Cuando nos adentramos en el mundo del ICFES, nos encontramos con una institución de vital importancia en Colombia. ¿Pero qué es exactamente el ICFES?.

Este Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación es mucho más que un simple examen; es una forma de evaluar las competencias de los procesos a los estudiantes que se encuentran cursando diferentes grados, con el fin de medir las competencias de cada módulo de cada estudiante en diferentes grados académicos y así obtener información relevante.

Su primera aplicación inició en Colombia con los estudiantes de grado décimo primero (11°) y servían como referente para el ingreso a la educación superior, hoy día cumplen muchas más funciones y ya no son llamados exámenes ICFES, sino Pruebas Saber 11, y también cada año trae sus particularidades, por ello: No dejes de conocer las novedades de las pruebas ICFES .

¿Para qué sirven?

El ICFES, establecido en el calendario desde 1968, tiene como principal objetivo el registro y mejora de sistema educativo nacional.

Presentar evaluaciones anuales generalmente lo vemos en el calendario en agosto para:

  • Comprobar el desarrollo y desempeño en cada módulo de competencias de los estudiantes.
  • Proporcionar información comparativa de manera virtual en las plataformas GOV gratis que permitan ser un enlace entre programas y colegios.
  • Hacer el registro de los datos para ofrecer indicadores de evaluación.

Desde 2005, el examen de ingreso a la educación superior cumple los siguientes propósitos:

  • Ser un criterio para la inscripción a universidades.
  • Informar a los estudiantes sobre sus resultados para orientar su elección profesional.
  • Apoyar la autoevaluación y mejora de las instituciones escolares.
  • Servir como base para responder a investigaciones culturales y sociales.

¿Cómo se califican?

Tu desempeño en las pruebas aquí se califican las respuestas en una escala de 0 a 500 puntos, con 500 como el puntaje máximo. La calificación se basa en la cantidad de respuestas correctas e incorrectas en cada prueba.

access_time
¿Presentar las pruebas ICFES son obligatorias?

¡Sí! Las Pruebas ICFES son un requisito de grado para acceder a la educación superior en Colombia, tanto pública como privada. No dudes en hacer tu inscripción.

Los mejores profes de Apoyo escolar que están disponibles
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (12 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leidy
5
5 (14 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (4 opiniones)
José esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teacher
5
5 (26 opiniones)
Teacher
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (12 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leidy
5
5 (14 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (4 opiniones)
José esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teacher
5
5 (26 opiniones)
Teacher
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué beneficios tiene sacar un buen puntaje del ICFES?

Obtener un buen puntaje en el ICFES (Examen Saber 11) te abre las puertas a un mundo de posibilidades y te brinda una serie de beneficios que impulsarán tu registro a un futuro académico y profesional.

Imagen de una estudiante tapándose una parte del rostro con su birrete de bachiller
Aquí te contamos algunos de los beneficios en los que puedes hacer tu inscripción.

Acceso a becas:

  • Becas nacionales: El gobierno colombiano ofrece diversas becas para estudiantes con puntajes destacados en la evalacución del ICFES, como:
    • Generación E: Cubre el 100% de la matrícula en universidades públicas y privadas acreditadas de alta calidad. Los requisitos son que los estudiantes sean de bajos recursos, y logren obtener puntajes por encima de 350 puntos.
    • Programa Mejores Bachilleres: Dirigido a los mejores bachilleres de cada departamento, con cobertura del 100% de la matrícula en universidades públicas.
    • ICETEX - Crédito beca: Ofrece financiación condonable para estudios superiores en universidades públicas y privadas
    • La distinción Andrés Bello; esta distinción busca darle a los 50 estudiantes que tuvieron el mejor puntaje, el 100% de la matrícula para estudiar en una universidad, no importa cuál de todas las universidades elija ni el estrato social de cada estudiante.
  • Becas internacionales: Diversas universidades y organizaciones internacionales ofrecen becas para responder a estudiantes con excelentes resultados en el ICFES, permitiéndoles estudiar en el extranjero o de manera virtual.

Otras becas que puedes encontrar son: Sapiencia, Integral UIS, Excelencia académica EAFIT. Recuerda que esta es solo una pequeña muestra de las becas disponibles. Te recomendamos investigar y explorar en línea todas las opciones que se ajusten a tu perfil académico y tus objetivos profesionales.

