«Las matemáticas son un gimnasio para el alma y una preparación para la filosofía»,
Isócrates.
Debes asimilar correctamente las ecuaciones que se vean en clase, para practicarlos en casa ya que es necesario que estudies con regularidad, se aprende mucho también trabajando el cálculo mental.
Ya que las mates, aparte de resolverlas, también hay que entenderlas, gracias a los teoremas y al resto de soluciones pitagóricas que ves en los cursos matematica. No obstante, pese a que son difíciles, a esta materia no le faltan adeptos.
¿Por qué aprender matemáticas?
La realidad es que las matemáticas son muy útiles para la vida, así aprendas a formarte en matemáticas por tu cuenta. y no solo para hacer las cuentas en el supermercado (aunque, de todas maneras, los cajeros ahora tienen calculadoras), tienen todo tipo de aplicaciones y al igual que el lenguaje todos las tenemos que usar en el día a día.
En realidad, piensa que nuestros alumnos de mates de Superprof son de todas las edades, desde estudiantes, hasta adultos que quieren saber más sobre esta hermosa ciencia que a tantos les rompe la cabeza, pero necesaria para el funcionamiento y la explicación de casi todo.
Desde luego, algunas de las razones para instruirnos en la mates, aparte de para no caer en la incultura, son:
- Sacar buena nota en tu próximo examen.
- Tener buena media para la Selectividad.
- Obtener buenos resultados en una prueba, para un trabajo que necesite formación en matemáticas.
- Preparar tu carrera universitaria o profesional.
Además, piensa que para ciertos estudios y profesiones es indispensable tener una base de matemáticas. Te puedes especializar en uno de estos campos:
- Álgebra.
- Aritmética.
- Análisis.
- Trigonometría.
- Investigación algorítmica.
- Geometría.
- Lógica matemática.

Al mismo tiempo, estudiar matemáticas te permitirá desarrollar una serie de competencias personales que te podrán ser útiles en otras circunstancias. Hablamos de:
- Concentración para los problemas complejos.
- Mejorar tu memoria a corto y medio plazo.
- Reactivar eficazmente tus reflejos cognitivos.
- Adoptar un método de trabajo completo.
- Ser capaz de utilizar herramientas difíciles de manera integral.
En realidad, estudiar matemáticas rápidamente es como el que aprende idiomas: hace falta voluntad y sobre todo, fijarse objetivos tangibles para encontrar el método adecuado para nosotros.
Así que, ¿qué método es el apropiado para ti? En cuanto lo encuentres, verás que aprender matemáticas puede ser pan comido, que ni te darás cuenta cuándo hagas ejercicios complejos.
¿Cómo entender las matemáticas?
Para motivarte a educarte en matemáticas (sobre todo si quieres formarte rápidamente), lo mejor es que llames a un profesor particular para un refuerzo, si no estás comprendiendo en las clases. Lo mejor de esta opción es que:
- Saben cómo motivarte por medio de problemas matemáticos adaptados a tu nivel.
- Te darán las herramientas necesarias para lograr tus objetivos.
- Te explicarán por qué hay que desarrollar la memoria y te enseñarán a gestionar bien el tiempo en los exámenes de mates.
- Compartirán contigo sus trucos y consejos o métodos para la buena comprensión.
Ya sea para tratar con las tablas de multiplicar, para revisar la geometría o incluso para profundizar en las integrales, tu profe particular de matemáticas estará ahí para ayudarte. A su vez, el profe puede utilizar los siguientes métodos para enseñarte la materia:
- Cursos teóricos y deberes individuales.
- Verificación de los conocimientos por medio de controles.
- Consejos para empezar a contar de manera infalible.
- Juegos para aprender matemáticas.
- Ecuaciones para darte las claves de comprensión de los problemas.
Cualquiera de estas opciones te permitirá conocer y el profe sabrá ofrecer su experiencia para acelerar tu formación. Recuerda que en Superprof, cuentas con profes de álgebra, geometría, cálculo, física y por supuesto mates. Toma la primera clase gratis.
