La cultura del hip hop, día a día, va ganando más adeptos, que quieren entrar a practicar los pasos de baile y por qué no improvisar algunas rimas.

Si este es tu caso, estás en el lugar indicado, pues vamos a hablar un poco de su historia y de algunas cosas que deberías saber antes de incursionar en él.

Sin embargo, si crees que llevar la música en las venas, pero te cuesta un poco el ritmo, no te preocupes, que como dicen las abuelas nadie nació aprendido, es cuestión de conocer un poco más de esta corriente musical y no están de más unas cuantas clases de danza con un experto.

Los mejores profes de Baile que están disponibles
Evie
5
5 (68 opiniones)
Evie
$75.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Linda
5
5 (25 opiniones)
Linda
$85.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yeni
5
5 (47 opiniones)
Yeni
$75.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny
5
5 (23 opiniones)
Jenny
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (20 opiniones)
Julieth
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (22 opiniones)
Carolina
$80.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
5
5 (30 opiniones)
Enrique
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (35 opiniones)
Daniela
$35.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Evie
5
5 (68 opiniones)
Evie
$75.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Linda
5
5 (25 opiniones)
Linda
$85.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yeni
5
5 (47 opiniones)
Yeni
$75.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny
5
5 (23 opiniones)
Jenny
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (20 opiniones)
Julieth
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (22 opiniones)
Carolina
$80.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
5
5 (30 opiniones)
Enrique
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (35 opiniones)
Daniela
$35.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuáles son los 4 elementos de la cultura hip hop?

  1. El mc.
  2. El dj.
  3. El break dance.
  4. El graffiti.

    Dos chicos realizando un paso de hip hop en el aire.
    La cultura de este género.

Sin embargo para algunos son más de 4 elementos, pues si dejáramos así la lista, nos faltaría por nombrar el beatbox, los murales, el beatmaking, el popping, el locking, el uprocking, entre otros.

Aunque los 4 elementos suelen ser muy importantes, encontramos que el Dj y el Mc, se distinguen entre los demás, pues cuando vemos que estos dos se unen ya se ha logrado crear el hip hip.

Mientras que el baile, no puede estar presente si no está la música que estos dos producen, o bueno, si se puede, pero no es lo ideal, en cuanto al graffiti, diremos que esta es la rama artística del dibujo, aplicada sobre superficies urbanas.

Aunque el graffiti no tiene menos importancia, pues su estética ha influido en la historia del hip hop, historietas, la ropa, o la portada de los discos.

El hip hop, más que un ritmo, una gran historia

Seguramente este no es un género que vas a encontrar en fiestas familiares o bodas, sin embargo, si cuenta con una historia que vale la pena ser recordada.

¿Dónde se originó el hip hop?

En Brooklyn y el Bronx en nueva york, la primera opuestas en escena de este fue en una fiesta callejera, a la que asistían muchos jóvenes. Allí se presentó el Dj Kool herc, quien para ese entonces ya tenía album, lo que Kool herc hacía, era reproducir el break de una batería en un disco, y cuando esté terminaba, reproducía el mismo sonido, en otro disco.

Es decir el dj kool, usaba un disco en el que grababa el break de batería de una canción ( del rock o del funk) y copiaba el sonido en otro disco.

El dj herc, desde aquel día es conocido ante el mundo, como el padre del hip hop, aunque las canciones que reprodujo en aquella fiesta callejera del bronx, en nueva york, tuvieron influencia en otros artistas que también, son conocidos, por ayudar a la creación del hip hop ( Afrika bambaataa, grandmaster flash).

Los mejores profes de Baile que están disponibles
Evie
5
5 (68 opiniones)
Evie
$75.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Linda
5
5 (25 opiniones)
Linda
$85.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yeni
5
5 (47 opiniones)
Yeni
$75.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny
5
5 (23 opiniones)
Jenny
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (20 opiniones)
Julieth
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (22 opiniones)
Carolina
$80.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
5
5 (30 opiniones)
Enrique
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (35 opiniones)
Daniela
$35.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Evie
5
5 (68 opiniones)
Evie
$75.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Linda
5
5 (25 opiniones)
Linda
$85.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yeni
5
5 (47 opiniones)
Yeni
$75.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny
5
5 (23 opiniones)
Jenny
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (20 opiniones)
Julieth
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (22 opiniones)
Carolina
$80.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
5
5 (30 opiniones)
Enrique
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (35 opiniones)
Daniela
$35.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Aprendiendo a bailar hip hop

Mover el cuerpo al ritmo de melodías, nos aporta muchos beneficios, tanto a la salud física, como a la salud mental, ya que muchas personas lograr escapar de sus problemas, con solo mover el cuerpo al ritmo de la canción.

¿Cómo se aprende a bailar hip hop?

Lo ideal es tener la influencia de un experto, sin embargo, esto no quiere decir que no se pueda hacer de forma autoeditada, pues como este ha sido uno de los bailes de gran demanda, muchos artistas, suben videos a la red.

Lo que sí resulta ser muy importante es que seas muy constante, ya que este es uno de los bailes, en que los artistas tienen que girar su cuerpo, de forma invertida, es decir, de cabeza.

Lo primero es que los futuros artistas, se metan en el papel. Es decir busca la ropa, la canción y los zapatos que más favorezcan tus movimientos y empieza a practicar pasos como:

El dougie: Este paso se puede incorporar en la mayoría de los estilos y las canciones, ya que solo consiste en mover los brazos y las piernas de derecha a izquierda, al ritmo del hip hop.

El helicóptero: Este fue uno de los primeros en aparecer en la década que apareció el hip hop, consiste en estar parado de forma invertida, y girar los pies, simulando un helicóptero.