Ingreso a universidades de alta calidad

  • Las universidades más reconocidas de Colombia utilizan el puntaje del ICFES como un criterio importante para la admisión de sus estudiantes. Un buen puntaje te permitirá la inscripción para acceder a las mejores opciones educativas del país para participar por becas parciales, bonos de sostenimiento o manutención .
Estudiante prepararándose para las pruebas Icfes
¡Obtener un buen puntaje en el ICFES es una gran oportunidad para impulsar tu futuro!

¿Qué puedo hacer con mi puntaje ICFES?

Principalmente, preparar tus respuestas para tener tu puntaje te servirá para asegurar tu registro en los sistemas educativos de nivel universitario.

Para acceder o postularse a una beca.

Uno de los grandes usos que tiene, son los créditos que se pueden obtener con el ICETEX.

El ICETEX ofrece más de un crédito y el alumno es quien elige cuál tomar. Aquí los créditos están enfocados en las personas que con su evaluación no lograron aplicar a alguna beca y necesitan un enlace a crédito. Puedes encontrar información en su sitio web.

Esta línea se lleva a cabo a través de un préstamo a corto, mediano o largo plazo y cada una de las opciones, contempla una serie de requisitos, teniendo en cuenta algunos el estrato económico y los puntajes que se obtengan en la prueba saber 11.

Los mejores profes de Apoyo escolar que están disponibles
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (12 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leidy
5
5 (14 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (4 opiniones)
José esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teacher
5
5 (26 opiniones)
Teacher
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (12 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leidy
5
5 (14 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (4 opiniones)
José esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teacher
5
5 (26 opiniones)
Teacher
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué pasa si no tengo un buen puntaje en el ICFES?

Es posible que no puedas acceder a una universidad, pues la mayoría de ellas lo solicita y además exige un puntaje mínimo dependiendo de la carrera a la que quieras ingresar, por esto los colegios se preocupan de que sus estudiantes de último año de bachillerato estén bien preparados.

Esto, por ende, te afectará si quieres postularte a una beca o si quieres adquirir créditos educativos.

La buena noticia es que lo puedes volver a presentar, y como acabas de salir del colegio, y ya tienes las respuestas de la primera vez que lo presentaste, solo te queda reforzar las áreas en las que fallaste (matemáticas suele ser la que más cuesta aprobar).

¿Cómo prepararte para las pruebas ICFES?

La preparación para este examen puede generarte dudas e incertidumbre. ¡No te preocupes! Aquí te acompañaremos en este proceso:

  • Familiarízate con el formato de cada módulo y la estructura de las pruebas. El ICFES evalúa tus conocimientos con preguntas de cuatro áreas: lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales y sociales. Cada prueba tiene un tiempo límite y un tipo de preguntas específicas.
  • Explora los contenidos que se evalúan. El ICFES publica en línea guías de estudio de preicfes que detallan los temas y respuestas que se abordarán en cada prueba.
  • Practica con pruebas simulacro. Existen diversas plataformas online y centros de estudio que ofrecen pruebas simulacro preicfes para que te familiarices con el formato y el ritmo del examen.
  • Aprovecha los recursos gratuitos del ICFES. La entidad ofrece guías de estudio, videos explicativos, pruebas simulacro y material de apoyo descargable.
  • Explora otras fuentes de información. Busca libros, cursos de matemáticas online, alguna app móvil de estudio o lectura crítca y grupos de estudio que te complementen en tu preparación.
  • Considera la asesoría de un tutor o profesor. Si necesitas un apoyo personalizado, un tutor o profesor puede guiarte en tu proceso de aprendizaje.

Quizá quieras recibir educacion bogota apoyo escolar o cambiar tu profesor de matemática o inglés, y aunque no sea posible en el colegio, si puedes escoger uno quien te enseñe clases particulares en casa o incluso clases online, esta sería una forma espectacular para prepararse para el examen ICFES.

Aún queda mucho por aprender sobre este tema, si tienes hambre de conocimiento puedes y debes leer Todo lo que debes saber sobre los Exámenes ICFES.

Estudiante preparándose para las pruebas saber pro (ICFES)
La preparación para el ICFES es un proceso continuo. Confía en tus conocimientos y habilidades,

Conoce la historia de las pruebas ICFES

Todo empezó en 1968 bajo la reestructuración de cada módulo del sistema educativo, cuando se creó lo que en entonces se llamó el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior y una de sus dependencias, conocida entonces como el SNPP – Servicio Nacional de Pruebas – realizó las primeras evaluaciones, tras haber sido reestructurado el anterior y extinto Servicio de Admisión Universitaria y Orientación Profesional.