Piensa que cada profesor tiene su forma particular de organizar las clases, que se adaptará a los objetivos y que te hará memorizar velozmente. Algunos de los métodos favoritos de los profes son:
- Hacerte recitar en voz alta las fórmulas.
- Pedirte que expliques las cosas con tus propias palabras.
- Darte consejos para conocer metódicamente.
- Pedirte que revises lo que has aprendido en la clase anterior.

Si tienes un período de conocimiento corto para instruirte en cálculo mental, sustracciones, numeración o sumas, el maestro de matemáticas será el mejor entrenador para motivarte, centrarte en los objetivos adecuados y gestionar tu tiempo si tienes un examen.
No obstante, hay otros métodos que te permitirán formarte en matemáticas rápidamente, incluso si lo haces de manera autodidacta. Pero si crees que necesitas ayuda, siempre podrás recurrir a un profe que encuentres en Superprof.
¿Cómo aprender matemáticas en casa?
Practica mucho y corrige cada uno de los errores alimentandote de varias fuentes, tienes que sumergirte en la materia, practicarla y conseguir una buena base para reflexionar.
A ver, es cierto que las matemáticas son un poco más complejas que eso, no solo hay que visualizar el problema con nuestro mapa mental, sino también encontrar el ángulo metodológico adecuado.
¿Has intentado resolver una ecuación pitagórica con el Teorema de Fermat-Wiles? Nosotros tampoco, porque eso no sirve de nada. Y por esto mismo, lo más normal es que la gente se confunda con esta ciencia:
confundir números enteros con relativos, cosenos con tangentes, etc. Por eso es esencial que, si aprendes ecuaciones matemáticas por tu cuenta, encuentres un buen método que te deje las cosas claras y te evite confusiones.
Por otro lado, ¿tienes memoria visual o auditiva? En función de tu respuesta, en la que vas a encontrar métodos muy eficaces que se adapten a ti para aprender matemáticas con celeridad:
- Si tienes memoria auditiva, céntrate en repetir y recitar en voz alta los contenidos.
- Si tienes memoria visual, utiliza fichas de revisión que contengan todas las fórmulas.
Piensa como mejorar en matemáticas, ya que trabajando solo tendrás que tener una voluntad de hierro y una motivación incansable para lograr los objetivos. Recuerda que las matemáticas son la intersección de varios aspectos:
- Un trabajo metodológico muy fino, que se base en un fundamento común de conocimientos (aprenderse de memoria las tablas, memorizar reglas de aritmética, etc.)
- Una capacidad de comprensión y de resolución de problemas muy ágil, que apele a la lógica del individuo y le ayude a usar el razonamiento crítico.

Puede que logres conocer lo primero en los libros, pero lo segundo no lo lograrás así. Normalmente, esa segunda parte se logra a través de las enseñanzas de un maestro, tutor o mentor que te permitirá desarrollarte en esa dirección.
De esta manera, tienes la opción de aprender matemáticas por tu cuenta, pero te vas a ver sujeto a las siguientes condiciones:
- Tendrás que centrarte en las reglas mnemotécnicas (sí, incluso en mates te encontrarás con palabras difíciles): muchas de las fórmulas se parecen mucho o incluso las podrás dibujar, así que no dejes de usar este recurso para formarte.
- Tendrás que utilizar juegos para el estudio de las matemáticas: en tu celular durante los viajes de metro, en casa con la tableta, durante un viaje de avión… Estás en capacidad total de hacer ejercicios de matemáticas en cualquier lugar.
- Tendrás que emplear todas las herramientas que tengas a tu disposición, tanto gratuitas como de pago: los MOOC, que encontrarás en Internet (como el de o el de), la calculadora en línea y las páginas de ecuaciones para formarte en matemáticas más rápidamente.
