Detrás de la promesa que muchos hemos hecho terminando el año, "el próximo año si voy al gimnasio" se esconde un gran negocio que cada día incrementa, y mueve volumen de economía.
En el 2012 había un pequeño fenómeno de negocios y propietarios que le apostaban al gimnasio low cost, actualmente, es un fenómeno de alto impacto, pues los registros, cada día muestran más negocios con esta modalidad.
Negocios que trabajan como gimnasios de bajo, alrededor del país.
Eso contando los que han sido registrados por sus propietarios, ya que muchos de los gimnasios de bajo costo no tienen registro mercantil. Si bien entrenar en estos gyms no es gratis, si son mucho más económicos y son la respuesta para la excusa (la falta de presupuesto) que la mayoría de las personas dan para no ir a un gym. Además, muchos de estos propietarios le apuestan a los gimnasios exclusivos para el público femenino.
¿Cuánto cuesta entrar a un gimnasio?
En general, los precios de gimnasios van desde los $60.000 COP hasta los $900.000 COP por mes, (algunos te dan la primera clase gratis) todo depende del plan que quieras adquirir, el equipamiento disponible y los servicios que el negocio ofrezca, (pues muchos de ellos tienen disponible una plataforma y app para quien ejercita desde casa).
Para saber cuánto cuesta la mensualidad en un gym debes tener en cuenta factores como: la ubicación del mismo, la calificación que tengan, el perfil del entrenador, las opiniones o reseñas que tiene y la cantidad de meses que quieres ir, pues generalmente, un gimnasio ubicado en áreas populares, tiende a ser mucho menos económico que los que se ubican en zonas pequeñas.
Además, los precios también dependen de factores como: si tiene disponible clases personalizadas, cursos de entrenador personal bogota, clases grupales o uso de piscina. Sin embargo, más de una marca, suelen tener promociones o descuentos en membresías en mínimo una de sus ubicaciones.

La mayoría de los gyms suelen tener promociones en enero, para acaparar el público que prometió comenzar a realizar entrenamiento al empezar el año.
¿Cuáles son los gimnasios low cost?
Son aquellos en los que los propietarios basan su estrategia de ventas en tener tarifas reducidas, buscando que muchas personas visiten, entrenen y den opiniones o una calificación de sus instalaciones.
Algunos de los gyms de cadena, que son reconocidos por tener muchas sedes dentro del país, optaron por unirse a esta tendencia que entró en su mayor furor desde el 2018.
Si quieres comenzar a ir a un gimnasio en Bogotá o uno de los gyms económicos en Colombia, aquí te dejamos algunos detalles de las marcas reconocidas:
BodyTech
BodyTech es una marca reconocida a nivel nacional, que tiene locales en varias ciudades. Los propietarios de BodyTech decidieron abrir algunas sedes bajo el nombre de Athletic, las cuales son de la modalidad Gym económico.
Athletic cuenta con equipos cardiovasculares de Musculación, cardio cinema especial para los amantes del cine que quieren estar en forma, amplios espacios y app Athletic.
Sus precios van desde los $59.000 COP al mes hasta los $599.000 COP anuales. Tienes acceso gratis a su página web, en la que encontrarás detalles de cada plan, fotos, reseñas, opiniones o la calificación de cada uno de sus usuarios, además encontrarás beneficios como:
Está abierto desde las 5:00 am hasta las 10:00 pm, cuenta con 9 sucursales en la capital colombiana y también ha abierto sedes en otras ciudades como: Itagüí, Medellín y Chía.
- Dirección: Cra. 7b# 146-90 (piso 1 y piso 2).
- Teléfono: 312 328 28 28 (puedes ponerte en contacto a través de WhatsApp).
- Ubicación:

Hard body
Podrás encontrar sucursales en Bogotá y Chía, en las cuales puedes encontrar el equipamiento perfecto para que tengas un cuerpo fitness.
En este gym económico, con la membresía podrás tener acceso gratis a sesiones de Wo dance fitness, lo cual te ayudará a ver resultados en poco tiempo. En su página web, encontraras fotos, reseñas u opiniones dejadas por sus usuarios y detalles de los entrenamientos:
Puedes encontrar promociones que van por 6, 12 o 15 meses desde los $480.000 COP. Está abierto desde las 6:00 am hasta las 10:00 pm.
- Dirección: Cl. 109 #1434 (piso 1, piso 2 y piso 3).
- Teléfono: 322 3912414.
- Ubicación:

Smart Fit
En Smart Fit encontrarás la disposición de la web, en ella además de conocer detalles de cada plan, el perfil de cada entrenador y las reseñas u opiniones de sus usuarios, puedes inscribirte de forma rápida, agendar citas, hacer transferencia de sede o actualizar tu plan (añadir o quitar meses).
Podrás tener acceso al acompañamiento de sus profesores de planta, para las sesiones de Spinning y entrenamiento en general, pero además tendrás acceso al entrenador virtual para quien entrena de forma autónoma.
Tiene disponibles tres modalidades de planes Smart Fit, que van desde los $39.000 COP al mes (débito automático), además, un aspecto que le ha hecho ganar una excelente calificación es que según el plan que elijas, los propietarios le apuestan a que cada cliente tenga acceso al primer mes por solo $1.000 COP.
Está abierto desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm. Cuenta con alrededor de 160 sucursales a nivel nacional y también lo encontrarás en otros países de América.
- Dirección: TV. 60 NO. 128-70 (piso 1, piso 2 y piso 3).
- Teléfono: 300 161 5191 (también puedes ponerte en contacto a través de WhatsApp).
- Ubicación:

Fitness 24 Seven
Como su nombre lo indica, está abierto las 24 horas todos los días de la semana, está diseñado especialmente para contrarrestar la excusa de la falta de tiempo. Fitness 24 Seven te da una tarjeta de afiliado (la puedes actualizar cada mes) que te servirá para hacer actividad física en 5 países adicionales a Colombia.
En su página web encontrarás galería de fotos, el perfil de los entrenadores, opiniones y reseñas de sus usuarios. Las mensualidades van desde los $59.000 pesos al mes o puedes adquirir una membresía. Cuenta con 15 sucursales alrededor de la nación y está abierto las 24 horas.
- Dirección: Cra 9A # 66-31 sede principal.
- Teléfono: 314 8756639.
- Ubicación:

Spinning Center
Spinning Center te da una clase gratis, entrenamientos personalizados con programas diseñados exclusivamente para que cumplas tus metas y tus necesidades.
En la página web de esta reconocida marca encontrarás: galería de fotos, opiniones y reseñas de sus usuarios, el perfil de cada entrenador y precios que van desde los $89.900 pesos al mes (débito automático) o puedes adquirir membresías por 3, 6 o 12 meses.
Cuenta con 16 sucursales alrededor de Colombia. Está abierto al público desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm.
- Dirección: CC. Manantial km 7 vía la calera, Unidad 20, Sótano 2, La Calera, Cundinamarca.
- Teléfono: 317 3693670.
- Ubicación:

Estos son solo algunos de los negocios o marcas que implementaron la modalidad de gimnasio económico en Colombia y que ciertamente tienen un plan para contrarrestar cada excusa que da quien no entrena.
¿Cuáles son las diferencias de los gyms convencionales y los low cost?
Entre las diferencias que encontramos están: los precios, los servicios y los espacios. Hay mucha gente que al escuchar hablar de gyms de bajo coste piensan que no sirve asistir a ellos, pues no sacaremos resultados.
Aquí revisaremos las diferencias que son muy notorias, para que compares y decidas si quieres pagar un poco menos de lo que cuesta ir a un gimnasio convencional.
Servicios
Aparte de la diferencia más notoria que serían los precios, los gyms caros ofrecen servicios que los baratos no, por ejemplo; en los baños se encuentran toallas gratis, además los gyms con precios elevados, ofrecen servicios como nevera, servicio de sauna, entre otros.

Además de lo que encuentras a la hora de entrenar, los gyms costosos cuentan con servicio de masajes y para qué ayudar a la recuperación de los músculos después del entrenamiento.
Las ofertas
En un gimnasio económico podemos negociar a cuáles zonas ingresar o los horarios, porque si vamos solo en la mañana todo el mes, la mensualidad será mucho más económica. Estos gyms buscan fidelizar al usuario, pues entre mayor número de meses pagues menos costoso será.
Espacios

Con solo ver su recinto desde afuera nos damos cuenta de que los propietarios de los gyms costosos, dedican casi medio piso de un centro comercial para ellos, mientras que los gyms de bajo costo normalmente los encontramos en casas o locales pequeños.
Los negocios que dedican 1 piso completo a sus instalaciones, tienen más máquinas por lo que tendremos que esperar menos para ejercitar y también hay mayores opciones para hacer ejercicio.
Para no tener que esperar para utilizar una máquina en uno de los gimnasios en Colombia low cost, te recomendamos que asistas en la mañana, pues el flujo de gente queriendo ejercitar sube en la tarde.
Semejanzas
Tanto en los costosos como en un gym económico encontramos entrenadores personales (con un excelente perfil) dispuestos a guiarte en cada ejercicio propuesto, sus propietarios también le apuestan a servicios como: nutrición, valoración médica, clases grupales y si pagas un poco más podrás tener un entrenador personal exclusivo.
¿Cómo tener un gym en tu casa?
No hace falta tener máquinas para hacer ejercicio, lo único que necesitas todos los días, son las ganas de ejercitar. Para que tengas tu propio gimnasio necesitarás implementos como:
- Un lazo para calentar.
- Mancuernas.
- Banda elástica.
- Esterilla o colchoneta.
- Fitball.
- Rueda para abdomen.
Con estos pocos implementos ya puedes ejercitar en casa, solo te falta la asesoría de una persona que haya tomado un curso de entrenador personal cali, este lo puedes encontrar en Superprof.co.
Por solo $25.900COP puedes conocer el perfil de los entrenadores ubicados cerca de ti y ponerte en contacto con ellos. Un entrenador personal con buen perfil, puede enseñarte rutinas para que comiences a realizar ejercicio tú solo, además no terminarás pagando el precio de ponerte en contacto con uno de ellos, ya que la primera clase que recibirás es totalmente gratis.
¿No quieres visitar los diferentes negocios que trabajan bajo la modalidad de low cost? Entrena en casa, es gratis y solo necesitas energía y la asesoría que te puede dar un entrenador particular.