El listening es esencial porque el inglés, como muchos otros idiomas, tiene una pronunciación que no siempre coincide con la escritura. Las palabras pueden sonar diferentes en un contexto conversacional, y los hablantes nativos a menudo usan contracciones, jerga, y expresiones idiomáticas que no se enseñan en los libros de texto. Además, hay una diversidad de acentos en el inglés, desde el británico hasta el australiano, lo que añade una capa adicional de complejidad.
Entonces, ¿cómo mejorar mi listening en ingles? La respuesta depende en gran medida de tu nivel de competencia. Tanto si eres un principiante y deseas empezar a familiarizarse con el sonido del inglés, como si ya tienes un nivel avanzado y quieres perfeccionar tu comprensión, aparte de tomar un curso ingles, hay estrategias específicas que puedes seguir.
¿Por qué es importante conocer tu nivel?
Conocer tu nivel actual de inglés es un paso esencial en tu camino hacia el dominio del idioma. Este conocimiento no solo te permitirá elegir los recursos adecuados, sino que también te ayudará a establecer metas realistas y a diseñar un plan de estudio que se ajuste a necesidades específicas.
Al comprender tus fortalezas y debilidades, vas a poder medir tu progreso de manera efectiva, optimizando tu tiempo y esfuerzo para enfocarte en las áreas que necesitan mejora.
Características de cada nivel

Básico (A1 y A2)
Vas a poder saludar, presentarte, hacer preguntas simples y entender frases cortas sobre temas cotidianos.
Intermedio (B1 y B2)
Puedes mantener dialogos sobre temas familiares, viajar al extranjero sin mayores problemas y leer las noticias.


Avanzado (C1 y C2)
Puedes leer y entender textos complejos, expresarte de forma fluida y espontánea, y participar en temas académicos o profesionales.
Estrategias según el nivel
Si te preguntas cómo practicar listening en ingles, el camino hacia la fluidez auditiva es un proceso gradual. A medida que avanzas en tu comprensión del inglés, vas a ampliar las estrategias para tu listening. Lo importante es encontrar actividades que sean tanto desafiantes como entretenidas para mantener tu motivación.
A continuación, te presentamos algunas sugerencias adaptadas a diferentes niveles

Nivel básico
En esta etapa inicial, el objetivo principal es familiarizarte con los sonidos del inglés y construir un vocabulario básico. Al escuchar material sencillo y repetitivo, estarás creando una base sólida para futuras habilidades auditivas.
- Escucha canciones infantiles: Las melodías simples y los temas básicos de las canciones infantiles son ideales para quienes están empezando a acostumbrar el oído. Además, su repetición y ritmo facilitan la memorización de nuevas palabras.
- Sigue videos cortos y sencillos: Sumérgete en el mundo del inglés en TikTok y descubre una nueva forma de aprender inglés. Sigue a creadores que enseñan gramática y expresiones idiomáticas de manera creativa y divertida. Utiliza los hashtags para encontrar contenido específico y crea tu propia cuenta para guardar videos favoritos. Combina TikTok con otras plataformas como YouTube y podcasts para obtener una experiencia de completa.
- Utiliza aplicaciones móviles: Aplicaciones como Duolingo o Memrise ofrecen ejercicios de listening diseñados específicamente para principiantes, con audios claros y contextos sencillos.
- Podcasts para niños: Los podcasts dirigidos a niños suelen tener una dicción clara y narrativas simples, ideales para tu comprensión auditiva inicial.
- Repite frases en voz alta: Este ejercicio no solo mejora tu pronunciación, sino que también refuerza tu memoria auditiva.
Nivel intermedio
Una vez que has consolidado los fundamentos del inglés, es hora de adentrarte en materiales complejos y desafiantes. En esta etapa, el objetivo es ampliar tu vocabulario, expandir tu comprensión de estructuras gramaticales más elaboradas y acostumbrarte a diferentes acentos y dialectos.
- Ve series y películas en inglés: Comienza con series y películas que ya hayas visto en tu idioma nativo. Esto te permitirá seguir la trama sin sentirte abrumado, mientras te enfocas en entender el idioma.
- Podcast para practicar listening en inglés: Encuentra podcasts sobre temas de tu interés, ya sea noticias, deportes o historia. La familiaridad con el tema te ayudará a entender mejor el contenido.
- Lee en voz alta y escucha el audio: Lee un texto en inglés y luego haz listening de su versión en audio. Comparate con el narrador para identificar áreas de mejora.
- Prueba con un compañero: Si tienes la oportunidad, practicar con un compañero te dará una experiencia de escucha activa en un contexto conversacional.
- Utiliza transcripciones: Si encuentras dificultades, busca transcripciones de los audios que escuchas. Esto te permitirá comparar y ampliar tu comprensión.
Nivel avanzado
Una vez que te sientes cómodo con el inglés intermedio, es hora de llevar las habilidades al siguiente nivel. Para lograr esto, te recomendamos las siguientes estrategias: Además, si te encuentras en la capital, también podrías explorar clases de inglés Bogotá.
- Noticias y programas de radio: Estos medios te expondrán a un inglés natural, con un vocabulario más extenso y variaciones de acento.
- Leer libros en inglés y audiolibros: Este método fortalece tanto la comprensión auditiva como la lectora, ofreciendo un enfoque completo.
- Asiste a clases de conversación: Participar en clases de conversación con hablantes nativos es una excelente manera de avanzar en tu fluidez y confianza.
- Participa en foros y grupos de discusión en línea: Estos espacios te permiten experimentar en un entorno relajado y menos estructurado.
- Viaja a un país de habla inglesa: La inmersión total en un entorno de habla inglesa es una de las formas eficaces de mejorar tu listening.
Métodos para aprender inglés en todos los niveles
La constancia es el pilar fundamental para mejorar tu comprensión auditiva. No importa si eres principiante o avanzado, estas metodologíias para aprender inglés te ayudarán a optimizar conocimientos y alcanzar las metas que quieres. Además, si buscas formación estructurada, puedes considerar inscribirte en clases inglés.

