¡Aprender a coser en Colombia está en auge! Y es que este oficio significa entrar a un universo creativo donde cada puntada cuenta una historia. Desde talleres artesanales hasta escuelas especializadas, la ciudad ofrece espacios para todos los niveles, gustos y estilos.

Si estás empezando, te esperan grupos reducidos, atención personalizada y espacios que inspiran. Si ya tienes experiencia, podrás hacer énfasis en cortes complejos, o incluso en técnicas como bordado y patchwork, o complementar tu formación con una clase de tejer.

Este artículo es un recorrido por varios lugares destacados en Bogotá, donde encontrarás el curso de costura para principiantes presencial que tanto quieres. Cada uno ofrece algo único: comunidad, certificaciones y aprendizaje práctico.

Los mejores profes de Costura que están disponibles
Maribel
5
5 (34 opiniones)
Maribel
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yury
5
5 (19 opiniones)
Yury
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (17 opiniones)
Nathalia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kairaba
5
5 (13 opiniones)
Kairaba
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (16 opiniones)
Ana
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandra
5
5 (14 opiniones)
Alejandra
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sandra
5
5 (14 opiniones)
Sandra
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mary
5
5 (3 opiniones)
Mary
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maribel
5
5 (34 opiniones)
Maribel
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yury
5
5 (19 opiniones)
Yury
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (17 opiniones)
Nathalia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kairaba
5
5 (13 opiniones)
Kairaba
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (16 opiniones)
Ana
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandra
5
5 (14 opiniones)
Alejandra
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sandra
5
5 (14 opiniones)
Sandra
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mary
5
5 (3 opiniones)
Mary
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Compensar – Confección para adultos

  • Dirección: Centro Mayor, Cll 38A Sur # 34D–51.
  • Tel: (601) 307‑7001.

Compensar ofrece un variado curso de costura Bogotá para adultos, perfecto para exploradores de la aguja. Desde diseñar hasta dominar el manejo de distintos tipos de máquina, todos los niveles encuentran un espacio y un profesor especializado.

Lo mejor: con solo COP 51.800 te puedes iniciar, lo cual lo hace muy accesible.

Además, si eres afiliado a Compensar, accederás a beneficios adicionales, como descuentos, convenios y uso de instalaciones de bienestar. Es una opción económica para dar los primeros pasos o seguir practicando en la ciudad.

¿Has pensando en aprender costura desde Cali?

Asociación Casa de la Mujer – Modistería

  • Dirección: Av. El Dorado, Cll 26 # 69–76, Torre 1 Piso 9.
  • Tel: 01 8000 112 137 / (+57 601) 316 9001.

Este curso de costura abarca desde trazo, corte y confección básica (nivel I), pasando por pantalones, ropa deportiva (nivel II) hasta chaquetas y enterizos (nivel III). Cada nivel dura un semestre de 17 sesiones, ideal si buscas un aprendizaje en profundidad y con estructura, perfecto para avanzar paso a paso.

brightness_high
Ten presente

La metodología combina teoría y práctica, enseñando a elegir textiles, trazar patrones y hacer piezas que se ajusten a tu cuerpo ¡No incluye materiales!, lo que te permite mayor libertad para elegir según tu presupuesto y estilo.

En la Casa de la Mujer se dictan cursos de costura Bogotá presenciales tras completar los cupos, además de las sedes en Medellín. Si buscas una formación progresiva y con un docente calificado, este curso es una de las mejores opciones que encontrarás.

¡Recuerda que hay muchas otras ofertas de cursos de costura en Colombia!

Universidad ECCI – Taller de patronaje y confección

  • Dirección: Cra. 37 # 24–67
  • PBX: 601 353 7171.

En la ECCI encuentras un laboratorio profesional con maquinaria (planchas, fileteadoras, fusionadoras) y salones equipados, muy completo para quienes desean un aprendizaje a nivel técnico o de pregrado. El programa del ECCI es práctico y adaptado a distintos tipos de piezas: formal, deportiva e interior.

Si estás interesado en una formación técnica seria, vale la pena contactar directamente y conocer costos y modalidades.

Además, no solo recibirás explicaciones detalladas, sino que tendrás acceso a asesoría académica, centros de investigación, y oportunidades de prácticas laborales. Si sueñas con ir a una academia de costura o hacer una carrera, la ECCI brinda recursos y respaldo institucional.

¿Sigues pensando en otra ciudad? Puedes encontrar los mejores Superprofes de costura en Cali.

Escuela Industrial Martha Inés

  • Dirección: Cl. 46 # 9‑43.
  • Tel: contacto vía web.

Esta escuela de costura ofrece una formación práctica en moldería, corte, escalado y confección. Es ideal para quienes quieren desarrollarse profesionalmente en el sector textil, con habilidades técnicas muy valoradas en la industria local. El enfoque es dirigido a resultados a mediano y largo plazo.

Aunque el precio exacto no se detalla, se estima entre COP 180.000 y 300.000, dependiendo del curso y modalidad (presencial o virtual).

La escuela Martha Inés dispone de equipo técnico especializado y su reconocimiento local lo posiciona como una opción confiable. Contactar directamente a las directivas te permitirá conocer el cronograma y las opciones de financiación ¡Es una buena apuesta si lo que quieres es aprender costura en Bogotá!

Los mejores profes de Costura que están disponibles
Maribel
5
5 (34 opiniones)
Maribel
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yury
5
5 (19 opiniones)
Yury
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (17 opiniones)
Nathalia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kairaba
5
5 (13 opiniones)
Kairaba
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (16 opiniones)
Ana
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandra
5
5 (14 opiniones)
Alejandra
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sandra
5
5 (14 opiniones)
Sandra
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mary
5
5 (3 opiniones)
Mary
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maribel
5
5 (34 opiniones)
Maribel
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yury
5
5 (19 opiniones)
Yury
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (17 opiniones)
Nathalia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kairaba
5
5 (13 opiniones)
Kairaba
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (16 opiniones)
Ana
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandra
5
5 (14 opiniones)
Alejandra
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sandra
5
5 (14 opiniones)
Sandra
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mary
5
5 (3 opiniones)
Mary
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Academia María Gladys de Corte y Confección

  • Dirección: Cll. 145 # 112–36, Suba.
  • Tel: visita su página web.

Esta academia presenta un aprendizaje progresivo: empiezas trazando patrones y usando máquinas, y avanzas a técnicas como corsetería o tallaje. Las clases de costura Bogotá son estructuradas, ideales para ir ganando autonomía y confianza paso a paso.

cloud_done
Sabías que

Su modalidad grupal y su ubicación en Suba la hace accesible para habitantes del norte y el occidente de la ciudad.

Si quieres un ambiente acogedor y pedagógico, y ves valor en una formación con avances reales, este lugar ofrece las bases para convertirte en una modista capacitada para proyectos personales o para un trabajo profesional donde te exijan con responsabilidad y entrega.

Si no, ¿has pensado en revisar algún curso de curso en Barranquilla?

Liebre Lunar

  • Dirección: Cra. 11a #96-51
  • Tel: Contactar a través de su perfil de Instagram.

Liebre Lunar se destaca por su enfoque creativo y artesanal, perfecto para quienes disfrutan experimentar bordado, confección y fieltro. El ambiente es relajado, estimulando la exploración individual sin presión ¡Aprendes siguiendo tu ritmo e intereses!

Como lo acabamos de decir, Libre Lunar es perfecto si buscas expresarte y desarrollar tu estilo personal sin seguir una formación académica tradicional. Este es un espacio creativo con opción de cursos de costura online.

¿Escuelas de costura en Medellín? ¡En Superprof tenemos opciones en todas las ciudad del país!

Escuela Confección del LCI

  • Dirección: Calle 77A # 13‑12
  • Tel: PBX (601) 914‑3878 / 318 715 6681.

La LCI ofrece un programa profesional con formación integral en diseño, confección e ilustración, distribuido en siete cuatrimestres, creado para formar profesionales con visión creativa y técnica.

Tendrás acceso a laboratorios, aulas completamente equipados y sesiones prácticas desde el primer día. Además, la posibilidad de becas parciales (50 %) y facilidades de financiación.

Tecnología en Moda e Indumentaria (7 cuatrimestres): COP 10.664.157 total (aprox. COP 1.523.451 por cuatrimestre)

Al graduarte, no solo tendrás capacidades técnicas, sino también un portafolio profesional, conexiones con la industria y posibilidades de inserción laboral y proyectos internacionales.

Entre nuestra oferta también encontrarás cursos de costura en Cartagena, ¡contáctanos!

Stay Crafty.co

Coser puede ser más que un pasatiempo
Quizás te conviertas en la próxima modista creadora de piezas únicas… o simplemente disfrutes del placer de crear y compartir entre telas

Especializado en bordado, punch needle y tufting, Stay Crafty ofrece un enfoque decorativo y texturizado, ideal para amantes de lo manual. Las sesiones te permiten crear piezas para exhibir o decorar.

Si disfrutas de proyectos con detalles finos, en Stay Crafty se encenderá tu creatividad. Este es un lugar para aprender técnicas y experimentaciones desde el tejido. Además, ¡los cursos incluyen kits opcionales para continuar en casa!

¿Por qué aprender? Beneficios que van más allá del hilo y la aguja

Aprender es una habilidad poderosa, creativa y liberadora. Ya sea por pasatiempo, por necesidad o como proyecto profesional. Transforma tu manera de ver este oficio, el tiempo y tu propia capacidad para crear. A continuación te contamos los beneficios de los cursos para aprender a coser.

Autonomía y autosuficiencia
Saber te permite arreglar tu propia ropa, modificarla a tu gusto o incluso crear básicos desde cero.
Creatividad en su máxima expresión
La confección despierta el lado artístico. Cada proyecto es una oportunidad para imaginar, diseñar y experimentar con textiles.
Fomento del emprendimiento: Muchas personas que aprenden terminan creando su propio negocio. Desde arreglos y confección de uniformes hasta accesorios o productos textiles para el hogar.
Coser en talleres y academias
Coser no se trata únicamente de tela y costuras. Es una actividad que conecta con lo emocional, lo práctico y lo creativo
Mejora la concentración y la paciencia
Seguir patrones, tomar medidas precisas y resolver errores requiere atención y persistencia. Nos entrena en planificación y tolerancia a la frustración.
Desarrollo de capacidades técnicas
También enseña competencias técnicas como el manejo de máquinas, toma de medidas, lectura de patrones y nociones de diseño.
Espacio para compartir y conectar: La confección crea comunidad. Desde ferias hasta grupos en redes sociales o sesiones con amigos, desde intercambian ideas, consejos y hasta risas entre cada puntada.
punta y dedal
Coser nos enseña a ser pacientes, a imaginar nuevos diseños, a cuidar nuestro entorno y hasta a emprender
Ahorro económico
Con el tiempo, te ahorra dinero. Puedes transformar y reparar en lugar de reemplazar o comprar nuevas piezas, ¡hasta fabricar propios diseños!
Fortalecimiento de la autoestima
Ver una idea convertirse en realidad, eleva la confianza personal, empodera y fortalece la percepción de tus propias capacidades.
Sostenibilidad y conciencia ecológica: Reutilizar y transformar prendas en lugar de desecharlas nos ayuda a mirar este oficio con ojos más sostenibles y comprometidos con el entorno.

Con un curso costura Bogotá descubrirás que la ciudad está llena de centros de formación que abren sus puertas a todo tipo de aprendizajes: desde lo más básico como enhebrar una aguja, hasta diseñar una prenda completa o desarrollar una carrera en el mundo del diseño textil. Con tantas opciones al alcance, lo difícil no es encontrar dónde, sino por cuál comenzar.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,44 (9 calificacion(es))
Loading...
Santiago

Santiago

Soy estudiante Colombiano y Superprofe ocasional. Me encanta compartir mis conocimientos y descubrir nuevas culturas.