Indice
- 01. 10. Alberto Furmanski
- 02. 9. Mario Moreno Cantinflas
- 03. 8. Carlos Vives
- 04. 7. Rafael Pombo
- 05. 6. Julio Cortázar
- 06. 5. Marc Anthony
- 07. 4. Gabriel García Márquez (Gabo)
- 08. 3. Frida Kahlo
- 09. 2. El papa Francisco
- 10. 1. Juanes
El idioma español no habría captado la atención en el mundo de no ser por estos grandes personajes que le han impreso al idioma lo mejor de sí han hecho un excelente trabajo por dejar el mundo mejor de cómo lo encuentran, y en su misión de aportar su grano de arena a esa noble causa de la humanidad, como consecuencia positiva, han marcado historia dejando en alto varios aspectos por los que sentirnos orgullosos, en el mundo del arte, la medicina, la política, y muchos más.
10. Alberto Furmanski
Empezamos este top por todo lo alto, el señor Alberto Furmanski actual embajador de Colombia en España, ha dado de qué hablar en toda la cultura latinoamericana al llevar una diplomacia que lo ha llevado a reunirse con los mismos altos mandos de la Real Academia Española, RAE, con finalidades de actualizar temas de interés en cuanto al idioma, cambios y estar al día en variables que han venido sucediendo en el entorno de nuestra habla, a la vez de asociar academias de la lengua de diferentes países. También, discutiendo proyectos entre las dos academias de la lengua, la RAE y la Academia Colombiana de la Lengua; la más antigua de las corporaciones americanas, fundada en 1871 por Rufino José Cuervo y Miguel Antonio Caro.
9. Mario Moreno Cantinflas
8. Carlos Vives
Cantautor nacido en Santa Marta o la Perla como él la llama. Carlos se dio a conocer interpretando y fusionando diferentes ritmos caribeños con el vallenato. En 1989, hizo parte de una producción televisiva “Escalona”, serie que recrea la vida de uno de los compositores más importantes de Colombia, con el papel protagónico e interpretando la banda sonora, la cual aún es el disco más vendido en toda la historia del país. Junto a “La Provincia” como se llama el grupo de músicos que lo acompañan, modernizan el Vallenato para así poder darlo a conocer y que sea escuchado en todo el mundo. Carlos Vives es made in Colombia.
"A mi manera, descomplicado, en una bici que me lleve a todos lados" Carlos Vives
7. Rafael Pombo
El autor Rafael Pombo, queda en esta gran lista por ser el que dio vida a personajes como el Rin rin renacuajo, La gata candonga, La pobre viejecita, Simón el bobito, entre otros. Pero también porque fue conocido además de todo esto por traductor, intelectual y diplomático colombiano. Muchas profesiones y un solo hombre, bien por el señor Pombo, a quien aquí en Colombia, cada 23 de abril, conocido como el día del idioma, se le hace un homenaje como uno de nuestros más célebres escritores y poetas. Y es que, quien no conoce, o ha escuchado sus historias, todo el mundo en la cultura colombiana y latinoamericana conoce sus historias. Pero seguramente es una sorpresa para ti saber que él tenía otras profesiones y que aparte era un gran diplomático.
6. Julio Cortázar
Continuamos en nuestra lista con una completa eminencia, intelectual y traductor Argentino, Julio Cortázar, considerado uno de los autores más innovadores de su tiempo, amante de los los relatos cortos, la prosa poética y la narración breve en general, el señor Cortázar vivió en una de las épocas más oscuras del país del tango, pero aun así, continuó sus escritos y su carácter, adoptado por Francia y recibiendo su nacionalidad por protestar contra el régimen pero sin renunciar a su natal Argentina, este autor, fue testigo de todas las atrocidades que allí se cometieron durante las dictaduras y sus versos reflejan mucho de este dolor.
