¿que vas a retener de este articulo?

  • Un mapa práctico de opciones: clases de guitarra online, academias, profesor particular, conservatorios y universidades, con rutas por ciudades de Colombia.
  • Cómo elegir entre guitarra española, guitarra acustica, guitarra electrica, electroacústica y guitarra MIDI según tu estilo, tu presupuesto y el sonido que buscas.
  • Un plan de estudio 30/60/90 días para pasar de cero a tocar canciones completas con técnica, ritmo, diapasón y repertorio colombiano.
  • Consejos de compra, mantenimiento de cuerdas, caja de resonancia y accesorios útiles para que progreses sin frustrarte ni gastar de más.
  • Frases clave para tu búsqueda: aprendizaje guitarra, donde aprender guitarra en Colombia, academias para aprender guitarra en Colombia, academias para tocar guitarra en Colombia y aprender a tocar guitarra en Colombia.

La guitarra es el instrumento más cercano para quienes desean iniciar su camino en la musica: seis cuerdas, una caja de resonancia hecha de madera que vibra y proyecta el sonido, y un diapasón que invita a descubrir acordes, ritmos y melodías desde la primera semana. En Colombia, su presencia es cotidiana: en el parque, en la iglesia, en el salón de ensayo, en el estudio casero; aparece en boleros, bambucos, pasillos, rock, pop, jazz, música del Caribe y del Pacífico. Por eso, aprender a tocar guitarra en Colombia no es solo un objetivo artístico: es una puerta abierta a comunidades musicales, escenarios locales y proyectos personales.

Además, el ecosistema de formación creció: clases de guitarra online con feedback en vivo, academias con ensambles, profesor particular por ciudad, y programas académicos de música en universidades y conservatorios. Si quieres rapidez y motivación, este artículo te muestra rutas reales para avanzar, con recomendaciones de tipos de guitarras, planes concretos y dónde estudiar guitarra en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla. Tu búsqueda de aprendizaje guitarra empieza aquí, paso a paso y sin perderte en tecnicismos.

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Juan pablo
5
5 (25 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (29 opiniones)
Christian
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (27 opiniones)
David madrid bravo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (12 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (25 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (29 opiniones)
Christian
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (27 opiniones)
David madrid bravo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (12 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Tipos de guitarra: elige la compañera adecuada

Antes de inscribirte a clases de guitarra en Colombia, define el instrumento que se ajusta a tu objetivo y a tu oído. Conocer los tipos guitarras evita compras impulsivas y acelera tu progreso.

las guitarras
Un buen balance 40% técnica, 30% teoría y 30% repertorio evita estancarte y mantiene alta la motivación.

Aprender a tocar guitarra en Cartagena, ofrece la mezcla de turismo y Caribe con escenarios al aire libre. El foco práctico: fingerstyle y proyección de sonido sin amplificación (o electroacústica si vas a amplificar). Añade nociones de audio en vivo para rendir en plazas y eventos.

Guitarra española o guitarra clasica

guitarra clasica
Con cejilla y tres patrones de rasgueo puedes acompañar decenas de canciones populares desde el primer mes.

La guitarra espanola utiliza cuerdas de nylon y un diseño pensado para timbres cálidos y redondos. Es ideal para repertorio clásico, boleros, bossa, música andina, canción de autor y acompañamiento vocal. Su acción suele ser más amable para la mano izquierda en etapas iniciales, y su caja de madera produce un sonido íntimo. Si te atraen arpegios, fingerstyle y dinámica suave, es un gran punto de partida. Palabras clave útiles: guitarra española, guitarras clasicas, guitarra cuerdas de nylon.

Guitarras acústicas (acústica de cuerdas de acero)

La guitarra acustica (de acero) tiene brillo, proyección y ataque definido; funciona muy bien en pop, folk, country y rock acústico. Sus cuerdas demandan un poco más de fuerza al principio, pero suena potente sin amplificador. Muchas guitarras acusticas incluyen cutaway para facilitar el acceso a trastes altos. Si quieres cantar y tocar en cafés o parques, esta opción es directa y versátil.

guitarra acustica
Practicar a 50–60 bpm y subir 5 bpm por semana es una regla simple que produce mejoras sostenibles.

Guitarras eléctricas

guitarra electrica
Cambiar cuerdas cada 3–4 meses mejora afinación y timbre; muchas academias ofrecen guía para hacerlo tú mismo.

La guitarra electrica se concibe para usarse con amplificador y efectos. Su acción baja y su diapasón facilitan técnicas como bending, vibrato, palm mute y ligados. Es la favorita del rock, blues, metal, funk y jazz moderno. Las guitarras electricas te permiten moldear el sonido con pedales y el amp: desde limpios brillantes hasta distorsiones densas. Si sueñas con tocar en banda, es tu territorio natural.

Guitarras electroacústicas

Son acústicas o españolas con pastilla y preamplificador integrados. Permiten conectar a consolas y amplificadores conservando su carácter acústico. Son ideales para presentaciones en vivo, iglesias y escenarios pequeños. Si te mueves entre lo íntimo y lo amplificado, esta mezcla te ahorrará complicaciones técnicas.

electracustica
Tocar de pie una vez por semana fortalece postura, hombros y control escénico para presentaciones en vivo.

Las clases de guitarra en Bucaramanga están en crecimiento, con ambientes de festivales y docentes formados en sonido clásico y contemporáneo. Enfócate en técnica de mano, repertorio latino y armonía funcional para acompañamiento. Si te atrae la guitarra clasica, pregunta por espacios de música de cámara.

¿Cómo aprender a tocar la guitarra desde cero? Método y mentalidad

Aprender es más que memorizar acordes: se trata de cultivar hábitos y una relación sana con el instrumento.

Constancia micro:

20–30 minutos diarios valen más que tres horas a la semana.

Repertorio que ames:

elige canciones que te emocionen; la motivación sostiene la técnica.

Técnica con propósito:

postura, mano derecha e izquierda, pulsación y relajación.

Ritmo primero:

el pulso es el corazón; usa metrónomo desde el día uno.

Feedback regular:

un profe te corrige detalles invisibles para YouTube.

La capital es un hub de salas, estudios y escuelas. Aquí puedes elegir muchas manera de aprender a tocar de guitarra en Bogotá con experiencia en jazz, pop, rock o música colombiana; academias con ensambles; y universidades con líneas en clásico, jazz y producción. Consejo: mezcla clases de técnica con talleres de composición y grabación casera para avanzar más.

Plan de estudio 30/60/90 días (para guitarras de cualquier tipo)

Días 1–30: base y confianza

  • Afinación, postura, cómo sujetar púa y cómo atacar con dedos.
  • Acordes abiertos Em, Am, C, G, D, A y ritmos básicos (balada, pop).
  • Primeros ejercicios de diapasón en una cuerda; cambios limpios entre acordes.
  • Lectura rítmica simple y subdivisiones con metrónomo (negra, corchea).
  • Una canción completa a tempo lento.

Aprender a tocar guitarra en Medellín es una gran opción, la ciudad ofrece una escena vibrante de rock, fusión y urbana. Las academias suelen integrar pedales, audio básico y práctica de banda. Si optas por guitarra electrica, prioriza trabajar The groove (el pulso), palm mute y control de dinámica para escenarios en vivo.

Días 31–60: técnica funcional

  • Pentatónica menor y escala mayor en posición básica.
  • Cejilla (F) y acordes con barra (Bm) con progresiones comunes.
  • Arpegios sencillos, rasgueos con acentos, patrones latino-pop.
  • Grabarte semanalmente para evaluar timing, ataque y sonido.
  • Dos canciones completas con intro, verso y coro.

Las clases de guitarra en Barranquilla transiten carnaval y tradición caribeña. Excelente para guitarristas rítmicos y de acompañamiento. Combina repertorio tropical con técnica de cejilla, cambios rápidos de acordes y resistencia de muñeca para sets largos

Días 61–90: expresión y escenario

  • Dinámicas, ghost notes, palm mute, ligados; si usas electrica, bending y vibrato controlado.
  • Fingerstyle básico en española/acustica; combinaciones bajo–medio–agudo.
  • Ensamble: tocar con backing tracks o con otros músicos.
  • Mini-set de 3–4 canciones para compartir en vivo o grabar en video.
  • Rutina de mantenimiento: limpieza de cuerdas, hidratación del diapasón, revisión de acción.

Estudiar guitarra en Cali, la capital salsera, es ideal para desarrollar sentido rítmico. Busca programas con énfasis en acompañamiento, lectura a primera vista, percusión aplicada a la guitarra y repertorios del Pacífico. La guitarra acustica y la española brillan en formatos de trío y acompañamiento vocal.

Clases de guitarra: modalidades para cada objetivo

No hay un único camino. Combina formatos hasta encontrar tu ritmo de progreso.

Clases de guitarra online

Flexibles, accesibles y diversas. Busca plataformas y profes que ofrezcan videollamadas en vivo, materiales descargables, tracks de práctica, tareas semanales y retroalimentación puntual.

beenhere
Grabarte acelera el aprendizaje:

Una toma semanal revela micro-errores de ritmo, tensión en manos y ruido de cuerdas que no notas al tocar.

Son ideales si vives fuera de los centros principales o tienes agenda cambiante.

Clases personalizadas

Un profesor adapta repertorio, técnica y objetivos a tus gustos, como lo hacen en las clases de guitarra en Medellín. Pide plan escrito por bloques de cuatro semanas, medición de progreso y repertorio que te motive. Excelente para principiantes absolutos o músicos de otros instrumentos que migren a guitarras.

Las academias

Ofrecen estructura, ensambles, recitales y comunidad. Pregunta por salones acústicamente acondicionados, préstamo de instrumento, y talleres de teoría, armonía, producción y tecnología.

music_note
Calibre de cuerdas = dificultad:

calibres delgados facilitan bends y acordes con cejilla, pero se desafinan más; calibres gruesos dan más cuerpo al sonido.

Frases clave que debes conocer y usar en tu búsqueda: academias para aprender guitarra en Colombia y academias para tocar guitarra en Colombia.

Los conservatorios y las universidades

Si apuntas a profesionalizarte, revisa cuidadosamente los programas académicos de música: técnica, lectura, percepción, historia, composición, arreglos y práctica de conjunto. Considera también disponibilidad de salas, lutería básica, repertorio colombiano y oportunidades de escenario.

Aprender a tocar guitarra en Colombia es más sencillo cuando eliges bien tu instrumento, defines una ruta clara y practicas un poco cada día. Con opciones que van desde clases de guitarra online hasta academias y profesor particular en tu ciudad, solo necesitas constancia y repertorio que te emocione. Empieza con acordes abiertos, trabaja el ritmo con metrónomo y grábate para medir progreso. La guitarra española, acústica o eléctrica será tu aliada: afina, respira, cuenta cuatro… y deja que la música hable.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.