Los postres son una parte fundamental de las celebraciones navideñas porque representan el toque final de una comida. Durante la navidad, los postres evocan tradiciones importantes. Así mismo, son indispensables en la mesa de nochebuena o en cualquier comida navideña, pues añaden algo de magia.

La natilla de navidad es un dulce a base de leche, azúcar, maicena y canela, que tiene una consistencia suave. Es muy tradicional y generalmente se sirve con buñuelos. También son populares los turrones y las galletas de navidad.

Si te interesa perfeccionar tus habilidades en la preparación de este clásico, puedes explorar cursos de cocina en bogota para descubrir más recetas tradicionales.

La natilla, el buñuelo y el arroz con leche no solo son postres deliciosos, sino que también agregan esa atmósfera cálida a las celebraciones. Aquí tienes 7 deliciosas ideas de postres navideños.

Los mejores profes de Cocina que están disponibles
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (14 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilberto
5
5 (16 opiniones)
Gilberto
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joan
5
5 (5 opiniones)
Joan
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (6 opiniones)
Angie
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (8 opiniones)
David
$100.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (8 opiniones)
Daniela
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (6 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (14 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilberto
5
5 (16 opiniones)
Gilberto
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joan
5
5 (5 opiniones)
Joan
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (6 opiniones)
Angie
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (8 opiniones)
David
$100.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (8 opiniones)
Daniela
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (6 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Natilla

La natilla de navidad es un dulce a base de leche, azúcar, maicena y canela, que tiene una consistencia suave. Es muy tradicional y generalmente se sirve con buñuelos. También son populares los turrones y las galletas de navidad.

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de maicena
  • 1 ramita de canela
  • 1/4 de taza de mantequilla
  • 1/2 taza de coco rallado (opcional)

Preparación

  1. En una olla, calienta la leche con la canela y el azúcar hasta que comience a hervir.
  2. Disuelve la maicena en un poco de leche fría y añádela a la mezcla caliente.
  3. Revuelve constantemente hasta que espese y tome una consistencia cremosa.
  4. Retira del fuego y añade la mantequilla y el coco rallado.
  5. Verte en moldes y deja enfriar. Sirve en porciones con canela en polvo por encima.

Buñuelos

El buñuelo es un clásico de la navidad y del fin de año en Colombia. Estos pequeños bocados fritos, elaborados con queso y masa, son crujientes por fuera y suaves por dentro. Son el acompañamiento perfecto para las celebraciones.

Para quienes deseen aprender técnicas tradicionales de fritura y preparación de masas, existen cursos de cocina en cali que pueden ayudar a perfeccionar cada detalle.

Ingredientes

  • 1 taza de queso costeño rallado
  • 1 taza de almidón de yuca (o de maíz)
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1/2 taza de leche
  • Aceite para freír

Preparación

  1. Mezcla el queso rallado, almidón de yuca, azúcar y sal en un bol.
  2. Agrega el huevo y la leche poco a poco hasta obtener una masa homogénea.
  3. Forma bolitas con la masa y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
  4. Sirve caliente, espolvoreados con azúcar.

Turrón de almendras

almendras crujientes con el toque dulce de la miel y la canela, todo esto en un turrón
El turrón de almendras es un dulce tradicional y delicioso, ideal para disfrutar en las festividades navideñas

El turrón es un dulce tradicional de origen español, especialmente popular en la navidad. Hecho a base de almendras, miel y azúcar, tiene una textura crujiente. Este dulce se puede presentar en barras o en pequeños trozos y se sirve como una opción ideal para acompañar el café o el licor navideño.

Además, si deseas ampliar tus técnicas de elaboración de turrón, puedes inscribirte en un curso de cocina medellin que te enseñe a dominar cada detalle de su preparación.

Ingredientes

  • 250 g de almendras tostadas (enteras o laminadas)
  • 200 g de azúcar
  • 100 g de miel
  • 1 clara de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • Una pizca de sal
  • Papel parafinado o de hornear

Preparación

  1. Si las almendras no están tostadas, colócalas en una bandeja para hornear y tuéstalas en el horno precalentado a 180°C (350°F) durante unos 8-10 minutos, hasta que estén doradas y fragantes. Si ya están tostadas, puedes usarlas directamente.
  2. En una cacerola pequeña, calienta el azúcar y la miel a fuego medio, removiendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva completamente. Luego, aumenta el fuego y deja que la mezcla hierva durante unos 2-3 minutos para que espese un poco. Retira del fuego.
  3. Monta la mezcla: En un bol grande, bate la clara de huevo con la pizca de sal hasta que forme picos suaves. Agrega la esencia de vainilla y la canela (si la usas), y sigue batiendo hasta que la mezcla esté bien firme.
  4. Vierte el almíbar caliente sobre las almendras y mezcla todo bien hasta que las almendras queden cubiertas con la mezcla pegajosa. Ten cuidado de no quemarte, ya que el almíbar estará caliente.
  5. Coloca una hoja de papel parafinado sobre una superficie plana y vierte la mezcla de almendras sobre él. Con la ayuda de una espátula o las manos, extiende la mezcla en un rectángulo o forma de tu elección, presionando ligeramente para que quede compacta.
  6. Enrolla el papel parafinado alrededor de la mezcla de turrón y deja que repose a temperatura ambiente durante al menos 4 horas.
  7. Una vez que el turrón esté bien firme, córtalo en porciones pequeñas y sirve.
  8. Incorpora poco a poco las almendras tostadas al merengue, mezclando con cuidado para no perder el aire.
Los mejores profes de Cocina que están disponibles
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (14 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilberto
5
5 (16 opiniones)
Gilberto
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joan
5
5 (5 opiniones)
Joan
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (6 opiniones)
Angie
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (8 opiniones)
David
$100.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (8 opiniones)
Daniela
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (6 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (14 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilberto
5
5 (16 opiniones)
Gilberto
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joan
5
5 (5 opiniones)
Joan
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (6 opiniones)
Angie
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (8 opiniones)
David
$100.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (8 opiniones)
Daniela
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (6 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cakes y panes de navidad

La torta es una opción infaltable
Este cake navideño de frutas es una opción perfecta para las fiestas, con su mezcla de frutas secas, nueces y especias que evocan el espíritu navideño

Los ponque navideños y panes de frutas son un clásico en muchas partes del mundo. Ricos en frutos secos, pasas, y a menudo bañados en licor, estos panes tienen un sabor profundo y especiado, perfecto para la temporada navideña. O, si no estás seguro, una variación de esta receta es preparar cupcakes navideños.

Además, puedes aprender a preparar estas recetas desde la comodidad de tu hogar inscribiéndote en cursos de cocina online que se adaptan a tu ritmo y necesidades.

Ingredientes

  • 250 g de mezcla de frutas secas (pasas, ciruelas, dátiles, higos, etc.)
  • 100 g de nueces o almendras troceadas
  • 1 taza de jugo de naranja
  • 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 g de azúcar moreno
  • 4 huevos
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Pizca de sal

Preparación

  1. En un bol, mezcla las frutas secas con el jugo de naranja. Deja reposar durante 1-2 horas para que las frutas se hidraten y absorban los sabores.
  2. Bate la mantequilla y el azúcar
  3. Mientras tanto recalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para cake (aproximadamente 25 cm de largo).
  4. Agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Incorpora la esencia de vainilla.
  5. En otro bol, tamiza la harina, el polvo de hornear, la canela, la nuez moscada y la sal. Mezcla bien.
  6. Añade poco a poco los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla y huevos, alternando con las frutas hidratadas. Remueve con una espátula para que todo se integre bien y agrega las nueces.
  7. Vierte la mezcla en el molde previamente enharinado y enmantequillado. Hornea durante 45-55 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro del cake, este salga limpio y deja enfriar.
  8. En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar moreno hasta obtener una mezcla suave y cremosa.

Tarta de manzana

La tarta de manzana la puedes servir con una bola de helado de vainilla o crema batida
La tarta de manzana es perfecta para acompañar una cena festiva

Un clásico pastel con una capa de manzanas caramelizadas y un crujiente de masa, perfecto dentro de las opciones de postres de navidad. Si comes leche y huevos, muchas de estas recetas vegetarianas las puedes incluir en tu menú.

Ingredientes

Para la masa

  • 200 g de harina de trigo
  • 100 g de mantequilla fría
  • 50 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal

Para el relleno

  • 4 manzanas
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de canela
  • Jugo de 1/2 limón
  • 1 cucharada de mantequilla (opcional)

❤️ Bonus: para el acabado puedes pincelar la masa con un huevo y espolvorear 1 cucharada de azúcar.

