¿Te encanta esta pequeña guitarra isleña?

¿Te encantaría aprender a tocar el ukelele? ¿Necesitas clases de guitarra?

Nunca es tarde para empezar, aunque no tengas formación musical. Es un instrumento al alcance de todos y podrás divertirte rápidamente interpretando algunas canciones, incluso siendo principiante.

Son numerosos los artistas que tocan o han tocado el ukelele: Elvis Presley, Marilyn Monroe, Madonna o Paul Mc Cartney, por citar algunos. El uke, con su sonoridad tan característica, tiene la capacidad de transportarnos a lugares exóticos y soleados... ¡Aloha!

El ukelele no solo está reservado a la música tradicional hawaiana. Es un instrumento popular muy extendido.

¡Incluso Jimi Hendrix tocaba el ukelele!

¿Tienes ganas de ponerte en serio? Aquí tienes todo lo que necesitas saber para tocar el uke...

Toma clases de guitarra online

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Santiago andres
5
5 (24 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juanin
5
5 (22 opiniones)
Juanin
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (18 opiniones)
Juan esteban
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (27 opiniones)
Jose
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
5
5 (10 opiniones)
Gerson
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (12 opiniones)
Felipe
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (24 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juanin
5
5 (22 opiniones)
Juanin
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (18 opiniones)
Juan esteban
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (27 opiniones)
Jose
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
5
5 (10 opiniones)
Gerson
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (12 opiniones)
Felipe
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo aprender a tocar el ukelele?

Es exótico, arranca sonrisas, alegra el corazón y su sonido es muy agradable. Pero antes de lanzarse al aprendizaje del ukelele, veamos en detalle este instrumento.

¿Qué es un ukelele?

Los ukeleles se fabrican con ayuda de diversas técnicas de construcción (metales y materiales sintéticos) y de madera.

Con solo cuatro cuerdas de nylon, son fáciles de aprender a tocar, ideal por tanto para principiantes.

El ukelele se asocia a menudo con la música hawaiana.

historia del ukelele
El ukelele comparte numerosas similitudes con la guitarra estándar.

Aunque el ukelele estándar tiene cuatro cuerdas, algunos tienen ocho.

Su simplicidad facilita el aprendizaje y gracias a su talla es muy fácil de transportar. Existen varios tipos de ukelele:

  • Hawaiano estándar
  • Banjo
  • Tahitiano o polinesio
  • Eléctrico
  • Resonador

Breve historia del ukelele

Para conocer sus orígenes, nos tendremos que remontar a finales del siglo XIX y, en concreto, a la isla portuguesa de Madeira, donde zarpó un barco británico con más de cuatrocientos tripulantes que se dirigía a Hawái para trabajar allí en las plantaciones de caña de azúcar. Según la historia, uno de los tripulantes cogió su cavaquinho, un instrumento de cuatro cuerdas popular de Portugal (también se denomina braguinha), y comenzó a tocar una canción con él, lo que dejó totalmente cautivados a los locales con su sonido.

Este súbito interés atrajo la atención de tres artesanos portugueses: Manuel Nunes, Augusto Dias y Jose de Espirito Santo, que divulgaron la braguinha.

Los tripulantes, una vez terminado el contrato en las plantaciones de caña de azúcar, se afincaron en Honolulu y empezaron a trabajar como carpinteros. Fabricaban muebles, pero también instrumentos musicales. En un determinado momento, les dio por crear un híbrido a partir del cavaquinho y se cree que ahí fue donde nació el ukelele, un instrumento que hoy en día es considerado como imprescindible en cualquier grupo tradicional hawaiano.

El origen del nombre ukelele es más incierto...

Una historia popular implica a un bufón de la corte llamado Edward Purvis, que saltó durante su actuación.

Así, el rey Kalakua, soberano de la isla, le dio el sobrenombre de "ukelele", que se traduce por algo así como "saltar las pulgas".

Otra historia cuenta que se debe al nombre de la reina Lili’uokalani, la hermana del rey, "uku" como "el regalo" y "lele" como "venidero".

Como anécdota, la reina Lili’uokalani compuso luego la canción Aloha Oe, que se convirtió en el himno no oficial de la isla.


Su sonido diferente ha impregnado varios géneros musicales. Los músicos célebres, como Elvis Presley, lo han popularizado.

Esta expansión mundial ha convertido al ukelele en un instrumento para el gran público.

Con un poco de motivación y mucha práctica, se puede aprender a tocar el ukelele solo y progresar rápidamente. Es una de las grandes ventajas de este pequeño instrumento. Además, es más fácil empezar a tocar el ukelele incluso sin haber hecho solfeo.

Para aprender solo y de forma gratuita, vas a necesitar:

  • Motivación,
  • Tiempo para practicar,
  • Un método de ukelele,
  • Tablaturas,
  • Internet (para ver tutoriales y darte cuenta de todas la posibilidades que te ofrece este instrumento).

Pasos previos antes de iniciarse en el aprendizaje del ukelele

Existe la creencia, en mi opinión bastante bien fundada, que el ‘ukulele es uno de los instrumentos más sencillos de tocar. Yo estoy bastante de acuerdo, puedo asegurarte que es realmente sencillo y en unos minutos te aprenderás algunos acordes y estarás tocando una canción. ¿No te lo crees? ¡Sigue leyendo!

  1. Lo primero es, obviamente, comprar un ukelele. Te vas a encontrar con bastante variedad en el mercado, especialmente en las gamas bajas y de iniciación. A eso súmale una gran cantidad de información a asimilar. ¿Qué lío, verdad? No te preocupes, en este artículo mencionaremos los distintos sitios donde te puedes hacer con un uke.
  2. Lo siguiente que debes hacer es afinar tu uke. No me cansaré de repetir que es muy importante tocar con tu uke afinado. Para empezar, afina con afinación standard (a menos que sea un uke barítono, lo cual no es recomendable para principiantes).
  3. Lo siguiente es sujetar el ‘ukulele. Si has tocado alguna vez una guitarra, un bajo, etc no tendrás problema. Si no… ¡tampoco lo tendrás! Supongo que alguna vez has visto a algún guitarrista ¿no? Pues es lo mismo. Si eres diestro, la mano izquierda se encargará del mástil, y la mano derecha de rasguear o pulsar las cuerdas. Si eres zurdo, pues justo al revés.

Recibir clases de ukelele para aprender más rápido

Como con todo aprendizaje, para ganar tiempo, lo mejor es un profesor. Aunque no sea de forma sistemática, con un profesor disfrutarás de numerosas ventajas.

Tu profesor de ukelele te va a enseñar un gran número de cosas importantes para progresar. Ganarás un tiempo precioso, ya que no tendrás que ir recabando información, te bastará con escuchar a tu profesor, que está ahí para ayudarte.

Además, con un profesor, evitarás algunos errores de principiante. Es fácil tomar malas costumbres. Tu profesor te enseñará las bases (acordes, colocar los dedos, ritmos...).

Aprendizaje como principiante del ukelele
Descubrir y aprender a tocar el ukelele.

Siempre avanzamos más rápido cuando nos sentimos apoyados. Superamos con más facilidad los obstáculos para pasar a la etapa siguiente.

Aprende a tocar el ukelele con un profesor particular

El aprendizaje con un profesor privado es la solución para progresar rápidamente en el instrumento hawaiano.

Confía en un profesor de música experimentado para convertirte en un as del ukelele.

En Superprof, más del 90 % de nuestros profesores ofrecen su primera hora de clases de guitarra de manera gratuita. De este modo, podrás tener un primer contacto con el profesor y establecer una programación, mientras el profesor evalúa tu nivel. Además, podrás fijar tus objetivos y preguntarle tus dudas.

Por lo general, los profesores particulares suelen tener un catálogo de canciones que se aprenden gradualmente a medida que avanzan las lecciones particulares. Así, podrás explicar qué estilo musical buscas y cuáles son tus preferencias musicales.

Para encontrar un profesor particular de ukelele, no hay nada más simple que recurrir a alguna de las siguientes opciones:

  • •Anuncios
  • •Boca a boca
  • •Anuncios en línea (Superprof)
  • •Agencias de clases privadas de guitarra
  • •Anuncios en escuelas de música
  • •Anuncios en periódicos

El precio medio de una clase de ukelele y curso de guitarra privada en Superprof ronda los 15-20 €.

Por lo general, el profesor particular conoce varios instrumentos de cuerda. De este modo, quizá puedas mejorar el ukelele, pero también descubrir otros instrumentos como la guitarra acústica.

No esperes más y ponte en contacto con un profesor de ukelele para progresar fácilmente en tan solo unos meses.

Toca el ukelele en una escuela de música

Gracias a su popularidad cada vez mayor, el ukelele se ha empezado a enseñar en algunas escuelas de música.

Los alumnos de ukelele pueden escoger una escuela de música privada con el fin de beneficiarse de una formación por parte de profesores cualificados. Aprender en una escuela de música te permitirá perfeccionar el instrumento y compartir tu pasión con otros aficionados al ukelele.

escuelas de musica para tocar el ukelele
Son varios los sitios que te ofrecerán clases para aprender a tocar el ukelele

Se aconseja este tipo de centros privados para aquellos que deseen iniciar una carrera profesional dentro del mundo de la música. Por otro lado, las tarifas suelen ser elevadas: por ejemplo, para despertar tu sentido musical, habrá que contar con un presupuesto de unos 300 euros por trimestre.

Aquí te dejamos una serie de centros que imparten clases profesionales de guitarra y ukelele en España:

  • •Gabba Hey – Escuela de música (Granada)
  • •Escuela de Música Shine (Barcelona)
  • •Asociación de Amigos de la Música de Yecla (Murcia)
  • •La Casa de la Música (Zaragoza)
  • •El Molino Escuela de Artes (Madrid)
  • •A.C.A. Escuela de Música (Gijón)
  • •Let’s Go! Escuela de Música moderna (Alicante)
  • •Escola de Formació Musical i Botiga d’Instruments (Barcelona)
  • •Escuela de Música Yamaha (Mallorca)
  • •Imagina’T Música (Valencia)
  • •Academia Manuel de Falla (Madrid)

Si buscas una formación a un precio más barato, podrás acudir a asociaciones de música como el Club de Ukelele. Las tarifas suelen ser más asequibles que las escuelas privadas; las asociaciones, de hecho, a veces dejan abierta la contribución del alumno.

Siempre avanzamos más rápido cuando nos sentimos apoyados. Superamos con más facilidad los obstáculos para pasar a la etapa siguiente.

Aprender las bases del ukelele

En cualquier caso, con o sin profesor, vas a tener que aprender las bases del ukelele:

  • Acordar el instrumento,
  • Conocer las diferentes partes,
  • Conocer los acordes,
  • Saber leer las tablaturas,
  • Aprender los ritmos,
  • Coordinar la mano derecha y la izquierda,
  • Aprender técnicas de interpretación, como el picking...
Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Santiago andres
5
5 (24 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juanin
5
5 (22 opiniones)
Juanin
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (18 opiniones)
Juan esteban
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (27 opiniones)
Jose
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
5
5 (10 opiniones)
Gerson
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (12 opiniones)
Felipe
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (24 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juanin
5
5 (22 opiniones)
Juanin
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (18 opiniones)
Juan esteban
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (27 opiniones)
Jose
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
5
5 (10 opiniones)
Gerson
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (12 opiniones)
Felipe
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Podemos aprender a tocar el ukelele a través de las apps?

En la era 2.0, aprender un nuevo instrumento musical es facilísimo.

Las aplicaciones pedagógicas de ukelele son una buena alternativa a la hora de estudiar música de manera profesional. Los usuarios de internet podrán acceder fácilmente a los consejos de profesores interactivos e incluso podrán preguntarles sus dudas en las redes sociales.

Las aplicaciones de ukelele permiten acceder a un ukelele interactivo para repasar los acordes básicos, pero también permiten descubrir nuevos repertorios musicales, según el nivel.

Las aplicaciones de ukelele más populares para smartphone son:

  • Ukelele Real. Se trata de una de las aplicaciones más realistas de ukelele. Su interfaz es muy fácil e usar y la calidad del sonido te sorprenderá, pues las notas que reproduce se han grabado con un ukelele en directo. Contiene canciones y una gran variedad de acordes con tablaturas, así como la adaptación a dos tipos de ukeleles: de cuerdas de nailon y de acero.
  • Easy Ukelele – Ukelele Tuner. Esta aplicación te permitirá afinar tu ukelele de manera fácil a la hora de practicar para un curso de guitarra o para tocar delante de tus amigos. Se trata de una perfecta para principiantes pues te permitirá afinar con bastante exactitud.
  • Afinador para guitarra, ukelele. Se trata de un afinador de instrumentos de cuerda, compatible con guitarras y ukeleles. Según el tipo de instrumento, se podrá escoger un tipo de afinación u otro.
  • Ukulele Fretboard. Se trata de una app muy fácil de usar que te permitirá explorar un poco las escalas, los acordes y familiarizarte con el diapasón. Es totalmente gratuita y puede ser de gran utilidad para afinar el oído en cuanto a los acordes.
  • Yousician: domina la guitarra.
  • Learning Ukulele.
  • Ukulele Lessons Basic.
  • Ukelele Chords & Scales.

Estás a tan solo unos clics de poder tocar este llamativo instrumento, ¿a qué estas esperando?

Si deseas tomar un curso de guitarra online o un curso de ukulele online, no dudes en consultar los profesores de nuestra plataforma.

¿Cómo comprar un ukelele?

Lo primero que tendrás que hacer para iniciarte al ukelele es comprarte tu primer instrumento. Tu elección condicionará tu futuro progreso. En efecto, es importante tocar un ukelele auténtico.

Es tentador querer comprar un ukelele por 20 o 30 € para probar en un principio.

Sin embargo, es un grave error. Este tipo de uke no es realmente un instrumento. Es más un objeto decorativo o un juguete. No podrás afinarlo correctamente, el sonido resulta decepcionante y terminarás por abandonar tu aprendizaje del ukelele.

tipos de ukelele a elegir
Comprar tu primer ukelele es una etapa esencial para aprender a tocar correctamente.

Así que aprende a elegir bien tu ukelele... sin arruinarte.

Existen 4 tipos de ukelele, en función de su talla:

  • El soprano: el más corriente. Es el más pequeño y tiene un sonido característico, el que asociamos a menudo con el ukelele. Como es pequeño, es perfecto para viajar.
  • El concierto: a veces llamado alto, es un poco más grande que el soprano y a quien lo prefiere por tener un sonido más completo.
  • El tenor es un poco más grande que el ukelele de concierto. El sonido y el tono global es más completo y rico, dado que hay más trastes, se pueden tocar más variedad de notas.
  • El barítono es el modelo más grande de ukelele. Recomendado para los intérpretes de blues y los "fingerpickers".

Si estás empezando, lo ideal es elegir el soprano (es más pequeño), que mide entre 30,5 y 35,5 cm. El concierto es ligeramente mayor (de 35,5 a 40,5 cm) y puede ser adecuado para un músico principiante. No cometas el error de querer aprender con un tenor o un barítono. Son ukeleles reservados a músicos experimentados. No tienen la misma sonoridad y se utilizan para poder adoptar una forma de tocar próxima de la guitarra.

Comprar un ukelele en una tienda

Si tienes la posibilidad de ir a una tienda de música, o aún mejor, a una tienda especializada en ukeleles, es lo ideal. No solo porque podrás coger el instrumento y ver cómo suena antes de elegir, sino porque además así podrá aconsejarte el vendedor. Una gran ventaja cuando empiezas.

Lo único es que las tiendas especializadas en ukeleles son poco numerosas en España y en las tiendas de instrumentos no siempre hay muchos ukeleles en stock.

Comprar un ukelele en internet

Internet permite encontrar todo lo que queremos, sobre todo ukeleles. Existen tantos que no es fácil elegir. Los foros especializados te orientarán, podrás encontrar múltiples consejos.

Entre las marcas de referencia, están:

  • Aloha,
  • Makala,
  • Mahalo,
  • Flea,
  • Kala...

Algunas marcas proponen packs para principiantes a muy buen precio. Con un presupuesto entre 50 y 150 €, puedes invertir en un instrumento de calidad, con sus accesorios.

A fin de cuentas, elegir un buen ukelele significa encontrar el que mejor te corresponde.

Los accesorios indispensables son:

  • Una funda,
  • Cuerdas (las Aquilas son las mejores),
  • Un afinador.

¿Cómo encontrar un afinador de ukelele?

Antes de lanzarte a tus primeros acordes, vas a tener que afinar tu instrumento. Un paso que no siempre resulta fácil cuando se es principiante.

Para facilitarlo, es mejor disponer de un afinador cromático. Este accesorio y muy práctico y barato te dirá si tu uke está bien afinado.

Tienes dos opciones:

  1. Comprar un afinador electrónico,
  2. Descargar una aplicación móvil (Guitar Tuna, Ukulele Tuner...).

Un ukelele se afina en GCEA, dicho de otro modo: Sol, Do, Mi, La. Cuando  tienes tu ukelele en posición de tocar, la primera cuerda (la de arriba y también la más gruesa) tiene que sonar sol.

Para afinar un ukelele, haz sonar cada cuerda para comprobar si la nota suena justa.

¿Cómo encontrar tablaturas para ukelele?