El estudio de matemáticas de manera autodidacta tomando tu mismo clases de matematicas, es un método muy extendido, pero su eficacia no es la mejor, porque requiere mucho esfuerzo por parte del alumno. Eso sí, te ofrece una libertad y una organización propia que el resto de métodos no tienen.
Cuenta, resuelve y razona las matemáticas
Entonces, ¿Cómo aprender matemáticas desde cero? y ¿cómo sé qué método de aprendizaje es el adecuado, si quiero resultados rápidos? Primero, debes plantearte las siguientes cuestiones:
- ¿Qué tipo de memoria tengo? ¿Visual o auditiva?
- ¿Cuánto tiempo puedo dedicar a las matemáticas por semana o por mes?
- ¿Quiero aprender de un libro, como en el colegio?
- ¿Qué objetivo es más importante y urgente para mí?
Además, también es esencial centrarse en las fortalezas y en las debilidades del aprendizaje para poder preparar nuestras revisiones de una manera u otra:
- Si sueles distraerte, te estresas con los exámenes o no sabes cómo mejorar tus notas, el profesor particular te ayudará a afianzar lo aprendido en cada clase gracias a una serie de ejercicios interactivos.
- Si trabajas mejor de forma autodidacta, podrás hacer ejercicios en Internet o trabajar con algún juego de matemáticas en el PC.
Por tanto, el buen conocimiento depende tu personalidad, de tu capacidad para sintetizar la información y de tu forma de memorizar mentalmente la toma de notas.
Todo depende de lo que quieras conocer: números enteros, decimales, recíprocos, polinomios, etc. Aún así lo ideal es llevar un proceso estructurado con un profesor, en Superprof nuestros profesionales te ofrecen la primera clase de cortesía gratis.

Para ser un crack en matemáticas, de igual modo te puedes fijar un objetivo «ligero» y que te anime, como que te digas a ti mismo que vas a ser el próximo famoso que gane al póker, o el siguiente Sherlock Holmes.
¿Estás preparado para descubrir los secretos de la función exponencial o del triángulo rectángulo? ¡Conecta las neuronas, escoge un método de aprendizaje que sirva para el álgebra y la geometría!
¿Buscas clases de matematicas online? Descubre la oferta de Superprof y descubre cómo entender las matemáticas, el álgebra, la geometría, el cálculo etc.
Todo se trata de un gran proceso
Piensa por un momento en Sir Isaac Newton, quien ha intervenido en muchos campos: algebra, calculo, estadística, trigonometría, y por ahí pasa, proponiendo ecuaciones en todo esto.
Luego pregúntate: ¿Crees acaso que esta persona se hizo de un día para otro? Por supuesto que la respuesta que aparecerá en tu cabeza será un rotundo no. Sabes que estos conceptos y preparación, no se logran de la noche a la mañana.
Eso no significa que no vayas a lograr ser bueno en matemáticas pronto, lo que quiero decir es que los números es algo que debes estudiar de por vida. Todo el tiempo los estás viendo; ¿Qué tal si hacemos un pequeño recorrido?
En las tiernas edades de preescolar
Cuando entramos al jardín y vamos conociendo a nuestros amiguitos, otros niños en preescolar, aunque se haga con juegos y pequeñas actividades, es una versión amena para que conozcamos los primeros criterios:
Colores, juego de equipos y roles, que nos llaman a divertirnos y ver que los números no son lo que nos va a causar el terror que nos causa en adelante.
Esta etapa es importante en nuestra educación, cimenta las bases de lo que vendrá y de aquí depende la manera en que nos vamos a desenvolver en el futuro que ya es muy cercano.
La primaria y el inicio de las operaciones
La suma, las restas, las multiplicaciones y divisiones. Cuatro operaciones básicas pero que, en esta época infantil, son los cimientos de las fracciones, ecuaciones y otro tipo de funciones de mayor complejidad que ya vienen en los grados de bachillerato.
Puede ser la resta y la división las más complejas en este nivel, pero esto es lo que te hará entender la mecánica, y al tenerla clara, serás capaz de resolver luego hasta las grandes aplicaciones de álgebra, probabilidad y estadística inferencial.
La primaria, es el inicio de la asignatura como tal y es ideal mejorarla por medio de cursos de matematicas bogota. Pero son unos años en los que debes disfrutar, al igual que prestar atención a este módulo educativo.
El consejo es que si requieres refuerzo escolar de algún tipo o solamente tienes interés en profundizar en ciertos conceptos, no dudes en iniciar refuerzo de primaria con Superprof.
La plataforma número uno en clases de estadistica y todas las ciencias relacionadas con los números particulares en modalidad online o presenciales. Los profesionales te ayudarán a resolver todas esas dudas, y la primera clase, es totalmente gratis.

La secundaria, tu determinación y habilidades a prueba
Se acabó la época infantil, ya eres de los grandes, desde las fracciones en adelante, comienza el camino complejo de todos los estudiantes. Atrás quedaron las sumas y los juegos con los números.
No significa que estos años de secundaria no vayan a ser de tu agrado, al contrario, serán los que recordarás con mayor agrado, pues hay una preparación para la vida profesional y lo que se viene en los complejos años de la vida adulta.
Es cierto que hay que solucionar operaciones de ecuaciones lineales, la álgebra que tanto miedo te da en octavo grado, el cálculo integral que ya en décimo y undécimo no parece ayudar en mucho que sea menos estresante.
Pero cada grado puede ser interesante. Desde las fracciones de sexto grado, hasta el curso estadistica, cálculo y trigonometría en once, tienen sus diferentes aplicaciones que debes ir conociendo, si lo haces desde el principio, no tendrás muchos problemas con ellas.
Si necesitas algún tipo de complemento o ayuda adicional, tienes a Superprof, la plataforma número uno de clases particulares particulares.
En la universidad
Seguramente te vas a preguntar algo como: mi carrera universitaria es la psicología o idiomas, o algo así que no tenga que ver con la matemática. Si es alguna ingeniería o relacionado con los sistemas o la programación web, seguro la matemática va a ser parte de tu carrera a tiempo completo.
Aun cuando la carrera no tiene que ver con mates, en el camino vas a notar que sí que hay cierta preparación que requieres, por lo que el estudio de primaria y secundaria te será de utilidad.
Ingresa a la plataforma de Superprof, y busca al maestro en tu área que te llame más la atención (primera clase gratis) y con quien te sientas cómodo, aparte de poder llegar a un acuerdo para dichas clases, clases que vas a necesitar así tu carrera no tenga que ver con matemática.

Para la vida adulta
A menos que te conviertas en físico aplicado, profe de mates o al menos un diseñador web, no va a ser necesario que uses todo lo que aprendiste, pero sí que las vas a recordar, ya que hay muchas cosas a tener en cuenta.
La suma, resta, multiplicación y división serán pan de cada día, pero el tener una vida organizada, hacer unas cuentas bien claras y llevar inventario y memorias de los movimientos, son aplicaciones de la matemática en toda su esencia, lo que te conviene asimilar, pues va a ser necesario aplicarla durante toda tu vida.
Tú decides, si lo que estás aprendiendo en tu educación escolar lo usarás a tu favor: seguramente facilitandote algo en el trabajo por medio de una fórmula que tu mismo diseñaste o haciendo un libro de Excel en el que llevar las cuentas personales, para administrar el dinero y usarlo inteligentemente.
Los números no son los enemigos de la historia, son el corazón de ella, el que la hace funcionar y por medio del cual se explica y se intenta dar respuesta a casi todo.
Progresar de manera rápida en la matemáticas si es posible, pero ten en cuenta que vas a tener que estudiarlas durante toda tu vida, la cuestión es que te harás bueno para esto y cada cosa nueva que está por conocer, la vas a asimilar con mayor facilidad.
Así que no hay atajos, debes estudiar y esforzarte. Pero la ayuda de uno de nuestros profesores te será de gran utilidad. Compruebalo buscando en Superprof.com y toma la primera clase gratis.