«El cine es un ojo abierto al mundo» - Joseph Bédier
¿Preparado para comenzar un viaje a China? Desde Yunnan hasta la Gran Muralla China pasando por Sichuan y Xian, descubrir China a través del cine implica conocer la China tradicional, el cine independiente, pero también el crecimiento económico del país. Los occidentales solemos tener una imagen falsa y muy contemporánea de China. Para entender mejor la China moderna, hay que conocer su pasado, su riqueza, su pensamiento (ligado a Confucio), sus guerras, su comercio con la Ruta de la Seda... Este artículo no es una crítica cinematográfica, sino una guía para ayudarte a aprender mandarín a través del cine y para descubrir la cultura china en su conjunto.
Las diferencias culturales son bastante grandes entre China y España, por lo que es aún más interesante. Se ha demostrado que ver una película en VO subtitulada facilita el aprendizaje de idiomas extranjeros. Y además, ver una película es más motivador que ir a largas clases de chino, ¿no? ¡Pues no lo dudes y mejora tu mandarín gracias al cine chino! Aunque, por supuesto, esta no es una solución milagrosa. Es mejor tener algunos conceptos básicos en chino antes de comenzar, porque si no, lo único que harás será leer los subtítulos sin tratar de entender lo que dicen los actores. Pero el proceso de aprendizaje de un idioma es siempre el mismo, incluso con la lengua materna:
Escuchar sin entender,
Escuchar entendiendo un poco,
Aprender a hablar un poco,
Escuchar entendiendo más y más términos,
Construir oraciones cada vez más complejas,
Aprender a escribir,
Desenvolverse en situaciones cotidianas,
Ser bilingüe.
La comprensión oral es el primer elemento que hay que trabajar cuando se aprende un idioma. Pero para que sea útil, la visualización de una película debe hacerse de forma proactiva. No seas pasivo frente a tu pantalla, de lo contrario no aprenderás nada y será simplemente un momento de relajación y ocio.
«Ver a alguien hablar en la pantalla es lo más cercano a una conversación auténtica», dice Jean-Luc Breton, un profesor de inglés.
También debes estar atento a la manera de pronunciar las palabras, a los tonos usados, a la diferencia de acento tonal... Así, te será más fácil reproducir los sonidos y fonemas del chino, a veces complicados, si te concentras. En cuanto al vocabulario, ten a mano tu diccionario chino-español. Si no has entendido un término, incluso en el contexto de una oración, no dudes en parar la película para aprender una nueva palabra china, que debes escribir en un cuaderno para memorizarla. Cuando se aprende chino, también es importante interesarse por la cultura y la civilización chinas. Las películas chinas suelen retratar momentos en la historia del país como la Revolución Cultural. Algunas películas describen la China continental, se desarrollan en los barrios de Pekín o Shanghái o te hacen viajar hasta la Gran Muralla. Y para ver películas en chino, es muy fácil. Puedes:
Participar en el Festival de cine chino que tiene lugar desde el año pasado en Barcelona,
¿Cuáles son las mejores películas chinas si eres principiante?
¡Con «El ruiseñor» podrás empezar sin problemas antes de pasar a una superproducción china! Sumergirse en la cultura china es fácil, incluso desde España, incluso cuando no tienes un nivel avanzado. ¡Para eso están las películas! Pero como hemos dicho, es mejor tener algunos conceptos básicos en chino, especialmente en relación con los caracteres chinos y su pronunciación, si quieres empezar a ver películas chinas en VO subtituladas en chino. Como primer paso, te aconsejamos que empieces por la adaptación china del film La mariposa, sobre todo si la has visto. La versión china ha sido traducida por El ruiseñor. Gracias a los acuerdos establecidos en 2010 entre Francia y China, se pueden filmar producciones chino-francesas. Y esto es lo que hizo Philippe Muyl, aprovechando el éxito de su película La mariposa en China. De hecho, aunque nunca se estrenó en los cines, tuvo una audiencia de casi 15 millones de chinos. Además, la banda sonora es muy conocida en China, sobre todo la canción de los créditos. El ruiseñor es una película de un director francés, pero filmada solo con actores chinos en China, en la región de Yangshuo, aunque la actuación está más cerca de los estándares franceses y la música no es muy típica china. Es la historia de un campesino chino que le prometió a su esposa regresar a su pueblo natal. Se va de viaje con su nieta, con quien no tiene nada en común. Los dos personajes se descubrirán poco a poco y aprenderán uno del otro. ¿Y si pruebas nuestro curso chino online? Para aquellos que prefieren películas de acción y artes marciales, Once upon a time in Shanghai es ideal para un nivel intermedio. La historia se desarrolla en los años 30 y se centra en las dificultades de encontrar trabajo en la China rural. El personaje principal va a Shanghái con la esperanza de cambiar su vida, pero no cuenta con la invasión de los japoneses. Una bella historia de amistad y combates bien hechos, lo cual es suficiente para pasar un buen rato y mejorar tu comprensión del chino. El kung fu tiene un lugar importante en el cine chino. Finalmente, ¿cómo sería el cine chino sin sus historias de amor? Si te gusta este género, te aconsejamos El camino a casa. Este drama romántico marca el debut de la actriz Zhang Ziyi. Es la adaptación del libro titulado Remembrance, escrito por Bao Shi. La película comienza con el entierro de un hombre. La historia es narrada por su hijo, que contará cómo se conocieron sus padres y la evolución de su relación. Hay flashbacks para mostrar su historia de amor, y el hijo poco a poco comprende la importancia de preservar las tradiciones, incluida la de llevar el ataúd de su padre a pie al cementerio para que pueda recordar el camino a la casa. ¡Podrás sumergirte en los hermosos paisajes chinos sin moverte de tu sofá! La actuación también es muy realista. Si vives en la capital, ¿por qué no pruebas nuestras clases chino Madrid?
Las 10 mejores películas chinas
Las mujeres no estuvieron presentes en la pantalla hasta 1913. La historia del cine chino comienza en 1905 con el rodaje de la primera película china, diez años después del rodaje de la primera película de la historia. En sus comienzos, el cine chino estuvo relacionado con las conmemoraciones. Además, el cine chino está fuertemente relacionado con la ópera china, por lo que The Battle of Dingjunshan, la primera película china, es una pieza de la Ópera de Pekín. En 1913, vemos a la primera actriz china. Anteriormente, los papeles femeninos eran interpretados por los hombres. La película se convierte poco a poco, hasta 1930, en un producto cultural. El año 1931 marca el comienzo de la edad de oro del cine chino. Se estrena la primera película hablada, y la primera película con sonido llega en 1934. Shanghái se convierte en el centro neurálgico del cine chino. La ciudad está conectada con todo el mundo. Charlie Chaplin incluso fue a visitarla. Desafortunadamente, en 1937 estalla la guerra. Entre 1950 y 1980, el cine chino simplemente no existe en China y se traslada a Hong Kong y Taiwán. Desde que el cine chino se abrió al mundo, ha habido muchos taquillazos que se emiten en todo el mundo hoy en día. Si quieres conocer el cine oriental, aquí tienes 10 películas chinas que no puedes perderte:
Adiós a mi concubina: adaptación de una pieza de la Ópera de Pekín. El amor, la amistad, el resentimiento, los celos y la dificultad de la toma de decisiones durante la guerra con Japón tienen un lugar privilegiado en esta película,
Tigre y dragón: película de artes marciales con la que podrás descubrir paisajes chinos bajo una nueva luz,
Deseando amar: una historia de adulterio que altera los hábitos de los dos personajes principales y los pone en una situación delicada, bajo la mirada y el juicio de sus vecinos,
Chungking Express: las historias de amor de dos policías que no conocen precisamente a chicas buenas,
La casa de las dagas voladoras: película de artes marciales, parecida a la historia de Robin Hood. Una pandilla roba a los ricos para dárselo a los pobres, cosa que no agrada al gobierno,
Balzac y la joven costurera china: la película narra los comienzos de la Revolución Cultural,
La bicicleta de Pekín: las injusticias y las brechas entre ricos y pobres surgen en una China que cambia rápidamente,
Ella, una joven china: una interesante evocación de los acontecimientos de Tian An Men y las dificultades de los jóvenes en China. Al director le prohibieron filmar en su país,
La linterna roja: narra las tribulaciones de las cuatro esposas de un señor rico durante la China revolucionaria.
El famoso actor británico hizo un viaje a China.En resumen:
La dinastía Qing, la dinastía Han, la caída del imperio, la llegada de Mao Zedong y el partido comunista, esperanzas y desilusiones... Puedes aprender mucho sobre lahistoria de un país gracias a sus películas.
Aprender chino puede ser fácil viendo películas siempre y cuando no solo te sirvas de ellas y seas proactivo.
No te lo pienses más y busca los mejores cursos de chino.
