Indice
"Nos cansamos de todo, menos de aprender", decía Virgilio, célebre poeta latino.
La acumulación de saber puede que sea la única fuente de riqueza inagotable en un mundo de recursos limitados. Se difunde y se reproduce sin negar el acceso a otros. El aprendizaje de la lengua alemana forma parte de estos recursos y por supuesto, los progresos realizados, incluso para un debutante, harán que nos sintamos constantemente motivados. Cursos de aleman en Bogota

Sin embargo, no se aprende alemán, ni ninguna otra lengua extranjera, en un abrir y cerrar de ojos. Requiere tiempo, rigor, voluntad, y sobre todo, un método de aprendizaje eficaz. Independientemente de la edad y la categoría socio profesional, hará falta ir paso a paso para cualquiera que comience con un proceso de iniciación al alemán elemental. Hay quien irá a clases de alemán en una escuela de idiomas, otros buscarán estrategias para aprender alemán gratuitamente, principalmente por internet. También habrá quien se sumerja en la lengua de Goethe en su vida diaria. En este artículo, Superprof ofrece a sus lectoras y lectores las etapas para aprender alemán elemental.
Empieza hoy a aprender aleman online sin salir de casa.
Aprender las lecciones de alemán básico
Primero, es importante conocer las bases de la lengua alemana. Haciendo fichas recapitulativas y practicando regularmente con ejercicios de alemán, haremos que el aprendizaje de este idioma sea muy eficaz. La inversión -en tiempo y motivación- en el estudio del alemán, creará lo que los economistas llaman "un efecto palanca": el progreso generado por las revisiones hará aumentar de forma más que proporcional las competencias lingüísticas. En otras palabras: aprendemos las bases de la lengua alemana -alfabeto, gramática, conjugación- para dominar algunas palabras alemanas de base y luego nos damos cuenta de que sabemos formar frases completas en alemán.
Aprender el alfabeto alemán
La primera etapa de un curso de aleman elemental, cuando partimos de cero, como para cualquier otra clase de lengua, es aprender el alfabeto. Por suerte, no se trata de aprender el alfabeto árabe, chino ni los kanjis japoneses.

El alfabeto alemán es casi idéntico a nuestro alfabeto latino moderno, empleado en nuestra lengua materna, el español. Aun así, existen algunas diferencias notables. Aquí tienes algunas cosas que hay que saber:
- Habrá que abandonar nuestros queridos acentos, como pasa con el inglés.
- Solo llevan acento las palabras de origen extranjero, como "café", o las marcas extranjeras (Nestlé, Chloé, etc.),
- La letra "c" solo se emplea delante de las vocales ä, e, i, ö, ü, y, y se pronuncia "ts" en ese caso, sino "k",
- Las vocales "a", "o", "u", pueden llevar diéresis y convertirse en "ä, ö, ü", lo que indica una pronunciación diferente de la vocal inicial de base: son las vocales denominadas "umlaut" en alemán,
- La ortografía alemana comporta una letra especial, denominada "eszett", o "sharfes S": escrita "ß", significa la unión de una "s" larga y de una "s" corta. Por ejemplo, la palabra "straße", para "calle", aunque después de la reforma ortográfica de 1996, cada vez más palabras se escriben sin la eszett: "strasse".
¿Buscas cursos de aleman? Descubre la oferta de Superprof.
Familiarizarse con la sonoridad de las letras en alemán
Cuando se quiere aprender una nueva lengua, siempre es interesante familiarizarse con el sonido de cada letra. El alemán contiene además sonidos que son totalmente desconocidos para los hablantes de español. Antes de conocer la pronunciación alemana, familiarizarse con las sonoridades podría facilitar en gran medida el aprendizaje. Para lograrlo, la música y los juegos son excelentes formas de memorizar. Por ejemplo, escuchar cada letra y cantar el alfabeto alemán, ayuda a interiorizar las bases para aprender la pronunciación. Si deseas aprender aleman a1, no dudes en buscar profesores capacitados sobre Superprof.es
La pronunciación alemana
Para hablar bien alemán, hay que comenzar evidentemente por conocer la pronunciación de la lengua de Goethe. Las vocales y consonantes no se pronuncian todas igual que en español. Veamos algunos ejemplos:
- La letra "b" puede pronunciarse de dos maneras, como "b" o "p": por ejemplo "aber" (per) se pronuncia con "b", pero "die Abfahrt" (la salida) se pronuncia con "p",
- La letra "d" puede corresponderse también con "t": "oder" (donde) se pronuncia como "dentro" en español pero "der abend" (la tarde) se pronuncia como en español "vermut".
Cada letra comporta sus propias variantes. Se necesitan algunas clases de alemán para poder memorizarlas cuando se empieza, para conseguir una mejor comprensión oral. En alemán, todas las letras se pronuncian.

También hay que aprender a emplear correctamente el acento tónico, una de las particularidades de la pronunciación de este idioma. Consiste en acentuar una sílaba en cada palabra. La posición del acento tónico, el alemán, varía en cada vocablo, por lo que resulta importante memorizar esta acentuación tónica para cada una de las palabras. Ya está, ahora que ya sabemos pronunciar las palabras, pasemos a la conjugación.
Las especificidades de la conjugación alemana
Cuando decidimos comenzar con el aprendizaje de una lengua viva, es indispensable dominar la conjugación. Lo mismo ocurre con el alemán. Si su conjugación tiene fama de fácil, hay que conocer aun así sus especificidades. Para empezar, cada alumno deberá familiarizarse con los verbos en infinitivo y su estructura. Por lo general, cada verbo alemán está formado de un radical, seguido de "n" o "en". Después, habrá que aprender a distinguir los verbos débiles, los verbos fuertes y los verbos mixtos:
- Los verbos débiles tienen una conjugación regular, su radical es invariable.
- Por el contrario, los verbos fuertes son irregulares cuyo radical varía,
- Los verbos mixtos pueden considerarse como una mezcla de ambos. Su radical puede cambiar como el de un verbo fuerte, pero la conjugación será la misma que la de los verbos débiles.
Para revisar la conjugación alemana correctamente, realizar tablas de verbos permite orientarse y memorizar con más facilidad las tablas de conjugación. Por último, conocer la conjugación es una etapa que permite avanzar en el dominio de la gramática alemana. ¿Buscas cursos de aleman para niños?
La gramática alemana
La gramática de la lengua alemana se caracteriza sobre todo por sus célebres declinaciones. Esto le sonará a las lectoras y lectores que hayan recibido clases de latín en el instituto. Las declinaciones son indisociables de la formación en alemán. Cada profesor de alemán aborda el tema de las declinaciones desde el principio de las clases.

Contrariamente a nuestra lengua materna, en alemán se declinan los pronombres, los adjetivos, los artículos y los nombres. Las cuatro declinaciones posibles son el acusativo, genitivo, dativo y nominativo. ¿Se te han puesto los pelos de punta? ¡Que no cunda el pánico! Con una práctica regular, pronto lo dominarás. También hay que saber que en alemán existe un género más, además del masculino y el femenino: el neutro. Hay dos reglas básicas:
- Los nombres compuestos toman siempre el género de la última palabra,
- Los sustantivos derivados de adjetivos e infinitos tienen siempre un género neutro.
Para ir más allá en tus competencias lingüísticas, veamos las diferentes formas del plural: hay siete formas de plural, pero en la mayoría de casos, bastará con añadir un sufijo al final de la palabra. Sin embargo, existen numerosos sufijos, que habrá que asociar correctamente. Lo mejor es hacer ejercicios de alemán para ir mejorando y hacer tablas recapitulativas. Este proceso va a conferir al alumno una comprensión del orden de las palabras en una frase alemana.
La sintaxis de la lengua de Goethe
La sintaxis alemana no tiene nada que ver con la del español. No trates de traducir una frase en español literalmente al alemán: es la mejor forma de equivocarse. En función de la forma de la frase (declarativa, interrogativa...) la estructura de la frase será distinta. En una frase declarativa, el verbo se sitúa siempre en segunda posición. Sin embargo, una misma frase puede construirse de dos formas distintas sin que cambie su sentido.
Identificar los errores frecuentes en alemán
Al principio se pueden incurrir en errores muy frecuentes. Esta es la manera de identificarlos si quieres ir con ventaja en tu aprendizaje.
Calcar la estructura del español
Aunque el español y el alemán provengan de la familia de lenguas indoeuropeas, ambos idiomas pertenecen a ramas distintas. El español, lengua romana, tiene grandes diferencias con el alemán, que es un idioma germánico.

Al principio solemos olvidar este elemento esencial a la hora de formular una frase. Es uno de los errores más frecuentes en lengua alemana. Copiar y pegar no funciona casi nunca cuando se practican las clases de aleman en medellin o se aprende otro idioma.
Hablar inglés
Cuando un aprendiz de alemán elemental se encuentra frente a un nativo, es probable que le hable en inglés para facilitar la comunicación. Aunque sea espontáneo, este reflejo se debe evitar. ¿Cómo aprender un idioma sin practicarlo? En efecto, comunicarse el alemán, aunque nos equivoquemos, es la mejor forma de aprender. Además, nuestros interlocutores estarán encantados de ver que hacemos el esfuerzo de hablar su lengua materna, aunque nos cueste. Basta con ir algunos días la extranjero -a cualquier país no hispanófono-, para ver que los locales están siempre encantados cuando articulamos algunas palabras en su lengua materna, por muy escasas que sean. Inversamente, ¿no nos da alegría a nosotros cuando un extranjero nos habla y utiliza todo el vocabulario que conoce para expresarse en español? Hablar inglés no facilita la expresión oral en alemán. Bien al contrario, para mejorar habrá que poner en practica lo que aprendes en clase de alemán.
Olvidar el sentido diferente de los modales
Los modales son una parte importante para un buen aprendizaje de la lengua alemana. Un punto fundamental a tener en cuenta: ¡no todos los modales tienen el mismo sentido! En efecto, los modales no pueden emplearse para expresar lo mismo. Por ejemplo, "müssen" y "sollen" expresan el deber. Sin embargo, se emplea "müssen" cuando hablamos de una obligación personal, mientras que "sollen" se utiliza más para evocar una obligación que proviene de otra persona. Captar los matices de los modales es esencial para progresar en alemán. ¿Cómo evitar este error? ¡Practicando a menudo!
Confundir palabras alemanas
En el vocabulario alemán, algunas palabras se parecen mucho. El empleo incorrecto de dichas palabras puede ser frecuente cuando empezamos con clases de alemán. Se recomienda por tanto identificar las palabras que puedan parecerse con el fin de diferenciarlas bien. Por ejemplo "dann" y "denn" son dos palabras muy próximas, que pueden confundirse con facilidad. Sin embargo, "dann" significa "entonces", mientras que "denn" sirve para conectar dos palabras entre ellas. Estar atento a este tipo de confusión evita caer en ella y mejora por tanto nuestro nivel.
Aprender algunas frases de base en alemán
Los hablantes de alemán apreciarán que les hablemos en su idioma, aunque sea con acento español. ¿Cuál es el vocabulario básico del alemán?
Empezar a desenvolverse en alemán
Hoy en día es fácil encontrar un léxico de vocabulario alemán en internet.

Las guías de conversación para aprender alemán en línea permiten leer, repetir y aprender palabras de la vida cotidiana, como por ejemplo:
- Muchas gracias: danke schön,
- ¿Por qué? : Warum?,
- Vengo de + ciudad: ich komme aus + ciudad,
- Estaba muy bien/bueno: das war sehr gut!,
- No hablo alemán: ich spreche kein Deutsch,
- Me gustaría/quisiera: ich möchte gern + verbo conjugado,
- ¿Puedo hacerle una pregunta?: kann ich sie etwas fragen?
Como vamos por etapas, estas frases son más interesantes que repetir sin parar las letras del alfabeto alemán o la pronunciación del vocabulario. Además, conocer un léxico de base permite entrar en contacto con los nativos alemanes.
Mejorar la expresión escrita y oral
Por lo visto, tan solo un 20% del vocabulario alemán permitiría comprender un 80% de lo que leemos o escuchamos. Interesante, ¿no? Un método eficaz para los principiantes consiste en colgar fichas en la pared clasificadas por temas de expresiones en español asociadas a su traducción en alemán. Por ejemplo, usar un código de colores diferentes mediante notas pegadas en todas las habitaciones de la casa: azul para las palabras alemanas masculinas, rosa para las femeninas y papel blanco para las neutras. Escribir las palabras en plural en rojo y en singular en verde. ¿Para qué? Es muy simple, esto permite enriquecer tu vocabulario alemán en lugares familiares: cada objeto, cada utensilio de la casa tendrá su inscripción. La repetición frecuente te hará progresar con rapidez, después puedes pasar a la lectura de textos, de prensa o escuchar la radio, los podcasts y la televisión en la lengua de Goethe.
Técnicas para progresar
Con el fin de progresar en alemán, a menudo es necesario ir a clases: aprender aleman online, curso de aleman en verano, clases por la tarde o clases intensivas de alemán. Los que puedan podrán también irse a trabajar a Alemania o descubrir una ciudad alemana durante un viaje. Sin embargo, incluso sin desplazarse a Alemana, se puede mejorar en alemán con algunas técnicas.
Utilizar los medios de comunicación alemanes
Leer la prensa alemana de forma regular puede ser una excelente forma para mejorar la comprensión escrita. ¿Para qué sirve?
- Para desarrollar tu vocabulario alemán gracias a los periódicos del país de Kafka,
- Comprender la sociedad alemana,
- Estimular tus capacidades cognitivas: ser capaz de pasar de un sistema lingüístico al otro acelera la formación de conexiones cerebrales.

