Aprender a tocar el piano es ante todo la expresión más grande de sentimientos, el espejo de los sentidos y también el resultado de años de entrenamiento para leer una partitura, el solfeo y trabajar con un Chord Diccionary.
Cuando empezamos a interpretarlo, nos encontramos frente a un muro infranqueable: el de la más difícil coordinación entre la mano derecha y la izquierda y nuestro cerebro. Sin embargo, no hace falta ser un gran músico virtuoso como J. S. Bach o F. Schubert para disfrutar de las teclas: con algunas armonías de base, ya se pueden interpretar algunas piezas célebres.
Para interpretar el preludio de Bach, por ejemplo, basta con dominar un arpegio de estrofas sencillas. Por supuesto, habrá que saber enlazar antes cada acorde. En este artículo, la redacción de Superprof te orientará en el aprendizaje de las armonías base del teclado para los pianistas aprendices y te dejará saber cuál es la mejor manera de aprender piano.
Los acordes mayores y menores
Para estudiar la armonía de base del piano no hay ninguna necesidad de aprender algunas bases de solfeo en un curso intensivo. Podemos retener fácilmente la sucesión de cada acorde (o chord en inglés), porque la posición cambia poco.
Por lo general, la mano izquierda interpreta el acorde, mientras que la derecha toca la melodía. Esta última está constituida de sonidos de la gama en la que se toca el acorde.
Los acordes mayores
Los chord mayores son aquellos que dan una sensación más alegre al oído. Partimos siempre de la nota tónica para interpretar un acorde mayor perfecto. Luego, aumentamos dos tonos para encontrar la tercera mayor. A continuación, aumentamos un tono y medio para encontrar la quinta justa, última nota del acorde de tres notas.
Por ejemplo, un Do (C) en modo mayor se toca de la siguiente manera: Do, Mi, Sol. Es el acorde perfecto del C mayor, compuesto de una fundamental (do), de una tercera mayor (mi) y de la quinta justa (sol).
Toma clases de piano para recibir de primera mano estas instrucciones, ¡en compañía de un experto!

Siguiendo este procedimiento de progresiones, podemos interpretar todos los acordes mayores de una escala mayor:
- Do: do-mi-sol,
- Re: re-fa#-la,
- Mi: mi-sol#-si,
- Fa: fa, la, do,
- Sol: sol, si, re,
- La: la-do#-mi,
- Si: si-re#-fa#.
Esto se complica un poco para interpretar los arpegios mayores sostenidos y bemoles: bastará con transportar todo sobre las teclas negras contando los intervalos de notas.
¡Atención! Hay que conservar bien dos tonos entre la tónica y la tercera, y un tono y medio entre la tercera y la quinta.
¡Empieza hoy a tomar clases de piano online sin salir de casa!
Los acordes menores
Ahora que sabemos interpretar un acorde mayor, no hay nada más sencillo para encontrar el acorde menor. Sí, para tener la tonalidad de un acorde de piano, basta con disminuir la antigua tercera mayor un semitono: esta se convierte en una tercera menor y se toca sobre el bemol (a menudo una tecla negra a la izquierda) de la nota.
Igual procedimiento de progresiones que con los acordes mayores: un Do menor (Cm) se convierte en Do-Mi-bemol-Sol. Y a continuación, siempre con, en este caso, un tono y medio entre la tónica y la tercera menor, luego dos tonos entre la tercera y la quinta de todas las escalas menores.
¿Cómo se debe tocar el piano?

Antes que nada, tienes que relajar tu propio cuerpo. Posiciona los pies en el suelo, totalmente planos. Mantén el peso equilibrado sobre la banqueta, relaja los hombros y brazos mientras mantienes la espalda recta para que puedas extender tus manos a lo largo de las teclas.
Evita potenciales lesiones y ejecuta de manera correcta los ejercicios. Para eso, solo hace falta memorizar cuatro acordes, una gama que resulta indispensable en las clases de piano para principiantes: Do mayor, Sol mayor, La menor y Fa mayor.
Se trata de 4 melodías que encontramos en una multitud de canciones, de los Beatles a Pink Floyd y en toda la música pop. Estos 4 acordes son, por tanto, encadenamientos de los chord "que suenan" bien al oído y están construidos sobre la misma estructura (en armonía, los siete grados de una escala).
Una gama con estos acordes estará a menudo constituida de la siguiente manera:
- Un acorde mayor de primer grado (la primera nota de la escala),
- Un acorde mayor de quinto grado (la quinta nota de la escala),
- Un acorde menor de sexto grado (la sexta nota de la escala),
- Un acorde mayor de cuarto grado (la cuarta nota de la escala).

