Aunque mucho no lo sepan, Colombia ha engendrado mentes muy prolíficas en el campo de la filosofía: entre las figuras más destacadas tenemos a Fernando González, Estanislao Zuleta, Gonzalo Arango, Cayetano Betancur, entre otros. Lo que no es mucho menos conocido es el hecho de que sus trabajos fueron inspirados por o giran en torno a grandes filósofos alemanes que se inscriben en diferentes corrientes de pensamiento. En ese aspecto como en tantos otros, este país le ha dado mucho a la humanidad, razón por la que, en este artículo, te presentamos un breve recorrido gráfico con pensadores notables de nacionalidad alemana mientras te contamos sobre los lugares para estudiar alemán en la capital del Valle del Cauca, la ciudad de Cali.
¿Quieres aprender aleman online?
Pero antes, te presentamos una breve historia del idioma y también te presentamos dos opciones adicionales para estudiar y aprender este idioma en tu ciudad cuya estructura y fonemas se alejan bastante de los de nuestro idioma. ¡Comencemos!
Toma aqui un curso aleman.
Breve historia del idioma alemán
La historia del sexto idioma más popular del mundo comienza, según los expertos, 2 000 años antes de Cristo en los asentamientos occidentales del Mar Báltico: el protogermánico, es decir, la manifestación primitiva del idioma alemán, fue registrado por primera vez un siglo antes de Cristo al entrar en contacto con expediciones de comunidades romanas que centraron sus operaciones en los alrededores los ríos Rin y Danubio con miras a ocupar los territorios germánicos y a someter a los pueblos circunscritos en dichos territorios.
Debe mencionarse que los pueblos germánicos constituyentes y constructores del alemán como lo conocemos hoy han recibido la influencia de muchos elementos que, como en otros idiomas, lo modificaron y que dejaron una diversidad dialéctica hoy casi extinta: factores sociales internos, la interacción mercantil con pueblos vecinos, los conflictos políticos que muchas veces desencadenan en guerras, las olas migratorias, el desarrollo y traspaso de nuevas tecnologías, entre otros.

Todos estos elementos imposibilitaron la unificación del alemán hasta muchos siglos después: las comunidades y pueblos germánicos tenían dialectos disímiles, por no decir completamente inconexos, que difícilmente podrían reconocerse como alemán en nuestros días, pero que, filogenéticamente hablando, comparten una esencia y los rasgos necesarios para clasificar e inscribir dichos dialectos dentro de una misma familia lingüística, en este caso, el alemán. Sin embargo, después de la era de Cristo (d. C. o anno domini), estas diferencias fueron desapareciendo por procesos de conquista, comercio, unificación territorial o alianzas contra enemigos comunes. Pero un evento en especial tuvo gran incidencia en los procesos de unificación lingüística de los pueblos germánicos de Europa Septentrional: la traducción de la Biblia del hebreo al alemán por parte del teólogo y fraile agustino Martín Lutero –alemán, por cierto- en 1522 se convirtió en un agente no solo de cohesión moral, sino también un agente de cohesión de la legua viva en lo cotidiano.
En la historia del alemán después de Cristo, se identificaron cuatro variaciones diferenciadas de este idioma en términos cronológicos:
- Antiguo alto alemán (desde el año 700, anno domini o después de Cristo);
- Alto medio alemán (desde 1050 aproximadamente hasta 1350),
- Nuevo alto alemán temprano (desde 1350 hasta 1600)
- Nuevo alto alemán (desde 1600 hasta la actualidad).
Los procesos de globalización han dado lugar a la incorporación de diferentes extranjerismos en su lengua, en especial en el ámbito de los negocios, pero también ha motivado a muchas personas a aprender alemán en todo el mundo, incluyendo a los caleños, para quienes se han dispuesto las siguientes alternativas en su bella ciudad.
Instituciones para aprender alemán en Cali

