Cuando empiezas a pensar en un viaje puedes sentirte emocionado de todo lo que vas a conocer y las experiencias que vas a vivir, en especial si te encuentras planeando un viaje para conocer Berlín y aprender un nuevo idioma.
Berlín es una de las ciudades predilectas a la hora de viajar a Europa y no es para menos, cuenta con cientos de actividades que puedes realizar y con grandes atractivos turísticos; entonces, en caso de que quieras aprender a hablar alemán esta es la mejor ciudad, en primer lugar al ser la capital de Alemania y en segundo lugar porque puedes encontrar buenos cursos aleman bogota y refuerzo a las clases de alemán que hayas recibido en Colombia.
Todo suena muy bien, entonces antes de que simplemente arranques t viaje es necesario que planees tus actividades y lo que vas a realizar durante tu estadía en Berlín.
¿Qué cosas deberías pensar antes de viajar a Berlín? ¿Como puedes mejorar tu experiencia al viajar a la capital alemana? ¿Cuáles preparativos deberías realizar para que tengas éxito en Berlín y tomando tus clases de alemán en la ciudad?
El costo de los tiquetes y como ahorrar en la compra
Lo primero y esencial para cualquier viaje al exterior son los tiquetes para el viaje, en especial cuando hablamos de un viaje tan largo como lo es el trayecto desde Colombia hasta Berlín; entonces si es importante que puedas escoger los tiquetes teniendo esto en mente.
En general no existen vuelos directos desde Colombia hasta Alemania, por eso sin importar cual sea tu elección deberás tener al menos un vuelo de escala antes de que arribes a Berlín.
Depende de cual sea tu ciudad de origen el precio de los tiquetes puede variar pero estos son algunos de los precios en promedio que puedes encontrar:
- Vuelo desde Bogotá a Berlín con una escala: $2.400.000 en adelante
- Vuelo desde Medellín a Berlín con dos escalas: $3.300.000 en adelante
- Vuelo desde Barranquilla a Berlín con dos escalas: $3.000.000 en adelante
- Vuelo desde Cali a Berlín con dos escalas: $3.200.000 en adelante
- Vuelo desde Cartagena a Berlín con dos escalas: $2.300.000 en adelante
La única ciudad que te permite viajar con sólo una escala es Bogotá, por eso debes verificar con cuidado cuales son las ciudades en las que deberás parar y por cuanto tiempo, todos entendemos que tomar un vuelo puede ser estresante y es mejor tomar el que sea más corto.
Por supuesto los precios pueden cambiar en función de la temporada en la que decidas viajar, entonces viajar en agosto o en diciembre puede ser mucho más costoso, por eso es recomendable que busques tu vuelo lejos de las temporadas altas.
También es bueno reservar tu vuelo con al menos un mes de anticipación, de no poder hacerlo puedes llegar a pagar incluso un 50% más por el mismo viaje.
Que cosas llevar y cuáles no son necesarias para tu viaje a Berlín

¡Aliste maletas y vámonos! seguro has escuchado esa frase un par de veces, ¿entonces que meter en las maletas para tu viaje a la capital alemana?
En primer lugar depende de cuanto tiempo quieras estar en la ciudad, hay programas de intercambio internacional que ofrecen viajes desde un mes hasta seis meses o más, es especial si te sientes interesado en los cursos de aleman el viaje se extiende.
Berlín tiene un clima de tipo húmedo continental con un promedio de 11 grados centígrados a lo largo del año, los meses más fríos de la ciudad son Enero y Diciembre pero igualmente el clima es variable de acuerdo a las estaciones del año; a la hora de alistar tu ropa es mejor que planees de acuerdo a los meses que vayas a permanecer allí.
Como un consejo, siempre pensamos en llevar todo desde aquí, la ropa de invierno y la de verano; eso no es del todo cierto en realidad, como ejemplo la ropa de invierno puede ser mucho más económica si la compras en verano estando en Alemania. Otra razón para comprar esta ropa en Berlín se debe a que a veces aquí subestimamos lo que realmente es el clima frío y la ropa no es lo suficiente abrigada para ser eficiente durante el invierno.
A parte de la ropa es bueno procurar llevar lo necesario, tus libros para las clases de alemán y los apuntes, algún libro que te interese y espacio suficiente para tus souvenirs de regreso a Colombia.
No empaques todo tu closet, organiza tu ropa para que sea suficiente y de igual forma puedas completar tu outfit de ser necesario en Berlín.
Escoger la estadía de acuerdo a tus necesidades
La estadía es la segunda parte más importante del viaje luego de los tiquetes, saber donde hospedarse y cuales son las condiciones bajo las que vas a vivir en Berlín durante los cursos de alemán es importante.
En Berlín puedes sentirte interesado en hospedarte en Mitte, el barrio central de la ciudad y donde se pueden encontrar la mayoría de los sitios representativos de la ciudad, pero puede ser un poco costoso el alojamiento en un hotel entonces puedes pensar en un hostal o una pensión en el mismo sector.
por otro lado otras ubicaciones como Prenzlauer Berg te pueden ofrecer mayor facilidad en cuanto al pago de la estadía, ten en cuenta que en un hotel el precio por noche puede estar alrededor de los €50 en un lugar no muy lujoso, pero si te decides por un hostal puedes llegar a pagar al rededor de $50.000 pesos por noche por una habitación compartida y un espacio donde quedarte.

Un consejo que realmente deberías es tomar es considerar el alquiler de un apartamento amoblado si piensas quedarte por más de un mes, el costo puede llegar a ser de $3.200.000 en adelante por mes incluyendo servicios, una de las ventajas es que vas a tener mayor espacio y puedes cocinar en casa ahorrando mucho dinero en restaurantes.
Si has optado por un programa de intercambio puedes tener la facilidad de ser acogido en un hogar alemán, algunos centros de intercambio cuentan con sus propios centros de hospedaje, el costo depende entonces de tu elección en cuanto al plan de intercambio.
Las actividades que puedes hacer en la capital alemana
Berlín tiene muchos monumentos, museos y parques que puedes visitar, por supuesto fuera de el tiempo que vas a ocupar en tus clases de alemán.
Si te sientes interesado en la historia del país y de la ciudad existen algunos lugares como la Antigua Galería Nacional de Berlín, Neues Museum, Altes Museum o el Museo Bode; cada uno cuenta con su especialidad pero debes tener en mente que muchos lugares pueden guardar una estrecha relación con los cambios que sufrió la ciudad durante la primera y la segunda guerra mundial.
Si te sientes más atraído por los paisajes y las actividades al aire libre entonces puedes planear una visita a la puerta de Brandeburgo, el zoológico de Berlín, el parque de Sanssouci o el Tierpark Berlín.
Puedes encontrar en la ciudad la galería de arte al aire libre más larga del mundo y también existen lugares como Teufelsberg o la montaña del diablo donde se pueden realizar actividades como ala delta o parapente, en general puedes pensar en un lugar diferente que visitar cada semana, aprende más sobre la historia del Muro de Berlin recorriendo sus monumentos.
Una forma en la que puede ser más sencillo manejar tu propio horario es por medio de clases de alemán personalizadas, otra ventaja es que de esta forma puedes realizar la práctica constante de tu vocabulario y mejorar tu pronunciación, con el tiempo encontrar nuevos amigos con quienes salir a recorrer las calles de Berlín será más fácil.
El presupuesto que se debe tener para que el viaje a Berlín sea satisfactorio
En gran medida los precios van a depender de cuanto tiempo quieras permanecer en la ciudad y cuáles sean las actividades que quieras realizar allí, por supuesto fuera del costode cada curso de aleman online.

Como lo mencionamos anteriormente quedarte en un hotel o un hostal puede marcar la diferencia, es por ello que aquí te damos un breve ejemplo de lo que puede costar tu estadía en Berlín:
Item | Cantidad | Precio |
---|---|---|
Hospedaje en hotel o en hostal | Por noche | €10 - €70 |
Desayuno en restaurante | Por día | €5 - €10 |
Costo de transportes dentro de la ciudad | Por trayecto | €1.70 - €2.80 |
Berlin welcome card y entrada isla de los museos | Por 72 horas | €177 |
Almuerzo en restaurante | Por día, sin vino | €15 - €25 |
Bebidas y comidas extra | Una salchicha y una cerveza | €6.50 - €9 |
Cena en restaurante | Por día | €8 - €15 |
Si te decides por rentar un apartamento ya amoblado en la ciudad puede que no sea tan viable si sólo quieres estar dos o tres semanas en la ciudad, pero en caso de un curso de 6 meses en el que no quieras llegar de acogida a un hogar siempre puedes empezar a buscar tu apartamento para estadía, en este caso probablemente puedes empezar reduciendo el costo de la alimentación cocinando en casa, ten por seguro que el costo de la alimentación se puede llegar a reducir hasta un 50%.
Por supuesto a este presupuesto se le debe sumar el costo de los tiquetes que ya hemos discutido con anterioridad, por eso es bueno que tengas en cuenta las cifras; no olvides agregar algunos euros extra en tu presupuesto si quieres llevar regalos para tus familiares en Colombia.