"Uno no se convierte en campeón en un gimnasio. Un campeón lo es gracias a lo que siente: un deseo, un sueño, una visión. Hay que tener talento y técnica. Pero el talento debe estar por encima de la técnica".

Mohammed Ali (1942 - 2016)

Antes de alcanzar las mismas cimas que uno de los mayores boxeadores de todos los tiempos, ¡el camino puede ser largo! Pero bueno, quien no intenta nada, y quien no tiene ninguna ambición, desde luego no se arriesga a convertirse en campeón de nada...

Así que has empezado a aprender a boxear hace un tiempo, unos meses, y piensas que tienes suficiente técnica y conocimientos fundamentales para enfrentarte a  adversarios que se encuentran más o menos en tu misma situación.

Tu entrenador o tu amigo experto en box ha validado ese deseo, declarándote preparado para entrar en acción, es decir, subir al ring, donde nada se deja al azar y donde nunca se regala nada.

La manera más fácil de encontrar un boxeador a tu nivel para enfrentaros en un marcol legal y seguro, es estar en un club de clases de boxeo medellin. Te desaconsejamos que evites los supuestamente "buenos planes" de combates clandestinos entre supuestos "colegas" (que desaparecen en cuanto hay cualquier herida de gravedad), a veces incluso con apuestas y dinero en mano...

Ahora que tu encuentro está programado, veamos cuál debe ser tu programa para abordar de forma serena la colisión, este ejercicio de boxing te hará conocer una nueva experiencia y nuevas sensaciones fuertes. Ya verás, ¡te va a enganchar!

Descubre con Superprof cómo aprender a boxear.

Los mejores profes de Boxeo que están disponibles
Camilo
5
5 (46 opiniones)
Camilo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan jose
5
5 (9 opiniones)
Juan jose
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (7 opiniones)
Juan
$48.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (10 opiniones)
Daniel
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernando
5
5 (20 opiniones)
Hernando
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel julián
5
5 (8 opiniones)
Daniel julián
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian
5
5 (5 opiniones)
Julian
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arturo
5
5 (6 opiniones)
Arturo
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (46 opiniones)
Camilo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan jose
5
5 (9 opiniones)
Juan jose
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (7 opiniones)
Juan
$48.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (10 opiniones)
Daniel
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernando
5
5 (20 opiniones)
Hernando
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel julián
5
5 (8 opiniones)
Daniel julián
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian
5
5 (5 opiniones)
Julian
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arturo
5
5 (6 opiniones)
Arturo
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué entrenamiento realizar los días precedentes al encuentro?

Cuando empezamos a boxear, la noción de un combate real parece relativemente alejada, incluso aunque lo deseemos vehementemente y que nos fascine.

Todo empieza con ejercicios que a veces pueden parecer pueriles o repetitivos, sin hablar de los elementos teóricos que son las reglas del juego y los diferentes golpes o defensas del boxeador.

Naturalmente, cuando se aproxima una confrontación con otro boxeador, tu rutina será muy diferente, con vistas a preparar tu entrada de lleno.

Las clases colectivas de artes marciales mixtas que no son suficientemente precisas pueden hacer que a la hora del combate, el fighter no haya perfeccionado la técnica para esquivar al adversario.
Saber protegerse y esquivar los puñetazos es tan importante como un buen ataque.

Tu primer enemigo es el exceso de entrenamiento de boxeo: lo esencial es montar al ring con toda tu energía, es decir, fresco y en forma. Para eso, durante las dos semanas que preceden al combate (o al menos una), no tienes que entrenar más de una hora al día y debes descansar los domingos.

Sigue utilizando la cuerda de saltar, la pera loca y el punching ball, mientras continúas con las clases de boxeo en bogota.

La victoria militar suele ser gracias al hecho de contar con mejores informaciones. Si tienes información sobre tu futuro adversario, aprovéchala: en función de su talla, entrénate a golpear más arriba o más abajo tu saco de boxeo...

También, sobre todo si no es tu primer combate, comprueba si tu oponente ha sido grabado y tiene combates disponibles en YouTube o Facebook: podrás analizar su técnica y sus golpes secretos (o su ausencia), para preparar las sucesiones que puedan desorientarle y darte la victoria.

Iníciate en el boxeo siguiendo los consejos de Superprof.

Preparar tu cuerpo para el esfuerzo en el ring

La preparación de tu organismo es, como en todos los deportes de combate u otro arte marcial, el punto más importante que hay que gestionar antes de subir al ring. Pronto entenderás por qué...

Como ya sabes, los boxeadores se reparten en diferentes categorías en función de su peso. Para tener ventaja sobre el adversario, tienen todo interés a rozar el máximo... pero sin superarlo.

Si tu combate está programado con un mes de antelación, por ejemplo, para una determinada categoría, vigila atentamente tu peso durante todo ese tiempo.

Para no correr  ningún riesgo, los médicos deportivos recomiendan programar los combates en categorías que correspondan a un peso de 3 kg por encima del peso real.

Si fuera al revés, a medida que se acerca la fecha, se puede, mediante la musculación (refuerzo muscular) hacer lo necesario para llegar a rozar la frontera de tu categoría: 3 días antes, ¡puedes estar tan solo 500 g por debajo del límite!

Lo importante es conservar el reflejo para no jugársela a la ruleta rusa llegado el día clave: pésate antes y en caso de problema, opta por comer ciruelas y tomar café, para defecar; esto te permitirá perder unos gramos que pueden ser extremadamente importantes, además de combatir con el estómago vacío, ya que es mejor para encajar golpes...

Si vives en la capital catalana, no te pierdas nuestras clases de boxeo barcelona.

El material y el equipo de boxeo.
El terreno siempre es el mismo, tanto para Tyson como para cualquier otro boxeador desconocido.

En algunos casos, la curva de peso será exactamente inversa: por ejemplo, te planteas una competición para una categoría de peso que superas por 2 kg. Es mucho más cómodo, y lo más habitual cuando se es muy deportista y hemos alcanzado la edad adulta con nuestro peso ideal.

En este caso, habrá que adelgazar poco a poco, nunca hay que poner en peligro la musculatura. Por supuesto, todo tiene su límite, no intentes lo imposible...

Nunca hay que adelgazar de tal manera que llegues a deshidratarte, que sufras regularmente de hipoglicemia o que pierdas elasticidad/densidad muscular.

Idealmente, se tendrían que poder almacenar una buena reserva la tarde antes del combate, para acumular las calorías suficientes y quemarlas entre las cuerdas.

¿Vives en la capital? Descubre nuestros cursos de boxeo madrid.

Si no, y esto es válido para todos los deportistas que se preocupan por su rendimiento, los hombres deberían abstenerse de tener relaciones conyugales en los días previos a la competición.

Esta abstinencia crea una pulsión muy benéfica llegado el momento (liberación de energía acumulada), al tiempo que evita agotar la energía mediante una distensión demasiado profunda.

¿Te interesa saber también cómo aprender a boxear en casa? Descubre las clases de boxeo online.

Los mejores profes de Boxeo que están disponibles
Camilo
5
5 (46 opiniones)
Camilo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan jose
5
5 (9 opiniones)
Juan jose
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (7 opiniones)
Juan
$48.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (10 opiniones)
Daniel
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernando
5
5 (20 opiniones)
Hernando
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel julián
5
5 (8 opiniones)
Daniel julián
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian
5
5 (5 opiniones)
Julian
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arturo
5
5 (6 opiniones)
Arturo
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (46 opiniones)
Camilo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan jose
5
5 (9 opiniones)
Juan jose
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (7 opiniones)
Juan
$48.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (10 opiniones)
Daniel
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernando
5
5 (20 opiniones)
Hernando
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel julián
5
5 (8 opiniones)
Daniel julián
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian
5
5 (5 opiniones)
Julian
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arturo
5
5 (6 opiniones)
Arturo
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Antes de boxear, hay que estar motivado

La motivación es realmente importante: constituye una parte determinante del resultado del combate.

Tiene que ir en aumento a medida que se acerca el combate, alimentada por una sana impaciencia y un deseo de superar todos los obstáculos.

Por lo tanto, habrá que evitar elegir una categoría de peso difícil de alcanzar, porque generaríamos un estrés que nos minaría la moral. Además, dormir bien es absolutamente necesario, tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente.

Tienes que estar en buena forma y descansado antes de subir al ring.
No seas demasiado ambicioso: los combates no tienen que ser demasiado numerosos durante la temporada. Diez ¡ya son muchos!

Si te fuerzas demasiado, te arriesgas a cansarte y dejar de tener ganas de boxear... Y ahí, es el KO seguro, ni siquiera vas a oír al árbitro contar...

Para abordar con calma los combates, tienes que saber aislarte para hacer un "retiro" la víspera del encuentro. Meditación, descanso, son valores seguros para afrontar el combate al 100%.

Un imperativo para el boxeador antes del combate: los calentamientos

No debería sorprenderle a nadie: ningún deportista digno de ese nombre se lanzará a la competición sin calentar y hacer estiramientos antes.

Esto es si cabe más importante para un deporte violento en el que el tener empuje es imprescindible. Ya que vas a encajar golpes que pueden dolerte mucho, no vas a arriesgarte a hacerte un esguince, fracturarte la muñeca o hacerte una luxación por no haber calentado antes.

Los calentamientos tienen como objetivo preparar los músculos y articulaciones del cuerpo. Para no olvidar ninguno, lo mejor es ir por orden, de arriba a abajo, empezando por la cabeza y terminando por los pies.

Todo nuestro cuerpo tiene que ser operacional, pero sin cansarnos ni perder energía, porque de otro modo, empezaríamos el combate con un serio impedimento: de hecho, apenas hay que sudar antes de subir al ring.

Sobre todo, tienes que estar bien sincronizado: tu calentamiento tiene que acabar segundos o minutos antes de que empiecen las hostilidades, si no, puedes volver a enfriarte.

El caso específico del primer combate de boxeo

Todo lo que acabamos de explicar puede aplicarse a todos los combates de boxeo, sea cual sea el nivel o la edad de la persona.

Si se trata de una primera vez, es necesario un mayor control. Es un contexto en el que es bueno poder contar con el apoyo y los consejos de un profesor particular de boxeo.

No seas tímido: tienes que saber confiarte para dominar todas tus inquietudes y aprehensiones. Esto te ayudará mucho moralmente.

Competidores en buena condición física, esencial para el combate.
El cuerpo a cuerpo permite al hombre desahogarse desde la Antigüedad.

En cuanto al equipamiento, no olvides tener tus guantes de boxeo (y guantes de recambio), vendas, protector bucal (incluso protete tibias, en caso de una patada traicionera e indigna) y tu casco de boxeo: no olvides que estás en la categoría aficionado, ¡no te la juegues!

Elige también un pantalón corto de boxeo, calcetines, botas y una camiseta con la que te sientas especialmente cómodo.

A lo mejor cuentas con buenos recuerdos de victorias deportivas.  ¡Eso es fantástico para subirte la moral!

¿Quieres saber también cómo aprender a boxear con un saco?

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Santiago

Santiago

Soy estudiante Colombiano y Superprofe ocasional. Me encanta compartir mis conocimientos y descubrir nuevas culturas.