Existen lugares para aprender alemán en otras ciudades de Colombia como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena, pero si estás en Cali, estos son los lugares donde puedes tomar cursos para lograr tus metas particulares con este idioma.
Centro Cultural Colombo Alemán
En Cali, la institución central para el aprendizaje del alemán es el Colombo-Alemán. Esta institución está avalada por el Instituto Goethe, una de las entidades con mejor reputación en la enseñanza de alemán en el mundo. Sus cursos están configurados según el Marco Común Europeo y la enseñanza del idioma se divide en grupos generacionales. Tienen un portafolio fijo de clases presenciales y otros cursos de regularidad y calendario variable: los cursos de verano y los cursos personalizados. Además de esto, le presentan ciclos de cine alemán y espacios para discutir literatura, política e historia a sus estudiantes.
Información de contacto
Sede 1
Dirección: Carrera. 35 A No. 4 A - 10
Sede 2
Dirección: Carrera 35 4 A-53
Teléfono: (2) 5146731

Acento internacional
Ubicados al occidente de la ciudad de Cali, este instituto ofrece cuatro idiomas, incluyendo el alemán. Sus labores se enmarcan en la normativa que cubre a la educación informal en nuestro país. Uno de sus principales intereses es ofrecer precios razonables al público, ampliando así las posibilidades de acceso de los caleños y las caleñas a nuevos alfabetos. Hay cursos para niños y niñas (7 a 10 años), para adolescentes (11 a 15 años) y para adultos (de 16 años en adelante). También tienen incorporada una agencia de traducción e interpretación simultánea.
Información de contacto
Dirección: Cra. 42 # 2 – 13 Barrio Nueva Granada (Urb. Lido)
Teléfonos: PBX: +57 2 555 04 47
Cel.1: +57 310 369 42 87
Cel.2: +57 321 845 20 36
Otras alternativas
Si definitivamente las academias de idiomas no son lo tuyo, o tus ocupaciones previas no te permiten desplazarte con facilidad o simplemente te gustaría aprender desde la comodidad de tu casa, o si, por otro lado, eres de los que piensas que un idioma se aprende en la práctica, te presentamos las siguientes opciones:
Clases personalizadas de alemán
En la ciudad de Cali hay muchos profesores particulares que pueden ajustarse a tus horarios, a tus preferencias y a tus metas con cada curso de aleman online. Existen plataformas que facilitan el contacto con profesores y profesoras de alemán, ya sea que necesites que se desplacen hasta tu casa o que quieras tomar tus clases de forma virtual. En SuperProf contamos con un cuerpo docente muy amplio, profesional y competente en la ciudad de Cali dispuesto a ayudarte en tu aprendizaje.

Estudiar alemán en el extranjero
Para quienes cuentan con los medios, con el tiempo y con un espíritu aventurero que no se detiene ante nada, los programas de intercambio o los paquetes de viaje organizados con el propósito de aprender un idioma, son la mejor opción. Existen opiniones tanto a favor como en contra de la inmersión en la lengua extranjera como método más efectivo de asimilar y operar con un idioma en contextos reales, pero lo que tiene más sentido para nosotros es una aproximación combinada de teoría y práctica: tal vez no sea muy sabio irse a otro país sin saber una sola palabra (sería como Paraíso Travel en Alemania) confiando absorberlo de algún modo, y tampoco nos podemos apoyar en la teoría para un saber que requiere de uso constante.
Pero, aunque Alemania, Suiza, Austria y Bélgica, todos países germanoparlantes, no son precisamente económicos, en Internet se pueden encontrar muchas opciones seguras y más favorables para viajar a otros países: eso sí, cerciórate de que se trata de organizaciones o agencias legítimas antes de tomar cualquier decisión o antes de hacer cualquier desembolso.

Esperamos es que este artículo te haya ayudado como guía para estudiar alemán en Cali o como una brevísima guía de filosofía alemana. ¿Conoces de alguna otra academia o institución en donde se pueda aprender alemán en Cali? ¿Tienes otro método para aprender esta lengua de una mejor manera? Nos encantaría leer tus apreciaciones en la sección de comentarios.
Te gustaria mejor tomar alguno de nuestros cursos de aleman en bogota









