Bailar es una forma de conectar con la historia y las tradiciones de una ciudad, de un país, de mantener vivas estas expresiones culturales. Además, en muchos contextos sociales, como reuniones familiares, fiestas o eventos públicos, saber bailar facilita la integración y el sentido de pertenencia.
Tomar clases particulares en Colombia te puede beneficiar si estás buscando flexibilidad de horarios y un enfoque individualizado. Un profesor personalizado podrá diseñar un plan de aprendizaje basado a tu nivel y tus intereses, lo que permitirá un progreso más eficaz.
Además de aprender a bailar, también recibirás información acerca del contexto histórico y cultural de cada uno de los bailes. En Superprof sabemos que no es una tarea sencilla elegir el profesor ideal, uno que cumpla tus expectativas. Por eso en este artículo te brindaremos una serie de tips que debes tener en cuenta a la hora de contratar un profesor.

A la hora de escoger al profesor encargado de transmitirte su conocimiento en el baile son muchos los factores a tener en cuenta. Por ejemplo, uno de los tips es encontrar alguna clase de prueba en una academia de baile, y así probar los profesores que imparten dichas clases.
Recuerda que lo más importante es que el alumno se logre sentir en un ambiente cómodo donde el trabajo sea personalizado y enfocado en sus debilidades, en los métodos para mejorar y perfeccionar las técnicas de baile. Si recibes clases de baile en Bogotá, busca un lugar cerca de tu casa, con una optativa libre que te permita un primer acercamiento antes de pagar el curso.
Es importante escoger a un profesor que sea coherente con tu personalidad y el estilo que quieres aprender. No dudes en preguntar a otros alumnos sus recomendaciones y consejos. En los siguientes lugares podrás recibir clases de baile gratuitas:
- Academias de danza profesionales o no profesionales
- Federaciones de baile departamentales y nacionales
- Asociaciones de baile
- Centros de danza, teatro o música especializados

Sabemos que los gustos de los estudiantes son completamente diferentes unos de otros, es por esto que mientras algunos prefieren un ambiente más relajado al que pueden acceder a través de profesores privados, otros alumnos necesitan el ambiente pedagógico y estricto de una academia de baile, donde son más los estudiantes que dependen del trabajo colectivo. Por eso te recomendamos prestar atención a cuál opción se adapta mejor a tus objetivos.
Es muy común que los interesados en aprender danza de forma profesional comiencen con ritmos específicos como la danza contemporánea, el jazz o el ballet. Si lo quieres es profundizar en algunos de estos ritmos, basta con que contrates un profesor con el enfoque que deseas ¡prueba con clases de baile en Medellin!
También existen profesores que guían su trabajo de danza según sus gustos personales o preferencias culturales, por ejemplo: danza bollywood, ritmos latinos o africanos. Sin embargo, hay muchísimos profesores versátiles que ofrecen clases más abiertas a la exploración. Es indispensable que hables con el profesor para conocer sus especialidades y las posibilidades que tienes de progresar en sus clases.
Aprende a bailar con un profesor particular

Hay personas que no se sienten cómodas practicando frente a otros estudiantes, si eres una de ellas tu mejor alternativa es contratar un profesor personalizado. Elegir un profesor es recibir clases con un método especialmente diseñado para ti, recibir el acompañamiento a tu progreso, determinar cuáles son tus habilidades y tus aspectos por mejorar.
Es necesario que el trabajo que se va a realizar con el profesor no sea solo en el horario establecido de las clases, todo estudiante debería practicar ciertos ejercicios, aprender a bailar desde casa según las instrucciones del profesor.
Si estás preocupado por las tarifas de una clase de baile, debes saber los precios son muy accesibles. En Colombia el promedio de una clase particular puede estar entre los $20.000 y los $40.000, dependiendo del lugar donde decidas aprender a bailar.
Si te estés preguntando, ¿dónde encontrar el profesor particular ideal? A continuación una lista breve de lugares de búsqueda:
- Plataformas en internet de clases especializadas y particulares
- Anuncios de clases de baile en medios de comunicación y redes sociales
- Anuncios de baile dentro de instituciones educativas, como colegios y universidades
- El voz a voz entre estudiante de danza y bailarines principiantes y expertos