Vas a poder encontrar multitud de información para guiarte en el aprendizaje de este instrumento. Para encontrar las tablaturas de base, puedes:

  • Comprar un método de ukelele,
  • Encontrar tutoriales en internet,
  • Consultar blogs especializados en ukelele,
  • Descargar una aplicación móvil,
  • Imprimir un diccionario de los acordes de ukelele en línea.

Para aprender a tocar el ukelele por tu cuenta, es interesante utilizar YouTube. Los tutoriales te ayudarán a aprender las bases y las tablaturas de ukelele imprescindibles. Las ventajas de este método de aprendizaje son múltiples:

  • Puedes seguir un modelo (visual y oral), muy importante cuando es la primera vez que colocamos los dedos en las cuerdas,
  • Te sentirás menos solo, el aprendizaje es más lúdico y puedes ver los vídeos tantas veces como quieras,
  • Puedes progresar a tu ritmo, trabajando puntos específicos.

Puedes empezar por los clásicos, como:

  • "Somewhere over the rainbow",
  • "Stand by me",
  • "No woman no cry"...

Hay muchas canciones accesibles para principiantes. Las canciones tradicionales hawaianas y tahitianas son también imprescindibles del ukelele.

Una vez que hayas adquirido las bases, podrás trabajar más eficazmente a partir de un método, con tutoriales de un nivel más alto o, aún mejor, con clases particulares con uno de nuestros Superprofes.

Consejos a la hora de aprender a tocar cualquier instrumento

  1. Ponte unos objetivos y priorízalos; Sino tenemos claro a dónde queremos llegar, lo único que vamos a hacer es perder el tiempo. Antes de empezar con la práctica de un instrumento hay que definir y tener claro por qué queremos aprender a tocarlo. ¿Lo hacemos porque esta de moda? ¿Por qué te gustaría dar en un futuro un concierto? ¿Lo ves como un nuevo hobby? ¿Te planteas empezar una carrera profesional en la música? ¿Con cuánto tiempo semanal cuentas para aprender? ¿Qué tipo de rutina necesito? Prevalece lo urgente de lo menos importante.
  2. Practica todo lo que necesites; hay que dedicar el tiempo necesario al instrumento. Con las clases identificarás cuáles son tus puntos débiles y cuáles los fuertes. Una vez identificados tendrás que detenerte más en mejorar aquellos aspectos que te cuesten más para poder exprimir al máximo todo tu potencial. Si con dos días a la semana no mejoras y no ves progreso puede que tengas que dedicarlo 4; ¡un instrumento requiere tiempo y esfuerzo!
dedicar tiempo a la practica del instrumento
Como ocurre con todos los instrumentos, es necesario practicar lo máximo posible
  1. Hazte autoevaluaciones; cada día que practiques apunta todos los errores que has cometido. Llevar un diario de cada sesión te permitirá ver tu evolución y corregir tus fallos de cara a próximas clases.
  2. Dedica un espacio para dejar el material; es importante mantener todo el material necesario para el instrumento ordenado y cuidado en un espacio concreto. De esta forma, evitaras que se estropee o se deteriore.
  3. Realiza un calentamiento antes de empezar a tocar; A muchos no nos gusta esto, nos da algo de pereza... Preferimos saltar inmediatamente al instrumento y tocar. El beneficio de calentar de 10 a 15 minutos con el instrumento se ve a la mitad de la práctica. Los dedos responden mejor, el cuerpo está más relajado y la mente más centrada en la actividad. ¿Alguna vez han intentado entrar a un partido de fútbol directamente del banquillo sin calentar? Pues ahí tienes la respuesta.
  4. Mantén una postura adecuada mientras tocas; es uno de los aspectos más importantes a la hora de tocar un instrumento. Si adoptamos malas posturas esto se ve reflejado en el sonido que va a emitir el instrumento en cuestión así como en nuestro estado físico y mental. Una mala postura hace que nos cansemos antes y nos frustremos al no conseguir la melodía deseada.

Recuerda que la práctica es el único camino al dominio de nuestro instrumento, todo profesional lo sabe. Aunque practiquemos un poco cada día, si lo hacemos constantemente, siempre seremos mejores que el día anterior. Como dicen por ahí: No importa la velocidad, lo importante es no detenerse.

¡A por ello, futuro músico! ¿A qué esperas para hacer tu primer curso de guitarra? ¿Te animas a hacer un curso de guitarra española?

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Santiago

Santiago

Soy estudiante Colombiano y Superprofe ocasional. Me encanta compartir mis conocimientos y descubrir nuevas culturas.