Indice
- 01. Gerhard Richter
- 02. Yan Pei Ming
- 03. Yue Minjun
- 04. Martial Raysse
- 05. Anselm Kiefer
- 06. Philippe Garel
- 07. Gérard Garouste
- 08. Miquel Barceló
- 09. Vladimir Veličković
- 10. Georg Baselitz
- 11. Pierre Soulages
- 12. Marlene Dumas
- 13. Jeff Koons
- 14. Fotografías artísticas contemporáneas
- 15. Escritores de la era contemporánea
«Cuanto más limitados son los medios, más fuerte es la expresión»
- Pierre Soulages
Según encuestas recientes, el 51 % de los españoles afirman interesarse por el arte contemporáneo. El autorretrato, el óleo figurativo, la naturaleza muerta, el arte abstracto y los nuevos movimientos artísticos no siempre son entendidos por el público en general.
Luego del fauvismo, el cubismo, el surrealismo, los impresionistas y otros artistas de principios del siglo XX, no a todas las personas les gusta el arte abstracto y el arte contemporáneo. Pero ¿realmente los conocemos?
Goya, Monet, Da Vinci, Klimt, Velázquez, El Greco, Botticelli, Rembrandt, Gauguin, Kandinsky, Van Gogh, Cézanne, Miguel Ángel, Warhol… ¿Quiénes son los artistas modernos que suceden a todos estos genios? Aquí tienes los pintores famosos actuales del arte moderno cuyas obras de arte llenan las galerías de arte de mayor importantancia atraen a los principales coleccionistas del mercado del arte.
¡Descubre con Superprof lo imprescindible que hay que saber sobre pintura!
“El arte debe consolar al perturbado y perturbar al cómodo.”
Banksy
Gerhard Richter
Nacido en 1932 en Dresde, Alemania, Gerhard Richter es uno de los artistas contemporáneos cotizados. En 2012, una de sus obras fue vendida por 34,2 millones de dólares, un récord que batió el año siguiente con un precio superior a los 37 millones de dólares.
Es el artista alemán mayormente reconocido desde los 80. Su estilo bastante abstracto, a veces deja espacio para temas figurativos. Aprendió a pintar en la Academia de Bellas Artes de Dresde, donde desarrolló este talento para el arte abstracto antes de comenzar las exposiciones. Luego tarde enseñó arte en varias escuelas a nivel mundial.

Yan Pei Ming
Nacido en 1960 en Shanghái, Yan Pei-Ming es un artista chino, proveniente de clase trabajadora. A la edad de los 20, dejó China en medio de la Revolución Cultural para establecerse en Francia. Toma cursos de dibujo online en la Escuela de Dijon y luego en el Instituto de Estudios Avanzados Visuales de París.
Hoy nacionalizado francés, Yan Pei-Ming vive entre Dijon y París. En un momento de su vida, tuvo el honor de residir en la Villa Médici de Roma para desarrollar su estilo artístico.
Hoy en día, el es conocido por trabajar en grandes lienzos para representar retratos. Pintó a Barack Obama, una de sus obras famosas. Muchos de sus temas se encuentran relacionados con la actualidad, y especialmente con la guerra.
¿Quieres saber cuáles son los pintores más importantes de la historia?
“Un arte que no se basa en el sentimiento no es arte.”
Paul Cézanne
Yue Minjun
Yue Minjun nació en 1962 en China. Estudió en la Universidad de Hebei antes de comenzar a dibujar retratos de sus compañeros de trabajo a principios de la década de los 80.
Actualmente, Yue Minjun vive en Beijing, pinta lienzos que son reconocidos internacionalmente y forma parte del movimiento del «realismo cínico». Sus obras son reconocibles gracias a las sonrisas inquietantes que a veces reproduce. La risa es el tema principal de sus obras, que denuncian la estandarización de la sociedad china. Es un gran exponente y uno de los artistas jóvenes y reconocidos. Mejora tu técnica con cursos de dibujo.
“El arte celebra a la humanidad en vez de manipularla.”
