En noveno grado estarás llegando al final de tu educación básica. Has superado ser el más jóven del bachillerato, dos años atrás, cuando ingresaste a grado sexto. Has enfrentado operaciones y textos complicados en séptimo. Lo más importante, has comenzado a aprender álgebra. En noveno te enfrentarás a más ecuaciones y conceptos, pero ya has superado la parte más difícil: familiarizarte con el tema.

Después de este año solo quedarán dos grados: décimo y undécimo, también conocidos como la media vocacional. Existe una discusión sobre incluir un grado más en la educación, el duodécimo, pero nada más es una propuesta tentativa. Independientemente de cómo se revuelva esto, lo importante es que después de noveno el tiempo en el colegio pasará en un abrir y cerrar de ojos.

En décimo y undécimo verás cómo aplicar las matemáticas y los cálculos en situaciones de la vida real, su función. Todo lo que has aprendido durante el bachillerato empezará a cobrar sentido. Al terminar habrás completado tus estudios de matemáticas para secundaria y podrás aspirar a continuar en una universidad de prestigio, si así lo quieres.

Profesor después de solucionar un problema matemático

En este artículo hemos querido enfocarnos en los temas que estudiarás este año —álgebra, estadística, trigonometría, geometría, entre otros—, ofrecerte algunos consejos y opiniones para que tus calificaciones sean las mejores, para que en esta nueva etapa escolar de aprendizaje no tengas dificultades.

Los mejores profes de Matemáticas que están disponibles
Viviana
5
5 (57 opiniones)
Viviana
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian david
4,9
4,9 (46 opiniones)
Julian david
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (24 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (72 opiniones)
Eduardo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (37 opiniones)
Edwin hernán
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (75 opiniones)
Santiago
$48.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isleni
5
5 (20 opiniones)
Isleni
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José david
5
5 (16 opiniones)
José david
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Viviana
5
5 (57 opiniones)
Viviana
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian david
4,9
4,9 (46 opiniones)
Julian david
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (24 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (72 opiniones)
Eduardo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (37 opiniones)
Edwin hernán
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (75 opiniones)
Santiago
$48.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isleni
5
5 (20 opiniones)
Isleni
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José david
5
5 (16 opiniones)
José david
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Los contenidos

Vamos a hablar sobre los contenidos de noveno grado. Siguiendo la mecánica estándar de los colegios, se cubren cuatro temas principales divididos en subtemas, cada uno estudiado a lo largo del año escolar. Así es como está estructurado el plan de estudios. Muchos de estos temas será presentados a través de cuestionarios. Ten presente que en este grado deberás presentar las pruebas SABER, que abarcan todo lo visto desde que ingresaste al bachillerato. Por lo tanto, mi primer consejo es que repases los temas anteriores, aunque es probable que tu colegio cuente con clases de apoyo o jornadas de preparación extra con el objetivo de que tu puntaje en las pruebas SABER sea sobresaliente ¡La probabilidad de éxito durante las pruebas depende únicamente de ti!

¿Quieres ser el mejor en las pruebas saber? En Superprof tienes a tu disposición el mejor profesor de matematicas en linea, ¡visita nuestra página!

Conjunto de los números reales

El objetivo principal es aplicar las propiedades de los números reales, un tema que se profundizó en séptimo grado, y utilizarlos en diversas situaciones de la vida diaria. Este contenido busca establecer las diferencias entre números racionales e irracionales, y emplearlos para resolver problemas cotidianos. Además, se aplicarán funciones lineales en modelos científicos. Veamos los principales puntos de esta unidad:

  • Número reales.
  • Expresión decimal de un número real.
  • Ubicación de números reales en la recta.
  • Exponentes enteros.
  • Radicales y sus operaciones.
  • Racionalización.
  • Resolución de ecuaciones con radicales simples.
  • Definición y notación de funciones.
  • Funciones constantes y lineales.

Funciones trascendentes y aplicaciones

Este tema busca justificar matemáticamente las propiedades de las funciones exponenciales y logarítmicas, así como sus diversas aplicaciones en la resolución de problemas de la vida real. Se abordarán sistemas de ecuaciones con diferentes métodos y se trabajarán las coordenadas en el plano cartesiano que ya has visto en clases de geometría. Estos son los puntos clave:

  • Función exponencial.
  • Función logarítmica.
  • Propiedades de funciones exponenciales y logarítmicas.
  • Coordenadas cartesianas.
  • Ecuaciones lineales con dos variables.
  • Ecuaciones de rectas paralelas y perpendiculares.
Desglose de varios problemas matemáticos

Función cuadrática

Esta lección consiste en argumentar el concepto de números complejos, sus operaciones, leyes y aplicaciones, resolviendo ecuaciones cuadráticas mediantes varios métodos analíticos y gráficos. Trabajarás en la solución de problemas, cuya interpretación corresponde a un modelo cuadrático y a su representación gráfica. Estos son los aspectos principales de este contenido:

  • Raíz cuadrada de números negativos.
  • Números complejos.
  • Conjugado de un número complejo.
  • Operaciones con números complejos.
  • Resolución de ecuaciones cuadráticas.
  • Función inversa.

