Aprender guitarra en Bogotá es más sencillo cuando sabes qué ofrece cada escuela: método, enfoque por estilos, acompañamiento al escenario, e incluso apoyo en grabación y teoría aplicada. En esta guía encontrarás opciones variadas para principiantes, intermedios y avanzados, con información práctica para contactar y agendar clase de prueba.
Consejo rápido antes de elegir: define tu objetivo (acompañar canciones, tocar eléctrica con banda, fingerstyle, teoría y lectura, etc.), pregunta por el plan de estudio de las primeras 8–12 semanas y confirma horarios, modalidad (presencial/online) y oportunidades de tocar con otros (ensambles, muestras, recitales).
Escuela de Música Rodrigo Leal
- Teléfonos: 310 7865647
- Dirección: Diagonal 54 #22A-36 (Dg. 54 #22a36)
Este espacio combina técnica sólida con una didáctica clara y cercana. El plan para guitarra avanza por metas semanales: postura y relajación, acordes básicos y cejillas, lectura rítmica funcional y repertorio por estilos. Cada unidad integra ejercicios graduados y práctica con metrónomo para consolidar limpieza, tempo y cambios de posición.
Además, la escuela fortalece el entendimiento musical con teoría aplicada y entrenamiento auditivo, de modo que no solo reproduces temas: comprendes progresiones, funciones y cadencias. Hay ensambles para desarrollar escucha en grupo y ganar seguridad escénica. El acompañamiento es constante y medible, ideal para quien busca una ruta progresiva y un ambiente amable para crecer.
Escuchar tu propio audio revela fallas de tono y ritmo que no notas al tocar.
Para avanzar rápido y con técnica sólida, busca clases personalizadas de guitarra y selecciona un tutor, que diseñe un plan de 8 a 12 semanas con metas claras, ejercicios graduados y evaluación por video o rúbricas simples. Un buen perfil combina dominio del instrumento con pedagogía: corrige postura, ritmo y articulación, propone repertorio motivador y te guía en hábitos reales de práctica.
Clases de Guitarra | Brain Sessions
- Teléfonos: 319 7954046
- Dirección: Calle 23 #68B-32, Oficina 601, Torre 6
Metodología de “proyectos” con resultados medibles. Combina clases uno a uno con micro-retos semanales, backing tracks y rúbricas sencillas que te dicen qué pulir entre sesiones. En las primeras semanas trabajas púa alternada, acordes abiertos/cejillas, patrones rítmicos y fundamentos de improvisación según tu meta (acompañar, componer, solear).
El enfoque incluye bitácoras de práctica, grabación de avances y nociones básicas de home-studio para que registres tu guitarra con buen sonido. Se prioriza tocar piezas completas y revisar expresión, dinámicas y timing. Excelente para perfiles que disfrutan metas claras y retroalimentación precisa.
Si estás en la costa y prefieres un entorno con escena caribe, explora academias de guitarra cartagena donde puedas ver clases de muestra, ensambles y presentaciones estudiantiles.
Clases Profesionales de Guitarra Eléctrica y Música
- Teléfonos: 312 4853143
- Dirección: Calle 113 #47A-84
Orientado a eléctrica con foco en técnica, sonido y lenguaje moderno. Trabaja picking eficiente, ligados, bendings afinados y vibrato expresivo; además, escalas funcionales, arpegios y licks por estilo (rock, blues, fusión) para construir solos con intención. La transcripción de frases y el repertorio guiado aceleran la musicalidad real.
Incluye asesoría de equipo: pedales, cadenas de señal y ecualización; cómo lograr tono consistente en ensayo y tarima. También se aborda composición de riffs y armado de sets para banda. Ideal si quieres proyectos de escenario, demos con buen audio y criterio para tu gear.
Quienes trabajan mejor uno a uno deberían elegir clases personalizadas de guitarra para ajustar contenidos a su objetivo: acompañar canciones, fingerstyle, eléctrica con banda o armonía aplicada.
Academia Guitarra de Otro Mundo
- Teléfonos: 313 3433489
- Dirección: Calle 86C #49D-36
Academia de trato cercano que parte de tu gusto musical. La técnica se construye desde canciones que te motivan (pop, rock latino, baladas, fingerstyle), conectando coordinación de manos, ritmo y limpieza con repertorio real. Las primeras unidades priorizan cambios de acordes fluidos y subdivisión clara.
Ofrecen hojas de ruta mensuales, grabaciones de progreso y teoría práctica: campos armónicos, funciones y lectura rítmica útil. La planificación es flexible y dialogada, lo que mantiene alta la motivación y evidencia avances sostenibles.
Si tu agenda es apretada, los cursos de guitarra online te permiten estudiar desde casa con material grabado, sesiones en vivo y retroalimentación por video.
Academia Musical Staccato
- Teléfonos: 301 3809838
- Dirección: Calle 72 #103-09
Formación integral con instrumento, teoría, entrenamiento auditivo y experiencia de escenario. En guitarra, progresas desde acordes y rasgueos funcionales hacia arreglos y acompañamientos más elaborados. Los ensambles te enseñan a escuchar y a “dialogar” musicalmente con una banda.
La estructura por niveles, repertorios por objetivos y evaluaciones periódicas dan claridad al proceso. Las muestras internas ayudan a perder miedo a tarima y a medir tu avance en condiciones reales. Muy recomendado si quieres comunidad, eventos y un camino académico completo.
La capital paisa tiene una comunidad vibrante, las clases de guitarra en Medellín suelen ofrecer jam sessions y espacios de escenario para foguearte.
Escuela de Música Ángel
- Teléfonos: 316 4269010
- Dirección: Diagonal 139A #127A-14
Ambiente cálido con orden académico. Las clases inician por técnica sana (postura, relajación, digitación) y consolidan acordes limpios, cambios ágiles y subdivisión del pulso. La retroalimentación es directa y específica para que percibas mejoras en pocas semanas.
Incluyen lectura rítmica, armonía aplicada y mini-proyectos musicales (covers y arreglos sencillos). El enfoque en bases sólidas evita vicios comunes y acelera el paso a repertorios más desafiantes.
Para quienes buscan empezar o retomar en el Valle, las clases de guitarra en Cali tienen un enfoque en ergonomía, progresiones funcionales y repertorio adaptado a tu rango vocal.
Escuela de Formación Musical Casa Arpeggio
- Teléfonos: (601) 704 9454
- Dirección: Transversal 24 #57-33
- Redes sociales: Instagram, Facebook, YouTube (buscar “Casa Arpeggio”)
Apuesta por el desarrollo integral: técnica, lenguaje armónico y práctica consciente. En guitarra, se trabaja timbre, articulación y estudio con metrónomo, además de progresiones y funciones que te permiten acompañarte y crear arreglos.
La comunidad es un plus: ensambles, clases maestras y actividades que conectan estudiantes de distintos niveles. Para niños, hay metodologías lúdicas y objetivos por etapas que mantienen el aprendizaje divertido y progresivo.
Si sueñas con ritmos caribe y fusión, puedes aprender a tocar guitarra barranquilla aprovechando la escena local de pop, rock y música de carnaval.
OPRA Escuela de Música – La Castellana – Modelia
- Teléfonos: 313 8548592
- Dirección: Carrera 47A #91-39
- Redes sociales: Instagram, Facebook, TikTok (buscar “OPRA Escuela de Música”)
Plan personalizado con énfasis en performance. En guitarra, montas canciones completas cuidando técnica, groove y presencia escénica: control de nervios, monitoría, dinámicas de banda y comunicación en vivo. Se trazan metas trimestrales y se evidencian avances en muestras con público.
También incorporan herramientas de composición y arreglos para adaptar temas a tu nivel y estilo. El lenguaje se enseña tocando: progresiones típicas, cadencias y recursos de acompañamiento en varios grooves.
Finalmente, quien esté en Santander puede buscar cursos para aprender a tocar guitarra Bucaramanga con metodología por proyectos: montar canciones completas, grabarlas y recibir feedback específico.
Classicstone Music Center
- Teléfonos: 310 5756959
- Dirección: Calle 134A #17-57
- Redes sociales: Instagram, Facebook, YouTube (buscar “Classicstone Music Center”)
Enfoque moderno centrado en hábitos de estudio y registro de progreso. Trabajas acordes, ritmos funcionales, fingerpicking y acompañamiento pop/rock con material curado y rutinas breves para agendas ocupadas. La meta es tocar “bonito”: control del tono, dinámicas y transposición para ajustar canciones a tu voz.
Brindan orientación sobre compra y cuidado del instrumento, y acompañan la construcción de repertorio para tocar con otros. Destaca por su cultura de práctica inteligente y trato cercano.
Forza Music School
- Teléfonos: 315 6215539
- Dirección: Calle 106 #18A-09
- Redes sociales: Instagram, Facebook (buscar “Forza Music School”)
Propone avances perceptibles desde el primer mes. El plan de guitarra prioriza fundamentos claros (mano derecha/izquierda, subdivisión, pulso) y rápidamente te guía a montar repertorio con transiciones seguras. Hay ensambles y proyectos de presentación que dan objetivos concretos y motivadores.
La teoría se aborda de forma aplicada y amable: progresiones, tonalidad y funciones armónicas para entender lo que tocas sin abrumarte. Excelente si buscas combinar técnica, banda y escenarios controlados.
El ambiente musical de Bogotá
Bogotá respira música a cualquier hora. En un mismo día puedes escuchar a un trío de jazz en una cafetería, a un cantautor en un bar íntimo y a una big band ensayando en un auditorio. Esa diversidad sonora crea un ecosistema ideal para aprender guitarra: no solo hay escuelas y profesores, también hay espacios donde ver, escuchar y absorber referentes en vivo. Al final, la ciudad funciona como un laboratorio permanente en el que cada semana aparecen nuevos proyectos, fusiones inesperadas y encuentros entre generaciones.
La escena de autor convive con propuestas de rock alternativo, pop, folk andino contemporáneo, metal, hip hop y música académica. Para quien estudia guitarra, esa mezcla es oro puro: permite entender cómo cambia el lenguaje armónico y rítmico según el estilo, cómo se construye un arreglo para banda y qué pide el oído del público en distintos formatos. Ver a músicos locales de cerca ayuda además a comprender detalles que un tutorial no siempre muestra: comunicación en el escenario, dinámica real de ensayo, control del tono y del tiempo bajo presión.










estoy interesada quiero aprender
Hola Nancy, gracias por escribirnos.
Puedes contactar a través de nuestra plataforma los profesores de guitarra que quieras. Si tienes preguntas puedes contactarnos a nuestro correo electrónico: holacolombia@superporf.com
Quiero aprender guitarra
Hola Yonhanderson, gracias por escribirnos.
Puedes contactar a través de nuestra plataforma los profesores de guitarra que quieras. Si tienes preguntas puedes contactarnos a nuestro correo electrónico: holacolombia@superporf.com