Keith Haring
Martial Raysse
Nacido en los Alpes Marítimos (Francia) en 1936, Martial Raysse trabaja hoy en Dordoña y en Francia. Sus pinturas lo han convertido en uno de los artistas de mayor fama de la era. Después de una exhibición con Jean Cocteau en 1958, viaja a los Estados Unidos donde se acerca al movimiento del pop art. A principios de la década de los 60, se unió momentáneamente al nuevo realismo, del que se separará poco después.
Martial Raysse, también escultor, utiliza los objetos plásticos de la vida cotidiana para hacer una especie de balance de la nueva sociedad de consumo.
En 2014, se le dedicó una exhibición en el Centro Pompidou que coloca al artista en el centro del arte contemporáneo de las últimas décadas.

Anselm Kiefer
Nacido en Alemania en 1945, Anselm Kiefer no pudo escapar del ambiente de posguerra que ahora se refleja en sus pinturas. Instalado hoy en Francia, el comienza a estudiar derecho y literatura en Alemania antes de formarse en arte en diferentes academias alemanas.
Anselm Kiefer se hace famoso al fotografiarse en diferentes ciudades de Europa en posición de saludo nazi. Su objetivo es sobre todo criticar el nazismo que todavía está presente en Europa. En un clima tenso, quiere desbloquear los tabúes de la época.
La guerra se convierte en su tema principal. Se expresa afirmando:
«La Historia para mí es un material como el paisaje o el color».
Hechas con tierra, ceniza, hollín o arena, sus obras con frecuencia recuerdan el caos de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. El artista se declara parte del movimiento de pintura posromántica.
¿Te interesa conocer las pinturas más famosas de la historia?
“Sentir lo invisible y ser capaz de crearlo, eso es arte.”
Hans Hofmann
Philippe Garel
Nacido en Francia en 1945, Philippe Garel comenzó a estudiar arte en la Escuela de Quimper, luego en Rennes y finalmente en París. De 1962 a 1968, el joven aprendió los conceptos básicos del arte en general hasta exponer en la Bienal de París de 1967.
El artista francés se da a conocer rápidamente y realiza exposiciones a nivel mundial como: París, Madrid, Múnich, Nueva York, Bruselas, Bolonia, Milán, Roma, Turín, Huston, Ginebra, Ámsterdam… Las grandes ciudades le abren las puertas dándole renombre en el mundo de la pintura.
Más tarde enseñó arte a los jóvenes en la Escuela Regional de Rouen durante 25 años y fue elegido miembro de la Academia de Bellas Artes en 2015.
Gérard Garouste
Gran representante del arte francés, Gérard Garouste, nació en 1946 en París. Pintor, pero también grabador y escultor, el artista comparte su vida entre la capital francesa y la región de Normandía.
La mayoría de sus obras tratan sobre la herencia, los mitos y la cultura. La transmisión de generación en generación y el origen de las cosas forman parte de su obsesión. Inspirado en la Biblia, los textos literarios y las historias populares, Gerard Garouste no duda en llenar sus obras con animales y personajes fantásticos.

“Una obra de arte no puede separarse de su autor.”
Immanuel Kant
Miquel Barceló
Nacido en 1957 en Mallorca, Miquel Barceló es un reconocido pintor de la era. Es dibujante, grabador y escultor, forma parte del movimiento neoexpresionista. Ampliamente admirado por sus esculturas, Miquel Barceló es sobre todo un artista reconocido.
Se dio a conocer en los 80 con una primera exposición importante en la nueva Galería de Axe Art Actuel en Toulouse. Comienza a codearse con grandes artistas como Jean-Michel Basquiat y a hacerse un hueco en el arte. Se le suele asociar con la corriente de los «jóvenes salvajes».
Lee también nuestro artículo sobre la historia de la pintura.
Vladimir Veličković
Nacido en 1935 en Belgrado, Yugoslavia, Vladimir Veličković comenzó sus estudios de arquitectura en 1960, antes de dedicarse a la pintura y realizar su primera exhibición en 1963. El éxito no tardó en llegar, ya que ganó el premio de la Bienal de París en 1965. En 1967, se dio a conocer y ocupó un lugar importante en la historia contemporánea. Sus obras se ajustan a lo que se llama «figuración narrativa».
El intenta reproducir las atrocidades que conoció durante la guerra. Estas obras representan el cuerpo humano y escenas violentas de guerra. Su estilo atormentado gustó y Vladimir Veličković pudo exponer en cada rincon de la tierra. Enseñó en la École Nationale Superieure des Beaux-Arts de París durante los ultimos tiempos.
“Un pintor debe tener dos vidas – una en la cual aprender y una en la cual practicar su arte.”
Pierre Bonnard
Georg Baselitz
Nacido en 1938 en Alemania, Georg Baselitz es reconocido por sus lienzos invertidos. Creció en la zona ocupada por la Unión Soviética antes de irse a estudiar a Alemania Occidental, donde despegó su carrera. Gran exponente del neoexpresionismo alemán, sus obras son pintadas al revés y son un gran éxito. El ahora enseña en la Universidad de Berlín.
Pierre Soulages
El gran representante Pierre Soulages nació en Francia en 1919 y pintó más de 1500 pinturas a lo largo de su carrera. Su talento es particularmente apreciado en el campo del arte abstracto y es reconocido por su «luz negra». De hecho, sus obras son casi todas pintadas con largas marcas negras.
Pierre Soulages, importante miembro de los pintores contemporáneos, ahora disfruta de grandes exposiciones dedicadas a él en todo el todos los lugares conocidos.

“El museo es una escuela: el artista aprende a comunicarse, el público aprende a hacer conexión.”
Luis Camnitzer
Marlene Dumas
Nacida en Ciudad del Cabo en 1953, Marlene Dumas viajó a los Países Bajos en 1976 para estudiar arte en los Ateliers ’63 en Haarlem. Luego abandona la práctica artística durante unos años para estudiar psicología. Finalmente, expuso sus retratos en París en 1979 y se dio a conocer en el ambiente parisino.
Inspirada por los eventos racistas de Sudáfrica, pero de igual manera por la literatura o la sexualidad, la pintora se ubica en un movimiento bastante expresionista. Para reproducir los temas que le gustan, Marlene Dumas usa el cuerpo humano, un tema que usa ampliamente en todas sus obras.
Aquí te dejamos algunos cursos para aprender a dibujar en Bogotá.
“No es necesario creer en lo que dice un artista, sino en o que hace.”
David Hockney
Jeff Koons
Jeff Koons es un artista norteamericano conocido como el principal artista del kitsch, este es un estilo que se considera cursi donde se muestra una relación entre los objetos y las personas. Sus obras se dan a conocer en los 80 en el mundo del arte asociado con el marketing y el comercio, esta cada época es ideal para el consumismo donde se aprovecha al máximo el despilfarro y las compras compulsivas para dar conocer sus obras y así lograr ser vendidas algunas de sus obras conocidas son:
- Puppy
Koons realizó el monumento llamado Puppy que hace referencia a los típicos jardines clásicos del siglo XVIII, une el pasado y presente europeo con una mezcla de flores y perritos dando la impresión del sentimentalismo con un toque elitista que relaciona la crianza de perros y la escultura de arbustos que atraen
- Balloon Dog
Esta es una de las estructuras de mayor reconocimiento, se trata de un perro de acero con apariencia de globo inflado que supera las expectativas de todos los amantes de la materialidad.
Koon estudio en The School of the Art Institute of Chicago, aunque es reconocido por la materialidad que le da a objetos frágiles convirtiéndolos en esculturas, él ha realizado trabajos de pintura como:
- La pantera rosa
- Aceite de oliva
- Acróbata
- Sillín
- Mujer en la tina
- Casco Elvis
“El arte para mi es un acto humanitario y conlleva la responsabilidad de crear un efecto en la humanidad, de hacer el mundo un mejor lugar.”
