"Hay que comer para vivir y no vivir para comer".

Cicerón (-106 a.C. al -43 a.C.), hombre de Estado de la República romana, conocido por sus Catilinarias, no habría podido resumir mejor la utilidad de la cocina en sus diatribas y su retórica.

Hoy en día, diríamos que es una buena punchline.

Cada vez hay más personas que se interesan por el arte culinario.

Asistir a cursos de cocina o a unas jornadas gastronómicas es algo que cada vez adquiere más relevancia y refleja nuestra preocupación por la búsqueda de una alimentación sana con numerosas ventajas:

  • comer de forma saludable para vivir mejor
  • tener buena salud
  • ganar autonomía
  • estimular la creatividad
  • confiar en uno mismo
  • darse un placer
  • seducir a alguien
  • ahorrar
  • cocinar en pos de la convivialidad
  • reforzar el vínculo social
  • descubrir la cocina de otras culturas

A pesar de todo, no eres un gran chef y además, eso te fastidia cuando hay que ponerse manos a la masa.

Superprof quiere darte cuatro buenas razones para aprender a cocinar y convencerte de las mil y una virtudes del arte culinario.

Los mejores profes de Cocina que están disponibles
Juan pablo
5
5 (14 opiniones)
Juan pablo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilberto
5
5 (13 opiniones)
Gilberto
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (8 opiniones)
David
$75
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (6 opiniones)
Angie
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David enrique
5
5 (13 opiniones)
David enrique
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandra
5
5 (3 opiniones)
Alejandra
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaby
5
5 (4 opiniones)
Gaby
$35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (14 opiniones)
Juan pablo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilberto
5
5 (13 opiniones)
Gilberto
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (8 opiniones)
David
$75
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (6 opiniones)
Angie
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David enrique
5
5 (13 opiniones)
David enrique
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandra
5
5 (3 opiniones)
Alejandra
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaby
5
5 (4 opiniones)
Gaby
$35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

La cocina: un saber fundamental necesario en el día a día

"Comer, es incorporar un territorio", decía Jean Brunhes, geógrafo francés (1869-1930).

Cualidades de una alimentación sana.
¿Conoces las propiedades para tu salud del puerro?

Comer un plato soso y desabrido no es mucho más satisfactorio que volver al cole o al trabajo después de unas vacaciones, por decirlo de alguna forma.

Por el contrario, comer bien, probar platos ricos y degustar una buena cocina es un placer, un bálsamo para el alma de todo epicuriano que se respete.

Cocinar es por tanto un saber fundamental que tratamos de perfeccionar cada día. ¿Por qué?

Porque aprender a cocinar permite:

  • satisfacer una necesidad primaria psicológica
  • mimar a tus hijos ofreciéndoles una alimentación sana
  • lucirte en sociedad, gracias a sus resultados gratificantes
  • cuidar la salud de tus hijos o invitados
  • ser un consumidor eco responsable
  • valorizar la pertenencia a la propia cultura gastronómica

Gracias a tus clases de cocina particulares o tu curso de cocina online, dominarás tus aportes nutricionales diarios necesarios para el equilibrio nutricional del organismo.

Ofreciéndole una alimentación sana, das a tu hijo buenas costumbres y una educación alimentaria de calidad. Toma cursos de cocina en Bogota.

Las comidas en familia se convierten en taller culinario que favorece la salud de tu progenitura en CUATRO niveles:

  • el crecimiento
  • el sistema inmunitario (cada comida equilibrada permite prevenir la aparición de enfermedades crónicas como el cáncer o los accidentes cardiovasculares)
  • la fertilidad
  • el envejecimiento prematuro (la nutrición afecta nuestro desarrollo cognitivo y los tejidos musculares)

El aprendizaje de la cocina, al igual que aprender a tocar un instrumento musical o un idioma, estimula la cognición, enriquece tus relaciones sociales y es una potente herramienta de desarrollo social.

¿Por qué?

Porque durante una comida en casa, vas a poder legitimar frente a tus amigos tus talentos de gran cocinero.