Popping: Ya sea que éste en un baile callejero o en una batalla, este siempre sera un buen movimiento, solo debes mover los pies y los brazos sin ninguna norma y sin darle mucho énfasis.

Stanky leg: Es tan sencillo como lograr mover una pierna a un lado.

La mayoría de estos movimientos, no pasarán de moda en el baile callejero, ya que son muchos los artista que durante años, los han perfeccionado e incluso le han dado vida a nuevos estilos.

¿Cuáles son los beneficios de hip hop?

  • Mejora el corazón
  • desarrolla capacidades psicomotrices.
  • Ayuda a la expresión de sentimientos.
  • Alivia tensiones.
  • Relaja la mente.

    Comaparcion de un torso sin muscular y uno musculado
    Los beneficios se te notan

Este género musical, ha sido un gran éxito pues los artistas que lo practican, se les nota los múltiples beneficios. Y es que a nivel físico, podemos ver que aumenta la masa muscular y la coordinación.

¿Qué tipos de hip hop existen?

Existen varios tipos, y debido a la influencia que este género tiene, con los años aparecen más, sin embargo los más conocidos son:

  • Popping.
  • Locking.
  • Breaking.

Los cuales son conocidos como la old school, mientras que otros estilos como:

  1. Krumping.
  2. Swing beat o New jack swing.
  3. New style.

Son conocidos como la New school.

¿Cuáles son los beneficios de la danza urbana?

  • Incrementa los reflejos y al resistencia.
  • Aumenta el autoestima.
  • Ayuda a conocer otras cultura.

Después de la década en la que apareció el hip hop, a el que también se le conoce con el término de la danza urbana, también aparecieron otros  géneros que se derivan del rock, el funk y otros ritmos, y que llegaron a ser de gran éxito.

La mayoría de estos géneros musicales suelen tener cosas en común, como que nacieron en los últimos años y la mayoría de ellos como ya decíamos, se derivaron de otros, por lo cual, lo importante aquí es la cultura, que en realidad parece otra forma de ver la vida, y ha puesto en escena a grandes exponentes.

Los mejores bailarines de hip hop

El hip hop es uno de los géneros musicales, que más ha revolucionado la industria de la música, y a su vez a convocado sobre todo a los jóvenes que quieren aprender y ser los mejores exponentes del género.

¿Quieres conocer los mejores exponentes? Aquí te los presentamos.

¿Cuáles son los mejores bailarines de hip hop del mundo?

  • Ciara
  • Majid
  • Kyoka
  • Jason derulo
  • Marquese scott
  • Mourad merzouki

Ellos son uno de los grandes exponentes del hip hop gracias a títulos que han ganado títulos, sin embargo en este género  hay muchos que quieren ganarse uno de los primero puestos, gracias a la victorias de batallas.

¿Cuál fue el primer baile urbano?

El breakdance fue el primero que se relaciono con el hip hop con el tiempo se incorporo nuevos estilos que tenían pasos verticales y frescos.

Este ritmo se a influenciado en parte por la evolución musical  y de los medios de comunicación el hip hop y estilos como el locking o funk style han llegado hacer muy populares en culturas africanas y americanas.

¿Qué debe tener en cuenta un bailarín?

  • Mucha capacidad de concentración
  • Gran sentido del ritmo
  • Excelente memoria
  • Capacidad de aceptar críticas o rechazos
  • Actuar bien habilidad de realizar coreografías en equipo

Al estar bailando hip hop es posible que al estar realizando pasos de cabeza puedes tener incidentes y debes tener en cuenta la expresión y la musicalidad ya que siempre se le verá evaluada se recomienda que empieces en compañía de experto en este baile.

¿Cómo se baila la danza urbana?

Con pasos colmados de energía y exageración, que a su vez son combinados con otros que suelen ser menos marcados, pero en los que notamos una técnica igual de elevada.

Grupo de personas realizando una coreografía
No pierdas el estilo, pero muévete mucho.

Las danzas urbanas pueden ser baila dadas de forma individual, o en grupos, dependiendo la preferencia de los artistas.

A pesar de que las danzas urbanas suelen evolucionar con lo años, también suelen mantener su esencia, ya que aún podemos disfrutar hasta de las batallas que han influido tanto en el éxito que ha tenido cada álbum y  cada uno de los discos que encontramos en el mercado.

El hip hop y sus características

Entre los elementos principales encontramos:

  • El grafiti.
  • El mc.
  • El dj.
  • El breaking.
  • Las batallas.
  • El break.
  • Entro otros.

Para la mayoría de la sociedad, esta es solo una corriente musical, que ha tenido gran éxito entre los raperos, sin embargo, más que ser una moda, es una cultura que suele reunir diferentes corrientes callejeras que van más allá de los que muestran los artistas del rap.

De estos elementos, podríamos decir que existen dos principales, que son el dj (realiza la base) y el mc (artista que canta rap), sin embargo las personas que bailan y los que realizan los grafitis no dejan de tener importancia.

Ahora, podrás pensar que este género y el rap, son el mismo, pero resulta que en los cursos de baile bogota veremos que no, una de las grandes diferencias es que el rap se caracteriza por ser rimas vocales, mientras que el segundo, es una cultura que expone muchas expresiones artísticas como el graffiti, el rap...

Este género se debe bailar con tres tipos de pasos:

  • Sin impacto; que es donde el artista tiene los dos pies en el piso.
  • Bajo impacto; es donde solo se tiene un pie en el piso.
  • Alto impacto: no existe contacto de los pies con el piso, ya que el artista estará parado de manos.

Ahora que ya sabes, un poco más del hip hop y sus características, estas listo para tomar unas cuantas clases de baile medellin y ser el mejor exponente del género.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.