El universo matemático y financiero es bastante complejo y encontramos aplicaciones de esta disciplina en numerosos ámbitos.
Fuera de los campos clásicos de la ciencia y la técnica, es sobre todo en el de las finanzas en el que las encontramos a menudo: las denominadas matemáticas financieras.
Que es matemática financiera
Es una rama de las mates aplicada al mundo financiero, bastante útil para todos aquellos que trabajan con el mercado bursátil.
El objetivo de la matemática financiera es hacer comprender el funcionamiento de los mercados bursátiles y financieros.
Entre las herramientas de mayor uso en esta rama, encontramos la probabilidad, la estadística, el cálculo diferencial.
Todas estas operaciones están vinculadas al análisis de operaciones de préstamo y crédito en un entorno preciso: la principal característica de estos cursos bursátiles y bancarios es que son muy volátiles y hay que tener constantemente en cuenta la tasa de interés.
Lo adivinamos fácilmente, esta rama no es necesariamente una fiesta, salvo para aquellos que disfruten manejando cifras y porcentajes. Es por lo que se recomienda encarecidamente asistir a clases con un profesor de matematicas en linea.
¿Cuáles son las 10 fórmulas financieras básicas?
- La tasa proporcional
- La tasa equivalente
- La capitalización y la actualización: estas permiten realizar el calculo del monto o valor actual de un capital futuro en un periodo, por medio de una operación
- Fórmulas de préstamos indivisos
- El valor futuro de una serie de anualidades constantes

- La anualidad de constitución de un futuro capital
- El valor actual de una serie de anualidades constantes
- La anualidad de rembolso de un capital
- El cálculo de amortización de un préstamo.
Para saber cómo y qué aprender en lo que concierne a la matemática en la economía, existen estas 10 fórmulas matemáticas financieras que son clave de las que tienes que, como mínimo, saber el nombre.
Términos que debemos reconocer
Por supuesto, aprender matemática por tu cuenta y especialmente este tema implica hablar la jerga específica de esta rama.
Existen términos y todo un léxico específico que tienes que saber. Toma un curso de matematicas ahora.

He aquí algunos:
- Las derivadas climáticas: los productos financieros y su flujo dependen de un evento climático (aplicadas a menudo a las empresas agrícolas y turísticas)
- Las derivadas de crédito: los productos y su flujo dependen de eventos de crédito.
- Los intereses de los préstamos bancarios: fluctúan en función del coste del dinero y del riesgo de impago del prestatario.
Otras nociones que hay que saber de la matemática financiera
- El coste del dinero: pedir un préstamo tiene un coste que depende de lo que se denomina la curva de tipos de interés. Esta famosa curva va en función de la moneda y la fija generalmente el mercado.
- El coste del riesgo: es la manera en la que la banca compensa el riesgo de impago. Se proponen dos formas, la hipoteca y la prima de riesgo adicional.
- El interés: existen 2 tipos de interés que se incluyen en la composición de la matemática financiera: el interés simple, que ilustra la noción de interés en el sentido propio, se calcula sobre la base del total de un capital inicial, y el interés compuesto, que consiste en tomar en cuenta como base de cálculo el capital inicial y los importes de los intereses que ha ido generando la inversión.
¿Dónde y cómo aprender las mates financieras?
Se puede hacer de muchas maneras, podrás encontrar canales en YouTube, libros para aprender mates como matemática financiera aplicada, sitios web como hay fianazas.com y por supuesto con un profesor particular con el que podrás, aprender a realizar análisis financiero, aplicar la fórmula de interés o calcular las tasas de rentabilidad.
La importancia de la matemática financiera puede conocerse de diferentes formas: ya sea a través de estudios breves o prolongados, aplicados o fundamentales, tienes donde elegir y en todos podrás encontrar ayuda para aprender la relación entre el dinero y su valor a través del tiempo.
En carreras universitarias
En la carrera de finanzas y comercio exterior aprenderás a hacer análisis de las interacciones de los flujos comerciales y financieros, en el cual, los negocios internacionales, la integración de las economías, la globalización de los mercados y los asuntos políticos y sociales se articulan indistintamente.
Podrás conocer esta área en otras carreras como:
- Economía y administración de empresas.
- Ciencias sociales.
- Contaduría pública.
- Entre otras.

Las ingenierías
Para aquellos que quieran seguir otras alternativas, están las ingenierías: son estudios menos orientados a la investigación y de hecho podemos encontrar la carrera de ingeniería financiera.
La enseñanza de las mates disfruta de muy buen nivel. La ventaja de esta opción es la posibilidad de tener una entrada bastante rápida en la vida activa, al cabo de 4 ó 5 años de estudios superiores.
Las mates son indispensables para entrar en una ingeniería.
Nuevas alternativas: los cursos orientados a las finanzas
Con la llegada de Internet, de la enseñanza a distancia y los diferentes tutoriales, es posible autoformarse.
Sin embargo, este aprendizaje, por muy completo que resulte-principalmente a través de los MOOC (que son vídeos que proponen un acercamiento a materias precisas)- no será seguramente suficiente para comprender y aprender enteramente este tema, por lo cual se sigue recomendando tomar cursos de matematicas en Bogotá.
Existen numerosos profesores experimentados y con sólidos conocimientos matemáticos que te proporcionarán la ayuda y el apoyo necesarios para comprender mejor el sector económico o financiero de una persona o empresa, la rentabilidad de las inversiones durante un periodo de tiempo.
Por supuesto, es posible encontrar un profesor de Mates en los anuncios o consultando los carteles en los comercios de tu ciudad.
Pero si quieres un apoyo serio, aprender los mejores métodos para dominar las matemáticas y beneficiarte de un seguimiento regular, a una tarifa accesible, se aconseja pasar por las plataformas de apoyo escolar.
Las mates financieras no son necesariamente fáciles de entender, no basta con un curso de matematicas basicas para adultos para aprender por tu cuenta las ramas financieras y comprender, por esta razón más vale poner todos los medios a tu alcance.
En cuanto a las clases de matematicas para niños, es posible sensibilizarlos frente al mundo matemático desde primaria con los LEGOS... ¡Sí, se puede aprender matemática con las piezas de LEGO!
¿Qué ventajas tiene las matemáticas financieras?
Saber de Mates financieras nos ayuda a tomar decisiones económicas importantes y llevar estrategias de compra claras. Así, podemos entender mejor los intereses simples y compuestos, las anualidades, las perpetuidades, las amortizaciones y los valores presentes y futuros, elementos todos ellos imprescindibles a la hora de realizar una inversión o un financiamiento.
Como decíamos, las Mates financieras nos permiten estudiar el valor del dinero en el tiempo, para entender así fenómenos económicos como la inflación.
De este modo, nos pueden ayudar a entender cómo hacer inversiones y a comprender el valor de los bienes en los que invertimos. Además, si nos familiarizamos con estos conceptos podremos gestionar nuestra economía doméstica de una manera eficaz.
La mejor herramienta para gestionar nuestro presupuesto
Puede que en el colegio o en el instituto fueras de esos alumnos que odiaban ciertas clases, y seguro que razón no te faltaba.
La metodología didáctica utilizada por muchos profesores actualmente deja mucho que desear y hace que muchos estudiantes acaben odiando una disciplina que contiene información imprescindible para nuestro diario vivir.
¿No lo sabías?
Pues sí, por increíble que te parezca, conocer y dominar las Mates te puede ahorrar muchos dolores de cabeza, especialmente a la hora de gestionar tu economía doméstica.
Aunque hoy en día contamos con un sinfín de programas informáticos que nos facilitan mucho nuestra contabilidad en el hogar, los cálculos matemáticos también son necesarios.
Entonces, estas te ayudarán a optimizar tu presupuesto, ya que te permitirán, entre otras cosas:
- Controlar tus gastos. Si sabes analizar tus ingresos y tus gastos habituales, tendrás una visión clara de los mismos y sabrás razonar cuáles son los gastos imprescindibles y cuáles los prescindibles.
