Siendo conscientes de la importancia de la práctica del yoga, por los beneficios y el buen vivir que esta ofrece a quienes se inician en ella, ya que como sabemos el yoga es la armonía del cuerpo y la mente.
Usando sus prácticas para enfocarse en diferentes factores, especialmente en el cuidado integral de las personas, muchos la consideran un estilo de vida. El cual sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante distintas posturas o asanas.
si estás interesado en iniciarte en esta increíble disciplina, permítenos darte la información necesaria, que te permita conocer y tener una idea de los distintos precios de una clase de yoga en Colombia.
Es la clase de yoga más cara del mundo, su precio es de unos 14 millones e incluye transporte en helicóptero a un bello lugar terapeútico.
Así mismo, saber que las tarifas de las clases de yoga dependen de varios factores, como; el nivel de tu yogui, el tuyo mismo si eres un principiante o alguien más avanzado, el tiempo de la clase, los espacios, materiales empleados, entre otros que te ayudan a conocer lo que necesitas del yoga y poder considerar mejor tus opciones.
Por cierto,si buscas en nuestra página web, encontrarás que en Superprof tenemos una gran oferta de profesores particulares de yoga. Hay diferentes opciones, muchas cerca de tu casa y con ellas y por supuesto, diferentes precios. Las clases son totalmente personalizadas en el lugar que elijas.
¿De qué depende el precio de las clases de yoga?
Realmente de una serie de factores, dentro de las cuales principalmente el tipo de yoga que se quieran practicar es la que podríamos marcar como de mayor impacto. Pues hay tipos de yoga que pueden trascender de lo convencional, tengan poca oferta de profesionales que lo enseñen o sean limitados en clases grupales.
Vamos a ver otros factores que, de acuerdo con las opiniones profesionales son tenidos en cuenta al momento de contemplar las tarifas de las clases de yoga:
Experiencia y nivel del yogui
Si tu profesor, es un profesional con basta experiencia, tiempo, capacitación, títulos y referencias que el pueda tener, por supuesto que sus cursos de yoga bogota o en cualquier ciudad, serán mucho más costosos que las clases de un yogui, menos experimentado.
Entonces ¿Cómo reconocer a un buen yogui?, pues existen ciertas cualidades y fortalezas que hacen que el alumno se sienta completamente complacido en su clase: Se debe aprender a reconocer un buen profesor, al ver la metodología de sus clases, su actitud frente a las distintas necesidades de sus alumnos, su presentación en cada clase, entre otros.
Tiempo de la clase
El tiempo que dure las clases de yoga, también es una determinante para fijar el precio de la clase, los yoguis generalmente cobran por hora su trabajo.
Las clases de yoga varían de 30 minutos a 3 horas o más según el nivel del alumno. Sin embargo lo recomendable en tiempo, una práctica debería durar 1 hora como punto medio.
Para principiantes, es el tiempo que debe estar bien distribuido en las actividades a desarrollar en la clase de yoga y es suficiente para alcanzar a realizar una clase muy completa.
Los espacios para las clases
Cuándo buscas clases de yoga cerca de mi en Superprof, normalmente los primeros resultados se alinean hacia instructores que están cerca del lugar de donde hayas hecho la búsqueda. Puedes pedir clases del instructor que quieras, sin embargo si está algo lejos, el valor de la clase podría elevarse.
Si la clase se desarrolla en una academia, los costos de matrícula, son más elevados que realizar una clase en espacios públicos como parques, universidades, bosques, lagos, entre otros.

Generalmente una clase de yoga debe realizarse en espacios que permitan interactuar con el medio ambiente, según las opiniones de los expertos, el contacto que tienen nuestros sentidos en las clases al aire libre, ayuda a mejorar la respiración y lo convierte en algo terapéutico.
Es por esto que una clase de yoga siempre esta en la búsqueda de espacios que permitan al cuerpo, mente y espíritu encontrarse en un yo interior, y estos son más placenteros si son espacios abiertos como los que ofrece la majestuosa naturaleza.
Materiales
Si las clases las recibes en alguna academia, el costo de matrícula en ocasiones incluye los materiales que usan como: mat, bloques, cuerdas, pesas, bancas, cajas, sillas, calcetines, etc.