A título informativo, los dos periódicos suprarregionales más comprados en Alemania son el Süddeutsche Zeitung y Frankfurter Allgemeine Zeitung. Der Spiegel también es una apuesta segura. Los aficionados a la tele, pueden aprovechar su tiempo libre para ver emisiones alemanas. El streaming es una excelente forma de aprender alemán desde tu sofá. No hay que olvidar tampoco para aprender alemán que la cadena franco-alemana Arte es la cadena de cultura general por excelencia. Está disponible entre los canales de pago de la televisión por cable y en internet en todo el mundo. Cualquier persona que esté aprendiendo francés o alemán puede entrar en la página web y descargar las emisiones hasta siete días después de su difusión, gracias al canal numérico Arte 7+. Gracias a los podcasts, la escucha activa de emisiones de radio alemanas también puede constituir una gran ayuda. Deutsche Learnen y Deutsche Welle son cadenas de referencia.
Sumergirse en la cultura alemana
En este caso, ya hemos adquirido un cierto nivel lingüístico. ¡Lengua y cultura son indisociables! En efecto, cuando queremos desarrollar nuestra fluidez en otro idioma, es necesario aprender también los usos y costumbres, las normas y los valores del país. Aquellos que no pueden irse a estudiar a Alemania o visitar el país, pueden también descubrir la cultura de un alemán nativo en España. ¿Cómo? Dirigiéndose al Goethe Institut. Los centro hispano-alemanes, presentes en la mayoría de ciudades españolas, son muy activos en la promoción de Alemania en España. Ponerte en contacto te permitirá conocer a nativos alemanes, practicar la lengua y descubrir la historia, la cultura y las tradiciones alemanas. Otra estrategia en la que rara vez pensamos: ¡poner en lengua alemana todos tus aparatos multimedia! Cambiar del español al alemán en tu ordenador o en tu móvil y leer las páginas web en alemán, ayuda en gran medida a la inmersión lingüística.
Utilizar internet para mejorar tu alemán
Internet puede convertirse en un gran aliado en tu formación en alemán. Por ejemplo, hacer ejercicios de alemán gratuitos gracias a páginas para aprender alemán, o bien ver numerosos vídeos en YouTube, suponen una gran ayuda para progresar.

Cadenas como Extra o "Deutsch für Euch" pueden ser perfectas para familiarizarte con el idioma. Bien utilizado, Internet es una mina de oro y representa a menudo un buen complemento a las clases particulares de alemán.
Utilizar los mejores diccionarios bilingües
Cuando estamos en pleno aprendizaje de una lengua extranjera, a menudo tenemos que traducir una palabra, una expresión o un texto entero. Utilizar un diccionario bilingüe alemán para efectuar una traducción puede resultar indispensable.

Los diccionarios españoles imprescindibles
La RAE y el Marina Moliner son los dos diccionarios de lengua castellana más conocidos. Algunos de los diccionarios que proponen una buena edición bilingüe español/alemán son Le Larousee, Collins y Langenscheidt. Existen en diferentes formatos: de bolsillo, intermedia o gran formato, perfecta para tenerla en casa. Además de una buena traducción en alemán, también proponen diferentes herramientas lingüísticas relativas a la gramática, la conjugación o las guías prácticas para tener una conversación en alemán.
Los traductores alemanes en Internet
En Internet, todo el mundo tiene acceso a numerosos traductores en línea. Ideal para aprender alemán gratis, es, entre paréntesis, una herramienta que nos puede salvar en múltiples situaciones, cuando viajamos o nos atascamos con un término. Si Google Translate es el más conocido, aunque Reverso se ha especializado también en la traducción y propone incluso programas para las empresas. También podemos escuchar la palabra que acabamos de traducir gracias a una función vocal disponible a tal efecto. Pons y Langescheidt son editoriales de origen alemán que dan acceso gratuito y sin inscripción a un traductor para aprender alemán en línea. Por lo general, tenemos acceso a expresiones derivadas de la palabra en cuestión. Los métodos son múltiples y variados para aprender a hablar alemán. sin embargo, practicar de forma regular resulta esencial para un buen aprendizaje. No debemos empezar la casa por el tejado, como se suele decir: aprender progresivamente, según el nivel y franquear los umbrales paso a paso es la clave para conseguir tener éxito sin desanimarse. ¿Por qué no te apuntas a estudiar esta lengua en una academia aleman madrid?
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes