Te haz preguntado ¿Linkedin qué es y para qué sirve? Imagina una red social profesional que conecta a profesionales de todo el mundo.

Una red social profesional es como una red social tradicional: hay que mantenerla viva y actualizarla, para optimizar su alcance. Ahora nos preguntamos, ¿Qué servicios ofrece LinkedIn?, Bueno, en esta red podemos encontrar trabajo, clientes, buscar posibles colaboraciones, hacer contactos para mejorar la comunicación digital, crear contenido y mucho más…

show_chart
LinkedIn

Está presente en más de 200 países y está disponible en 20 idiomas diferentes.

Tener un perfil de LinkedIn significa tener la seguridad de dominar las buenas prácticas de empleo hoy en día, desarrollar una e-reputación de calidad o mostrar un buen CV en línea para encontrar trabajo. Aquí puedes presentar las competencias, como por ejemplo si alguna vez has hecho un curso Excel presencial o unos cursos de informática online.

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nestar
5
5 (5 opiniones)
Nestar
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nestar
5
5 (5 opiniones)
Nestar
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo funciona LinkedIn?

LinkedIn funciona mediante la creación de perfiles personales y empresariales que sirven como tarjetas de presentación digitales. Los usuarios pueden agregar información detallada sobre su experiencia laboral, educación, habilidades y logros. Además, la plataforma ofrece herramientas para buscar empleos, publicar ofertas laborales, y participar en grupos y discusiones de interés profesional.

En el ámbito de la búsqueda de empleo y las redes profesionales, LinkedIn ocupa el
1° lugar

Según Jeff Bullas, LinkedIn se ha convertido en una mina de oro para los reclutadores, posicionándose como una red profesional y un aliado invaluable para el marketing digital.

¿Cómo encontrar trabajo en LinkedIn?

Para encontrar trabajo en LinkedIn, primero debes completar de forma efectiva tu perfil o crear cuenta en Linkedin.  Para encontrar empleo en esta plataforma, considera los siguientes factores:

Imagen de perfil

La imagen de perfil es crucial porque actúa como tu tarjeta de presentación digital. Asegúrate de seleccionar una foto profesional que esté relacionada con el puesto que buscas. Evita imágenes demasiado formales o informales; busca un equilibrio que destaque las habilidades y profesionalismo.

Perfil completo

Los perfiles completos son consultados un 30% más que los incompletos. Asegúrate de incluir toda tu experiencia laboral, estudios (como cursos de programación, maestrías, etc.), habilidades adquiridas, idiomas y prácticas profesionales. Detalla tu carrera profesional más allá de lo que harías en un CV básico para atraer la atención de los reclutadores.

En LinkedIn, todo se observa detenidamente y debe estar presente sin tener que preguntarte: experiencia, estudios (cursos de programación, maestrías, etc), cualidades adquiridas, idiomas extranjeros, prácticas… Todo lo que pueda ser interesante para establecer relaciones profesionales es digno de interés.

Imagen de una persona navegando Linkedin en una tablet
¡Encontrar trabajo en LinkedIn resulta ser más fácil de lo que parece!

Posiciona tu perfil correctamente

Para que los reclutadores encuentren tu perfil, debes saber cómo posicionarlo. Una función de LinkedIn es usar palabras clave y hashtags relevantes (sin abusar) para aparecer con habilidades y secciones específicas de LinkedIn.

Mantente activo regularmente

Tener un buen perfil es solo el primer paso. También necesitas estar activo en LinkedIn de manera regular para crear una red de contactos sólida y aumentar oportunidades de empleo. Aquí hay algunas maneras de mantenerte activo:

  • Solicita Ofertas: Aplica a empleos directamente desde la plataforma.
  • Escribe a Reclutadores: Contacta directamente con reclutadores para demostrar tu interés y estudios como cursos de programación.
  • Crea un Blog Profesional: Publica artículos en LinkedIn para mostrar tu conocimiento y pasión por tu campo.

Además, estar activo en LinkedIn también implica relacionarte con los demás. Puedes llevar a cabo pequeñas acciones, pero que marcarán la diferencia, como:

  • Felicitar a alguien por su nuevo puesto.
  • Escribir a otros usuarios.
  • Participar en grupos de discusión.
  • Compartir contenido relevante en tu página.
  • Compartir artículos o publicaciones que hayas escrito tú mismo.
  • Solicitar recomendaciones de antiguos jefes, profesores, supervisores.

Como ves, para que te contraten, hacer contactos es una técnica esencial. Un reclutador dará contigo más fácilmente de esta manera, lo cual es la ventaja de la red profesional de LinkedIn. Es tu turno, ¡buena suerte!

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nestar
5
5 (5 opiniones)
Nestar
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nestar
5
5 (5 opiniones)
Nestar
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo registrarse en LinkedIn?

Portada de Linkedin en un celular
Destacar en tu campo y conecta con oportunidades laborales relevantes con Linkedin.

No se puede buscar trabajo en las redes sociales profesionales sin estar registrado así que vamos a indicarte cómo registrarte en LinkedIn.

En general, es muy sencillo crear una cuenta, ya que el proceso es muy parecido al registro en otras plataformas. Solo necesitarás cierta información básica, y entre esta información, encontramos:

  • Tu nombre y apellidos,
  • Tu dirección de correo electrónico,
  • Una contraseña segura,
  • Tu país,
  • Tu código postal y, por tanto, tu ciudad,
  • Tu situación (empleado, estudiante, buscando activamente trabajo, director de empresa, etc.),
  • El nombre del establecimiento/empresa/compañía/universidad actual.

Tanto si eres un influencer, un reclutador o un candidato, crear una cuenta de LinkedIn te permite generar tráfico alrededor de las actividades y tu perfil profesional mientras trabajas en tu estrategia digital. Es por eso que debes completar tu CV para que sea lo más transparente posible.

Completar tu CV significa definir expectativas, detallar cada experiencia, cada título que hayas obtenido, para que brilles en las apps sociales y haga que tus posibles jefes o candidatos te conozcan mejor.

¿Cómo usar LinkedIn como reclutador?

Pntalla de computador mostrando un perfil de LinkedIn
LinkedIn es la principal red profesional del mundo, con casi 15 millones de perfiles de empresas y más de 6 millones de ofertas de trabajo.

LinkedIn no está destinado solamente para personas que buscan trabajo, ¡ni mucho menos! Pero ¿cómo se puede usar LinkedIn como empresa? ¿Cómo hacer marketing de contenidos de forma efectiva para estas plataformas? ¿Cómo captar candidatos potenciales y nuevos contactos sin ponerse en una posición inferior?

1. Define tu perfil ideal:

  • Basado en las necesidades del equipo, valores de la empresa y experiencia requerida.
  • Define máximo 3 perfiles para enfocarlo.

2. Utiliza palabras clave y operadores booleanos:

  • Las palabras clave definen las habilidades y áreas de especialización.
  • Operadores booleanos (comillas, NOT, OR, AND) para datos precisos.

3. Elige la cuenta de LinkedIn adecuada:

  • Cuenta básica: gratuita, funciones limitadas.
  • Recruiter: acceso total a la red, herramientas de búsqueda, seguimiento de candidatos, plantillas de correo electrónico (COP 3.134.271/mes).
  • Recruiter Lite: encontrar de candidatos, filtros, ver quién ha visitado tu perfil (COP 403.000/mes).

4. Resalta lo que ofrece tu empresa:

  • Calidad de vida laboral.
  • Posibilidades de evolución profesional.
  • Funciones y responsabilidades del puesto.

5. Contacta directamente con candidatos potenciales:

  • Envía InMails personalizados, presentando la empresa, valores y el propósito del mensaje.

6. Presenta tu marca de forma efectiva:

  • Crea contenido relevante y atractivo para tu público objetivo.
  • Participa en grupos de LinkedIn relacionados a tu industria.
  • Comparte las ofertas de trabajo en tu página y redes sociales.

Si bien puedes perfectamente usar una cuenta personal para llevar a cabo tu búsqueda, una cuenta de empresa resulta ser la mejor solución. Añadiendo una pestaña de «Empleos», donde están las ofertas de empleo, ¡seguro que encuentras lo que buscas!

Este espacio para promocionar tu empresa te permite atraer candidatos potenciales con todos los elementos que un perfil de LinkedIn debe incluir: una imagen de perfil, contenido de calidad actualizado diariamente, etc. No dudes en pedir a los empleados que sigan tu página para dar consistencia y credibilidad a tu perfil.

Por supuesto, la oferta es tuya, así que ten en cuenta que puede que los candidatos no estén interesados en tu oferta. Sin embargo, hay tres elementos básicos que los candidatos potenciales suelen buscar en una empresa para trabajar en ella, sea cual sea:

  • La calidad de vida en el trabajo,
  • Las posibles evoluciones,
  • Las funciones

También puedes contactar directamente con los perfiles que te interesen, a través de un InMail. Sin embargo, ten cuidado de no ser demasiado atrevido o expresivo; simplemente debes presentar la empresa, tus valores y el propósito de tu mensaje/posible puesto.

¡Con estas estrategias, tu empresa estará lista para atraer a los mejores talentos en LinkedIn!

Nuestros consejos para usar LinkedIn correctamente

Trucos para destacar en Linkedin
Ya estés buscando trabajo, seas un reclutador o un especialista en marketing de contenidos, ¡tienes un sitio en LinkedIn!

Para usar LinkedIn correctamente, se deben seguir algunos consejos básicos para gestionar la toma de contacto, objetivos profesionales o nuevas oportunidades de forma efectiva. Porque este sitio profesional cuenta con muchas herramientas que, cuando se dominan, nos ayudan a estar presentes más fácilmente.

Una estrategia de contenido efectiva implica pensar en los detalles. Buscar trabajo, evolucionar profesionalmente, hacer webmarketing, solicitar empleos… LinkedIn es una red social de calidad que nos permite a todos evolucionar en este extraño universo que es el mundo del empleo.

¿Cómo eliminar un perfil de LinkedIn?

Si decides que ya no quieres mantener tu perfil de LinkedIn, puedes eliminarlo siguiendo estos pasos:

  1. Accede a Configuración: Haz clic en el icono "Yo" en la parte superior de la página de inicio y selecciona "Ajustes y privacidad".
  2. Gestionar Cuenta: Ve a la sección "Gestión de la cuenta" y haz clic en "Cerrar tu cuenta de LinkedIn".
  3. Motivo de Cierre: Selecciona el motivo de cierre y haz clic en "Siguiente".
  4. Confirmar Contraseña: Introduce tu contraseña y haz clic en "Cerrar cuenta".

Con todos estos consejos, podrás enfrentarte mejor a este mundo sin tener que preguntarte cómo conseguir trabajo con cada curso de programación Medellín y los títulos que tienes. Todo el mundo tiene su sitio en esta plataforma. ¡Ánimo!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.