Sucesiones y progresiones

En este último bloque se definirá la serie y la progresión como herramientas básicas del lenguaje matemático. También se diferenciarán los términos de una sucesión y lograrás identificar los patrones numéricos. Los temas centrales son:

  • Sucesiones infinitas y rangos.
  • Sumatoria y sus propiedades.
  • Progresión aritmética.
  • Fórmula para hallar una progresión aritmética.
  • Progresión geométrica.

Consejos y recomendaciones para aprobar las matemáticas

Aquí tienes algunos consejos que te facilitarán el camino y te ayudarán a destacarte en matemáticas al final del año. Recuerda que este artículo parte de opiniones globales, de la experiencia de otros estudiantes que ya pasaron por noveno grado.

Simplifica

Aunque la temática puede variar de un colegio a otro, no te agobies con los términos y conceptos complicados; concéntrate en entender la información de manera clara y práctica. Si deseas profundizar más, busca en Internet o consulta con tu profesor para recibir asesoría personalizada.

Practica con anticipación

Prepara tu mente para pasar el año con excelentes notas. Establece meta claras y trabaja para alcanzarlas. Utiliza estrategias de estudio eficaces, como repasar regularmente y anticiparte a los temas del plan de estudios. Estos hábitos te ayudarán a sentirte más seguro cuando llegue el momento de los exámenes.

Repasa constantemente

Es crucial repasar el material antes, durante y después de las clases, tal cual te lo recomendamos para el álgebra de octavo grado. Esta práctica te brinda una comprensión más completa del tema y te permite resolver dudas con la ayuda del profesor, así como recibir su opinión acerca de los problemas que encuentres. Es útil programarte y prepararte adecuadamente para la siguiente clase. No se trata de adelantar a tus compañeros, sino de estudiar con anticipación, de inventar un método para resolver tus dudas.

Amplía tus recursos

Para complementar tu aprendizaje aprovecha los recursos disponibles en línea. Internet está lleno de información útil. Investiga y busca diferentes perspectivas sobre los temas que estás estudiando. Tu profesor también puede recomendarte algún cuestionario y cursos confiables que complementen tu aprendizaje.

Aprovecha los recursos en línea

Internet es una herramienta invaluable para el aprendizaje. Puedes encontrar una gran y amplia variedad de cursos en línea, desde videos educativos hasta tutoriales y ejercicios prácticos gratis. Por eso nos parece pertinente hacer la recomendación de tres canales de Youtube especializados en matemáticas:

  • Física y Mates: Este canal ofrece soluciones rápidos y fáciles a problemas matemáticos. Ideal para estudiantes de bachillerato y primeros niveles universitarios.
  • Julio Profe: Uno de los youtubers pioneros en la enseñanza de matemáticas en línea. Sus explicaciones son claras y sencillas, abarcando desde aritmética básica, pasando por trigonometría, hasta llegar a cálculo.
  • Math2me: Este perfil fue creado como una respuesta a la necesidad de ayuda de algunos estudiantes alrededor del mundo. Sus videos van desde la resolución de ejercicios hasta explicaciones detalladas en el tablero.

Sigue estos consejos y verás cómo te vuelves más seguro desarrollando todas y cada una de las operaciones que componen las matemáticas de este año escolar. Recuerda que en Superprof, una plataforma ampliamente reconocida en Colombia, encontrarás gran variedad de profesores expertos que pueden ofrecerte la ayuda adicional que estás buscando para superar la evaluación de estos contenidos.

Las pruebas SABER

Hablemos sobre las pruebas Saber. Esta evaluación mide tus conocimientos en todas las competencias, y las matemáticas son una de las más importantes. Aunque no determinan directamente si pasas al siguiente curso de matemáticas financieras, tienen un gran impacto en los estándares de educación en nuestro país y en tu futura vida universitaria. Muchas universidades buscan talentos con habilidades demostradas para asumir carreras desafiantes y llevar a cabo proyectos innovadores que impacten en el mundo. Algunas incluso ofrecen becas a estudiantes destacados.

Mi consejo es que te prepares adecuadamente para esta evaluación. Si tu colegio no ofrece un programa específico de preparación, considera buscar un profesor particular o un instituto donde puedas estudiar por periodos, fuera del horario escolar. Internet es una excelente fuente de material de estudio. También lo son los cuadernillos de prueba proporcionados por el Ministerio de Educación y por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Acercarte a fuentes confiables te ayudará a establecer una base sólida para iniciar la planeación del exámen que tendrás que presentar antes de ingresar a los últimos grados del bachillerato.

Recuerda que siempre puedes contar con nosotros. En nuestra página estarás conectado con profesores cualificados en el área que quieras, como por ejemplo un curso de matemáticas en Bogotá. De hecho, no depende del lugar del país donde estés ni del periodo del año escolar que estés cursando. Nuestros especialistas te ayudarán con una serie de lecciones y clases de apoyo enfocadas en las pruebas futuras, así como te brindarán métodos de aprendizaje efectivos con las que podrás aclarar cualquier duda que tengas acerca de los temas que estudies en noveno grado ¡No dudes en contactarnos!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,28 (18 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.