Al seguir tu libro de cocina preferido, tus recetas fáciles se transformarán poco a poco en obra maestra.

Te felicitarán con frases del tipo: "está muy bueno, qué lleva?", comentarios que además de estimularte, tendrán efectos positivos:

  • ganar en autonomía
  • tener confianza en uno mismo
  • sentirse competente
  • cultivar el deseo de superarse

Mediante el aprendizaje de la cocina, conviértete en un chef cocinero ecológico, respetuoso con el medioambiente (aprende a reciclar tus desechos en abono, qué plantas melíferas plantar para atraer abejas, comer verduras biológicas, menos lípidos, menos glúcidos, grasas, etc.).

Experimenta una profunda aculturación culinaria descubriendo el exotismo de la cocina del mundo o explora una receta original: cocina japonesa, china, vegetariana, y aprende a conocer mejor los alimentos -sus propiedades terapéuticas y su país de origen.

Aprender a cocinar es bueno para tu salud

"Coquina medicinae famulatrix est" (la cocina es el sirviente de la medicina), habría dicho Terence (-190 a.C. -159 a.C), un esclavo y poeta romano.

Propiedas de los alimentos y salud.
¿Un costipado invernal? Cocina más, es una buena forma de prevenir los microbios.

Cada vez más españoles disfrutan de la cocina, una práctica que variada (repostería y cocina para deslumbrar a los amigos, tener un buen equilibrio alimentario, probar y degustar alimentos sanos, etc.) y relajante.

Aquí tienes por qué aprender a cocinar permite mejorar tu salud:

  • comer bien permite adelgazar sin privaciones
  • cocinar las verduras al vapor para limitar los aportes calóricos (mantequilla, nata, aceites, proteínas cárnicas)
  • privilegiar las proteínas vegetales, leguminosas o legumbres (alubias, lentejas, garbanzos)
  • optimizar las porciones: cuanto más voluminosas, más acostumbramos al estómago a ingerir grandes cantidades

¿Te falta inspiración? Aquí tienes un abecedario de productos sanos para hacer una buena lista de la compra y conocer mejor los alimentos.

Los platos que te salgan mal son una lección para los siguientes: la próxima vez te saldrá mejor.

Pensar que uno es un glotón o sin talento de cocinero NUNCA debe ser una excusa para recurrir a los platos congelados ni a la comida basura.

Una hamburguesa, un kebab, una pizza o unos tacos son aun peores para la salud que una ensalada de endivias o espárragos demasiado salada o un magret de pato demasiado hecho:

  • los menús de comida rápida contienen demasiados lípidos y azúcares añadidos
  • cuanto más a menudo se come en un los restaurantes de comida rápida, más precarios son los aportes en micronutrientes
  • los menús de restauración rápida están saturados de grasas y calorías
  • comportan además un alto contenido en sodio (sal), peligroso para la salud
  • son caros: más vale pagar un restaurante gastronómico que ir diez veces al McDonalds

Para evitar estas malas costumbres, puede que necesites un empujoncito, una guía para disfrutar de la cocina. En nestlecocina podrás encontrar multitud de recetas sencillas y refinadas.

Si vives en la Ciudad Condal, ¿por qué no buscas alguno de nuestros cursos de cocina barcelona?

Aprender a cocinar para ahorrar

Saber cocinar ayuda sin duda a reducir gastos.

Comer mejor y ahorrar.
¿Difícil llegar a fin de mes? Prepara un plato delicioso con lo que queda en la nevera.

Cocinarse uno mismo es más económico que comprar platos industriales ya preparados. ¿Cómo reducir tu presupuesto en comida?

Comprando de forma inteligente y optimizando la lista de la compra.

Si tu presupuesto es apretado, para reducir tus gastos puedes:

  • planificar tus menús con antelación: eso permite aprender las bases de la cocina y conocer los buenos alimentos y las asociaciones
  • haz la compra una vez satisfecho: cuanta más hambre tengas, más cosas superfluas compras
  • comprar verduras biológicas y limitar carnes y pescados grasos
  • cocinar legumbres secas y naturales (alubias, lentejas, garbanzos, habas...)
  • favorecer el comercio local comprando a los productores locales: para comer sano y favorecer los productos frescos, locales y de temporada
  • aprender a cultivar: cultiva tu propio huerto y planta a partir de marzo tomates, pepinos, melones, tomillo, rúcula, albahaca, pimientos, judías. Para adquirir semillas biológicas, solicítalas a Biaugerme.

Hoy en día no faltan opciones para diversificar nuestra alimentación.

Ya no es indispensable ir al supermercado, a las grandes superficies que a menudo machacan las condiciones de producción de los productores y que desechan enormes cantidades de comida.

Compramos bio para comer sano, remunerar a los productores, y al final, el coste no es más elevado.

Con el fin de reducir tu factura mensual dedicada a la alimentación:

  • evita hacer la compra cada día: una vez a la semana es suficiente
  • cocinar platos en grandes cantidades para congelar
  • elegir las marcas blancas siempre que sea posible
  • buscar las ofertas y promociones
  • reciclar los restos de la nevera: crear menús con las sobras aún comestibles

No hay ninguna necesidad de ser un gran chef para confeccionar entrantes a un coste reducido y hacer una buena cena romántica, por ejemplo.

Cocinar para impresionar al sexo opuesto

¡Por supuesto! Dominar el arte culinario, significa también tener un poder de seducción.

Sedúcela demostrándole que sabes cocinar.
Un ambiente coqueto e íntimo, una luz tenue... ¡Haz descubrir tu cocina digno de un gran chef!

"Si tuviera un hijo en edad casadera, le diría: desconfía de las jóvenes a quienes no les gusta el vino, ni las trufas, ni el queso, ni la música", escribió Colette (1873-1954), novelista, actriz y periodista.

Como todos sabemos, la buena cocina suscita placer, incluso deseo. Cuando mimamos las papilas, despertamos todos nuestros sentidos.

Para consolidar tu pareja o para seducir a alguien que te gusta, ¿has pensado en preparar una cena romántica?

Busca 10 ideas de recetas seductoras para que tu cena romántica sea un éxito. Antes de lanzarte a cocinar, hay que saber qué menú vas a preparar.

Para inspirarte, primero tienes que dar respuesta a varias cuestiones:

  • cuál es su alimentación: ¿cocina vegetariana, dulce saldo, tradicional, exótica, cocina gastronómica o sobria y sencilla?
  • cuáles son sus gustos: ¿cocina bio, comer verdura, carne, pescado, crustáceos, almejas y marisco, sopas, platos con salsa?
  • muestra tu afecto sin perder la sencillez: olvida las bandejas de marisco y el champán para una primera cena en pareja
  • ¿cómo decorar la mesa?
  • cómo arreglar el comedor con plantas, iluminación, velas...
  • ¿cómo vestirse/maquillarse?

La magia de la cocina es que potencia los encantos si tu cena es perfecta. Cuida también la atención que prestas a la otra persona para despertar sus sentimientos:

  • preparar un cóctel para el aperitivo
  • prueba tu fibra creativa, saber cocinar es un signo de independencia y autonomía que envías al otro
  • elegir bien el vino
  • decorar bien la mesa: flores, mantel, cubertería, vajilla...
  • elegir una música ambiente tranquila: blues, jazz-swing, clásica, flamenco...
  • cuidar tu vestimenta y olor corporal (camisa, perfume, etc.)

¿Ya has probado todas las recetas de tu libro de cocina? ¿No te falta nada para ser un auténtico chef cocinero?

¡Asiste a un curso de enología para maridar tus platos con los buenos vinos!

¡Si vives en la capital, no dudes en buscar cursos de cocina madrid para empezar a cocinar como un chef!

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Santiago

Santiago

Soy estudiante Colombiano y Superprofe ocasional. Me encanta compartir mis conocimientos y descubrir nuevas culturas.