Al estar situado al norte del cono sur de Latinoamérica, Colombia es un centro de conexiones para los viajeros. Su posición estratégica en el mapa le permite importar y exportar a otros mercados como Brasil, Centroamérica, Estados Unidos y Canadá.
Cali, además de ser una ciudad que contribuye al desarrollo económico del país, también es una de las mejores opciones para aprender español como segunda lengua. La ciudad, a 1.018 m sobre el nivel del mar, puede parecerse mucho al lugar de donde vengas, acercándote a entornos óptimos para el aprendizaje.
Si estás pensando en tomar clases de español para adultos extranjeros y estudiar seriamente el idioma, en este artículo te contaremos todo lo que necesita saber para encontrar al mejor profesor que pueda brindarte esta ciudad, incluyendo los profesores particulares, las academias y las universidades que prestan sus servicios para que el español se convierta en tu segunda lengua.
La ciudad

Santiago de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, es una de las ciudades más antiguas del país y de América. Tiene atractivos turísticos de un gran valor histórico, una vida cultural activa y es reconocida por su gran variedad étnica.
La ciudad es uno de los principales centros económicos e industriales de Colombia, además de ser el principal centro urbano, cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente del país. Cali es un atractivo turístico, acogiendo un gran número de extranjeros que llegan a disfrutar del clima y los paisajes.
El idioma
El español como lengua extranjera ha ido tomando fuerza en los últimos años, pues es la lengua fundamental para las relaciones comerciales con América Latina, lo que genera que las instituciones educativas creen espacios para clases de español para extranjeros.
El idioma está lleno de curiosidades, como la rapidez de los hablantes. Se basa en la cantidad de sílabas que una persona es capaz de pronunciar por segundo.

Coloquialismos colombianos
En Colombia hay grandes diferencias con los demás países donde el español es la lengua nativa. A pesar de que nos une un mismo idioma, tenemos diccionarios propios, coloquiales y un conjunto de variedades que incluyen no solo acentos, sino palabras propias. Debido a todas las expresiones características de cada región del país, repetidas y entendidas a lo largo del territorio colombiano, varias palabras han sido consideradas por la Real Academia Española RAE.
Sin embargo, cantaleta, camellar, rumbear, amañado, entre muchas otras palabras, son más de la jerga, coloquialismos que cualquier colombiano podía enseñarte. Tal es el impacto de estas palabras que el Instituto Caro y Cuervo publicó el Diccionario de colombianismos (Dicol) en el que se reúnen la mayoría de expresiones, dichos y refranes de la cultura colombiana.
Es por eso que aprender español para principiantes es uno de los nombres que muchas academias de idiomas en Cali usan para atraer turistas y extranjeros interesados en conocer el idioma.
Las universidades

En Cali puedes encontrar algunas instituciones de educación superior con una oferta de programas de formación en ELE. Profesores particulares o cursos cortos sobre el idioma, cualquiera que sea la opción que elijas, en Colombia puedes aprender español. A continuación una lista de universidades:
Pontificia Universidad Javeriana
En su sede de Cali, esta universidad cuenta con el pregrado en licenciatura en lenguas modernas y la maestría en lingüística, que se aplica a la enseñanza del español como lengua extranjera con un enfoque en formar profesionales en la docencia para ELE con tres niveles: Básico, Intermedio y Avanzado.
En su departamento de Comunicación y Lenguaje, la Javeriana ofrece un “Español para extranjeros funcional” que consiste en fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje del idioma como lengua extranjera o segunda lengua.
Universidad ICESI (Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda)

Ubicada en la Cl. 18 # 122-135, del barrio Pance de Cali, esta universidad ofrece un programa para tomar cursos de español para extranjeros que está estructurado con los lineamientos propuestos por el Marco Común Europeo para las Lenguas (MCER).
El programa está dividido en los niveles A1, A2, B1 y B2, y fue creado para desarrollar el español estándar como la variedad lingüística particular de la región. Los cursos están dirigidos a estudiantes extranjeros o de intercambio en programas académicos de la universidad, con el interés en el idioma y la cultura latinoamericana.
Universidad Santiago de Cali
El instituto de idiomas de la Universidad de Cali ayuda al aprendizaje de idiomas mediante la oferta de cursos, eventos, asesorías y publicaciones en inglés, francés, italiano, portugués, alemán y español para extranjeros.
Es bien conocido en la ciudad que si prefieres quedarte en tu casa, puedes optar por unas clases de español particulares, o posteriormente estudiar el idioma a distancia con otras universidades o alguna profesora con un acento diferente.
Universidad del Valle

En conjunto con la Escuela de Ciencias del Lenguaje y el Departamento de Lingüistica y Filología, L Universidad del Valle ofrece 10 cursos de español para extranjeros como lengua extranjera que también han sido diseñados según los niveles del Marco Común Europeo MCE.
El Centro de Lenguas y Cultura Univalle cuenta con cursos dirigidos a los estudiantes de intercambio de la Universidad del Valle cuya lengua materna no es el español. También tienen un diplomado en Didáctica del Español como Lengua Extranjera
Los institutos
Acento Internacional S.A.S

Ubicado en la Cra. 42 # 2 - 13, en el barrio Nueva Granada de Cali, Valle del Cauca, Acento Internacional es un instituto de idiomas para extranjeros donde se ofrecen cursos de inglés, francés, alemán y español.
Lingua Latina Spanish Classes

En este instituto se enfocan en desarrollar en sus alumnos destrezas comunicativas como la comprensión y expresión oral, expresión escrita y comprensión lectora. Las lecciones pueden centrarse en la gramática con el vocabulario justo para entender cómo se aplican las reglas. Aseguran que una vez memorizadas las reglas gramaticales, se puede empezar a encajar el nuevo vocabulario en construcciones gramaticalmente correctas.
Esta es una de las academias de español que ofrecen de forma interactiva y didáctica clases particulares y en grupo según los niveles, intereses y necesidades de cada alumno.
Clases particulares o en línea

Para nadie es un secreto que optar por tomar clases de español desde la comodidad de tu casa y en el horario que más te convenga, es quizás la mejor opción en el momento de tomar una decisión tan importante como esta.
¿Dónde?
En la plataforma líder a nivel mundial en búsqueda de docentes particulares, Superprof podrás encontrar la profesora más idónea para el aprendizaje del español como segunda lengua o idioma extranjero.
Las clases estarán dirigidas a aquellos alumnos interesados en desarrollar sus habilidades comunicativas de forma individual e intensiva; teniendo en cuenta su nivel, un profe de Superprof desarrollará un plan específico con diferentes actividades enfocadas en trabajar los aspectos que el alumno necesite para mejorar.

¿Cuánto?
Los costos de aprender español en clases particulares en Cali son muy variables y dependen del nivel de preparación, experiencia y dominio del idioma que estés esperando del profesor, así como del tuyo.
En la página de Superprof puedes encontrar diferentes alternativas, desde un rango mínimo de $25,000 hasta $75,000, según el profe que elijas.
Ofertas de ELE para extranjeros
En Colombia también existen proyectos nacionales que te facilitan aprender lo necesario y certificarte en español como lengua extranjera. Estos programas están dirigidos en especial para ciudadanos extranjeros que quieran tener un dominio y comprensión total del idioma.
Spanish in Colombia
Uno de los programas más importantes, Spanish in Colombia es un portal donde los extranjeros pueden informarse sobre los diferentes cursos de español. Este proyecto se encarga de promocionar a Colombia como el mejor destino para aprender español en América Latina, con una red basta de instituciones colombianas ubicadas a lo largo del territorio colombiano.

Programa ELE Colombia: Ele-Focalae (Foro de Cooperación América Latina Asia del Este)
Este programa cuenta con el apoyo de la Cancillería, Parques Nacionales Naturales, el ICETEX, las Universidades y en especial con el Instituto Caro y Cuervo, que tiene como meta la enseñanza de clases de español como lengua extranjera (ELE) a partir de un acercamiento con aspecto social y cultural de Colombia.
Ser profesor ELE
Nos gustaría contarte sobre las alternativas que muchas ONG brindan para las personas que dominan el idioma y desean dar el gran paso de tomar clases de español a enseñar el idioma. Varios son los portales web que pautan y publicitan las oportunidades de viajar por el mundo enseñando español.
¿Te animarías?
Ten presente que no todos los portales cumplen lo que prometen, debes de ser prevenido e indagar muy bien. Quizás la mejor forma de iniciar este camino de la enseñanza y la pedagogía sea contratando un profesor particular de español para extranjeros, quien podrá además guiarte en tu proceso de formación y tránsito de estudiante a profesor.