¿Cómo puedes organizar tu viaje a Hong Kong? El que nunca ha salido de su país está lleno de prejuicios Carlo Goldoni El mundo esconde muchos destinos turísticos, pero no todos son aptos para todos los tipos de viajeros. En este caso, Hong Kong, con sus rascacielos, su paraíso de tiendas, su vida nocturna o […]
¿Cómo reconocer los diferentes tipos de chino? «Si le hablas a un hombre en un idioma que entiende, el mensaje le llega a la cabeza. Si le hablas en su idioma, le llega al corazón» - Nelson Mandela Si hay un idioma que hace soñar, que hace viajar y que a veces resulta complejo, es el chino. Entre el chino […]
Turismo chino: información imprescindible del Gigante Dormido ¿Cansado de visitar capitales europeas como París, Londres o Roma? ¿Y si hicieras un viaje al otro lado de la frontera de Eurasia? Con su impresionante economía, China se está convirtiendo en uno de los países más visitados del mundo. Folclore tradicional, tecnología punta o costumbres familiares: la cultura […]
De Colombia la Cochinchina, es posible aprender mandarín en nuestro país Desde los años ochenta, el principal contacto de los colombianos con la cultura china eran los menús de arroz frito, chop suey, chow mein, spring rolls y cómo olvidarlo: las galletas de la fortuna. Cuando no había almuerzo, se hacía arroz con atún, con huevo… […]
¡Ser profesor de chino! Paso a paso para no morir en el intento Desde el mismo instante que occidente conoció la cultura china nació un gusto y una admiración por las múltiples y tan marcadas diferencias que existían a lo acostumbrado y llamado normal. Desde la escritura incomprensible a nuestro acostumbrado alfabeto fonético, la religión […]
¿Qué tan útil le es a un colombiano hablar chino? Así que piensas aprender chino. ¿estas seguro de que en china hablan chino?, ¿acaso no era cantones?, ¿o es acaso mandarín?, ¿hay similitudes entre ambos idiomas?, ¿Hay diferencias?, ¿es lo mismo aprender chino que aprender mandarín?, ¿cuántos tipos de chino existen?, ¿por qué solo una […]
Guía de navegación para aprender chino mandarín El mandarín tiene reputación de ser uno de los idiomas más aventureros y difíciles. El polaco, el húngaro dicen ser los más difíciles, pero la extrema diferencia de estructuras hace que en la cultura popular colombiana “hablar en chino” es hablar en un lenguaje indescifrable de mamarrachos. La […]
La cultura de «la nación del centro»: arte, historia y tradiciones ancestrales Un autor anónimo escribió que «la escritura, en China, es la manifestación más elevada de la consciencia. Escribir sobre un tema supone entregarle nuestro alma y dedicarle todo lo que somos». Aprender un idioma supone familiarizarse con toda una cultura: para aprender chino, […]
Las mejores astucias para aprender la lengua china El chino mandarín es el idioma materno más hablado en todo el mundo, ¡no es de extrañar que suscite tanto entusiasmo! ¿Eres el siguiente en empezar a aprender chino? Superprof aconseja a los principiantes en chino para mejorar su aprendizaje. ¿Cómo aprender los caracteres chinos? Aprender chino, […]
¡Todo lo que hay que saber a la hora de enseñar chino! 1,30 mil millones de chinohablantes en el mundo, 2ª potencia económica mundial, 25.000 chinos en Colombia aproximadamente, 5ª lengua extranjera más aprendida (chino mandarín)... ¡Principalmente por razones profesionales, aunque también culturales, cada año el número de colombianos que desea aprender chino incrementa! Los estudiantes […]
Ser un experto en los caracteres de la lengua china La primera barrera con la lengua china reside en la ausencia total de similitudes con las lenguas latinas. Hoy en día más occidentalizado, el chino mandarín sigue siendo un reto para los novatos que quieren iniciarse, ya sea en el contexto de un viaje a […]
Apps, webs y libros para aprender mandarín estándar Los avances de las nuevas tecnologías han hecho que los métodos de aprendizaje de idiomas vivos hayan evolucionado enormemente. Muchas personas hoy en día utilizan su ordenador, Smartphone o televisión para descubrir el chino mandarín. En este artículo pretendemos mostraros algunas aplicaciones móviles de e-learning, plataformas de […]
¡Conviértete en un experto en lingüística china! 1,3 mil millones de habitantes, es decir un 1/6 de la población mundial. 8 áreas metropolitanas de más de 10 millones de habitantes y una treintena de ciudades de al menos 2 millones. 10 millones de kilómetros cuadrados. ¡China es el tercer país más grande del mundo! Convertida […]
Distintas formas de aprender chino Aprender chino es un proyecto ambicioso. A pesar del asombro de vuestra familia cuando les informéis de vuestras nuevas intenciones didácticas, tenéis que dar el paso. Quizás llevéis un tiempo buscando información para facilitar vuestro aprendizaje. Antes de nada, debéis saber que aprender mandarín no es sencillo. El aprendizaje de […]