Aprender a bailar en un país como Colombia ofrece una serie de ventajas y experiencias únicas debido a la profunda conexión que existe entre la danza, la cultura y la vida cotidiana de cada región.
Si no sabes bailar y vives en Colombia, ¡No te preocupes! Estás en el lugar ideal para aprender. En este artículo te contaremos cuáles son los beneficios de la danza. Con un poco de dedicación y ganas pronto te sentirás cómodo en la pista de baile y podrás disfrutar al máximo de la cultura de este país.
Transfórmate en bailarín, ¡toma clases de baile ahora!

Cuando pensamos bailar debemos pensar que el baile es un deporte que exige el funcionamiento y el trabajo general de nuestro cuerpo. Si hemos bailado en algún momento de nuestra vida, entonces nos hemos ejercitado sin darnos cuenta. Imagina tomar clases de baile en Bogotá, cambiar tus hábitos diarios. Es que, solo basta con analizar algún video musical, alguna coreografía, para darnos cuenta de que los bailarines tienen cuerpos esbeltos y fuertes.
Este tipo de ejemplos nos demuestra que podemos llegar a acondicionar nuestro cuerpo. Con prácticas semanales y sin faltar a ninguna sesión lograrás mejorar tus hábitos y condiciones físicas. Lo único que se requiere es tomar clases con un profesor que tenga el conocimiento y las habilidades para enseñar.
Si lo que quieres son resultados enfocados en la musculación, tendrás que tomar clases complementarias deportivas adicionales. Las mujeres que quieran tonificar sin generar mucha masa muscular podrán recurrir a la danza deportiva: clases de zumba, pilates o fitness, pues estas disciplinas ayudan a los alumnos a mejorar la respiración y la tenacidad de la piel. Ten presente que el baile te ayudará a fortalecer los gemelos, los músculos isquiotibiales, los cuádriceps, las abdominales, los glúteos, entre otras partes de tu cuerpo.

Antes de entrar en materia acerca de los beneficios de bailar, de los cursos de baile, desde Superprof te aconsejamos hacer al menos 30 minutos de cardio cada día, sobre todo si uno de tus objetivos es perfeccionar alguna posición o movimiento, así como conservar un cuerpo sano y saludable.
Recuerda que el cardio hace trabajar al corazón y te permitirá entrenar durante más tiempo (por ejemplo, una hora y media, en vez de cuarenta minutos). Si lo que verdaderamente quieres es dedicarse a la danza profesional, a la técnica, ten presente desde ahora que uno de los requisitos será seguir una dieta específica: la adecuación del cuerpo impedirá las comidas rápidas ya que será necesario eliminar grasa corporal. En su reemplazo podrías comer alimentos frescos, salteados o crudos, que aceleren tu metabolismo.
Haz amigos mientras aprendes a bailar
Para nadie es un secreto que el baile siempre ha sido un excelente medio social para conocer gente. Las clases de baile que son dictadas en una academia son perfectas para conocer a otros compañeros bailarines. Estos lugares donde la práctica de baile es rigurosa y profesional ofrecen experiencias inigualables, además de las lecciones de un sin número de estilos musicales: es el encuentro perfecto entre diferentes personas unidas por una misma pasión.

Las academias de baile en Colombia son espacios que facilitan la comunicación con otras personas, la confianza y, sobre todo, el respeto. No está de más decirlo de nuevo: Bailar en un país latinoamericano es una forma excelente de socializar y crear lazos con los demás. El baile está presente en casi todas las celebraciones y eventos sociales, y ser parte de estas actividades te ayuda mejor en la comunidad y a hacer nuevas amistades.
Asistiendo a las lecciones de baile es muy probable que surja un acercamiento entre parejas de baile. Algunas danzas sensuales, como la salsa, promueven el acercamiento e incluso permiten que algunos encuentren el amor en las lecciones de baile. Para conocer a alguien a través de las clases de baile, basta con mostrar una gran participación: surgirán más encuentros entre los alumnos motivados.
Hazte profesional mientras bailas
Una de las mejores opciones que se pueden desarrollar tomando lecciones de baile es convertirlas en una carrera artística. La danza, como toda disciplina deportiva, atrae cada vez a más personas, hasta el punto de que algunos hacen de ella su vocación profesional. Como con cualquier habilidad, la práctica es clave. No te frustres si no dominas los pasos de inmediato. Disfruta del proceso y celebra cada pequeño progreso.

A menudo vemos a personas dictando clases de baile sin tener un título que los acredite como profesionales. Sin embargo, en Superprof te aconsejamos continuar tu carrera profesional cumpliendo los requisitos necesarios para recibir el título de bailarín. Un profesor de baile también puede ser un coreógrafo, el director de una compañía, un crítico, un entrenador personal, un investigador en danza y artes afines. En el siguiente artículo recibirás tips para elegir a tu profesor de baile, otra forma de ver de cerca si eso es lo que quieres hacer, o si prefieres ser un aficionado!
Conoce otras culturas gracias al baile
Cada ciudad cuenta con una expresión cultural que es representada a través del baile. En muchos países el baile forma parte del folclore de la nación. Algunos bailes tradicionales se enseñan desde que sus habitantes se encuentran en el colegio, pues bailar es una parte fundamental de la identidad. Aprender a bailar te permitirá entender y experimentar de manera más profunda la historia, las tradiciones y el folclore de la región, conectándote con sus raíces y su gente.
Se trata de alegría, pasión y otras emociones. Bailar puede ser una vía de escape emocional, y también un viaje profundo a la energía y la vibrante cultura que caracteriza la región donde estés. Si decides bailar, no tendrás que limitarte a los ritmos más populares. Podrás encontrar profesores particulares que te enseñen desde la salsa y el tango hasta la cumbia, la bachata y la samba. Aprender a bailar en Medellín te dará la oportunidad de explorar una amplia gama de ritmos, cada uno con su propio encanto y desafío.
Mejora tu bienestar personal gracias a las clases de baile

Es normal que al principio de las lecciones de danza nos enseñen los bailes tradicionales. Muchas veces son necesarios para tener las bases suficientes para dominar otros estilo de baile. Las ventajas de saber bailar en un contexto festivo, radica la oportunidad de mantener un estilo de vida activo y saludable.
Si desde el principio de este artículo te fuimos contando algunos de los 10 beneficios del baile (como la alegría y la expresión emocional, la conexión con la cultura, la socialización y la comunidad) es importante que cerremos remarcando uno de los mayores beneficios de esa lista interminable: El bienestar físico y mental.
Está demostrado, según el estudio realizado por dos científicos polacos en 2014, que la práctica de baile permite que nuestro cuerpo produzca algunas hormonas encargadas de lo que nosotros conocemos como motivación, placer y alivio del ánimo. Las lecciones de baile te permitirán reconciliarte con tu cuerpo, te enseñarán a controlarlo y a producir ciertos movimientos relajantes.
Practica otras disciplinas relacionadas con la danza

Aunque no sea una parte del cuerpo como tal, es importante mencionar que el baile es excelente para mejorar la salud cardiovascular. Al aumentar el ritmo cardíaco y promover una mejor circulación, el sistema cardiovascular se fortalece y mejora la resistencia física. También podríamos decir que bailar requiere una buena postura, beneficiando los músculos de la espalda. Los giros y ondulaciones en danza como el ballet o el baile moderno trabajan toda la espalda, atribuyéndole al cuerpo fuerza y flexibilidad.
Este tipo de beneficios ha significado el cruce con otras disciplinas y campos de la medicina, como la fisioterapia. Esta es una de las razones por las que en los programas académicos de danza se parten clases que tejen a profundidad del origen de la disciplina y sus puntos de cruce con otras. Los estudiantes recibirán clases sobre pedagogía en danza, composición coreográfica y musical, historia del arte y filosofía, técnicas escénicas y de teatro, entre otras.
Es normal que creas que los precios de clases de baile son elevados. Debe saber que la oferta de tarifas es tan amplia como los ritmos que podrás aprender a bailar si estás en Colombia ¡No esperes más, las oportunidades están al alcance de tus manos!