Jeff Koons
Fotografías artísticas contemporáneas
Entre las obras artísticas mas representativas de la era podemos encontrar la fotografía como medio de expresión, los fotógrafos se encuentran en la constante búsqueda de romper los estereotipos para ir mas allá de la imaginación retratando la realidad con el fin de cautivar a los espectadores.
No fue sino hasta los 80 que la fotografía se catalogó como arte y desde entonces se dio un ascenso significativo, estas fotografías dan a conocer un mensaje explicito se enfocaron en dar distintos enfoques de la realidad para que así el espectador descubriera el mensaje del cuadro estimulando el dialogo, la interpretación y la crítica.
“El arte es una recreación selectiva de la realidad de acuerdo con los valores y juicios metafísicos del artista.”
Ayn Rand
Sin duda alguna tomar fotos durante años se ha prestado para retratar, contar historias, explorar nuevas maneras de ver nuestra realidad, denunciar y hacer críticas sobre lo que rodea a nuestra sociedad plasmando e inmortalizando momentos que perduraran para siempre.
Capturar fotos es un proceso creativo que nos permite llevar al autoconocimiento y a descubrir lo que significa nuestra sociedad de acuerdo al entorno en el que se encuentre.
Existen algunos elementos que debes tener en cuenta a la hora de tomar fotos contemporáneas que permiten un sin fin de posibilidades para hacer de la creatividad la herramienta principal.
- Combinación de elementos: Agregar elementos a una foto permite que estas tengan un toque nuevo y diferente, es válido modificar las imágenes para darle un toque único y personalizado
- Fotomontaje: Darle unos toquecitos mediante a aplicaciones para la edición será de gran ayuda para mejorar y perfeccionar las fotos, añadir y quitar nunca ha sido tan fácil y tan beneficioso para los proyectos artísticos.
- Distorsión: Una manera fácil de darle enfoque a un elemento es distorsionando su entorno, modificar los tamaños y protagonismo de algunos elementos permiten que la foto tenga la apariencia que se desea.
Las ideas novedosas están basadas en la exploración de nuevos elementos que permiten al espectador descubrir el mensaje del fotógrafo, sus intenciones y puntos de vista, es una forma artística de guiar el pensamiento por nuevas ideas y percepciones de la realidad.
“Sólo a través del arte podemos emerger de nosotros mismos y saber lo que otros ven”
Marcel Proust
Algunos exponentes representativos son:
Trey Ratcliff
Es un reconocido fotógrafo que utiliza en sus obras el sistema HDR que emplea el mejoramiento de rango dinámico de luminancias capaz de ofrecer una gran cantidad de detalles de las diferentes zonas de iluminación que encontramos en cada una de sus imágenes.
Sus fotografías se basan en cada uno de los viajes que ha realizado alrededor de la tierra, en sus obras logramos apreciar la majestuosidad de la naturaleza, las más increíbles vistas citadinas y las más complejas obras arquitectónicas. Sin duda Trey Ratcliff es un gran artista que a través de sus imágenes nos lleva a lo desconocido por los rincones de la tierra.
“Cada segundo de vida es un momento nuevo y único en el universo, un momento que nunca se repetirá.”
Pablo Picasso
David Pullum
Fue premiado por la revista Profesional Photographer como uno de los mejores fotógrafos de bodas, gracias a sus obras creativas, personales y únicas es reconocido no solo por sus maravillosas fotografías pues es capaz de plasmar las emociones y sentimientos de cada uno de los participantes y sin duda especialmente de los novios, su trabajo se enfoca en captar momentos auténticos desde un punto de vista autentico y que será para todos algo más que un recuerdo.
David Pullum cuenta la historia de un matrimonio de una forma creativa enfocada en los protagonistas, en sus personalidades y emociones. Él ha logrado inmortalizar momentos preciados más allá de lo visible y tradicional
“Si quieres ver lo visible, observa con atención lo invisible.”
Manuel Álvarez Bravo
Steve Winter
Steve Winter inicio su carrera como asistente del fotógrafo Michael Nichols quien trabajaba en National Geographic con quien aprendió a conocer la vida en la naturaleza y como captar cada momento único y especial. Posteriormente National Geographic le dio la oportunidad de trabajar como fotógrafo en un reportaje sobre el quetzal, su trabajo fue impecable al tomar fotografías que nadie antes había logrado.
Se dedica a viajar fotografiando fauna silvestre acompañado del mejor equipo que le ayuda a encontrar los mejores ejemplares desde los jaguares del Brasil, los osos de Siberia, los rinocerontes de la India, siguió los rastros de el leopardo de las nieves quien vive a 40° bajo cero. Steve Winter dedica su vida a aventurar por la faz de la tierra consiguiendo las mejores fotografías por medio de las mejores, peligrosas y emocionantes aventuras para captar la vida salvaje.

Escritores de la era contemporánea
Cuando hablamos de artistas de la era cabe resaltar a los grandes escritores que abarcan los más profundos sentimientos en la literatura, la escritura ha sido la manera en la que el ser humano expresa sus historias, emociones, maneras de ver el mundo, la huella de cada una de las acciones que tomamos y las consecuencias que estas mismas traen, la escritura es la manera de conocer nuestro pasado, presente y futuro, es la forma que tenemos para no olvidar.
Algunos artistas que destacan son:
Gabriel García Márquez
Es un artista colombiano indispensable por su magnificencia a la hora de escribir ganando así el premio nobel de literatura por su obra más reconocida "Cien años de soledad", esta es una historia que ha sido traducida en 24 idiomas y considerada así uno de los grandes clásicos de Hispanoamérica de los últimos tiempos, otras de sus obras más reconocidas con:
- Crónica de una muerte anunciada
- El amor en tiempos de cólera
- El coronel no tiene quién le escriba
- Los funerales de la Mamá Grande
- Relato de un náufrago
- Ojos de perro azul
Su gran realismo mágico le permitió llegar a cada rincón de la tierra cautivando a cientos de corazones por medio una mezcla de realidad y fantasía.
“La felicidad no es como dicen, que solo dura un instante y no se sabe que se tuvo sino cuando se acabó. La verdad es que dura mientras dure el amor. Porque con amor, hasta morirse es bueno.”
Gabriel García Márquez
Isabel Allende
Su obra representativa es “La casa de los espíritus”, trata temas políticos y sociales, familiares y generacionales, tuvo una gran acogida en los mercados americanos y europeos ya que realiza criticas contundentes del sistema de poderes económicos y sociales lo que genero un gran impacto ya que no hay muchas escritoras reconocidas en el mercado.
El arte para la vida
En muchas ocasiones leer es un escape de la realidad que durante años nos permite contar historias, hay libros famosos y libros que puedes encontrar en una subasta y sin duda vale la pena leer, algunos los puedes encontrar gratis o algunos otros los puedes tener en tu lista de pendientes.
Todos y cada uno te ayudara a crear tus propias opiniones sobre los vivos y los muertos, sobre como sus vidas y decisiones han cambiado el curso de la historia, leer te permite sentirte vivo, tranquilo, feliz y curioso con lo que puede pasar luego.
No solo leer te ayuda a crear tus propias opiniones y críticas, pues los cuadros más hermosos y enigmáticos que jamás se han vendido, las fotografías más impresionantes y el libro más vendido es una forma de expresar nuestro arte moderno, algunos artistas ganan cientos de dólares y sus cuadros son exhibidos en algún museo otros que hacen sus cuadros gratis por las calles de New York solo porque el arte los hace sentirse vivos.
Los gustos contemporáneos actuales sin duda son altamente variados, estamos en un tiempo donde lo moderno es lo que prevalece sin importar si proviene de algún famoso, de una subasta o de una sala de arte, busca lo que más te guste y llénate de aquello que te hace sentir vivo.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Gracias por compartir estos conocimientos tan bien resumidos.
Gracias por compartir estos conocimientos tan bien resumidos.