Contratar un profesor particular es una muy buena opción, no importa la edad del estudiante, si es un niño, un adolescente o un adulto. Tendrás que hacer una prueba introductoria para definir en cuál de los tres niveles estás: nivel principiante, intermedio o avanzado. Cuando llegues a un acuerdo con el profesor será posible acceder a clases virtuales ¡indispensable que tu computadora tenga cámara!
Las clases de baile en línea te permitirán repasar las coreografías sin salir de casa y descubrir nuevos recursos pedagógicos en la web. Mediante las clases por Skype, Zoom, o la aplicación de tu preferencia, podrás escoger las mejores clases de baile en Colombia, independientemente de la ciudad donde estés.
Escoger un profesor de baile según el nivel del estudiante
Como lo mencionamos anteriormente, no puedes saltarte la prueba con la que el profesor decidirá cuál es tu nivel en el baile. Si has optado por recibir clases en una academia y tu perfil es intermedio, no vale la pena que practiques con alumnos principiantes. Aunque el progreso depende 100% de ti, aunque el profesor tenga las capacidades y las herramientas para dirigir grupos de estudiantes mixtos, en Superprof te recomendamos que te rodees de personas de tu mismo nivel, o incluso con expertos que te impulsen a perfeccionar tus movimientos.

La comunicación y una buena relación de respeto y confianza son precisas para que el alumno sea capaz de avanzar en su proceso y que el profesor realice su trabajo de la mejor forma. Identifica con anticipación cuáles son tus razones para aprender a bailar, esto será determinante a la hora de establecer tus objetivos.
Qué debe tener y saber un mentor de baile
Desde la costa caribeña hasta las montañas andinas, saber moverse al ritmo de la música es una habilidad valorada que fomenta la confianza y la autoestima. No es gratuito que las personas interesadas en aprender a bailar lo primero que busquen sea sentirse cómodas.
Cuando hablamos de comodidad nos referimos a las técnicas de enseñanza utilizadas por el profesor, y a su personalidad, a la química con el estudiante. Presta atención a las cualidades del profesor que elijas, será importante que entre ellas reconozcas:
- Facilidad para darle continuidad a la clase
- Un buen nivel de baile, así como conocimientos musicales y artísticos
- Paciencia y amabilidad por parte del profesor
- Lógica y precisión en las instrucciones
- Capacidad para motivar al alumno
- Cumplimiento de objetivos determinados por el estudiante
- Materiales y recursos dispuestos enteramente para el alumno

No tengas miedo de probar clases con diferentes profesores, debes tener la certeza de que el profesor que has escogido es el preciso para ayudarte en tu proceso de aprendizaje de baile, ¡tómate el tiempo justo! Aprender a bailar en un país como Colombia implica sumergirse en la cultura local y aprovechar las oportunidades que el entorno ofrece.
Baile: Títulos y experiencia previa del profesor
En muchas ciudades del país hay personas dispuestas a enseñar y a compartir su amor por la danza, creando ambientes de aprendizaje dinámicos y auténticos. Sin embargo, muchas veces no es suficiente con ser un apasionado. Son varios los estudiantes y bailarines principiantes que requieren de un profesor con experiencia formal en el campo artístico, que tengan una trayectoria como pedagogos, que cuenten con referencias laborales de academias y compañías de baile.
La experiencia laboral de un bailarín se verá reflejada en las tarifas de sus clases: entre más experiencia tenga, mayor será el precio a cobrar por su trabajo. Valdrá la pena que hagas esta inversión ¡completa tu estadía en Colombia con clases formales de baile! Es clave para conocer y dominar técnicas y estilos más complejos.
Si tu presupuesto no es tan alto, te recomendamos contactar a un alumno que esté terminando sus estudios en danza, puede que te facilite algún tipo de descuento.
Para tomar la decisión correcta, ¡no dudes en investigar el perfil de todos los profesores que te interesen!