Mat de yoga.
$50.000 COP

Calcetines de yoga.
$35.000 COP

Cinturón de yoga.
$30.000 COP
En las clases que se hacen en espacios abiertos, los estudiantes suelen llevar sus propios materiales, y lo ideal es que poco a poco cada alumno vaya adquiriendo los materiales para practicar no sólo en las clases, sino en su casa, ya que el objetivo es que el yoga se convierta en un estilo de vida, de tal manera que como mínimo un practicante de yoga debería tener una colchoneta de yoga.
El formato de la clase: individual, grupal, online
El precio también depende de si las clases las deseas tomar en grupo o individual. En estos dos mismos formatos también puede hacerse la clase online o presencial. Es decir, los precios se afectan de acuerdo a estos cuatro factores:
- Presencial Individual.
- Presencial grupal.
- Online individual.
- Online grupal.
Usualmente si la clase es para un grupo determinado habrá un descuento, y económicamente es mejor, como también el aprendizaje en comunidad fortalece lazos interpersonales, y puede que desarrolles habilidades sociales.
Ahora que si decides que lo conveniente para tu aprendizaje y según tu necesidad y disponibilidad es una clase individual, pues tu yogui incluye en el precio de la clase el transporte y los materiales que necesite emplear.
Claro que las clases particulares si bien te resultan un poco más costosas que las grupales, estas te permiten avanzar a mayor velocidad que tomando las clases grupales y eso es importante resaltarlo.
Ya que tu profesor se concentra únicamente en tus necesidades y las dificultades que puedas tener a lo largo de la clase. Por estas razones, las clases personalizadas siempre serán mejores que las grupales en cuanto a tu aprendizaje.

Sin embargo lo recomendable en esta práctica, es que puedas al menos cada cierto tiempo poder practicar en grupos. Nuestra buena buena recomendación, que no solo practiques solo, lo ideal es que en tu práctica incluyas unas buenas sesiones en comunidad.
La experiencia de los estudiantes
El precio clases de yoga también depende de tu experiencia, si apenas te estas iniciando, comienzas con las denominadas clases de yoga para principiantes, es decir, por lo básico. De manera que no será una clase tan costosa.
Mientras que en una avanzada, en donde se requiere mayor seguimiento por parte del yogui, ya estamos hablando de aspectos que por lo general son específicos para cada estudiante.
Otro factor a tener en cuenta, son las limitaciones que el estudiante pueda tener. Por ejemplo, si la clase es para una persona con una enfermedad física o mental, hablamos de casos de artrosis, diabetes, ansiedad, depresión, estrés entre otras, se aplican distintos conocimientos del yoga, en los cuales se requiere cierta experiencia del yogui.
Sin embargo, son aspectos que elevan los precios, ya que el profesor debe preparar una clase específica de yoga, modificar un poco las posturas, preparar de forma adecuada el tiempo de la meditación, practicar antes que cosas pueden funcionar, etc.
Estos son algunos de los factores que pueden determinar el precio de una clase del yoga, hemos tratado de analizar todos aquellos que generalmente influyen directamente, aunque seguro se nos quedan otros sin mencionar, aunque estos te pueden ayudar a tener una idea de tu potencial pago por clase.
¿Cuánto cuesta una clase de yoga en Colombia?
Las clases por hora varían según los factores mencionados anteriormente, entre $20.000 y $ 80.000, es lo que usualmente cobra un yogui de Superprof, para que más o menos te hagas una idea.
En la plataforma encontrarás la información de los precios y datos importantes con respecto a nuestros profesores Superprof, que te servirán como guía en tu decisión, teniendo en cuenta que aquí encontrarás profesores bastante preparados, que cuentan con las cualidades y fortalezas necesarias para cada tipo de alumno.
Tu mismo lo podrá verificar al visitar cada perfil, su biografía, sus referencias, las opiniones y experiencias de los estudiantes que ya han decidido practicar con alguno de nuestros profesores.
¿Cuánto cobra un profesor de yoga?
Encuentra en Superprof clases de yoga Colombia, un catálogo de casi 5000 profesores distintos lugares del país, con un precio mínimo de $30,000 por hora de clase.

Lo mejor de Superprof, es que la primera clase es totalmente gratis. Por lo general los profesores que encuentras en otras plataformas o de alguna otra forma, ofrecen clases con duración mínima de 1 hora por ese valor.
Muchos sitios que cuentan con un espacio disponible para clases de yoga, tienden a cobrar un valor un poco mayor por cada clase o mensualidad, debido a que el instructor debe alquilar el espacio del lugar por horas y en cierto horario. Esto hace que el valor tenga un aumento por parte del profesor, quien debe cubrir esos valores.
Esto hace que en cuanto a los precios y calidad de enseñanza por parte de cada profesor, nuestra plataforma se haya convertido en pocos años en la más confiable.
Sus búsquedas son totalmente amigables; puedes ubicar tu departamento y verificar que profesores están cerca de ti, ya sea presenciales o profesores en línea, ambas experiencias muy buenas, y ya depende de lo que estés buscando.
No olvides que Superprof te puede apoyar en este nuevo aprendizaje, Por lo que si quieres iniciar con las clases una vez hayas terminado esta lectura, nos vemos en la plataforma en donde buscarás a tu profesor.
Que incluye un aprendizaje con ustedes
Para ser profesor de yoga. Graciassss
Hola Maria Claudia,
Ten en cuenta que Superprof no se encarga de certificaciones, nosotros ofrecemos la opción de tener una atención personalizada a través de clases privadas con profesores particulares.
Un saludo!