Es una especie de acompañamiento que necesitan los aprendices de dicha área del conocimiento, externa a las técnicas que reciben en la institución educativa y que tiene los objetivos de alcanzar el conocimiento que les falta en las asignaturas para estar a la altura del conocimiento brindado en el colegio o Universidad.
Esta orientación, no remplaza la educación recibida por la institución educativa, o el soporte que se obtiene por parte de los padres de familia. Lo que hace, es reforzar la formación académica de los interesados y complementarla haciendo que se forme de una manera integral, cubriendo cada aspecto en la formación.
Ademas permite crear y asimilar cualquier conocimiento avanzado y de su interés. Ya que lo que se busca con la formación en cualquier país, es formar personas socialmente responsables y comprometidas con el desarrollo y progreso personal.
Asesoría de tareas y refuerzo escolar
En Colombia, un gran porcentaje de personas, no cuentan con la formación, seguimiento, y la disposición óptima necesaria para apoyarse en los padres y así poder resolver sus contrariedades personales o académicas, y como resultado los alumnos no logran superar aquellas deficiencias y tienden a sacar bajas notas, a perder materias incluso a perder el año.
Para los padres de familia es una preocupación constante el apoyar a sus hijos, sin embargo debido a sus trabajos y ocupaciones, no pueden dedicar el tiempo necesario para ellos, de tal manera que el soporte academico es la alternativa más segura y confiable para que garantice que sus hijos puedan sobresalir en sus colegios, y así ellos podrán sentirse más tranquilos en cuanto a la formación que sus hijos reciben.
Para ellos recurrir a estos refuerzos es la mejor alternativa que pudieron encontrar. Y si eres un padre de familia que quiere apoyar a sus hijos y pasas una situación como las mencionadas, u otra situación que no te permita apoyar a tu hijo de manera optima que requiere, no dudes en recurrir a este apoyo Superprof, refuerzo escolar bogota para alumnos o profesor a domicilio una solución para la buena educación de tus hijos
Apoyo escolar: ¿Cuáles son las 5 estrategias de aprendizaje?
Son varias, pero todas se engloban en los siguientes términos:
- Asociación.
- Motivación.
- Práctica.
- Competencia.
- Instrucciones.
Muchos padres de familia desconfían del modelo de formación manejado por el sistema educativo actual del estado Colombiano, pues los resultados en las pruebas PISA dejan mucho que decir, no logramos superarnos de estar ubicados entre los países de más bajo nivel académico, Colombia prueba pisa Entre las razones de porque la formación Colombiana no alcanza a ser sobresaliente son:
- No hay cobertura, por cada 100 personas solo 56 se educan, y según las estadísticas de Jóvenes que logran graduarse: Bogotá 70%, Antioquia 56%, Bolívar 53%, Sucre 47%, Córdoba 46%, Nariño 45%, Caquetá y Cauca 40% y Choco 37% aquí podemos apreciar que la formación va disminuyendo según el desarrollo de cada ciudad. Educación Colombia Universidad Nacional y Andes
- Conflictos Sociales: del 100% que ya tiene un cupo en un colegio, pues el 40% no logra graduarse, por; conflicto armado, pobreza, violencia familiar, colegios apartados, o simplemente no tienen el acompañamiento necesario para motivar al alumno a conseguir culminar sus estudios.
- Un profesor sin vocación: siendo la profesión más importante para una sociedad, no es bien pagada, no esta regulada, por lo cual tampoco se hace evaluaciones o un seguimiento formativo constante a los mismos, y para terminar se pierde el interés en educar al alumno y por ende el alumno pierde interés en educarse.
- Personal óptimo en los institutos: atención medica de primera, los jóvenes y niños son propensos a no saber manejar emociones y problemáticas que puedan tener con un profesor, con un compañero, o incluso con su familia, o alumnos que no comprenden porque no sobresalen en sus estudios.
Pueden ser casos que requieren un reconocimiento profesional como la disposición de un médico, un psicólogo, muchos accidentes, dificultades y situaciones se pueden atender si se tuviera en cada centro educativo un lugar de atención de este campo. - Estructuras e instalaciones no aptas: Institutos con instalaciones que están por caer, o con estructuras que no cumplen con las normas de ingeniería básica para su funcionamiento, son también una falla por parte de estado al permitir poner en riesgo la vida de los niños, jóvenes, docentes y demás trabajadores que se forman en ella.
- En Colombia la prioridad nunca ha sido reformar el sistema educativo, en vez de ello, invierte en otros sectores que si bien, no son menos importantes, tampoco deben dejar de lado a los demás sectores.
Todos aquellos Jóvenes que no acceden a un cupo o lo pierden, o se gradúan, pero sin merecerlo, pues son la materia prima para seguir reproduciendo más pobreza, ilegalidad y más guerra.

Sistema de apoyo escolar
Como vemos, lamentablemente para que el sistema educativo colombiano mejore y sea competitivo ante los demás países, hay un proceso largo por recorrer, y mucho trabajo por hacer.
Pero mientras eso pase, no podemos quedarnos a esperar que suceda, porque los niños y jóvenes cada día que pasa van creciendo y se van formando con lo que hay a su alrededor, un acompañamiento es crucial para su formación.
La importancia del soporte académico adquiere cierto sentido entonces, principalmente en asignaturas como matemáticas, inglés, física, álgebra y gramática en especial comprensión de lectura de nuestra lengua.
Por lo que hay que buscar las alternativas que permitan reforzar el sistema educativo, existen muchas, entre ellas:
- Formación desde el hogar: La familia es el pilar de formación de cada persona, se dice que "los hijos son el reflejo de los padres", las virtudes o defectos que los padres inculquen en sus hijos son cruciales en la formación de su personalidad.
De tal manera que una forma de contribuir a que la formación colombiana mejore, es influenciando sobre los hijos cualidades como: la disciplina, orden, responsabilidad, compromiso y sobre todo mucho amor por lo que hace.
Un hijo que venga de una familia que sepa como manejar las dificultades podrá aprender a manejar sus propios problemas cotidianos con sus compañeros y docentes, sin embargo aquellos niños que vienen de hogares conflictivos pues se le dificultara aun más sobresalir. - Vocación en las obligaciones: El amor y la pasión por las actividades que se realicen así no se tenga destreza en ello, se conseguirá hacerlo, ya que se puede decir, que no hay colegial, profesor, o cualquier profesional incompetente, si no, lo que hay es falta de disciplina.
Falta de compromiso, y mucho amor y pasión en lo que se hace, si se quiere algo de verdad , habrá la determinación necesaria para conseguir los objetivos, entonces si los alumnos, profesores, padres de familia, y demás sociedad asumimos los roles de forma socialmente responsable, será más sencillo sobresalir como comunidad. - Uso de Herramientas: Aprovechar las herramientas informáticas al máximo, si podemos acceder a Internet podemos acceder a un sin fin de información de cualquier tema de interés, así que esta es un manera de superar alguna dificultad en cierta área que creamos necesitemos reforzar.
Ya que por internet podemos acceder a cursos en línea gratis o pagados dependiendo del nivel que requiera, profesores particulares en línea o que puedes citar para acceder a clases presenciales las cuales las solicitas a través de algún portal o blog, como este. - apoyo escolar: La mejor alternativa de corregir las problemáticas académicas y reforzar el sistema educativo, es el soporte, no hay nada más certero que un asesoramiento de un profesional competente que determine con exactitud lo que el educando necesita para mejorar y superar las contrariedades académicas.
Por eso, este tipo de acompañamiento, en realidad siempre será la alternativas más eficiente de complementar la formación recibida por el cole. Superprof acompaña el sistema educativo. Para las deficiencias del sistema educativo esta el Apoyo escolar
¿Qué es el apoyo escolar en casa?
Está relacionado con las clases particulares que se brindan a los chicos que tienen problemas con la comprensión de aspectos específicos de alguna asignatura y objetivos inmediatos de solucionarlos para algún examen. Estas clases se proporcionan en casa vía online o presencial y con Superprof puedes tomar la primera clase gratis.
Los exámenes nunca se pierden porque el educando no sepa o no sea capaz de resolverlo. Todo aprendiz tiene las capacidad de sobresalir en sus obligaciones escolares, lo que sucede es que puede estar afectado por una situación que no se ha logrado detectar o no se le ha prestado la suficiente consideración que requiere, entre ellas están las siguientes:
- No maneja las emociones y sensaciones de la personalidad: Me bloquee, me quede en blanco, son unas de las respuestas y situaciones que muy frecuentemente le sucede al chico, y tiene que ver con no saber manejar la ansiedad, el estrés, y los miedos que se general a la hora de presentar el examen.
- Método de estudio: No sé cómo estudiar, estudie como no debía, muchas veces sucede que pasa largas horas estudiando, pero no ha logrado entender lo que estudia, o que se sienta a estudiar, pero no sabe como empezar.
Se debe a que no ha logrado organizar para el su propio método de estudio, ya que la forma de asimilar el conocimiento en cada persona es diferente, lo que finalmente hace que se logre superar o no una prueba. - Casos particulares: El aprendiz es inquieto, no sabe leer o no sabe escribir, hay situaciones particulares que no logran detectarlas o que simplemente no les han puesto la seriedad que requiere.
Pues hay alumnos con hiperactividad, con dislexia, problemas de concentración entre otros casos, que requieren un apoyo médico y un asesoramiento y seguimiento particular y un soporte escolar para ganar sus parciales
Apoyo escolar para superar el fracaso
La deserción escolar es una problemática muy seria en el país, es preocupante que los muchachos opten por no terminar sus estudios, o que en otros casos no logren culminarlos, debido a que no consignen superar las materias que hacen parte de su proceso.

Hay muchas razones por las cuales gran porcentaje de los alumnos fracasan en sus actividades académicas pues según se tiene presente en Colombia de cada 100 personas solo 56 se educan y del 100% de los estudiantes el 40% deserta de sus estudios. Algunas de las razones pueden ser las siguientes:
- Las familias que no saben resolver las contrariedades, cómo las discusiones, y en ellas falta de tolerancia, respeto, comprensión y la falta de amor y apoyo en general pues se reflejan mucho en el desempeño de los alumnos, ya que afecta en sus emociones y no consigue superar sus obligaciones académicas.
- Las deficiencias en el sistema educativo, falta de cobertura, profesores sin vocación, estructuras deficientes de institutos educativos, personal profesional en diferentes áreas, sociología, médicos de primera estancia, entre otros.
- La falta de sentido a lo que desempeña, si no encuentra la motivación que le permita superarse e interesarse por sobresalir, al encontrarse la primera dificultad, siempre contemplará como opción la deserción académica.
Esas son solo algunas de las razones que conducen al fracaso escolar, pero todas las causas que desencadenan estos resultados, se pueden solucionar con la colaboración y compromiso de todos los involucrados, ya que la formación no depende de los padres, del estado, o de sólo el mismo aprendiz.
Esta depende de todos en grupo, el trabajo y aporte de cada uno, le permitirán al muchacho superarse, y para reconocer cada falla esta el soporte académico que evita el fracaso escolar.
Fortalezas del apoyo escolar
En general se ha evaluado diferentes ámbitos que usualmente son causales determinantes en el desempeño del aprendiz; la importancia de estos refuerzos que reciben desde los padres de familia, la formación que el estado Colombiano propicia, las fallas que el estudiante comete en sus estudios.
Básicamente, un porque que explique más allá de lo que se observa cuando alguien fracasa constantemente en sus obligaciones escolares. Ahora vamos a explicar explícitamente las fortalezas que en general nos dicen que estos refuerzos es el apoyo más contundente en los objetivos de aprendizaje.
Frente a la necesidad de educar a todas las personas nacen las escuelas, y las universidades, que aun hoy en día se sigue luchando para que la formación sea accesible para toda persona, sin distinción, racial, condición social, corrientes de pensamiento, creencias o criterios individuales, una formación para todo el que quiera educarse.

Sin embargo formación particular trabaja muy de cerca con la general, ya que no puede centrarse en cada individuo sino que debe centrarse y seguir un programa para todos, lamentablemente no podría detenerse por cada aprendiz que no logra comprender cierto tema.
Esto no le permitiría cumplir con ciertos calendarios impuestos por el estado. y es ahí donde las clases particulares entran a trabajar, porque aunque no reemplazan la experiencia que sólo se encuentra en un colegio, ayuda a trabajar de forma individual, un seguimiento particular que ayudaran a determinar las fallas puntuales de manera individual.
¿Cuánto cuesta una hora de refuerzo escolar?
Los precios promedio del refuerzo escolar en Colombia, están entre los $30.000 COP hasta los $80.000 COP y pueden ser mas elevados de acuerdo al grado de dificultad y materia requeridos. ya que no es lo mismo reforzar en matemáticas, inglés o lectura, que en técnicas especificas para objetivos universitarios o profesionales.
Vas a notar que hay una gran demanda de personas que buscan un profesor particular para reforzar ciertos conocimientos en todas las áreas, en especial relacionadas con las matemáticas y el inglés, y en Superprof, contamos con buenos profesionales dispuestos a proporcionar los conocimientos necesarios para llevar a cabo un gran complemento a la formación.
En general la ayuda en la formación particular como hemos visto puede mejorar drásticamente el desempeño y desarrollar habilidades con las cuales nosotros mismos dudamos ser capaces de hacer, y como también los profesores aprenden y se involucran en otras formas en las problemáticas educacionales.
No dudes en buscar en Superprof si deseas reforzar materias de la primaria, bachillerato o hasta la misma universidad. Agenda en el horario que mejor veas que te sirve y únete a esta gran comunidad tomando la primera clase totalmente gratis.