En Sánscrito, una lengua clásica de la India, «Yoga» significa unión. La unión supone un vínculo entre el cuerpo, la mente, el intelecto y las emociones.

Esta práctica de meditación, una de las seis darshanas ortodoxas del hinduismo, parte de diferentes posturas físicas y de ejercicios de respiración. El objetivo último de los practicantes es mejorar su salud, alcanzar un estado de bienestar integral. Es por esto que el yoga también es entendido como un método de unión y acercamiento a Dios.

¿Tienes pensado estudiar o practicar Yoga? ¿Sientes curiosidad acerca de sus orígenes, de sus significados más profundos? En este artículo te explicaremos varios tipos de esta práctica antes de iniciar tus clases de yoga Bogota.

Los mejores profes de Yoga que están disponibles
Iván darío
5
5 (65 opiniones)
Iván darío
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (33 opiniones)
David madrid bravo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luisa
5
5 (19 opiniones)
Luisa
$63.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (24 opiniones)
Carolina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yenny paola
5
5 (17 opiniones)
Yenny paola
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roger
5
5 (12 opiniones)
Roger
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estefania
4,9
4,9 (9 opiniones)
Estefania
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (8 opiniones)
Diana
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván darío
5
5 (65 opiniones)
Iván darío
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (33 opiniones)
David madrid bravo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luisa
5
5 (19 opiniones)
Luisa
$63.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (24 opiniones)
Carolina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yenny paola
5
5 (17 opiniones)
Yenny paola
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roger
5
5 (12 opiniones)
Roger
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estefania
4,9
4,9 (9 opiniones)
Estefania
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (8 opiniones)
Diana
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Antes: Diferentes tipos de yoga

Una mujer hace yoga en el living de su casa
  • Bhakti: Centrado en la devoción del amor a través de la oración y la meditación, este práctica también es conocida como el Yoga del amor, y puede estar dirigida a una deidad, a un maestro, o al universo.
  • Karma: El objetivo es convertirse en una persona más consciente y sensible a todas las acciones que realizamos diariamente. Se trata de hacernos cargo de nuestra vida sin recurrir a otros ni responsabilizarlos por las cosas que nos ocurren y afectan.
  • Jnana: También conocida como el Camino del conocimiento, este tipo de yoga está relacionado con la filosofía hinduista, mucho más intelectual que otros, ya que no parte ni se dirige en función de una meta en específico.
  • Tantra: Una práctica más intensa y exigente, el Tantra yoga se caracteriza por el uso de mandalas y mantras. Las dualidad divina —dividida entre lo masculino, que es la conciencia inmóvil, y lo femenino, que es la creación, lo dinámico— es el punto de partido de esta práctica. Mucha de su metodología resuena con las estrategias sanadoras de la medicina holística.
Al aire libre una mujer realiza una posición de yoga
  • Mantra: Más conocido como el Yoga de las meditaciones, este método consiste en repetir sonidos en lengua hindú o Védico. Uno de los sonidos más conocidos es el OM, que promueve el despertar de la energía, la mente y la consciencia. Muchos de los practicantes han dado testimonio de los estados de meditación tan profundos a los que han llegado gracias a este tipo.
  • Kundalini: Dependiendo de los poderes psíquicos de cada practicante, este forma de hacer yoga, algo mística, reúne posturas con medicación y recitación de mantras.
  • Hatha: De la relación entre el sol y la luna depende el equilibrio en el interior de cada practicantes. Este es el Yoga de la fuerza, como es conocido popularmente, y por medio de él, se ha dicho, se llega más rápido a estados de relajación y descanso.
  • Ashtanga: Tener el control de las actividades de la mente, de los trenes de pensamiento: ese es el objetivo principal de este tipo de yoga. Reconocido por trabajar con la fuerza y la sanación del cuerpo, al mismo tiempo en que parte de la búsqueda de un mejoramiento de las funciones del ser humano, de sus órganos, en este tipo de yoga se afirma que un cuerpo saludable es indispensable para el desarrollo espiritual de cada practicante.

Ahora: Libros acerca de la historia del yoga

Hoy en día contamos con muchísimos libros relacionados con esta práctica milenaria, que sin duda son un buen punto de partida. Aquí hemos hecho una lista para todos aquellos que se acercan por primera vez, así como para los practicantes.