En este primer examen se evaluó con preguntas de aptitud matemática, aptitud verbal, razonamiento abstracto, relaciones espaciales, sociales y filosofía, química, física, biología y la lengua inglesa, hoy día las áreas han cambiado un poco.

La admisión a la educación superior

En 1980 se reglamentaron los exámenes de admisión a la Educación Superior para Colombia, convirtiendo la evaluación nacional como requisito para adquirir un cupo en las universidades del país, quienes empezaron a interesarse en los puntajes y el promedio obtenido, no solo como requisito para la aplicación a una carrera, pues a su vez se usó como argumento para entregar becas.

Estudiante con camiseta de rayas leyendo un libro, preparandose para las pruebas icfes
Lee las preguntas cuidadosamente. Antes de comenzar cada prueba, asegúrate de que en tu lectura puedas comprender lo que se te pide.

Hasta 1999 los resultados se entregaban en una ficha a cada alumno con el resultado de cada una de las seis áreas, el promedio, y un número que representa el puntaje total.

  • Lenguaje.
  • Matemática.
  • Ciencias Sociales.
  • Filosofía.
  • Biología.
  • Química.
  • Física.
  • Inglés.

Inicio de las pruebas modernas

A partir del 2,000 inician varias transformaciones, las cuales llevan a cambiar el enfoque de contenidos (áreas) a uno por competencias. Desde aquí se requiere un mayor refuerzo escolar

Para las pruebas saber actualmente las principales habilidades que este examen evalúa son:

CompetenciaCantidad de PreguntasTiempo máximo del Examen
Matemáticas1064 horas y 30 minutos
Lectura Crítica
Sociales y ciudadanas
Ciencias naturales
SEGUNDA SESIÓN
Matemáticas1154 horas y 30 minutos
Inglés
Sociales y ciudadanas
Ciencias naturales

En 2019, el Ministerio Nacional de Educación logró realizar una inclusión de 1,755 personas en condición de discapacidad, un número asombroso y un verdadero récord por parte de quienes presentaron los nacionales, mostrando así resultados del desempeño de las instituciones donde estudia cada estudiante.

Las pruebas SABER PRO

Acorde con el Decreto 1781 de 2003 se reglamentó y definió por primera vez los exámenes de Estado llamados entonces –ECAES y actualmente conocidos como SABER PRO.

Esta prueba nació tras una convocatoria que haría en el 2003 el ICFES tanto a las universidades del país, como a las asociaciones de facultades, y de profesionales como otros miembros de la comunidad académica, para formular de forma conjunta una prueba de estado que pudiera ser aplicada a las demás habilidades del conocimiento, entre ellas: las ciencias de la salud; arquitectura, urbanismo.

Con la expedición de la Ley 1324 de 2009 “Por la cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluaciones de resultados de la calidad de la educación, se dictan normas para el fomento de una cultura de evaluativa, en procura de facilitar la inspección y vigilancia del Estado y se transforma el ICFES” ; hoy día El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, se estableció un marco normativo que fijó los parámetros y criterios que evalúa con las respuestas la organización y funcionamiento del sistema de evaluaciones de calidad de la educación. Actualmente podemos consultar lo resultados en la web.

Acorde con la nueva ley, el examen de Estado es parte de los instrumentos con que cuenta el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para a través de él ejercer su función de inspección y vigilancia y para proporcionar información para el mejoramiento de la calidad de la educación.

En el mismo orden, es responsabilidad del MEN definir junto al Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) lo que se desea evaluar.

Los exámenes ECAES aún se realizan bajo un nombre diferente: SABER PRO y SABER TyT, en relación con las pruebas que se realizan en los grados 3°, 5°, 9° y 11°. La primera aplicación de SABER PRO se realizó en 2009.

Hoja de respuestas de las pruebas icfes.
Conoce tus habilidades para estar seguro de tus respuestas en la evaluación.

Si te aterra cómo responder las preguntas del examen más importante de los estudiantes en el país, quizá debas indagar en la web sobre en qué consiste el examen ICFES y contratar con un profesor particular que imparta refuerzo escolar en cada materia para fortalecer tu conocimiento.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.