A pesar de esta jerarquía de grados, para cambiar la tonalidad de la pieza es necesario sustituir los arpegios según el lugar del teclado en el que se empiece a tocar el primer acorde. Por ejemplo, si empezamos por un mi mayor: mi mayor (mi, sol#, si), do sostenido menor (si, re#, fa#), la mayor (la, do#, mi) ¡Y así consecutivamente!
De hecho, son bastante sencillos de realizar, porque el intervalo entre cada nota es regular. ¿Un truco para aquellos que son difíciles? Contar con los dedos haciendo desfilar las notas de los intervalos de Do (do, re, mi, fa, sol, la, si, do) y encontrar el encadenamiento de los chord.
Todo pianista principiante descubrirá en sus clases que la mayoría de éxitos musicales están realizados con estos cuatro acordes.
¿Qué se necesita para ser un buen pianista?
En primer lugar, debes conocer y tener un dominio de tu cuerpo. Segundo, hay que memorizar todas las triadas, con sus inversiones y sabiendo la escala y tonalidad en la que estás ubicado, de manera que puedas moverte sin problemas por el teclado.

Es aconsejable elegir un repertorio melódico adaptado a tu nivel, con el fin de evitar la complejidad de una partitura más difícil. Se trata de instruirse en apoyar y en soltar el pedal del piano antes del principio de cada serie de notas. No hace falta ser un experto de los accesorios para componer melodías básicas, basta con conocer el funcionamiento del pedal para obtener una melodía armoniosa.
No dudes en variar los géneros musicales para una mayor diversidad en tus cursos de piano bogotá. Mientras que las obras de música clásica son perfectas para practicar con las dos manos, las canciones actuales son más recomendables para una iniciación básica del instrumento.
¿Cómo puedo aprender a tocar el piano?
Reproduce videos de los mejores creadores de contenido relacionado con el piano.
Conocer sobre música e interpretar el teclado con un buen video tras otro, puede ser una excelente forma autodidacta.
Descarga apps en tu celular y práctica desde donde estés
En efecto, internet funciona como una clase gratis de piano, muchas aplicaciones cuentan con tutoriales. Partituras gratuitas, tablaturas, afinadores y sintetizadores, las aplicaciones gratuitas son muy completas y permiten seguir lecciones online, sin tener que recurrir a una lección particular de este instrumento. Recuerda actualizarlas a la última versión.
Estas son algunas de las aplicaciones con las que puedes hacer algunos progresos elementales:
- Pianos Chords and Scales.
- Piano Companion.
- Simply Piano.
- PChord.
- Yousician.
Estudia manuales escritos para ubicar las manos correctamente y con mayor agilidad sobre las teclas
Los redactores son, por lo general, profesores de conservatorio diplomados y reconocidos por el gremio, acostumbrados a enseñar tanto a alumnos que empiezan como a los más avanzados. Descubre los mejores libros para aprender los acordes al piano:
- Piano Elemental: Las 11 lecciones fundamentales de Piano Contemporáneo de David Son.
- El Pianista Contemporáneo 1 de Varios Autores.
- Teoría Musical y Armonía Moderna – Volumen 1 de Enric Herrera.
- El primer maestro de piano, de Czerny.
- El método rosa, de Ernest van de Velde.

Ingresa a una escuela de música
Así como existen clases de piano para niños gratuitas, dependiendo de la ciudad donde estés, en Colombia también hay academias oficiales y centros de música no oficiales. Por norma general, la admisión a un conservatorio es particularmente compleja, dado que las plazas son limitadas y los alumnos deben pasar una audición.
Sin embargo, ingresar a un conservatorio o un centro cultural puede ser especialmente ventajoso para el alumno. En efecto, este tipo de centros suelen tener en cuenta los ingresos familiares.
Recibe enseñanza personalizada
Con un profesor particular los músicos aprendices podrán disfrutar tanto de un método pedagógico para estudiar, como de un seguimiento regular. Esto significa que cada profesor adaptará la lección al nivel de su estudiante, con el objetivo de crear una atmósfera favorable al aprendizaje de los chord.
Aprender a tocar por medio de un profe de Superprof tendrá grandes ventajas. Además de que el proceso de aprendizaje será enteramente personalizado, a tu ritmo, podrás estudiar el perfil de tu Superprofe antes de contratarlo.
¡Descubre la información necesaria para tocar el piano!
Me gustó mucho este tutoríal,muy didáctico y muy motivador,gracias.
Me gustaría aprender piano ,seme dificulta mucho el desarrollo de las bases principales por ejemplo.como la teoría y algo más