  • El cuerpo del yoga: orígenes de la práctica postural moderna, de Mark Singleton: Muchas convicciones sobre los orígenes del yoga son rebatidos por el autor, quien propone otra forma de entender la práctica. Se ha dicho que el yoga está orientado a la salud y la mejora física, sin embargo, Singleton afirma a través de su tesis que el yoga moderno se basa en otros intereses.
Libro El cuerpo del yoga, de Mark Singleton
  • Técnicas del yoga, de Mircea Eliade: A diferencia de otros autores, Eliade realiza una investigación acerca de los aportes que ha hecho India a la humanidad. La complejidad y mala comprensión por parte de Occidente lo llevó a experimentar de primera mano distintas variaciones que ha tenido el yoga durante la historia, pues su significado ha cambiado con los siglos y según las tradiciones.
  • Las 100 mejores poses de Yoga, de Susan Hollister: Si uno de tus propósitos es aumentar tu fuerza y flexibilidad, aliviar el dolor, prevenir lesiones o reducir el estrés, en este libro descubrirás cómo alcanzar tu objetivo a través de las mejores posiciones de yoga. Encontrarás también instrucciones e ilustraciones claras para ejecutar cada movimiento.
  • El árbol del yoga, de B.K.S Iyengar: De fácil lectura, en El árbol del yoga están explicadas todas las ideas del maestro Iyengar acerca de esta práctica, para quien hay un trasfondo más allá del ejercicio físico. Todos los conceptos filosóficos que aparecen en el libro hacen referencia directa al tipo de posturas y de respiración.
Libro El árbol del yoga, de B.K.S. Iyengar
  • Yoga: Guía completa para principiantes, de Tai Morello: Este libro es una aproximación directa a diferentes posiciones relacionadas con el yoga. En él encontrarás las principales posturas, así como metodologías sencillas para convertirlo en una costumbre. Morello te llevará de la mano para que des inicio a una práctica que significará la transformación entre tu mundo interior y el exterior, reduciendo los niveles de estrés.
  • La biblia del yoga, de Christina Brown y Nora Steinbrun: Con más de 170 posturas y a través de detalladas descripciones, este libro se convierte en una guía excepcional para empezar a practicar esta disciplina. No solo eso, durante la lectura tendrás la oportunidad de elegir la secuencia de yoga que mejor se adapte a tus habilidades y necesidades físicas.
  • Anatomía del yoga, de Leslie Kaminoff: Ampliada, actualizada y más útil, la última edición de este libro ilustrado contiene nuevos capítulos y secciones, así como información y análisis más detallados. Las estructuras y principios en los que se basa cada movimiento están descritos, listos para que entiendas la forma en la que la columna vertebral, el sistema nervioso, la respiración y la posición corporal están conectados entre sí, permitiendo la compresión del yoga.
Libro Anatomía del yoga, de Leslie Kaminoff y Amy Matthews
  • Secuencias de yoga, de Mark Stephens: Todas las personas interesadas en crear e impartir clases de yoga deberían leer este libro. En él hay 67 secuencias de asanas, sugeridas para estudiantes principiantes, intermedios y avanzados; yoga para niños, adolescentes, mujeres en sus diferentes ciclos vitales y participantes de la tercera edad. Este libro es una verdadera guía visual acerca de los diversos asanas que conforman la disciplina.
  • Los yoga sutras de Patanjali, de Sri Swami Satchidananda: Los viejos textos fundacionales sobre el yoga reciben el nombre Yoga sutra. En sánscrito significa "aforismos del yoga", y fueron escritos durante el siglo III a. C, por el pensador hinduista Patanjali. En este libro el maestro Swami Satchidananda recupera y traduce los aforismo según su propia experiencia.
Libro Los yoga sutras de Patanjali, de Sri Swami Satchidananda
  • Yoga, embarazo y nacimiento, de Janet Balaskas: Apropiado para afrontar el embarazo, el nacimiento y el post-parto, el yoga puede ser un modo más eficaz que otros. Este libro es un manual claro y práctico para incluir durante la rutina una serie de ejercicios que activarán la energía relacionada con la gestación. Aquí están incluidas desde las posturas más sencillas hasta las más avanzadas, con el propósito de que la futura mamá se encuentre en plena consciencia de sí misma.
  • Mi diario de yoga: Cuerpo y mente sanos en 4 semanas, de Xuan-Lan: El equilibrio entre la mente y el cuerpo parte de conceptos básicos sobre el yoga. La profesora Xuan-Lan propone ejercicios durante 28 días, que incluyen también 70 posturas, 7 ejercicios de meditación y de respiración, y 4 secuencias completas de yoga dinámico con el fin de sincronizar el movimiento del cuerpo con la respiración. La forma de diario te ayudará a incorporar a tu rutina esta propuesta sencilla.

Después: Resultados y beneficios del yoga

Usualmente cada vez que practicas algún deporte o actividad con cierta frecuencia, esperas una serie de resultados a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, en una práctica que requiere tanta preparación mental no vale la pena tener una fijación en esto.

Los tiempos en lo que verás los resultados que estás esperando pueden retrasarse, al punto de que consideres renunciar y hacer otra cosa, antes que seguir esperando a que algo sea diferente por practicar yoga.

Varios estudiantes realizan yoga en un audiotorio

Es importante que tengas presente que habrá otros cambios en ti, más allá de la resistencia y la flexibilidad, que vale la pena tengas en consideración y te motiven a continuar con la meditación.

El primer cambio está relacionado con tus emociones, con ese aspecto de tu vida que puede estar fuera de control, o a punto de desbordarse. La concentración mental implica depurar la cabeza de pensamientos, mantenerla liviana, y el yoga Medellin es una herramienta útil para sobrellevar los días, las complicaciones que tengas.

Tu cuerpo será diferente con el paso de las semanas, siempre y cuando la práctica del yoga sea con regularidad. Ganarás elasticidad, fuerza y un nivel de concentración importante la vida, para el día a día.

Los expertos recomiendan practicar yoga diariamente, que es un ritmo bastante intenso si apenas estás considerando la posibilidad de aprender. Bastará con tres veces a la semana para que, unos meses después, puedas cumplir la meta de haber incorporado el yoga completamente a tu rutina diaria.

En Superprof contamos con un grupo de instructores, quienes se podrán a tu disposición para elegir el tipo de yoga más justo a tus necesidades. No olvides que las clases pueden ser en línea o presenciales, dependiendo de lo que quieras, ¡tú eliges!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria Superprof

Soy apasionada por el diseño y la comunicación. Disfruto combinar mi creatividad con mi amor por las culturas extranjeras para crear historias que inspiran.