5.0 /5
Los profesores estrella con una nota en promedio de 5.0 estrellas y más de 3.197 avis.
41.230 $/h
El mejor precio: 99% de los profes ofrecen su primera clase gratis y la hora cuesta en promedio $41.230
3 h
Rápidos como un rayo, nuestros profes te responden en un tiempo estimado de 3h.
Consulta libremente los perfiles y contacta al profe según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, nivel, clases de Guitarra nivel básico a domicilio o vía webcam)
Habla con tu profesor para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad.
El increíble Pase Alumno te da acceso ilimitado a tod@s l@s profesor@s, coaches y masterclass durante 1 mes. Todo un mes para descubrir las nuevas pasiones con personas fabulosas.
El precio medio de una clase de guitarra de nivel básico es de $41.230.
Varía según diferentes factores :
El 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase.
Tomar clases de guitarra con un profesor experimentado es una buena oportunidad de progresar rápidamente.
Eliges al profesor que más te convenga y planificas una clase a domicilio o a distancia, en total libertad.
El motor de búsqueda te permite encontrar tu profesor perfecto en Colombia o en cualquier otro país del mundo.
Hay cerca de 14.226 profesores de guitarra (de nivel básico )disponibles para ayudarte.
Puedes explorar sus perfiles y elegir el que mejor se adapte a tus expectativas.
De 3.197 notas recibidas, los alumnos dieron una nota media de 5.0 sobre 5 a nuestros profesores.
En caso de que tengas un problema con un profesor o una clase, nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarte y encontrar una solución a la mayor brevedad posible (por teléfono o por email de lunes a viernes).
Si deseas leer algunas opiniones, puedes consultar las notas y opiniones de nuestros alumnos en cada materia.
¡Déjate capturar por una gran variedad de profesores de Guitarra talentosos!
Después de comprar tu primera Guitarra, sea acústica, eléctrica o la mezcla de ambas: la semi-acústica, esa pasión debe ser formada, moldeada y canalizada para que las notas surjan naturalmente tanto como los acordes y ritmos.
La guitarra es un instrumento musical bastante popular en muchos géneros y quizá ese es uno de los primeros impases que se nos presentan cuando queremos aprender a tocar, y es que no encontramos un profesor que se adapte a nuestros gustos, horarios, necesidades y sobre todo a nuestras expectativas.
Si lo que estás buscando son cursos para aprender a tocar Guitarra, llegaste al lugar adecuado, los cursos son nuestra especialidad, tenemos especialidad en contactar profesores de todas las áreas con alumnos avanzados y quienes acaban de empezar.
No importa que tipo de curso estés buscando, de seguro con nosotros podrás encontrar justo lo que estás buscando.
Existen diferentes conocimientos que debes acumular para poder interpretar todas las canciones y temas que has imaginado, sin embargo, estudiar un solo tema puede llegar a ser tedioso cuando no encuentras el equilibrio entre variedad, motivación, constancia y disciplina.
Si de verdad quieres ser un maestro de la guitarra, empieza por lo básico.
Debes mantener una variedad de asignaciones para no cansarte o aburrirte, y debes empezar por aquellos que te enseñan como cambiar entre acordes.
Los acordes mayores y menores serán el inicio, después deberás dominar los acordes especiales referentes a quintas, séptimas, dominantes y otros similares.
Más que un curso, este conocimiento requiere ser constante en los ejercicios y acompañar con el ritmo, puedes encontrar en la web, en videos de YouTube, en libros y métodos de aprendizaje, y CDs con cursos de Guitarra podrás encontrar mucho mas conocimiento al respecto, pero de nada servirá sin práctica constante.
Los ejercicios para aprender acordes no servirán de mucho si no cuentas con un buen repertorio de ritmos.
El ritmo es uno de los tres elementos esenciales de la música junto a la armonía y la melodía.
Y si de aprender nuevos ritmos se trata, las opciones parecen ser ilimitadas, cada género tiene un ritmo característico y otros adicionales, todos juntos suman bastantes, pero no demasiados como para que no los puedas aprender.
La mejor forma de aprender acordes y ritmos es a través de canciones, las vas aprendiendo e interpretando una a una y así los ritmos cada vez se te harán mas familiares, al igual de los acordes y poco a poco lograras la independencia en dedos y manos que se requiere para poder cantar y tocar al mismo tiempo.
Las clases online ya eran muy populares antes del pandémico 2020, y hoy lo son mas que antes.
Un curso Online puede ser Guiado o por estudio autodidacta.
Puede darse bajo dos situaciones, un curso Sincrónico el cual se da cuando tienes contacto en tiempo real con tu profesor online de Guitarra. Por otro lado, encontrarás las clases de tipo Asincrónico donde el aprendizaje se da por medio de multimedias organizadas que dirigen tu aprendizaje por ejercicios programados para que aprendas tanto como en una clase presencial.
Se pueden encontrar impresos con CD (Compact Discs o discos compactos) u otro medio magnético de acompañamiento. Tambien en la web, en videos de YouTube o plataformas similares (puesto que YouTube no es la única) y suelen ser conocidos como Tutoriales los cuales pueden exigir algún pago o tomarse completamente gratis.
Este curso no esta guiado ni organizado por un instructor especifico, depende más de los intereses y deseos del aprendiz y puede tomarse en el orden que se quiera y bajo las necesidades del usuario.
Si ya conoces ritmos y acordes, podrías usar esta modalidad viendo varios Tutoriales en YouTube, de esos que son gratis y muy básicos.
Lo ideal de ambos métodos es que no requieren edad específica para empezar, nadie tiene muchos años para aprender ni muy pocos años para desarrollar habilidades musicales, los años nunca serán un impedimento puesto que varios guitarristas empezaron a avanzada edad.
La clave está en saber buscar en YouTube los tutoriales correctos para aprender cada noción, por ejemplo:
Lecciones de como empezar a tocar, tus primeras canciones, la afinación de las cuerdas y mucho más.
Aprender no siempre es fácil, pero es divertido, y más si aprendes lo que te gusta. Las clases para principiantes suelen seguir un programa específico, más bien: especificado por el instructor o academia.
Existen métodos que han demostrado gran acogida por los alumnos, uno de los más populares es el Método Yamaha que hace de la música un lenguaje y como todo lenguaje, hace uso de una serie de reglas gramaticales que le ponen sentido, lógica al asunto y permiten a tanto a niños y a adultos aprender sin importar los años.
Muchos de estos métodos están a la venta y al alcance de muchos, pero son pocos los profesores que saben explotar todo su potencial para el beneficio de los futuros guitarristas.
Empezar con canciones es uno de los ejercicios más útiles y que más resultado dan, pero son limitantes cuando las metas son mucho más altas.
Los cursos fáciles son enfocados a principiantes, suelen estar conformados por los mismos temas que los primeros niveles de una academia o los videos más populares de YouTube como podrían ser: La posición de la mano, las mejores Guitarras, como usar las notas de cada cuerda, la composición de un acorde, ejercicios básicos para desarrollar tu propia tecnica, conocer las notas y los acordes, leer y escribir bajo la gramática de la música, entre muchas otras habilidades.
Los centros de la cultura son organizaciones publicas (como las casas de la Cultura municipales) o de carácter privado (como las organizaciones de artesanos, músicos, profesores y cajas de compensación) que cumplen funciones similares a las academias de Música, pero sin cumplir los requisitos mínimos que estas últimas si acatan de parte de las Secretarias de Educación locales.
Las actividades grupales son efectivas para poder recaudar mayor capital con menor inversión respecto al tiempo de inversión en cada profesor.
Estudiar grupalmente tiene ventajas y desventajas. Por una lado, se desarrollan habilidades sociales, y la capacidad de trabajar con otros amantes de la música y crear ensambles musicales haciendo uso del mismo o de diferente instrumento (muchas veces no todos de cuerdas pues se requiere presencia de los ritmos de la percusión), resulta entonces una forma de tocar en clases muy divertida y además fácil para principiantes.
Sabias que en 2020 guitarristas y músicos muchos descubrieron la capacidad de hacer música a través de la web sin tener que estar reunidos en un mismo espacio.
Por otro lado, las clases grupales impiden que el tutor pueda estar pendiente de ti y de los múltiples errores que se podrían presentar mientras se aprende, por citar algunos, acomodar mal los dedos, perder o confundir los ritmos durante la interpretación, pulsar erróneamente alguna cuerda, errores al leer el pentagrama o la tablatura, entre otros que la mínima atención podría desencadenar.
La guitarra acústica es muy popular para interpretar canciones, ha sido la favorita de muchos y definitivamente la primera de quienes comenzaron en el mundo de la música.
Se podría decir que cualquiera aprende a tocar con algunas lecciones y disciplina. La interpretación de esta suele ser más popular lo que hace que sean las mas famosa y además son fáciles de conseguir, económicas y muy fácil de interpretar.
Encontrar un curso de Guitarra clásica no es tan difícil y tras practicar mucho podrás optar por los niveles más avanzados. Las clases de Guitarra eléctrica y los cursos de Guitarra Clásica.
Si bien no es un requisito ser guitarrista recorrido y tocar la guitarra acústica, interpretar la guitarra eléctrica será más fácil si cuentas con algunas bases, aunque no es un requisito indispensable, sin embargo, tu profesor será capaz de guiarte en la transición de acústica a eléctrica.
Las lecciones suelen ser menos exigentes cuando solo se trata de canciones, pero tratándose de solos de guitarra eléctrica, es diferente.
Mas ahora se considera que puedes empezar a cualquier edad siempre que tengas el instrumento correcto y el instructor adecuado.
A diferencia de una acústica la guitarra clásica es más usada en un ámbito profesional más avanzado, por lo cual la expresión Guitarrista profesional toma un nuevo sentido.
Además de Guitarras más costosas, de mejor madera, con cuerdas mejor elaboradas, materiales de mayor avanzada, los guitarristas clásicos tambien poseen una técnica sublime y muy trabajada que los eleva en su misma categoría, para ellos lo musical es tan natural como el caminar.
Un detalle importante: jugar Guitar Hero no te acerca ni en lo mas minimo a los verdaderos Guitarristas.
Kantoc
Profesor guitarra
Excelente Profesor, muy paciente y simpático, disfrute mucho su clase!!!
Maria paula, hace 2 meses
Jhoseth wilson
Profesor guitarra
Mi hija está muy satisfecha y quiere continuar con el proceso
Mauricio, hace 3 meses
Jose
Profesor guitarra
Muy paciente, conoce muy bien el tema y lo explica de manera clara, empecé desde cero y he avanzado mucho gracias a él! Recomendado
Carlos, hace 3 meses
Juan esteban
Profesor guitarra
Paciente, se hace entender perfectamente, calmado, y muy buen profesor !!
Antonella, hace 3 meses
Steffany
Profesor guitarra
La profesora es una persona genial, maneja la clase con mucha profesionalidad, es muy didáctica y cariñosa con mi hija, mi niña está muy entusiasmada y ha aprendido bastante.
Carlos andres, hace 4 meses
Steffany
Profesor guitarra
Steffany es una excelente profesora, no solamente por su formación musical sino por la pedagogía para enseñarle a mi hija con mucha dedicación, responsabilidad y paciencia. La mejor decisión que tomé al escoger profesora para mi niña, porque...
Carlos, hace 4 meses