- Anticipar el futuro. Los presupuestos han de gestionarse con una visión de largo plazo. Necesitas explotar al máximo tu razonamiento lógico para entender los movimientos bancarios y estar preparado o saber prever cualquier gasto simple o repentino.
- Ahorrar para las vacaciones. Si sueñas con irte de viaje, debes anticiparte a tus gastos y empezar a ahorrar. Para ello, lo mejor es que hagas análisis de los movimientos de dinero para saber qué gastos puedes recortar.
Como ves, la capacidad de razonamiento y el pensamiento lógico son esenciales para la correcta gestión de la economía doméstica. Aunque nunca nos lo digan, estas son habilidades que aprendemos y desarrollamos en clase desde que somos bien pequeños.
Sin embargo, debes tener una cosa muy clara cuando gestiones tu presupuesto: tu estado de ánimo te puede jugar una mala pasada. Aunque seas un experto con los números, si tienes el día eufórico, puede que, en lugar de recortar en gastos, te vengas arriba y decidas comprarte todavía más cosas.
Ante esto, si estamos buscando la manera de ahorrar a toda costa, lo mejor que podemos hacer es imponernos la siguiente máxima: pensar fríamente en qué queremos comprar y dejar reposar nuestra idea un par de días. Si tras unos días seguimos creyendo que es un gasto necesario, entonces, adelante.
En definitiva, las Mates están por todas partes y nos pueden facilitar muchos trámites de nuestra vida cotidiana. Entonces, ¿por qué no te animas a hacer las paces con esta fascinante disciplina?
Interés matemáticas financieras, hasta qué edad puedo dominar cada fórmula
Por unos motivos o por otros, te has dado cuenta de que necesitas mejorar los conocimientos matemáticos, pero no sabes por dónde empezar. No te preocupes, si de verdad quieres conocer otras maneras de aprender matemática, con la motivación, el esfuerzo y una metodología adecuada lo conseguirás.

A pesar de lo que muchos opinan, nunca es demasiado tarde para aprender algo nuevo. Puede que los niños aprendan nuevos conceptos y nociones con mucha poca dificultad, pero eso no quiere decir que llegados a cierta edad nuestro cerebro no reciba información.
El aprendizaje no solo es necesario durante todas las etapas de la vida, sino que además es imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro.
Aparte de todas las opciones que te hemos propuesto más arriba (MOOC, grados, cursos…) existe otra que es, particularmente, nuestra favorita: las clases de estadistica particulares.
Un buen profesor, con una metodología adaptada y personalizada, puede ayudarte a entender las Mates como nunca antes lo habrías imaginado, con lo que avanzarás a pasos agigantados.
Puede que tu objetivo no sea convertirte en un experto matemático o un analista económico de alto nivel ni mucho menos, pero un profesor particular puede ayudarte a entender las bases de esta disciplina para que todos los demás conceptos te resulten muchísimo más sencillos.
En función de tus necesidades o expectativas, el docente se adaptará a ti para ofrecerte unas clases perfectamente diseñadas a medida.
Si a esto le añades tu fuerza de voluntad, tu práctica constante y tu motivación, aprender Mates será pan comido, sin importar tu edad. Nunca pienses que es demasiado tarde, porque si lo haces nunca te animarás a aprender nada nuevo.
Otras ventajas generales de las matemáticas
Además de todo lo ya mencionado, las Mates tienen otras muchísimas ventajas. Por eso es tan importante que los más pequeños de la casa aprendan mates:
- Para empezar, además del razonamiento lógico, nos ayudan a desarrollar un pensamiento analítico, que nos permite ver las relaciones entre distintas premisas y su conclusión para juzgarlas.
Aprendemos Mates en el colegio para saber reflexionar de manera razonada, con el fin de ser capaces en un futuro de tomar decisiones lógicas en la vida real. - Nos permiten desarrollar nuestra habilidad para investigar. Nos ayudan a estar alerta ante los fallos, los engaños y las manipulaciones, ya que nos enseñan a razonar con claridad ante datos reales y verificables.
- Nos ayudan a entender cómo funcionan las cosas y a expresar nuestros pensamientos e ideas de manera clara, coherente y precisa. Nos sirven para ordenar nuestras ideas y expresarlas correctamente, una virtud imprescindible también en el mundo laboral.
- Sirven para nutrir nuestro cerebro y agilizar nuestra mente. Nos ayudan a comprender que no hay solo una forma de resolver un problema y que las alternativas están a nuestro alcance.
Pero agárrate, que todavía hay contenido.

¿Sabías que gracias a las matemáticas podrías hacerte millonario? Pues sí, como lo lees. El Clay Mathematics Institute de Cambridge cuenta con un comité científico que ofrece un millón de dólares para quienes consigan resolver alguno de los 7 Millennium Problems.
Se trata de 7 problemas que todavía no tienen solución y este comité busca desesperadamente al cerebro matemático que les ayude a encontrar dicha solución.
En definitiva, las matemáticas (y concretamente, las financieras) son una herramienta imprescindible para entender bien la parte económica y los movimientos económicos.
Diferencia entre las Teóricas y las Aplicadas
Si has escuchado estas expresiones y deseas conocer la diferencia entre estas dos misteriosas, enigmáticas y ancestrales, ramas presta mucha atención.
Aplicadas
Son aquellas que resuelven problemas o teoremas de otras ciencias y por lo cual tienen relación directa al uso práctico a diario. Son tan útiles para las personas comunes como para realizar una operación y calcular un descuento en tu tienda favorita.
Algunas de estas son:
| Expresiones | Expresiones |
|---|---|
| Geometría; usada por ingenieros y arquitectos | Administración. |
| Finanzas | Fractales |
| Estadística | Cálculo de probabilidad |
| Cálculo diferencial e integral | Teoría de control |
| Análisis numérico | Sistemas dinámicos |
| Álgebra lineal y otros | Optimización |
| Análisis complejo / variable compleja | Matemática discreta. |
| Análisis funcional y álgebras de Lie | Investigación operativa |
| Ecuaciones diferenciales | Estadística inferencial |
Teóricas
Por otro lado, las teóricas son aquellas que resuelven, o al menos lo intentan, problemáticas que no tienen ninguna finalidad directa con el individuo a diario.
Son muy usadas en ramas como la física teórica. Los números han estado presentes desde el instante que quisimos tener registro de cuantas cosas teníamos.
Aparentemente, los genios de la historia han estado concentrando tiempo en problemas, aparentemente sin ninguna aplicación. Un ejemplo son los números irracionales.
Aplicación en el mundo del ciudadano usual
No queremos ciencia de cohetes. Es bien sabido que en unas áreas como la formación en ingeniería es más palpable que en el modelaje. Sin embargo, presta atención a estos ejemplos.
- Administrar mejor tu dinero con conocimiento matemático. Tan importante como hablar español es tener control en la parte económica personal y también en la economía familiar.
- Calcula de forma simple las dosis de medicamentos para ti, los tuyos o mascotas.
- Te proteges de malas decisiones financieras al entender y calcular mejor los préstamos. De la misma manera, entiendes mejor temas sobre capitalización que te ayudan a comprender la información para realizar mejores modelos de inversión o rentas.
- Obtén mejores notas del temario durante tu formación académica y comprende mejor los ejercicios matemática financiera.
Fortalece tus conocimientos en el sector comercial, financial, rentas, ciencias, inversión y modelos financieros en compañía de un profesor particular de nuestra plataforma.










5) Durante cuánto tiempo se ha invertido un capital de Bs. 550.000,00, si se ha obtenido Bs. 49.000,00 de interés a una tasa del 15% anual
Para responder esta pregunta es necesario saber antes, estás usando interés compuesto o simple? Si fuese simple, la formula suele ser, (capital x %interés) x tiempo = interés.Como queremos despejar el tiempo necesario haríamos tiempo=interés/(capitalx%interés) osea t=49000,00/(550000,00*15%). Recuerda que el resultado de tiempo está expresado en años.
Excelente artículo