Preparación

  • Para la masa
    • En un bol, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Agrega la mantequilla fría en trozos pequeños y mezcla con los dedos hasta que obtengas una textura arenosa.
    • Añade el huevo y mezcla hasta que la masa comience a formar una bola. Si es necesario, agrega una cucharadita de agua fría.
    • Forma una bola, envuélvela en plástico film y deja reposar en la nevera durante 30 minutos.
  • Para el relleno
    • Pela y corta las manzanas en rodajas finas. Colócalas en un bol y rocía con el jugo de limón para evitar que se oxiden.
    • Añade el azúcar moreno y la canela. Mezcla bien para que las manzanas queden bien cubiertas.
  • Monta la tarta
    • Precalienta el horno a 180°C.
    • Extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de unos 3 mm. Coloca la masa en un molde para tarta engrasado y recorta los bordes sobrantes.
    • Rellena la masa con las manzanas preparadas, distribuyéndolas uniformemente. Si deseas, coloca pequeños trozos de mantequilla por encima del relleno.
  • Hornea
    • Pincela los bordes de la masa con el huevo batido y espolvorea azúcar sobre las manzanas.
    • Hornea durante 40-45 minutos o hasta que la masa esté dorada y las manzanas tiernas.
  • Deja enfriar un poco antes de servir. Puedes acompañar la tarta de manzana con una bola de helado de vainilla o un poco de crema batida.

Arroz con leche

El arroz con leche es quizás de las preparaciones más fáciles de hacer
El arroz con leche es otro postre tradicional que aparece en muchas mesas de Navidad

El arroz con leche es un postre cremoso y reconfortante preparado con arroz, leche, canela y pasas, ideal para compartir en familia.

Ingredientes

  • 1 taza de arroz
  • 4 tazas de leche
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 rama de canela
  • 2 clavos de olor
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Pizca de sal
  • 1/2 taza de pasas (opcional)
  • Canela en polvo (para espolvorear al final)

Preparación

  1. En una cacerola grande, coloca el arroz junto con 2 tazas de agua. Cocina a fuego medio hasta que el arroz esté suave y el agua se haya absorbido, unos 10-12 minutos. No te preocupes si queda un poco de agua, ya que se evaporará al agregar la leche.
  2. Añade las 4 tazas de leche al arroz cocido, junto con la rama de canela, los clavos de olor y una pizca de sal. Cocina a fuego bajo, removiendo con frecuencia para evitar que se pegue, durante unos 20-25 minutos, hasta que el arroz esté tierno y la mezcla se haya espesado.
  3. Agrega el azúcar y la esencia de vainilla al arroz con leche, y cocina durante 5-10 minutos más hasta que el azúcar se disuelva y el arroz esté cremoso. Si te gusta con pasas, agrégalas en este punto.
  4. Retira del fuego y retira la rama de canela y los clavos de olor. Sirve el arroz con leche en tazones individuales y espolvorea con canela en polvo al gusto.

Galletas de jengibre

Juega cortando las galletas en la forma que quieras
El sabor especiado de las galletas de jengibre las convierte en un clásico navideño

Galletas especiadas, suaves y decoradas con glaseado de colores, que aportan un toque festivo a la mesa de navidad. Estas galletas de jengibre son perfectas para las celebraciones navideñas.

Ingredientes

  • 2 1/4 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 1/2 cucharaditas de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 cucharadita de clavo molido
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 3/4 taza de mantequilla
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 1/4 taza de melaza (o miel)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Azúcar extra para decorar

Preparación

  1. En un bol grande, tamiza la harina, el bicarbonato de sodio, el jengibre, la canela, el clavo y la sal. Mezcla bien y reserva.
  2. En otro bol, bate la mantequilla con el azúcar moreno hasta obtener una mezcla suave y cremosa, usando una batidora de mano o de pie.
  3. Agrega el huevo, la melaza (o miel) y la vainilla a la mezcla de mantequilla y azúcar. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.
  4. Poco a poco, añade la mezcla de harina y especias al bol con los ingredientes húmedos. Mezcla hasta obtener una masa homogénea. Si la masa está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina.
  5. Forma una bola con la masa, envuélvela en plástico film y refrigérala durante al menos 1 hora para que sea más fácil de manejar.
  6. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Forra una bandeja para hornear con papel pergamino.
  7. Coloca las galletas en la bandeja para hornear y hornea durante 8-10 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Déjalas enfriar en una rejilla.
  8. En una superficie enharinada, estira la masa con un rodillo hasta que tenga unos 3 mm de grosor. Corta las galletas con la forma que quieras.

⭐️ Si lo deseas, decora las galletas con glaseado real, azúcar glas o chispas de colores.

Tus galletas pueden tener la forma que quieras
Los postres navideños son una parte fundamental de la celebración

Desde los clásicos como la tarta de manzana y los buñuelos, hasta los más innovadores como el turrón, cada postre tiene algo especial que lo hace único. Sea cual sea tu elección, lo importante es incluir en tu cena de fin de año —o en cualquier fecha de diciembre— un postre con el que tus invitados queden felices.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria Superprof

Soy apasionada por el diseño y la comunicación. Disfruto combinar mi creatividad con mi amor por las culturas extranjeras para crear historias que inspiran.