La pintura es una herramienta invaluable para estudiar el pasado, es una ventana a la vida cotidiana, las costumbres y los valores de las épocas anteriores. A través de las representaciones visuales de personas, eventos y paisajes, las pinturas revelan detalles que a menudo no se capturan en documentos escritos. Por eso en Superprof decidimos reseñar los 10 cuadros más famosos de la historia.

Todos los días, entre 15000 y 20000 personas visitan la Mona Lisa en el Museo del Louvre. Esta es quizás la obra de arte más famosa del mundo. Sin embargo, muchos otros artistas han marcado la historia de la pintura. Velázquez, Goya, Picasso, El Greco, Degas, Renoir, Kandinsky, Rembrandt, Vermeer, Courbet, Seurat, Klimt, Pissarro, Mondrian, Caravaggio, Warhol, Caillebotte, entre otros, dejaron un legado cultural basado en sus trabajos pictóricos, pinturas con las que podemos estudiar diferentes coyunturas sociales y políticas del mundo. 

¡Descubre con nosotros lo imprescindible que hay que saber sobre pintura!

Los mejores profes de Pintura que están disponibles
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (11 opiniones)
Felipe
$57.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jessica lorena
5
5 (9 opiniones)
Jessica lorena
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lauri
5
5 (7 opiniones)
Lauri
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (11 opiniones)
Felipe
$57.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jessica lorena
5
5 (9 opiniones)
Jessica lorena
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lauri
5
5 (7 opiniones)
Lauri
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

La Gioconda, de Leonardo da Vinci

La mona lisa está expuesta en el Museo del Louvre de París
La gioconda, Leonardo da Vinci, Pintura al óleo sobre tabla de álamo, 79 x 53 cm, 1503-1519, Museo del Louvre (Francia)

¿Quién no conoce a la famosa Mona Lisa? Sin siquiera haberla observado en el Museo del Louvre, es imposible no conocer unas de las obras de arte más famosas. Pintada por Leonardo da Vinci a principios del siglo XVI, la obra representa el retrato de una mujer que sería la esposa de Francesco del Giocondo, una florentina llamada Lisa Gherardini.

La pintura al óleo se expuso en el Palacio de Versalles; ahora está expuesta en el Louvre y está extremadamente protegida para evitar que los visitantes la estropeen. Una de las razones de su fama es que la obra fue robada en 1911 por un italiano que quería devolver la obra a su país de origen. Además, la composición de la pintura atrae especialmente a los amantes del arte. 

De hecho, el retrato está enmarcado de una manera original para aquella época, ya que es como una foto de identidad hoy en día. Pero además del encuadre, la Mona Lisa nos mira siempre sin importar desde donde la veamos.

¿Quieres saber también cuáles son los pintores más importantes del mundo?

Guernica, de Pablo Picasso

A pesar de su título, y de las circunstancias en que fue realizado, no hay en él ninguna referencia al bombardeo de Guernica ni a la guerra civil española.
El Guernica, Pablo Picasso, Óleo sobre lienzo, 7,76 × 3,49 m, 1937, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España)

El Guernica, gran obra de Picasso, expuesta en el Museo Reina Sofía de Madrid, tiene unas dimensiones de 3,5 metros por 7,8 metros. Es una de las obras más importantes del siglo XX y es testigo de un acontecimiento terrible: el bombardeo alemán a la ciudad del mismo nombre que la pintura en 1937. 

Pablo Picasso desea retransmitir el horror, pero especialmente el sufrimiento de los habitantes españoles durante la guerra civil del país. El bombardeo provocó casi 2000 muertes. La composición de la pintura y su tamaño la convierten en una obra impresionante y abrumadora. El lienzo se mantuvo durante mucho tiempo en el MoMA de Nueva York, según el deseo del pintor. Éste regresará a España en 1981, una vez falleció el general Franco.

Si te interesa el arte, te contamos que en Superprof tenemos cursos de dibujo en todo Colombia.

La noche estrellada, de Van Gogh

La noche estrellada es una de las pinturas más reconocidas en la historia de la cultura occidental
La noche estrellada, Vincent van Gogh, Óleo sobre lienzo, 73,7 × 92,1 cm, 1889, Museo de Arte Moderno de Nueva York (Estados Unidos)

La noche estrellada es la obra maestra del pintor postimpresionista Vincent Van Gogh. El cuadro lo realizó en el sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence, donde se recluyó hacia el final de su vida. Fue pintada a mediados de 1889, trece meses antes de su muerte, y desde 1941 es parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Según comentaba el artista en una de sus cartas a su hermano Theo, esta era la visión del pueblo que él contemplaba por la madrugada desde su ventana. La gran estrella iluminada de blanco, que el artista define en su carta como “la estrella de la mañana”, es realmente el planeta Venus según los expertos. Considerado como el magnum opus de Van Gogh, el cuadro ha sido reproducido en numerosas ocasiones.

¿Te estás preguntando cuáles son los pintores más famosos? Lee también nuestro artículo sobre la historia de la pintura.

La joven de la perla, de Johannes Vermeer

La joven de la perla se encuentra actualmente en el museo Mauritshuis de La Haya
Título original: Het meisje met de parel, Óleo sobre tela, 46,5 × 40 cm, 1665-1667, Museo Mauritshuis (Países Bajos)

La joven de la perla, de Johannes Vermeer, es una obra fundamental en la historia del arte debido a su magistral uso del color y la luz para capturar la esencia de una joven anónima, quien se ve con un semblante que puede parecer enigmático. El realismo y el trabajo del claroscuro que da profundidad a la escena retratada hacen que esta pintura esté en el radar de muchas personas.

La perla en el oído de la joven junto con el turbante azul que viste son elementos focales que resaltan el tratamiento de los detalles y la textura. Este retrato no solo ejemplifica la maestría técnica de Vermeer, sino que también plantea preguntas sobre la identidad y la emoción de la joven, convirtiéndolo en un ícono de la pintura del Siglo de Oro holandés, y un objeto de fascinación y estudio en el campo de las artes.

Los mejores profes de Pintura que están disponibles
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (11 opiniones)
Felipe
$57.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jessica lorena
5
5 (9 opiniones)
Jessica lorena
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lauri
5
5 (7 opiniones)
Lauri
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (11 opiniones)
Felipe
$57.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jessica lorena
5
5 (9 opiniones)
Jessica lorena
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lauri
5
5 (7 opiniones)
Lauri
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El beso, de Gustav Klimt

Óleo con laminillas de oro y estaño sobre lienzo de 180 x 180 centímetros, realizado entre 1907-08
El beso, Gustav Klimt, Óleo sobre tela, 180 x 180 cm, 1909, Österreichische Galerie (Viena)

El beso, de Gustav Klimt, es una de las obras más icónicas del movimiento modernista vienés, un ejemplo extraordinario de la fusión entre arte decorativo y simbolismo. La importancia de El beso radica en su belleza estética, sí, pero también en su representación del amor trascendental y la búsqueda de la unión espiritual, marcando un punto culminante en la carrera de Klimt y en la historia del arte del siglo XX.

La pintura muestra a una pareja entrelazada en un abrazo apasionado, con sus cuerpos envueltos en mantos dorados y decorados con patrones geométricos. El fondo, que conserva el color de los mantos, recuerda los mosaicos bizantinos, creando una atmósfera etérea que subraya la intimidad y la sacralidad del momento.

Conoce más sobre los principios de la pintura y obras de arte famosas tomando cursos de dibujo en bogotá, en Superprof contamos con increíbles profesores particulares.

Las meninas, de Diego Velázquez

Las meninas, o La familia de Felipe IV, se considera la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español Diego Velázquez
Las meninas, Diego Velázquez, Óleo sobre lienzo, 3,20 x 2,81 m, 1656, Museo del Prado (España)

Las meninas (como se conoce a esta obra desde el siglo XIX), o La familia de Felipe IV, se considera la obra maestra del pintor español Diego Velázquez. El tema central es el retrato de la infanta Margarita de Austria, colocada en primer plano, rodeada por sus sirvientes, «las meninas». Sin embargo, en el lado izquierdo de la pintura se observa parte de un gran lienzo, y detrás de este el propio Velázquez se autorretrata trabajando en él.

Las meninas es una de las obras pictóricas más analizadas y comentadas en el mundo del arte y aun así, no todos los historiadores están de acuerdo en su significado, género e incluso fecha. Las interpretaciones son múltiples y traen de cabeza a varios historiadores desde hace siglos.

De hecho, ya existe un desorden psiquiátrico propio: el Síndrome de la Fatiga de Las Meninas (SFLM), que padecen algunos investigadores que se pasaron buscándole el sentido al cuadro. Y es que, espejos, cuadros dentro de cuadros, gente que mira a los ojos al espectador: los secretos que oculta esta pintura son tan fascinantes como su asombrosa técnica.

Descubre también los artistas contemporáneos más destacados.

El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli

El nacimiento de Venus es una de las obras cumbre del maestro florentino y del Quattrocento italiano
El nacimiento de Venus, Sandro Botticelli, Temple sobre lienzo, 2,78 × 1,72 m, 1482-1485, Galería Uffizi (Italia)

El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli, es una obra maestra del Renacimiento italiano que se destaca, entre otras cosas, por su simbolismo. En la pintura, Venus, la diosa romana del amor y la belleza, emerge de las aguas sobre una concha gigante, desnuda y rodeada por la brisa suave que la empuja hacia la orilla. A la izquierda, los vientos Céfiro y Aura la acompañan, mientras que la derecha, una de las Horas espera para cubrirla con un manto floral.

La importancia de esta obra radica en su idealización de la belleza clásica y su representación del renacimiento de la cultura grecorromana en la Italia del siglo XV, combinando el mito pagano con la espiritualidad cristiana. El nacimiento de Venus captura parte de la esencia del humanismo renacentista, donde lo divino y lo terrenal se entrelazan en perfecta armonía.

La persistencia de la memoria, de Salvador Dalí

La persistencia de la memoria llegó en 1934 a la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York
La persistencia de la memoria, Salvador Dalí, Óleo sobre lienzo, 24 × 33 cm, 1931, Museo de Arte Moderno de Nueva York (Estados Unidos)

La pintura Persistencia de la memoria es una de las obras más importantes de este gran pintor del movimiento surrealista. Pintado en 1931, el óleo sobre lienzo representa la playa de Portlligat en la que los relojes parecen derretirse bajo el sol. Dalí parece aquí compartir la idea del paso del tiempo y su angustia ante esta realidad. La obra es más conocida por el público bajo el nombre de Los relojes blandos. Algunos dicen que el artista se inspiró en el queso camembert durante una comida. 

Para admirar la obra, es necesario ir al Museo de Arte Moderno de Nueva York.

En Superprof te proponemos los cursos de dibujo online que más te guste.

La ronda de noche, de Rembrandt van Rijn

El nombre original de la pintura fue La compañía militar del capitán Frans Banninck Cocq y el teniente Willem van Ruytenburgh
La ronda de la noche, Rembrandt, Óleo sobre lienzo, 3,59 x 4,38 m, 1642, Rijksmuseum (Países Bajos)

La ronda de noche, de Rembrandt van Rijn, exhibida en el Rijksmuseum de Ámsterdam, es una de las obras emblemáticas del barroco holandés y un ejemplo del dominio del claroscuro por parte del artista. Aunque sea conocida como "La ronda de la noche", investigaciones han revelado que la escena en realidad ocurre de día, pero el barniz oscuro aplicado posteriormente dio la ilusión de noche.

Gracias a su tamaño monumental y su composición dinámica, rompiendo con las convenciones de los retratos estáticos de grupo, esta pintura es crucial por la capacidad para capturar el movimiento, la luz y la vida de los personajes.

La pintura representa a la milicia cívica de Ámsterdam liderada por el capitán Frans Banning Cocq, avanzando en formación, y simboliza el orgullo cívico de Ámsterdam, así como la habilidad de Rembrandt para narrar historias a través de la pintura.

La última cena, de Leonardo Da Vinci

Muchos expertos e historiadores del arte consideran La última cena como una de las mejores obras pictóricas del mundo
La última cena, Leonardo da Vinci, Temple y óleo sobre yeso, 8,80 x 4,60 m, 1495-1498, Santa Maria delle Grazie (Italia)

Ubicada en el Convento de Santa Maria delle Grazie en Milán, La última cena de Leonardo da Vinci es un ícono de la pintura religiosa. La escena representa el momento en que Jesús anuncia a sus discípulos que uno de ellos lo traicionará, captura la reacción emocional de cada apóstol.

Leonardo organizó a los personajes en grupos de tres, en una composición equilibrada que dirige la mirada hacia el centro, donde Jesús, sereno, se convierte en el punto focal. La importancia de esta pintura radica en su innovador uso de la perspectiva lineal, que crea una profunda sensación de espacio, y en la forma en la que Leonardo "humanizó" a los personajes, mostrando una gama compleja de relaciones.

A pesar del deterioro que ha sufrido a lo largo de los siglos, La última cena sigue siendo prueba de la maestría de Leonardo, de su habilidad para fijar en el lienzo un sentido espiritual de la vida.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,20 (5 calificacion(es))
Loading...

Maria Superprof

Soy apasionada por el diseño y la comunicación. Disfruto combinar mi creatividad con mi amor por las culturas extranjeras para crear historias que inspiran.