¿Aceptas un nuevo reto? ¡Aprender a tocar el ukelele!

¿Qué es el ukelele? Esa pequeña guitarra procedente de las islas, con una sonoridad muy particular... Se trata de un instrumento de cuerda que ofrece muchas ventajas y, contrariamente a lo que podríamos pensar, no estamos limitados cuando tocamos el ukelele.

Técnicamente, el ukelele se define como un instrumento de cuerda pulsada, generalmente cuenta con cuatro cuerdas, que pueden ser dobles.

Al iniciarte con este instrumento, podrás descubrir a numerosos artistas que lo dominan a la perfección e interpretan canciones provenientes de registros diametralmente opuestos.

Sí, aprender a tocar el ukelele es una idea excelente. Aquí tienes todo lo que necesitas para empezar a tocar tus primeras canciones.

 

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Santiago andres
5
5 (24 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juanin
5
5 (22 opiniones)
Juanin
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (18 opiniones)
Juan esteban
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (27 opiniones)
Jose
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
5
5 (10 opiniones)
Gerson
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (12 opiniones)
Felipe
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (24 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juanin
5
5 (22 opiniones)
Juanin
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (18 opiniones)
Juan esteban
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (27 opiniones)
Jose
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
5
5 (10 opiniones)
Gerson
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (12 opiniones)
Felipe
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Aprender a tocar con un verdadero ukelele

Orígenes del ukelele

El ukelele no es un juguete. Tampoco es una guitarra en miniatura, aunque saber tocar con un curso basico de guitarra ayuda a la hora de empezar. Se trata de un instrumento tradicional procedente de Hawái, muy utilizado también en la Polinesia.

Para conocer sus orígenes, nos tendremos que remontar a finales del siglo XIX y, en concreto, a la isla portuguesa de Madeira, donde zarpó un barco británico con más de cuatrocientos tripulantes que se dirigía a Hawái para trabajar allí en las plantaciones de caña de azúcar. Según la historia, uno de los tripulantes cogió su cavaquinho, un instrumento de cuatro cuerdas popular de Portugal (también se denomina braguinha), y comenzó a tocar una canción con él, lo que dejó totalmente cautivados a los locales con su sonido.

Los nativos lo denominaron «ukelele» que literalmente significa «pulga saltarina» («uku» es «pulga» en hawaiano y «lele», «saltar»).

Los tripulantes, una vez terminado el contrato en las plantaciones de caña de azúcar, se afincaron en Honolulu y empezaron a trabajar como carpinteros. Fabricaban muebles, pero también instrumentos musicales. En un determinado momento, les dio por crear un híbrido a partir del cavaquinho y se cree que ahí fue donde nació el ukelele, un instrumento que hoy en día es considerado como imprescindible en cualquier grupo tradicional hawaiano.

Aprende con clases de guitarra online

Las características del ukelele

El ukelele, o guitarra hawaiana, es un instrumento de cuerdas pulsadas. En concreto, tiene 4.

Al principio, se fabricaban con tripas. Hoy en día, se utilizan cuerdas de nailon, mucho más resistentes y menos sensibles a las variaciones climáticas.

Una de las cuestiones más importantes es el mecanismo de cuerdas.

Los ukeleles baratos, producidos en cadena, no pueden afinarse de forma correcta y duradera. Son más juguetes u objetos de decoración que auténticos instrumentos musicales.

Existen diversidad de modelos de ukeleles.
¿Quieres comprarte un ukelele? Consulta los distintos modelos y tipos y escoge el que más se adapte a ti.

Tradicionalmente, en Hawái, el ukelele se fabricaba con madera de koa, una madera dura que le daba un sonido redondo muy característico.

Hoy en día, encontramos ukeleles con una pala y una caja en koa, pero también en pícea, nogal o en caoba.

Existen cuatro categorías de ukeleles, clasificados en función de su tamaño.

Para empezar, los profesores de ukelele aconsejan elegir entre los modelos más pequeños, cuya sonoridad es muy hawaiana:

  • El soprano, entre 30,5 y 33,5 cm desde la cejilla hasta la selleta, con un diapasón de entre 12 y 17 pulgadas. Tiene entre 12 y 14 trastes. Se considera el tamaño estándar pues oscila los 53 cm de longitud en total.
  • El concierto. entre 35,5 y 40,5 cm desde la cejilla hasta la selleta, con un diapasón de 14 a 16 pulgadas. Tiene entre 15 y 20 trastes. Mide unos 58 cm en total.

Existen también ukeleles más grandes:

  • El tenor, entre 40,5 y 45,5 cm desde la cejilla hasta la selleta, con un diapasón de 16 a 18 pulgadas. Su mástil, más largo (mide 66 cm), permite tocar arpegios. Produce un sonido más grave.
  • El barítono, más de 45,5 cm desde la cejilla hasta la selleta, son un diapasón de más de 18 pulgadas. Su longitud total es de 76 cm. Se afina de diferente forma y su tonalidad es más potente. Es un modelo que utilizan los intérpretes experimentados.

No obstante, también se construyen ukeleles sopraninos y ukeleles-bajos, que serían justo los extremos, así como versiones eléctricas o acústicas.

En cualquier caso, ¡no compres tu ukelele a la ligera! A la hora de decidirte por un tamaño de ukelele, deberás prestar atención a las siguientes cuestiones:

  • el tamaño de las manos;
  • qué timbre buscas;
  • qué experiencia tienes;
  • si pretendes transportar el instrumento de aquí para allá.

De todas estas cuestiones, lo más importante es prestar atención al ajuste a las manos del intérprete. Por lo general, un adulto, se sentirá más cómodo tocando un concierto o un tenor. Por ejemplo, si no tienes experiencia con instrumentos de cuerda, será mejor empezar con un concierto pues será más fácil sujetarlo y la tensión de las cuerdas te ayudará a que parezca que está más afinado.

Pide consejo para comprar un ukelele que presente una buena relación calidad-precio. Por lo general, para empezar, puedes encontrar un buen ukelele con un presupuesto comprendido entre los 50 € y los 150 €, con accesorios incluidos. Piensa también en invertir en un afinador y un método de ukelele.

Razones para aprender a tocar el ukelele

1. Descubrir la comunidad del ukelele

Existen distintas comunidades alrededor del mundo a las que les apasiona este instrumento hawaiano. Estos clubes están presentes, sobre todo, al otro lado del Atlántico, donde se le da mayor importancia a la cultura hawaiana. En España, existen foros de discusión sobre el ukelele: temas del mes, artistas de moda, técnicas... Los contribuidores suelen compartir voluntariamente sus conocimientos sobre la música para ayudar a los principiantes y a los más avanzados.

¡Si deseas tomar un curso de guitarra española, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesores guitarristas!

2. Hacer amigos con facilidad

Además de poder enriquecer tu repertorio musical con las comunidades en línea, si eres un apasionado del ukelele, podrás hacer amigos con gran facilidad gracias a este sencillo instrumento.

Por qué aprender a tocar el ukelele.
En la playa, alrededor de una fogata, solo tendrás que coger tu ukelele para hacer amigos rápidamente.

El ukelele es el instrumento ideal alrededor de una fogata en la playa, durante un paseo o durante una barbacoa por la noche. Gracias a este instrumento de cuerda, no pasarás desapercibido; de hecho, podrás conquistar a tu público con tan solo unas notas.

3. Porque es fácil aprender a tocar el ukelele

El ukelele es más fácil que la guitarra y permite adentrarse en el mundo de los instrumentos de cuerda sin necesidad de un gran esfuerzo. Bastará con retener tres pequeños acordes (do, fa y sol) para poder tocar las piezas más populares. Folk, jazz, pop, rock... Con el ukelele se pueden tocar todos los estilos musicales.

Lo que es más, bastará con tan solo algunos acordes para impresionar al público: tus espectadores no se darán cuenta de tus errores en comparación con la guitarra, por ejemplo.

¿Por qué no dedicas unas horas a aprender rápidamente?

4. Porque el ukelele es muy asequible económicamente

Olvídate de los precios desorbitados de las guitarras, pianos y violines.

Los principiantes deberán tener en cuenta el precio de:

  • El ukelele,
  • la funda protectora,
  • los acordes de repuesto,
  • y un sintonizador.

A menudo, podrás encontrar paquetes de «todo incluido» del equipo de ukelele. De hecho, por menos de 50 €, es posible encontrar un ukelele básico para principiantes. Si quieres una caja de madera, necesitarás unos 70 €.

Por último, la gama más popular entre los músicos de ukelele se encuentra entre los 100 y los 200 €: por este precio, podrás obtener un instrumento de calidad con cuerdas Aquila, madera maciza y decoración láser.

5. Porque el ukelele no es un instrumento demasiado engorroso

Los músicos de batería, guitarra eléctrica o trompeta normalmente se quejan de tener que transportar su instrumento, lo que puede convertirse en una completa pesadilla.

Razones para tocar el ukelele.
Tocar el ukelele puede aportarte un bienestar incomparable.

Los músicos de ukelele ni siquiera tienen que separarse de su instrumento. Lo pueden transportar fácilmente en una maleta o en una mochila. De hecho, se considera equipaje de mano a la hora de tomar un avión.

Hay diferentes tamaños de ukelele:

  • El sopranino de 25,5 cm
  • El soprano de 30,5 cm
  • El concierto de 35,5 cm
  • El tenor de 40,5 cm
  • El barítono de 45,5 cm

Los tamaños sopranino y soprano serán perfectos para los principiantes que quieren demostrar a tus seres queridos sus dotes y talento como músicos. Al poder tocar el instrumento en todas partes, podrás repasar los acordes con regularidad y perfeccionar en pocos meses.

6. Porque no existen los límites

El ukelele es un instrumento muy transversal y te permitirá tocar un gran repertorio de diferentes géneros musicales: desde música clásica hasta rock, pasando por reggae, pop o folk. Asimismo, este instrumento permite el acompañamiento de voz, por lo que podrás combinar voz e instrumento.

https://youtu.be/LiSwzdinpfY

7. Porque el ukelele contribuye al desarrollo de diferentes destrezas

Además de desarrollar tus habilidades musicales, la práctica del ukelele te permitirá reforzar la memoria, la atención, la concentración, la escucha y la creatividad. Asimismo, te permitirá adentrarte en otras culturas y aprender de ellas. Si además cantas, podrás potenciar el lenguaje, la entonación, la dicción y el conocimiento de otras lenguas extranjeras.

Si estás en un grupo, el ukelele, como ya hemos comentado antes, contribuirá a desarrollar las habilidades sociales del tipo: solidaridad, respeto, tolerancia, responsabilidad, comunicación o trabajo en equipo.

Finalmente, su sonido tan dulce provoca una sensación de alegría y bienestar que puede ayudarte a relajarte en cualquier momento.

8. Porque el ukelele es para todas las edades

Este instrumento está de moda ahora, en parte, debido a que grupos como Crystal Fighters lo utilicen en sus canciones. Sin embargo, el principal motivo es que es un instrumento perfecto para todos y, en especial, para los más pequeños, ya que es muy fácil aprender a tocarlo en poco tiempo, dedicándole pocas horas. Además, para los niños con capacidades educativas especiales pues les ayuda a concentrarse en una tarea bastante sencilla registrando un gran éxito.

No obstante, también es perfecto para los más mayores, pues se ha utilizado en distintas terapias como estimulación de ancianos con alzhéimer y los resultados han sido increíbles.

Comienza el ukelele aprendiendo las bases

La ventaja del ukelele, es que podrás comenzar rápido a divertirte y a tocar canciones. De hecho, al trabajar 3 ó 4 acordes, podrás tocar alguna cancioncilla...

¡Confiesa que tu objetivo es impresionar a tus amigos!

¿Cómo tocar el ukelele?

Comienza por:

  • Afina tu ukelele: generalmente, acordamos el ukelele de concierto en sol-do-mi-la (GCEA), la G corresponde a la cuerda de arriba (la más fina), conforme sostienes el instrumento. Invierte en un afinador de ukelele, te resultará muy útil.
  • Aprende a colocar los dedos en las cuerdas siguiendo una tablatura: se leen, al igual que con la guitarra,  de izquierda a derecha.
  • Entrénate en pulsar las cuerdas, hacia abajo para empezar, con el índice.
  • Trabaja la posición de los dedos y tu habilidad alternando los acordes y trabajando los enlaces.
Razones para aprender a tocar el ukelele.
Las bases para aprender este instrumento.

Si no quieres asistir a un curso de guitarra con un profesor, en internet puedes encontrar excelentes tutoriales y blogs para iniciarte en el ukelele fácilmente. La ventaja de este instrumento es que es bastante sencillo aprender a tocarlo, incluso sin saber solfeo, como ya hemos comentado antes.

Tocar acordes al ukelele

Para los acordes más sencillos, solo tendrás que colocar un dedo. Practica para no desanimarte al principio, pero también tendrás que trabajar los acordes mayores (los más alegres y festivos) y menores (que suenan mucho más tristes).

Entre los imprescindibles para principiantes, practica, sobre todo, los cuatro siguientes:

  1. C (Do mayor),
  2. G (Sol mayor),
  3. Am (La menor),
  4. F (Fa mayor).

Después, podrás ampliar tu gama de acordes con A, Em, Dm, Bm... Y ganar destreza y rapidez con tu mano izquierda.

Piensa en comprar un imprimir un diccionario de acordes de ukelele que te sea útil para progresar. Tendrás a mano todas las tablaturas de ukelele.

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Santiago andres
5
5 (24 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juanin
5
5 (22 opiniones)
Juanin
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (18 opiniones)
Juan esteban
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (27 opiniones)
Jose
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
5
5 (10 opiniones)
Gerson
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (12 opiniones)
Felipe
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (24 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juanin
5
5 (22 opiniones)
Juanin
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (18 opiniones)
Juan esteban
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (27 opiniones)
Jose
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
5
5 (10 opiniones)
Gerson
$38.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (12 opiniones)
Felipe
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Aprender los diferentes ritmos de ukelele

Tocar el ukelele es fácil, anímate.
¿Ya has empezado a dominar algunos acordes básicos?

Tras dominar los acordes más básicos, el objetivo es aprender algunos ritmos simples. Con estas bases, podrás tocar ya una gran variedad de canciones.

Los ritmos, o strumming patterns, son más o menos difíciles de dominar. Hay que entrenarse para rasgar las cuerdas de arriba a abajo, en ritmo, para obtener el efecto deseado.

  1. Primero, aprende a contar los 4 tiempos en ritmo. Puedes ayudarte de un metrónomo que lo haga por ti.
  2. Luego, comienza por el ritmo más sencillo: pulsa las cuerdas sol hacia abajo, esforzándote por mantener siempre el mismo ritmo.

Para obtener un sonido, no pulsamos las cuerdas a la altura de la boca (el agujero situado bajo la tabla de armonía), sino entre esta y la base del mástil.

Podrás comenzar entonces a aprender otros ritmos, con variaciones en la forma de rasgar las cuerdas (hacia abajo y hacia arriba).

Algunos ejemplos:

  • Shuffle: (Abajo Arriba | Abajo Arriba | Abajo Arriba |Abajo Arriba), la mano efectúa siempre el mismo movimiento, de abajo a arriba.
  • Church: (Abajo | Abajo Arriba |Abajo| Abajo Arriba), hay que aprender a guardar el ritmo cuando hacemos el vaivén en un solo tiempo.
  • Calypso:  (Abajo | Abajo Arriba |Arriba | Abajo Arriba), un poco más difícil, pero que puede dominarse rápidamente.

Una vez que hayas aprendido a hacer sonar los acordes, podrás continuar aprendiendo ritmos cada vez más complejos, o iniciarte a otras técnicas de interpretación, como el picking. En lugar de rasgar todas las cuerdas, solo rasgamos una. Una técnica que requiere algo más de práctica, pero que te permitirá variar tu repertorio.

También puedes tomar clases de guitarra antemano para acelerar tu progresión.

Inspirarte de los intérpretes de ukelele en YouTube

Cuando comenzamos a interesarnos por el ukelele, el primer impulso es mirar vídeos en YouTube.

Descubrirás una gran cantidad de ellos. Es entonces cuando te darás cuenta de las posibilidades infinitas que ofrece este instrumento utilizado por intérpretes profesionales, artistas célebres o músicos apasionados.

¿Quieres algunos ejemplos?

¿Sabías que Madonna toca el ukelele? Descubre su versión de True Blue...

También encontrarás vídeos increíbles de Ukulele Orchestra of Great Britain, creada en 1985. Esta formación cuenta con siete intérpretes de ukelele, que retoman títulos muy variados. De la música de Shaft, pasando por El bueno, el feo y el malo, de Ennio Morricone o Je t'aime, moi non plus de Gainsbourg... Sus conciertos son increíbles.

¿Otra ventaja de YouTube?

Vas a poder elegir entre un gran número de tutoriales para aprender tus canciones favoritas fácilmente. Entre las clásicas, encontramos evidentemente:

  • «Over the rainbow», la famosa versión de IZ,
  • «What a wonderful world», de Armstrong,
  • «Stand by me», de Ben E. King,
  • «Allelujah», de Leonard Cohen.

Hay para todos los gustos, encontrarás también curso de guitarra y clases de ukelele en línea más originales. Si te encanta el reggae, el blues, el rock o la música popular, vas a poder interpretar tus títulos favoritos al ukelele.

Cómo aprender a tocar el ukelele en línea: nuestros dos métodos

1. Aplicaciones para aprender a tocar el ukelele

En la era 2.0, aprender un nuevo instrumento musical es facilísimo.

Razones para aprender a tocar el ukelele.
Vete a un parque y empieza a repasar tus escalas y acordes.

Las aplicaciones pedagógicas de ukelele son una buena alternativa a la hora de estudiar música de manera profesional. Los usuarios de internet podrán acceder fácilmente a los consejos de profesores interactivos e incluso podrán preguntarles sus dudas en las redes sociales.

Las aplicaciones de ukelele permiten acceder a un ukelele interactivo para repasar los acordes básicos, pero también permiten descubrir nuevos repertorios musicales, según el nivel.

Las aplicaciones de ukelele más populares para smartphone son:

  • Ukelele RealSe trata de una de las aplicaciones más realistas de ukelele. Su interfaz es muy fácil e usar y la calidad del sonido te sorprenderá, pues las notas que reproduce se han grabado con un ukelele en directo. Contiene canciones y una gran variedad de acordes con tablaturas, así como la adaptación a dos tipos de ukeleles: de cuerdas de nailon y de acero.
  • Easy Ukelele - Ukelele TunerEsta aplicación te permitirá afinar tu ukelele de manera fácil a la hora de practicar para una clase o para tocar delante de tus amigos. Se trata de una perfecta para principiantes pues te permitirá afinar con bastante exactitud.
  • Afinador para guitarra, ukelele. Se trata de un afinador de instrumentos de cuerda, compatible con guitarras y ukeleles. Según el tipo de instrumento, se podrá escoger un tipo de afinación u otro.
  • Ukulele FretboardSe trata de una app muy fácil de usar que te permitirá explorar un poco las escalas, los acordes y familiarizarte con el diapasón. Es totalmente gratuita y puede ser de gran utilidad para afinar el oído en cuanto a los acordes.
  • Yousician: domina la guitarra. Es una especie de profesor de música personal en la era digital. Te ayudará rápidamente a aprender a tocar el ukelele (además de otros instrumentos como el piano, la guitarra o el bajo). Es compatible con instrumentos acústicos y eléctricos, por lo que será perfecto tengas la modalidad que tengas. Esta app te permite aprender a tu ritmo y te ofrece comentarios sobre tu precisión y coordinación, por lo que te ayudará a mejorar ya estés empezando o seas todo un profesional del ukelele.
  • Learning Ukulele LiteEsta aplicación es ideal para aquellos que se estén iniciando en el aprendizaje del ukelele, pues no necesitarás ningún conocimiento básico, simplemente necesitarás tu ukelele. A través de las dos sesiones primeras (el acceso a las otras es de pago), podrás aprender a tocar paso a paso.
  • Clases de UkeleleAprender a tocar el ukelele nunca te habrá parecido tan sencillo como cuando empiezas a aprender con esta app. Mediante vídeos y tutoriales podrás aprender a tocar el ukelele.
  • Ukelele Chords & ScalesPor último, esta aplicación contiene más de 1069 acordes  y escalas, que podrás visualizar en el diapasón, tocarlos y escucharlos.

Por otro lado, los simuladores de ukelele son perfectos para sintonizar rápidamente. Las aplicaciones de ukelele gratis y disponibles para iOS y Android te permitirán practicar fuera de casa y repasar los acordes en cualquier lugar, por ejemplo, antes de un concierto.

Con tan solo unos clics, obtén una gran ayuda para tus sesiones de repaso.

2. Sitios para aprender el ukelele

¿Cómo aprender el ukelele?

¡Coge tu instrumento, enciende el ordenador y empieza!

Razones para aprender a tocar el ukelele.
Es posible aprender a tocar el ukelele de manera autodidacta: podrás desarrollar tu propia autonomía musical.

Existen muchas lecciones en línea para guitarra y ukelele, así como guías gratuitas para aprender a afinar el instrumento. Sin embargo, las lecciones más avanzadas requerirán un seguimiento más personal: muchas escuelas de música dan acceso a las clases en línea mediante un sistema de suscripción.

El precio de la suscripción puede variar desde unos diez euros hasta treinta, según la tarifa que el alumno escoja y la calidad del profesor.

Los alumnos principiantes pueden quedar satisfechos con las lecciones gratuitas disponibles en la web, pues les permitirán aprender los acordes básicos y las canciones más sencillas para este nivel.

Aquí dejamos una lista poco exhaustiva de clases de guitarra y ukelele en línea:

Nuestro consejo es que profundices en los diversos foros que existen para los apasionados del ukelele. Los usuarios de internet suelen dar consejos de manera gratuita y proporcionan partituras para los diferentes niveles: desde el inicial hasta el avanzado.

Algunos sitios también se dedican a enseñar a tocar el ukelele de una forma más rápida: en pocas sesiones podrás retener las piezas más populares.

¿Por qué no aprendes a tocar el ukelele sin salir de casa?

Perfeccionar nuestro nivel de ukelele con un profesor

Aprender a tocar el ukelele en una escuela de música

Gracias a su popularidad cada vez mayor, el ukelele se ha empezado a enseñar en algunas escuelas de música.

Los alumnos de ukelele pueden escoger una escuela de música privada con el fin de beneficiarse de una formación por parte de profesores cualificados. Aprender en una escuela de música te permitirá perfeccionar el instrumento y compartir tu pasión con otros aficionados al ukelele.

Se aconseja este tipo de centros privados para aquellos que deseen iniciar una carrera profesional dentro del mundo de la música. Por otro lado, las tarifas suelen ser elevadas: por ejemplo, para despertar tu sentido musical, habrá que contar con un presupuesto de unos 300 euros por trimestre.

Aquí te dejamos una serie de centros que imparten clases profesionales de guitarra y ukelele en España:

  • Gabba Hey - Escuela de música (Granada)
  • Escuela de Música Shine (Barcelona)
  • Asociación de Amigos de la Música de Yecla (Murcia)
  • La Casa de la Música (Zaragoza)
  • El Molino Escuela de Artes (Madrid)
  • A.C.A. Escuela de Música (Gijón)
  • Let's Go! Escuela de Música moderna (Alicante)
  • Escola de Formació Musical i Botiga d'Instruments (Barcelona)
  • Escuela de Música Yamaha (Mallorca)
  • Imagina'T Música (Valencia)
  • Academia Manuel de Falla (Madrid)

Si buscas una formación a un precio más barato, podrás acudir a asociaciones de música como el Club de Ukelele. Las tarifas suelen ser más asequibles que las escuelas privadas; las asociaciones, de hecho, a veces dejan abierta la contribución del alumno.

¡Coge la (pequeña) guitarra y a tocar!

Aprender a tocar el ukelele con un profesor particular

El aprendizaje con un profesor privado es la solución para progresar rápidamente en el instrumento hawaiano.

Cómo aprender a tocar el ukelele.
Confía en un profesor de música experimentado para convertirte en un as del ukelele.

En Superprof, más del 90 % de nuestros profesores ofrecen su primera hora de clase de manera gratuita. De este modo, podrás tener un primer contacto con el profesor y establecer una programación, mientras el profesor evalúa tu nivel. Además, podrás fijar tus objetivos y preguntarle tus dudas.

Por lo general, los profesores particulares suelen tener un catálogo de canciones que se aprenden gradualmente a medida que avanzan las lecciones particulares. Así, podrás explicar qué estilo musical buscas y cuáles son tus preferencias musicales.

Para encontrar un profesor particular de ukelele, no hay nada más simple que recurrir a alguna de las siguientes opciones:

  • Anuncios
  • Boca a boca
  • Anuncios en línea (Superprof)
  • Agencias de clases privadas de guitarra
  • Anuncios en escuelas de música
  • Anuncios en periódicos

El precio medio de una clase de ukelele privada en Superprof ronda los 15-20 €.

Por lo general, el profesor particular conoce varios instrumentos de cuerda. De este modo, quizá puedas mejorar el ukelele, pero también descubrir otros instrumentos como la guitarra acústica.

No esperes más y ponte en contacto con un profesor de ukelele para progresar fácilmente en tan solo unos meses.

Repetir regularmente las escalas para aprender el ukelele

Para disfrutar y aprender a tocar algunas canciones con tu ukelele y para alcanzar un buen nivel, no hay ningún secreto: hay que practicar regularmente.

No te desanimes. Al principio, no es fácil memorizar los acordes y enlazarlos de forma automática. Si sigues estos consejos, podrás progresar rápidamente en el aprendizaje del ukelele:

  • Memoriza la digitación para colocar bien los dedos en las cuerdas.
  • Persevera y practica las escalas cada día, eso te ayudará a memorizar los acordes, a enlazarlos mejor y dominar la disposición de tus dedos.
  • Mejora tu habilidad practicando, el tamaño pequeño del instrumento no facilita las cosas al principio, pero te acostumbrarás. Poco a poco, tus dedos serán más flexibles y precisos.
  • Cuando empieces a aprender una canción, sigue repitiéndola hasta tocarla perfectamente.

Para poder ayudarte con las escalas, veamos brevemente cinco escalas fundamentales para aprender a tocar el ukelele, pues, además de contribuir a mejorar la técnica de los dedos, las escalas nos ayudan a tener cierto control sobre el ukelele y a centrar nuestro oído en el tono que estemos tocando o trabajando. Quizá sepas son las escalas, pero por si acaso, se trata de sucesiones de sonidos ordenados que expresan ideas musicales.

Cinco escalas que pueden ayudarte a acercarte de una manera mucho más intuitiva a las canciones y a la música:

  • Escala de Do Mayor
  • Escala de Do Pentatónico
  • Escala de Blues
  • Escala de Re Menor
  • Escala flamenca

Eso sí, antes de aprenderte todas estas escalas a la vez, es importante aprender cómo tocarlas. Lo importante es empezar por una escala y trabajarla hasta que se tenga dominada:

  • Elige una de las escalas y empieza a trabajar de manera totalmente independiente.
  • No importa cuál escojas primero, aunque, por lo general, se suele empezar por la escala de Do Mayor o de Do Pentatónico.
  • Intenta utilizar el pulgar de la mano derecha y colocar los dedos de la mano izquierda de manera correcta.
  • Fíjate en cualquier vídeo para poder hacerte una idea de cómo colocar los dedos.
  • Descárgate la tablatura de la escala y practícala.
  • Intenta hacer la escala siempre en orden ascendente y descendente.
  • Emplea notas largas para empezar. Ve introduciendo notas cortas poco a poco.
  • Apréndete la escala de memoria: interiorízala a través de una canción y transcribe lo que toques a una partitura, ya que es importante escribir las escalas que aprendemos en una hoja pautada. Si eres capaz de escribir lo que tocas, tendrás un mayor control sobre el instrumento.

Si quieres progresar más rápido, toma clases de ukelele con un profesor particular. No solo te enseñará las bases, sino que, además, te dará consejos muy útiles. Ten en cuenta que, al aprender con un músico experto, evitarás tomar malas costumbres. Asimismo, ganarás tiempo siguiendo un método de ukelele progresivo y adaptado a tu situación de principiante.

Si vives en la capital y deseas aprender a tocar la guitarra, no dudes en consultar los anuncios de nuestros profesores para clases de guitarra en Madrid.

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (2 calificacion(es))
Loading...
Santiago

Santiago

Soy estudiante Colombiano y Superprofe ocasional. Me encanta compartir mis conocimientos y descubrir nuevas culturas.