El 31 de diciembre es una de las noches más especiales del año, un momento para reflexionar sobre lo vivido y celebrar la llegada de un nuevo año lleno de oportunidades. El fin de año en Colombia está lleno de tradiciones, festividades y, por supuesto, comida.
La cena de fin de año es la protagonista de la noche, y elegir el menú perfecto puede ser un desafío. La gastronomía colombiana ofrece una gran variedad de platos que se disfrutan en familia y amigos durante las fiestas de diciembre.
Desde platos tradicionales hasta opciones más innovadoras, hay muchas maneras de sorprender a tus invitados. Aquí te dejamos 5 ideas de cena para el 31 de diciembre que van desde lo clásico hasta lo moderno, para que tu celebración sea increíble.
Si deseas perfeccionar estas recetas y ampliar tus habilidades culinarias, te recomendamos explorar cursos de cocina online que te brindan una amplia variedad de técnicas y secretos gastronómicos.
Cena tradicional colombiana: lechona y ajiaco
Si deseas ofrecer una cena clásica tradicional, una excelente opción es preparar platos típicos colombianos. La lechona y el ajiaco bogotano son dos de los platos más representativos de la gastronomía colombiana, perfectas recetas para año nuevo.
Para los que quieran aprender a preparar estos emblemáticos platos con mayor precisión, existen cursos de cocina en bogota que te permitirán dominar los secretos de la cocina tradicional.
A continuación te explicamos los ingredientes y los pasos de preparación de un ajiaco.
Ajiaco bogotano
El ajiaco es una sopa tradicional de la región andina, especialmente de Bogotá, que se sirve como plato principal en muchas celebraciones. Esta sopa espesa y reconfortante está hecha a base de pollo, tres tipos de papas y alcaparras. Es ideal para los días fríos de diciembre.
Ingredientes
- 1 pollo entero (o piezas de pollo)
- 3 tipos de papas: pastusa, criolla y sabanera (aproximadamente 1 kg)
- 1 mazorca de maíz
- 1 rama de guasca
- 1 cebolla larga
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de alcaparras
- Crema de leche y aguacate para acompañar
Preparación
- Cocinar el pollo con agua, cebolla, ajo, guasca y las mazorcas de maíz durante 1 hora.
- Agregar las papas peladas y cortadas en trozos medianos y cocinar hasta que se deshagan.
- Retirar el pollo, desmenuzarlo y regresarlo a la sopa.
- Servir caliente, acompañada de crema de leche, alcaparras y aguacate.
Cena de frutos de mar y mariscos
Si buscas una opción más sofisticada y con toques internacionales, un menú de tres tiempos puede ser una excelente elección. Este tipo de cena es ideal para quienes prefieren recetas para fin de año más formales, que incluyen grandes postres navideños.
Esta opción es ideal para una cena más elegante, para una celebración íntima o en pareja. Reúne los siguientes ingredientes y sigue estos pasos para preparar un ceviche de camarón como entrada.
Ceviche de Camarón
El ceviche de camarón es un plato refrescante y ligero, ideal para las cenas de fin de año, especialmente en las regiones costeras de Colombia. Es una opción deliciosa y fácil de preparar, con la que puedes abrir el apetito antes de los platos principales. Recuerda que si estás buscando recetas vegetarianas para navidad, este ceviche tiene una variación sin proteína animal.
Ingredientes
- 1 kg de camarones cocidos y pelados
- 1 cebolla roja
- 1 tomate
- 1 pepino
- Jugo de 5 limones
- 1/4 de taza de cilantro picado
- Salsa de tomate al gusto
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Pica la cebolla, el tomate y el pepino en pequeños cubos.
- Mezcla los camarones con las verduras, cilantro y salsa de tomate.
- Añade el jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Deja reposar en el refrigerador por al menos 30 minutos antes de servir.
- Sirve frío como aperitivo, acompañado de galletas saladas o tostadas.
Tartar de atún
Si vives cerca de la costa o simplemente amas los mariscos, preparar una cena basada en productos del mar puede ser una opción deliciosa y refrescante para la noche de fin de año. Los mariscos ofrecen una variedad de sabores y texturas que pueden ser adaptados a diferentes gustos.
Los mariscos son una opción ligera, y las recetas suelen ser fáciles de preparar. A continuación todo lo que debes saber si decides preparar una paella de mariscos como plato principal.
Paella de Mariscos
La paella de mariscos es un plato delicioso y festivo, ideal para celebraciones como el fin de año. Aquí una versión resumida de la receta.
Ingredientes
- 500 g de arroz de grano corto
- 1 litro de caldo de mariscos
- 500 g de camarones pelados
- 500 g de mejillones
- 300 g de calamares en anillos
- 200 g de almejas
- 1 cebolla picada
- 1 pimiento rojo en tiras
- 2 dientes de ajo picados
- 2 tomates picados
- 1 taza de guisantes
- 1/4 cucharadita de azafrán
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva, sal y pimienta
- 1 limón en cuartos
- Perejil fresco (para decorar)
Preparación
- Sofríe cebolla, ajo y pimiento en aceite de oliva hasta que estén suaves. Agrega los tomates y cocina 5 minutos.
- Añade el arroz, revuelve y cocina por 2 minutos. Vierte el caldo caliente, azafrán, pimentón, sal y pimienta. Cocina a fuego medio-bajo por 15-20 minutos sin remover.
- Incorpora los mariscos (camarones, mejillones, calamares y almejas) sobre el arroz. Cocina tapado por 5-7 minutos hasta que los mariscos estén cocidos.
- Deja reposar 5 minutos, decora con perejil y sirve con limón.
Cena mexicana
Si prefieres una cena más informal y divertida, una fiesta mexicana con tacos y margaritas puede ser la opción ideal para el 31 de diciembre. Este estilo de cena es perfecto para quienes buscan una celebración relajada y llena de sabor.
Además, para quienes estén cerca del suroccidente y quieran complementar su repertorio culinario, pueden inscribirse en cursos de cocina en cali y aprender nuevos secretos gastronómicos.
Tacos al pastor
Los tacos son versátiles y fáciles de preparar en grandes cantidades, lo que permite a los invitados elegir sus ingredientes favoritos. En este artículo te vamos a dar las instrucciones para preparar unos tacos de tinga de pollo:
Tacos de tinga de pollo
Los tacos de tinga de pollo son un platillo delicioso y fácil de preparar, ideal para cualquier ocasión. Aquí te dejo la receta resumida.
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo (cocidas y desmenuzadas)
- 1 cebolla morada (en rodajas)
- 2 dientes de ajo (picados)
- 3 tomates (picados)
- 1 chipotle en adobo (opcional, o al gusto)
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de orégano
- 1 taza de caldo de pollo
- Aceite de oliva
- Tortillas de maíz
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Sofríe la cebolla y el ajo en aceite de oliva hasta que estén suaves.
- Agrega los tomates, chipotle, comino y orégano. Cocina 5 minutos hasta que el tomate se deshaga.
- Añade el pollo desmenuzado y el caldo de pollo. Cocina por 10 minutos, ajusta sal y pimienta.
- Sirve la tinga en las tortillas calientes y acompaña con crema, aguacate y cebolla morada si lo deseas.
Cena clásica: pavo relleno con salsa de vino tinto
El pavo relleno es un clásico de las cenas de fin de año en muchas partes del mundo, y en Colombia no es la excepción. Es un plato perfecto para celebraciones navideñas o grandes reuniones, ya que se puede preparar con antelación y se sirve de manera elegante.
Ingredientes
- 1 pavo de 4 a 5 kg
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
- 1 taza de pan rallado
- 1 taza de zanahorias picadas en cubos
- 1 taza de cebolla picada
- 1 taza de apio picado
- 1/2 taza de ciruelas pasas (opcional)
- 1/4 taza de almendras o nueces picadas
- 1/2 taza de caldo de pollo
- 1/2 taza de vino tinto
- 2 cucharadas de mostaza
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa de vino tinto
- 1 taza de vino tinto
- 1/2 taza de caldo de pollo
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharada de harina
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Sofríe cebolla, zanahorias y apio en mantequilla. Añade pan rallado, ciruelas, almendras, caldo y mostaza. Deja enfriar.
- Rellena el pavo con la mezcla, ata las piernas y unta con mantequilla. Sazona con sal y pimienta.
- Hornea a 180°C por 2.5-3 horas, bañando con sus jugos.
- Prepara la salsa: Derrite mantequilla, agrega harina, vino tinto y caldo. Cocina hasta espesar.
- Sirve el pavo con la salsa de vino tinto. Puedes acompañarlo con puré de papas, ensaladas frescas o incluso arroz.

Ya sea con un ajiaco tradicional, un menú a tres tiempos, un ceviche de camarones o una fiesta mexicana, las opciones para una cena de fin de año son infinitas. Lo más importante es elegir alguno de los menús para fin de año, que se ajuste a tus gustos, los de tus invitados y a la atmósfera que deseas crear para despedir el año y dar la bienvenida al nuevo. ¡Que tu celebración esté llena de deliciosos platillos y grandes momentos!


















