La caricatura es un tipo de dibujo que se caracteriza por la exageración y la distorsión de los rasgos físicos y de las características de una persona o una situación, generalmente con fines humorísticos y satíricos. Desde sus inicios, la caricatura ha sido un medio para reflejar aspectos de la sociedad, la política y la cultura, utilizando el humor visual para transmitir una crítica.

Los ojos, la nariz, la boca y otras características faciales suelen ser desproporcionadamente grandes o pequeñas. Sin embargo, la caricatura también puede incorporar distorsiones de actitudes y comportamientos para subrayar ciertos aspectos de la personalidad del sujeto.

En la era digital, la caricatura ha evolucionado y se ha adaptado a los nuevos formatos. El dibujo de prensa ha hecho su tránsito a las redes sociales, los blogs y las plataformas en línea en las que constantemente crece la audiencia. En Superprof hemos escrito este artículo con el fin de explicarte paso a paso de cómo hacer una caricatura.

formas de hacer una caricatura
Como aficionado puedes divertirte realizando ilustraciones humorísticas en el género cómico, o hacer referencias a la política. A partir de una foto o frente a un modelo, la caricatura puede hacerse de diferentes maneras
Los mejores profes de Dibujo que están disponibles
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (16 opiniones)
Cirlia
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David felipe
5
5 (10 opiniones)
David felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fade
4,9
4,9 (9 opiniones)
Fade
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (16 opiniones)
Cirlia
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David felipe
5
5 (10 opiniones)
David felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fade
4,9
4,9 (9 opiniones)
Fade
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Crear personajes y sus etapas: aprender a hacer caricaturas de personas

La creación de personajes es una forma de arte que permite explorar la creatividad a través del humor y la imaginación. Aunque a simple vista puede parecer difícil, la tarea consiste en captar la esencia de un sujeto y saber cómo distorsionar sus rasgos. Si quieres aprender a hacer caricaturas y a crear personajes memorables, si aún no te decides a tomar cursos de dibujo para niños, aquí tienes una guía básica para comenzar a dibujar:

Observación y Estudio del Rostro

El primer paso para hacer una caricatura es aprender a observar los rasgos distintivos del sujeto. Esto implica identificar qué partes del rostro o del cuerpo son únicas y pueden ser exageradas para resaltar su personalidad. Por ejemplo, si una persona tiene una nariz grande, ojos pequeños o una sonrisa prominente, estos rasgos son los que puedes enfatizar en tu caricatura.

La observación es clave: estudia la simetría (o falta de ella) en los rostros, cómo se relacionan los diferentes rasgos entre sí, y cómo cambian cuando una persona expresa emociones. Practicar dibujando rostros reales te ayudará a captar esas particularidades antes de exagerarlas en tu caricatura, dependerá de ese dibujo basado en la observación.

dibujar desde cero una caricatura
Puede ser realista, como una auténtica fotografía; con juegos de sombras; estilizada, al estilo de los personajes de manga. Para comenzar, primero entrénate dibujando imágenes más populares

Exageración de rasgos clave

Una vez que identifiques los rasgos más llamativos, el siguiente paso que te pedirán en tu curso de dibujo online es exagerarlos. Aquí es donde entra el elemento humorístico o satírico. Al agrandar o reducir ciertas características, puedes transformar un rostro ordinario en algo divertido o impactante. Por ejemplo, si la persona tiene orejas grandes, puedes hacerlas aún más prominentes, o si tiene ojos pequeños, puedes reducir su tamaño hasta el punto de crear contraste.

Es importante mantener un equilibrio: aunque la exageración es la clave de la caricatura, no debe llegar al punto en que el sujeto sea irreconocible. La caricatura exitosa debe captar la esencia de la persona o personaje, resaltando sus características de una manera exagerada pero aún identificable.

Simplificación y estilo

La caricatura también implica simplificación. No es necesario que te enfoques en los detalles minuciosos, como lo harías en un retrato. En cambio, busca líneas claras y formas básicas que representen los rasgos principales del sujeto. La habilidad de simplificar mientras mantienes la esencia es lo que distingue a una buena caricatura.

El estilo personal es otro aspecto importante. A medida que avances en tu curso de dibujo en Cartagena, desarrollarás tu propio enfoque en la forma de exagerar o simplificar los rasgos. Algunos caricaturistas se enfocan en formas geométricas, mientras que otros prefieren un enfoque más suave y orgánico. Experimentar con diferentes estilos te ayudará a descubrir qué método te resulta más cómodo y atractivo.

Las caricaturas consisten en estudiar las formas de las personas
Tómate el tiempo de pensar y observar los elementos que quieres caricaturizar. Como en cualquier pintura, hay que saber dónde se quiere llegar antes de hacer el primer trazo
Los mejores profes de Dibujo que están disponibles
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (16 opiniones)
Cirlia
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David felipe
5
5 (10 opiniones)
David felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fade
4,9
4,9 (9 opiniones)
Fade
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (16 opiniones)
Cirlia
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David felipe
5
5 (10 opiniones)
David felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fade
4,9
4,9 (9 opiniones)
Fade
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Creación de personajes

Cuando se trata de crear personajes originales, la caricatura es una excelente base, ya que involucra exagerar rasgos para resaltar la personalidad. Los personajes no solo tienen que parecer interesantes, sino también contar una historia visual a través de sus características. Por ejemplo, un personaje con hombros anchos y cejas fruncidas puede ser percibido como fuerte o intimidante, mientras que uno con ojos grandes y una sonrisa amplia puede parecer amigable o ingenuo.

Al crear personajes durante tu curso de dibujo, considera los siguientes elementos:

  • Forma del cuerpo y la cabeza: Experimenta con diferentes proporciones. Un personaje con una cabeza grande y un cuerpo pequeño puede parecer cómico o caricaturesco, mientras que uno con una estructura robusta puede proyectar poder o autoridad.
  • Expresiones faciales y posturas: La manera en que un personaje se expresa y se mueve es esencial para definir su personalidad. Practica dibujar diferentes emociones y posturas, y observa cómo afectan la percepción del personaje.
  • Accesorios y vestimenta: Estos detalles pueden decir mucho sobre quién es tu personaje. Un sombrero, gafas, o incluso el tipo de ropa que usan puede reforzar su historia o su rol en la narrativa.

Practica y mejora constantemente

Hacer caricaturas y crear personajes es un proceso que mejora con la práctica constante. Dedica tiempo a tus clases de dibujo en Medellín y experimenta con diferentes sujetos, estilos y técnicas, y no tengas miedo de cometer errores, ya que forman parte del aprendizaje. Además, estudiar el trabajo de otros caricaturistas y artistas de personajes puede darte nuevas ideas y enfoques.

La caricatura no es exclusiva de los periódicos
Aplica todos tus conocimientos de base en la realización de una efigie forzando las facciones. Deja hablar a tu imaginación para expresar tu sentido del humor en una tira de género cómico

Usar otras herramientas además del papel y el lápiz

Hoy en día existen muchas herramientas digitales que pueden ayudarte a mejorar tu arte. Aplicaciones como Procreate o Adobe Illustrator permiten trabajar con capas, lo que facilita ajustar y modificar las caricaturas o personajes a medida que avanzas. Las tabletas gráficas también son excelentes para desarrollar fluidez en el trazo y hacer correcciones rápidas.

Hay diferentes técnicas para dibujar. Ninguna es mejor que otra. Aprender a dibujar consiste en que pruebes todas las formas y técnicas y decidas cuál es la que mejor se adapta a tu trazo. Recuerda que será importante en algún momento de tu proceso ir más allá de la figuración humana. Por ejemplo:

  1. Añade texto a tu caricatura: hacer hablar al personaje refuerza el mensaje de la parodia (un tic verbal, una expresión)
  2. Añade elementos significativos: un accesorio puede destacar la personalidad de la persona caricaturizada (¿tu modelo lleva siempre corbata?)
  3. Crea una situación: en las sátiras, las personas caricaturizadas se sitúan a menudo en un contexto humorístico (¿le encanta la bici? Dibújalo sobre una bici minúscula)

Muchos de los artistas del mundo de la caricatura empezaron haciendo una que otra línea de humor sin pensar que llegarían tan lejos. Muchos artistas de la caricatura también empezaron en este mundo con la simple idea de dar una opinión propia. Si después del aprendizaje sobre dibujo técnico que recibiste en el colegio, te diste cuenta que te gusta pero no sabes por dónde empezar, antes de terminar este artículo te daremos tres puntos de partida clases para hacer una primera caricatura.

Busca los modelos

El trabajo consiste en buscar varios modelos. Pero, ¿por qué varios? Sencillo, si te fijas y comparas la cara y los rasgos de varias personas, verás que no todas tienen las mismas formas, y que algunos modelos de rostros tienen gestos y facciones muy marcados.

Dibuja

El boceto que estás empezando se hace a base de un círculo o de un óvalo, dependiendo de las características y facciones del modelo. Desde ahí se empieza hacer definición del rostro y a aplicar la importancia de que hayas observado con rigor todos los detalles.

Luego realizar un trazo en el centro de la figura para dividirla. Esta línea depende del perfil que se quiera lograr: si es de frente, la línea debe estar en toda la mitad de la figura que hiciste; si la quieres de perfil, el trazo tendrá que dejar más espacio de un lado que del otro.

Cuando vayas a la nariz, simplifícala dibujando un triángulo en el centro. luego coloca un triángulo en la parte donde se ubica la nariz. En los cursos de dibujo en Bogotá te podrán seguir dando instrucciones de manera personalizada ¡Contacta a un Superprof!

Delinea

Es la hora de empuñar el lápiz y empezar a delinear parte por parte, facción por facción.

¿Difícil? Ya te diste cuenta que no. Desde Superprof tenemos la oferta de diferentes cursos de dibujo en Cali y en cualquier parte del país. ¡No importa donde estés, el momento de aprender a hacer caricaturas de personas es ahora!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (3 calificacion(es))
Loading...

Maria Superprof

Soy apasionada por el diseño y la comunicación. Disfruto combinar mi creatividad con mi amor por las culturas extranjeras para crear historias que inspiran.