La escena musical de Bucaramanga vibra con escuelas, academias y proyectos que han consolidado una comunidad de guitarristas en crecimiento. Si estás buscando tu primer acorde o quieres perfeccionar técnica, aquí encontrarás lugares con enfoques distintos: desde metodologías lúdicas para niños hasta programas formales de extensión universitaria.

A continuación, te presento una guía práctica con opciones reales en Bucaramanga y su área metropolitana. En cada ficha verás primero la información útil (teléfono y dirección) y luego una descripción pensada para comparar alternativas. Así puedes elegir el espacio que mejor encaje con tu nivel, tu presupuesto y tu estilo de aprendizaje.

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Juan pablo
5
5 (25 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (29 opiniones)
Christian
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (27 opiniones)
David madrid bravo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (12 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (25 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (29 opiniones)
Christian
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (27 opiniones)
David madrid bravo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (12 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Academia Alma Musical

Teléfonos: 318 4341488
Dirección: Cra 29A #40a-31, Bucaramanga

Esta academia destaca por su enfoque cercano y progresivo: diagnóstico inicial, plan de clases por objetivos y seguimiento de avances con reto semanal. Para guitarra, combinan técnica (digitación, rasgueos, arpegios) con repertorio actual y nociones de audio básico para que practiques en casa sin frustrarte. Si ya tocas, encontrarás módulos de armonía aplicada, improvisación y arreglos sencillos para pop y rock latino, además de ensambles periódicos para “tocar en vivo” en un entorno seguro.

Si buscas progreso real, explora cursos de guitarra eléctrica, orientados a técnica, sonido y repertorio moderno.

Coramarte – Escuela Musical y Artística

Teléfonos: 316 2678106
Dirección: Cl. 24 #22-59, Bucaramanga

Coramarte integra artes y música, logrando que el aprendizaje de guitarra se sienta creativo desde el día uno. Su metodología equilibra lectura rítmica, técnica de manos y repertorio por proyectos: cada mes cierras una pieza completa con metas claras y evaluación amable. Para estudiantes con base, ofrecen especializaciones (fingerstyle, acompañamiento vocal, ensamble acústico) y presentaciones al final del trimestre para medir avances en escenario

Las clases de guitarra en Medellín, permiten personalizar objetivos, ritmo y repertorio según tu nivel y gustos.

Mi Granja Musical

Teléfonos: 311 8291190
Dirección: Cra. 18 #65-129, Bucaramanga

Con un enfoque especialmente amigable para niños, MI GRANJA MUSICAL convierte la clase en experiencia sensorial: juegos rítmicos, canciones guiadas y metas pequeñas que celebran cada logro. En guitarra, comienzan con acordes de alta usabilidad, figuras rítmicas básicas y ejercicios cortos para entrenar memoria muscular sin cansancio. Para adolescentes y adultos, el plan evoluciona hacia armonía funcional, lectura básica y repertorio moderno.

Aprende a tocar la guitarra en Barranquilla con metodologías prácticas, repertorio costeño y sesiones enfocadas en ritmo y expresividad.

Escuela de Música La Cuerda

Teléfonos: (607) 6723901
Dirección: Cl. 104 #21-79, Bucaramanga

La Cuerda tiene sello académico: planes por niveles, rúbricas de evaluación y progresión definida para técnica, lectura y lenguaje musical. En guitarra trabajan postura, independencia de dedos, patrones de rasgueo y lectura en tablatura/partitura según objetivos. Si ya dominas acordes abiertos, puedes abordar cejillas, escalas pentatónicas y acompañamiento rítmico avanzado con teoría aplicada y construcción de arreglos sencillos.

Encontrar un profesor particular de guitarra Cartagena que entienda tu estilo es clave. Pide clase de prueba, revisa plan por niveles, claridad del material y políticas de reposición.

El Puente Academia de Música

Teléfonos: 319 3924759
Dirección: Cra 29A #49-66, Bucaramanga

El Puente se ha ganado reputación por su trato humano y la constancia de sus procesos. Su plan de guitarra mezcla repertorio motivador con técnica escalonada para que cada canción te rete lo justo. Incluyen ensayos guiados y mini presentaciones internas que afinan tu seguridad y sentido del tiempo. Para niveles intermedios, proponen módulos de estilo y asesoría en compra y mantenimiento de instrumentos

Las clases de guitarra en Cali priorizan postura, afinación, acordes útiles y ritmo básico. En cuatro módulos aprenderás progresivamente digitación, cejilla inicial y lectura en tablatura sencilla.

Elite School – Academia de música

Teléfonos: 301 3417981
Dirección: Cl. 56 #32-40, Bucaramanga

Elite School combina instalaciones cómodas con docentes especialistas. En guitarra te ayudan a construir una base sólida de postura, limpieza de cambios y control rítmico. Su plan por competencias incluye metas semanales y material práctico para acompañar voz. También puedes articular clases de guitarra con módulos de canto o ensamble para desarrollar musicalidad integral (tempo, dinámica y fraseo).

Explora cursos de guitarra en Bogotá diseñados para principiantes e intermedios: técnica funcional, repertorio moderno y teoría aplicada sin complicaciones.

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Juan pablo
5
5 (25 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (29 opiniones)
Christian
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (27 opiniones)
David madrid bravo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (12 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (25 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (29 opiniones)
Christian
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (27 opiniones)
David madrid bravo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (12 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Crescendo Academia Música Artes Danzas

Teléfonos: 304 6368864
Dirección: Cra. 31 #20-51, Bucaramanga

Crescendo es una casa artística que prioriza el disfrute y la escena. En guitarra trabajan repertorio por ciclos, técnica funcional y teoría aplicada de forma inmediata. La meta es que al cierre de cada ciclo tengas una o dos piezas listas para presentar. Ofrecen seguimiento individual, feedback claro y hábitos de práctica cortos pero consistentes, con ensambles y muestras internas.

Optar por clases de guitarra Medellín te da flexibilidad, enfoque y retroalimentación inmediata. Acordarás horarios, repertorio y objetivos SMART con tu docente.

Clases de Guitarra | Clases de Violín, Piano (Domicilio) – Didáctico SeisCuerdas (Floridablanca)

Teléfonos: 304 2039416
Dirección: Servicio a domicilio (Floridablanca – Área Metropolitana)

Si prefieres aprender desde casa, SeisCuerdas ofrece clases a domicilio y personalización total: horario, repertorio y metas ajustadas a tu interés (balada, pop, rock, adoración, infantil). La ventaja es optimizar el tiempo y estudiar en tu propio entorno, clave para agendas apretadas o niños que rinden mejor en casa. Metodología didáctica y progresiva con retos quincenales para consolidar hábitos

Las escuelas de guitarra Bogotá ofrecen ambientes colaborativos con ensambles, talleres y muestras que fortalecen musicalidad y confianza.

Academia de música IMEC

Teléfonos: (607) 6420408
Dirección: Cra 14B #45-100, Bucaramanga

IMEC es un espacio de formación integral con rutas para principiantes y avanzados. En guitarra trabajan lectura básica, entrenamiento auditivo y técnica por bloques (resistencia, precisión y dinámica). Las clases dejan ejercicios claros y una meta semanal. Para quienes ya tocan, incorporan armonía aplicada, modos, voicings sencillos y acompañamiento moderno, sirviendo de puente entre lo práctico y lo teórico.

Decidir aprender a tocar la guitarra en Colombia significa aprovechar una escena educativa diversa: academias, universidades, clases particulares y opciones online.

Guitartistica

Teléfonos: 323 4751770
Dirección: Ak 27 #37-33, piso 3, Bucaramanga

Guitartistica se enfoca en niveles con atención personalizada y materiales propios. Desde el inicio priorizan postura, economía de movimiento y buen sonido. El plan se adapta a objetivos como tocar y cantar, componer, mejorar rítmica o aprender solos melodiosos. El ambiente es relajado, con metas semanales alcanzables y repertorio a elección guiada para avanzar con motivación.

Escuela de Artes UIS – Cursos de Extensión en Música

Teléfonos: 76344000 ext. 2236
Dirección: UIS, Bucaramanga

La Universidad Industrial de Santander ofrece cursos de extensión con enfoque académico y docentes de alto nivel. Para guitarra, encontrarás formación estructurada, lectura, lenguaje musical y ensambles que acercan a la experiencia universitaria sin cursar un programa largo. Es ideal si te motiva un estándar exigente y certificado, además de una vida cultural activa para potenciar tu desarrollo.

Cómo comparar opciones y elegir bien

Antes de inscribirte, define tu objetivo en una frase concreta: tocar y cantar, dominar técnica clásica, mejorar rítmica para banda, o preparar audición. Con eso claro, pregunta por el plan de estudio:

guiatarra aprender
El “combo ganador” para empezar no es una guitarra cara: acción cómoda, afinador clip y metrónomo en el móvil suelen acelerar más el progreso que cambiar de instrumento.

Estructura por niveles, metas quincenales, rúbricas de evaluación y presentaciones. Verifica la proporción entre técnica, teoría y repertorio; un buen balance (40/30/30) evita frustraciones y acelera la musicalidad. Pide una clase de prueba y evalúa cuatro cosas: claridad del docente al explicar, secuencia de ejercicios, material entregado (tablaturas/partituras/playbacks) y feedback puntual.

Revisa horarios, tiempos de traslado y opciones virtuales o a domicilio si tu agenda es ajustada. Comprueba si hay ensambles o muestras internas: tocar con otros mejora el pulso, la escucha y la motivación. Pregunta por políticas de reposición de clase y costos de matrícula, mensualidad y materiales.

Finalmente, considera el entorno: instalaciones cómodas, instrumentos de práctica, metrónomos disponibles y acústica razonable. Elige el lugar donde sientas progreso medible sin perder el disfrute; si sales de la clase con dos ejercicios claros y una mini meta semanal, vas por buen camino. Recuerda: constancia > intensidad. Tres sesiones cortas entre semana superan a una maratón ocasional.

Equipo básico, hábitos de práctica y progreso real

Para empezar, una guitarra cómoda importa más que una cara: acción media-baja, cuerdas en buen estado y afinador clip. Añade un metrónomo (app), cejilla, púa mediana y atril sencillo. Define un ritual de 20–25 minutos:

5 de calentamiento (digitaciones lentas), 10 de técnica enfocada (cambios de acordes con metrónomo o patrón rítmico) y 10 de repertorio aplicando lo trabajado. Usa objetivos SMART: “pasar de 50 a 60 bpm con cambios limpios entre G–C–D en 7 días”. Grábate una vez por semana para escuchar detalle de tiempo y limpieza; es el espejo más honesto.

Alterna días de rasgueo y arpegio para equilibrar mano derecha e izquierda. Si te atoras, divide el problema: 8 compases, luego 4, luego 2, y encadena. Reserva un día “de música” sin ejercicios: solo tocar temas que te gusten para mantener alta la motivación.

tocar guitarra
En Bucaramanga puedes combinar rutas: academias con ensambles, clases particulares y, además, cursos de extensión universitaria en la UIS.

Lleva un cuaderno de práctica con fecha, objetivo, ejercicio y breve autoevaluación (qué salió y qué ajustar). Celebra micrologros (un acorde nuevo, 10 bpm extra, una estrofa completa) y compártelos con tu profe; así afinas el plan. Con ese sistema, 12 semanas bastan para notar mejoras claras en precisión, ritmo y confianza al tocar frente a otros.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.