- Escucha regularmente: Dedica al menos unos minutos al día a practicar el listening. Crea una rutina y elige un momento del día en el que estés relajado y puedas concentrarte.
- No te preocupes por entender todo: Es completamente normal no captar todas las palabras al principio. Concéntrate en la idea general y no te detengas en cada palabra desconocida. Con el tiempo, tu vocabulario se expandirá y podrás comprender detalles.
- Varía los materiales: Exponte a diferentes tipos de audios, desde conversaciones cotidianas hasta discursos formales, para acostumbrarte a los diversos estilos de habla.Experimenta con diferentes géneros para enriquecer tu experiencia.
- Sé paciente: Mejorar la comprensión auditiva requiere tiempo y esfuerzo. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Cada pequeña mejora es un paso hacia tu objetivo.
- Utiliza herramientas: Aprovecha las herramientas tecnológicas a tu disposición. Los reproductores de audio te permiten ajustar la velocidad de reproducción, repetir secciones difíciles y consultar transcripciones.
- Crea un ambiente de aprendizaje: Busca un lugar tranquilo donde puedas concentrarte y evita las distracciones. Toma notas de las palabras y expresiones nuevas que escuches.
- Habla en voz alta: Repite lo que escuchas para mejorar tu pronunciación y retención.
- Busca un compañero: Practicar con alguien puede ser muy motivador y te permitirá recibir retroalimentación.
- ¡Diviértete! Elige materiales que te gusten para que la práctica sea agradable.
La clave está en disfrutar del proceso. Al hacer del listening una actividad divertida y regular, estará motivado para continuar y alcanzar metas.
Recursos adicionales
Aprovecha la tecnología para potenciar tu aprendizaje. Hoy en día, tienes acceso a una gran variedad de recursos en línea que te ayudarán a ampliar tu comprensión auditiva.
- YouTube: Explora los canales educativos en inglés para encontrar videos adaptados a tu nivel. Busca canales que ofrezcan explicaciones claras y ejercicios interactivos. Aprovecha las listas de reproducción para crear una biblioteca personalizada de contenido.
- Podcasts: Busca podcasts que traten temas de tu interés para hacer la práctica más amena. Desde noticias y entrevistas hasta historias y ficción, hay podcasts para todos los gustos. Ajusta la velocidad de reproducción si lo necesitas y toma notas de las palabras y expresiones nuevas.
- Plataformas de streaming: Netflix, Hulu y otras plataformas ofrecen series y películas en inglés con la opción de subtítulos, lo que facilita la comprensión mientras disfrutas de contenido de calidad. Comienza con series y películas que ya conozcas para seguir la trama fácilmente. Utiliza la función de subtítulos interactivos para buscar el significado de palabras desconocidas.
- Radio en línea: Escucha estaciones de radio en inglés para exponerte a conversaciones naturales y a diferentes acentos. Puedes encontrar estaciones de radio que transmiten música, noticias, programas de entrevistas y más.
- Cursos en línea: Plataformas como Coursera, edX y Udemy ofrecen cursos de inglés con ejercicios de listening diseñados por expertos. Estos cursos te proporcionarán una estructura y un seguimiento formal.
- Comunidades en línea: Únete a foros y grupos de discusión en inglés para tu listening en un contexto social. Puedes encontrar personas de todo el mundo con quienes conversar y practicar tu inglés.
- Aplicaciones móviles: Utiliza aplicaciones para practicar inglés que te ofrezcan ejercicios interactivos de listening. Muchas aplicaciones te permiten practicar en cualquier momento y lugar, y ofrecen seguimiento de tu progreso. Experimenta con diferentes apps para practicar ingles y encontrar las que mejor se adapten a tu estilo.
La clave está en elegir recursos que sean interesantes y desafiantes para ti. Varía los tipos de contenido y ajusta el nivel de dificultad según tu progreso. Con el tiempo, verás cómo tu esfuerzo rinde frutos y te sentirás seguro y competente al enfrentarte a conversaciones en inglés. ¡Empieza hoy mismo y disfruta del viaje hacia la fluidez!