5. Marc Anthony
El cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony, empezó su carrera discográfica en el género hip hop con el dúo Little Louie & Marc Anthony llegando al nº 1 de las listas estadounidenses en 1991. Dio el salto internacional gracias a Paul Simon, al que considera su maestro y mentor, que lo eligió entre miles de candidatos para ser el protagonista de su obra The Capeman. ¿Quién no ha bailado algunos de sus temas? o ¿Ha coreado sus composiciones llenas de las cualidades que hacen a nuestra lengua una de las más románticas? Se encuentra en esta lista, porque hoy por hoy es uno de los más importantes cantautores de un género muy latino y propio del español que le dio la vuelta al mundo en la década de los 80´s, por supuesto me refiero a la salsa. Incluso, protagonizó la película “El cantante”, junto a su por ese entonces esposa Jennifer López, y dia a dia se gana el título de embajador y gran representante de la salsa a nivel mundial y por ende, del español.
"De aquella flor, hoy el dueño soy yo, y he prometido cuidarla, para que nadie le robe el color, para que nunca se vaya" ¿Quién no conoce esta hermosa letra de la canción? Flor Pálida de Marc Anthony
Encuentra en Superprof los mejores profesionales que dictan más de un curso de español con clases de diferentes precios y en distintas ciudades, para que contrates al mejor en tu zona.
4. Gabriel García Márquez (Gabo)
Continuamos con uno de los verdaderos pesos pesados de la lengua española, Gabo uno de los escritores más prolíficos de nuestra cultura y por ende de nuestro idioma. Autor de obras que le han dado la vuelta el mundo, es el equivalente colombiano y contemporáneo al mismo Miguel de Cervantes. No con mucho gusto por nuestro complejo sistema de escritura, Gabo ha propuesto una serie de correcciones que, a su juicio, mejorarían el entendimiento de nuestra lengua, y facilitarían su expresión y escritura. Es imposible hablar de literatura universal sin hablar de Gabo y, por ende, se queda con uno de los puestos más altos de nuestro listado. Checa toda la oferta que tenemos para ti en Superprof y encuentra un profesor de lengua castellana que te lleve el proceso y te ayude a estar en un nivel más alto de comprensión y manejo del idioma que el de clases de español para segundo de primaria
3. Frida Kahlo
2. El papa Francisco
Quien mejor puede ser un embajador de nuestra lengua que su santidad, quien es conocido en todo el mundo como la figura actual más importante de la religión católica. La iglesia más grande del mundo la cual reúne a más de 1200 millones de seguidores en todo el planeta, y al ver que la mayoría de los países de habla hispana somos católicos, es un punto importante para tener al primer papa latino de la historia. El papa Francisco Jorge Mario Bergoglio de origen argentino, ocupa el segundo lugar en esta lista.
1. Juanes
Desde hace años, incluido en las listas top de los más escuchados, el colombiano Juanes ha atraído a la comunidad internacional de la música con su mensaje de “se habla español” y con sus bellas composiciones musicales, que le han dado la vuelta al mundo, Juanes ha hecho conocer el idioma español en todos los rincones. Promoviendo siempre este mensaje, cantando sus canciones en nuestro idioma, y hablando por nuestro idioma, recordándole al mundo, que el español está más vivo que nunca, y esta para quedarse. Por esto y mucho más, Juanes es el gran jefe de esta lista de embajadores del español. Si no crees que sea suficiente, pues al mientras publicamos este artículo, nuestro Juanes es homenajeado como persona del año en los Latin Grammy Gran homenaje a Juanes en los Latin Grammy, en el que el mismo Lars Ulrich se declaró su fan. Muchos pueden ser los que se nos quedan en el tintero, y que han aportado tanto si no más para la cultura y difusión del mensaje del español en todo el mundo casi dando clases de español. También es cierto, que solo diez personas que representen esta lengua como llamarlos embajadores, es quedarse corto y necesitaríamos algo así como un diccionario de grandes personajes, porque la cultura y el gusto internacional por nuestra lengua es tan rico, que por cada país que lo integran tenemos bastantes personas que ocuparían estos puestos y sería muy difícil contarlo incluso en nivel de importancia. ¿Cuál o cuáles admiras? ¿Quiénes crees que se nos quedan por fuera de esta lista? Házmelo saber. Te puede interesar nuestro artículo sobre la influencia del latín y el griego en el español.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes