Si planeas hacer un viaje a Japón, probablemente hayas pensado visitar las principales ciudades japonesas como Tokio, Osaka o Kioto. Es cierto que hay muchas cosas que hacer y ver en la Tierra del Sol Naciente, ya sea con respecto al mundo urbano de las megaciudades o a la historia de sus templos y santuarios. Pero también puede que quieras descubrir paisajes increíbles que solo se pueden encontrar en el archipiélago japonés. Así, el Monte Fuji es una buena oportunidad para visitar un lugar lleno de historia y muy turístico. Esta montaña volcánica tiene mucho que ofrecer, ¡por lo que planear un viaje al Monte Fuji es una gran idea! Superprof te invita a descubrir esta guía completa de una de las montañas más famosas del mundo: el Monte Fuji. Desde su historia de erupciones hasta las actividades que se pueden realizar allí, ¡podrás preparar tu estancia en Japón como debe ser teniendo toda la información sobre precios, fechas y actividades disponibles en el Monte Fuji!
¡La historia de la montaña sagrada de Japón se remonta a mucho tiempo y siempre ha sido considerada como un objeto de culto en la religión sintoísta! Antes de irte a descubrir el Monte Fuji, es interesante profundizar en la historia de este volcán sagrado de Japón para comprender mejor su importancia en la cultura japonesa y su lugar en la topografía japonesa. Su historia se remonta a unos 600 000 años atrás y desde entonces este volcán ha experimentado muchos acontecimientos. La historia de las erupciones del monte Fuji es muy rica. De hecho, este volcán todavía se considera activo y hoy en día, aunque es muy poco probable, todavía puede entrar en erupción. El punto más alto de Japón ha tenido muchas erupciones en su historia:
Las 4 erupciones del período Jōmon (Sengoku, Osawa, Omuro, Sunazawa).
La corriente de lava de Gotenba.
La erupción de Jogan en 864.
Doce erupciones durante el período Heian (800-1083);
La gran erupción de Hoei en 1707.
También se han registrado muchos terremotos, como el terremoto de 2011 en la ladera sur del monte Fuji. A pesar de estos repetidos desastres naturales, el volcán siempre ha sido objeto de culto sin parangón en el archipiélago japonés. La leyenda incluso dice que residen allí algunos dioses, llamados kami en Japón. El Monte Fuji está clasificado actualmente como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su gran importancia en la religión sintoísta y en el patrimonio cultural japonés. Muchos artistas como Hokusai lo han utilizado como tema para sus grabados y la montaña sigue fascinando en películas o videojuegos.
Presupuesto necesario para visitar el Monte Fuji
¡La visita al Monte Fuji claramente no es la actividad más cara que puedes hacer en Japón y es una de las experiencias más enriquecedoras! Intentar subir al Monte Fuji tiene un precio, por lo que debes saber con antelación qué presupuesto se necesita para visitar el Fujisan. De hecho, un total de 300 000 personas suben hasta la cima cada año durante el período de apertura del monte, entre julio y septiembre. En primer lugar, es recomendable incluir en tu presupuesto el precio de un vuelo Madrid-Tokio para ir a Japón. El mes de julio es temporada alta en Japón y tendrás que reservar con mucha antelación para que no te salgan muy caros y tener plaza. Hablando de la capital, ¿te interesa aprender japones en Madrid? ¡Hazlo con nosotros! Para conseguir los mejores precios, lo ideal es que puedas ser flexible en las fechas, que uses comparadores de vuelos, como Skyscanner, y elijas una compañía que se adapte a tus deseos y tu presupuesto. Una vez que estés en la capital japonesa, solo tienes que ir al famoso Monte Fuji para unirte a los excursionistas para recorrer sus caminos volcánicos. Para ello, tienes varias opciones disponibles:
En autobús: tarda dos horas y media y cuesta alrededor de 40 €.
En tren: tarda 2 horas y cuesta alrededor de 60 €.
También puedes llegar al Monte Fuji desde Kioto u Osaka, por lo que de ti depende ver qué ciudad prefieres visitar antes o después de tu visita a esta montaña de 3776 metros de altura. Si tienes un JR Pass, es mejor coger el tren, pero si no, el autobús es la mejor opción. Una vez allí, deberás encontrar alojamiento. Puedes elegir entre el alojamiento low cost desde 40 € la noche u hoteles que pueden llegar hasta los 130 € por una habitación estándar. Una buena idea es buscar en el sitio de AirBnb para ver las mejores ofertas de alojamiento en casas de alquiler. Tu presupuesto total también debe incluir la comida. Encontrarás restaurantes muy económicos y muy caros: tú eliges según tu presupuesto. Si puedes permitírtelo, prueba los restaurantes Teppanyaki para un descubrimiento culinario único. En total, un viaje de tres días con un presupuesto medio puede costar alrededor de 1100 €.
Las excursiones imprescindibles en el monte Fuji
La región de los 5 Lagos está llena de sorpresas y actividades aparte del ascenso al Monte Fuji. ¡Así que debes quedarte varios días para verlo todo! Subir al Monte Fuji es genial, pero no es la única actividad que puedes hacer cerca del Fujisan, así que vamos a descubrir las actividades que se pueden hacer alrededor del Monte Fuji. La primera es, por supuesto, el ascenso a la montañasagrada para llegar a la cima del monte. La caminata puede ser físicamente exigente porque hay que salir por la noche para llegar a la cima al amanecer y porque el camino para subir a la montaña es empinado. Del mismo modo, el descenso es peligroso porque puedes resbalarte. Por tanto, la subida al monte está reservada para personas con una buena condición física y con una mente de acero. Otra posible excursión es ir a uno de los 5 lagos, ya que el Monte Fuji se encuentra en la región de los 5 lagos, Fuji Goko. Desde ahí, tendrás unas vistas preciosas de la montaña y podrás disfrutar de las atracciones turísticas, el alojamiento y los restaurantes para pasar un buen rato al pie del volcán. Desde el lago Kawaguchiko, también puedes tomar el teleférico que te lleva a más de 1000 metros de altura para tener unas vistas impresionantes del monte Fuji. También puedes visitar la cascada Shiraito no Taki en el Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu, que es una de las cascadas más bonitas del país. Además, puedes visitar el bosque de Aokigahara, un bosque de triste reputación porque es conocido por ser «el bosque de los suicidios» debido a la gran cantidad de personas que se han suicidado allí. El hecho es que el bosque es muy bonito y podrás respirar un poco de aire fresco entre los árboles. Finalmente, puedes unirte a los peregrinos del pueblo de Oshino Hakkai en su peregrinación al cráter del Monte Fuji. Este pueblo permanece idéntico a su construcción durante el período Edo con sus techos de paja y sus muchos estanques. ¡No te pierdas este pueblo durante tu estancia cerca del Monte Fuji!
¿Cómo organizar la visita al Monte Fuji?
No hace falta decir que es absolutamente necesario planificar el viaje con antelación para disfrutar plenamente del Monte Fuji y las maravillas de la región.Organizar una visita al Monte Fuji es muy importante para que tus vacaciones en Japón sean perfectas. En primer lugar, tienes que predecir el número de días durante los cuales vas a visitar la montaña y sus alrededores, la región de los 5 lagos. Si sueñas con escalar el Monte Fuji, puedes hacerlo en una noche para disfrutar del amanecer. También puedes visitar las atracciones turísticas de la región de los 5 lagos, que son muchas. Estos lagos que rodean el Monte Fuji se llaman:
Lago Kawagushi.
Lago Sai.
Lago Shoji.
Lago Motosu.
Lago Yamanaka.
Así que piensa en tomarte una semana de vacaciones para ver todas las maravillas naturales que rodean este estratovolcán, para relajarte en un onsen, visitar santuarios, comer sushi y hacer fotos de la cima del monte Fuji. Puedes escalar la montaña a cualquier hora del día o de la noche. El ascenso al monte Fuji está abierto del 1 de julio al 10 de septiembre. Para evitar las multitudes, es mejor ir entre semana y durante los meses de julio y agosto para evitar la temporada de lluvias y la de los tifones. Puedes ir por tu cuenta o contratar una excursión organizada para no perderte e ir con un guía durante el ascenso al volcán. Sea como sea, recuerda equiparte bien. Deberás llevar ropa de abrigo, calzado cómodo para caminar, bastones de trekking, botellas de agua y alimentos energéticos para que tu escalada al Monte Fuji sea perfecta. Ahora ya sabes todo lo que hay que saber sobre el Monte Fuji y puedes planificar tu viaje a Japón en consecuencia. Para obtener más información sobre Japón y sus principales ciudades, puedes consultar nuestros otros artículos. ¡También puedes tomar clases japones online con un profesor en nuestro sitio web!
Clases de japonés: los mejores consejos "Vives una nueva vida con cada nuevo idioma que hablas", proverbio checo Lanzarse al aprendizaje del japonés es el sueño de numeroso fans de la cultura japonesa, de los videojuegos o del manga y el anime. Efectivamente, desde nuestra infancia, los dibujos animados japoneses siempre nos han acompañado (que […]
Las 4 grandes islas del País del Sol Naciente El archipiélago japonés está formado por un conjunto de 4 islas principales con todas sus particularidades. Honshu, la más grande, alberga la capital japonesa, Tokio, así como otras ciudades importantes del País del Sol Naciente. Hokkaido, en el norte, es el destino de vacaciones por excelencia. […]
Guía práctica sobre el folclore histórico japonés En Asia, encontramos muchos países que presentan historias y culturas muy ricas, como Japón, uno de esos países que los occidentales sueñan con descubrir por su gastronomía, arte, paisajes y patrimonio. Se estima que en 2019, 20 millones de turistas pisaron la tierra sagrada de Shintō y si […]
Consejos para memorizar la escritura japonesa por Internet «Mira siempre en la dirección del sol naciente y nunca verás la sombra detrás de ti» - Proverbio japonés El japonés no es el idioma asiático más difícil de aprender para un hablante español. De hecho, en cuanto a lo oral, es mucho más fácil de asimilar que, por […]
Lugares para descubrir en la capital japonesa Visitar Japón es una experiencia extraordinaria que muchos turistas españoles desean vivir, ya sea para descubrir la cultura ancestral japonesa o para saciar su sed de manga y anime. Para ello, hacer un viaje a Tokio es la opción recurrente para explorar la capital japonesa de arriba a abajo. Sin embargo, […]
Guía completa sobre el ritual del té japonés «¡Llegas tarde al té!» - La Liebre de Marzo en «Alicia en el país de las maravillas» La producción mundial de té representa 4,1 millones de toneladas, o casi 130 kilos producidos por segundo. Aunque China es el principal productor, Japón también es un país conocido por su ritual del […]
¡Todo lo que necesitas saber sobre la ciudad de Kioto! Pocos países y culturas en el mundo generan tanta curiosidad y misterio como el lejano oriente. China y Singapur son de los países más visitados en oriente, pero el japones es la lengua que más interés despierta. Y nadie recomendaría visitar la tierra del sol […]
Migrar a Japón, Consejos Si te preguntara; ¿Qué sabes de Japón? ¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza? Y ¿si tú le hicieras a alguien esa pregunta? ¿Qué crees que te respondería? La respuesta no difiere mucho entre todos ¿verdad? Entre todas las respuestas normalmente serían como: Dragón Ball, Goku, Pokemon, […]
Las mejores pelis, series, programas y revistas de Japón Todo lo japonés tiene la reputación de ser genial o completamente loco. En cualquier caso, la imaginación japonesa no tiene límites y su cultura única brilla en todo el mundo. Este Cool Japan incluye el manga, las películas, los dramas japoneses, la cocina y los programas de televisión, en […]
El mundo del cómic nipón Cuando pensamos en la cultura japonesa, no podemos pasar por alto uno de los aspectos más interesantes y desarrollados de la economía de este país: el manga, una especie de cómic japonés que se publica en serie en revistas vendidas por millones. Desde el Capitán Tsubasa (Olive y Tom) hasta […]
Aprende a dar clases de japonés Japón es una nación de muchos contrastes, siempre estamos hablando de ella, es una de las más famosas del mundo, en todo el mundo la conocen, sus samuráis, su sabiduría y respeto por las cosas de antaño, la cultura de su gente al respetar a los demás, su tecnología […]
Lecciones de Japonés en las ciudades principales de Colombia Japón resulta un destino fascinante que puede impactar a cualquier persona. Es posible que por alguna razón tengamos miedo de comenzar con un nuevo proyecto, en este caso un idioma. Nos parece complicado, o demasiado lejano. Sin embargo, en Superprof te podemos asegurar que estudiar un […]
¡Ventajas de empezar a hablar Japonés ahora! Si estás buscando el idioma perfecto para aprender, no lo dudes más, comienza a estudiar japonés, este figura en el puesto 13 de las lenguas más habladas en el mundo y cada día son más las personas no nativas interesadas por aprender esta maravillosa lengua, las oportunidades laborales […]
Estudia Japonés como siempre lo soñaste Japón resulta como un destino fascinante que puede impactar a cualquier persona. Es posible que por alguna razón tengamos miedo de comenzar con un nuevo proyecto, en este caso un idioma. Nos parece complicado, o demasiado lejano. Sin embargo, en Superprof te podemos asegurar que estudiar un idioma, en […]
Todo lo que debes saber sobre la civilizacion japonesa «Si te sientes presionado, toma un desvío» - Proverbio japonés ¿Y por qué no haces un desvío hasta Kioto, Osaka o el monte Fuji? El japonés es la undécima lengua más hablada en el mundo. Las palabras japonesas reciben el nombre de Yamato kotoba y se […]
Consejos para viajar al país del sol naciente Un proverbio dice: «Si no has estudiado, ¡viaja!». Viajar a Japón es una manera maravillosa de aprender japonés si no has podido recibir clases de japones en medellin durante tus años académicos. En las últimas décadas, el número de colombianos que visita el archipiélago nipón no ha dejado […]
¿Cómo puedo enriquecer mi vocabulario japonés? Como probablemente sepan todos los que lean este artículo, la cultura japonesa destaca por ser muy cortés. Antes de lanzarte a la aventura de la inmersión lingüística o de viajar como un turista ansioso de descubrir esta magnífica cultura, es importante controlar algunos principios elementales. Después, podrás viisitar los […]
Las mejores técnicas para conocer el idioma japones En su autobiografía (Confesiones, 1765-1770), Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), escribió: "La curiosidad natural del hombre le inspira las ganas de aprender". Si tienes curiosidad por saber más sobre la cultura japonesa, el siguiente paso es ir a clases de japonés. Japón, con 127 millones de hablantes, el idioma […]
Los mejores plataformas para las clases de japones ¿Has planeado ir a visitar dentro de poco templos y santuarios cerca del mar de Japón? Además de cambiar tus euros en yenes, antes de coger tu vuelo al país del sol naciente, piensa en estudiar la lengua y comienza por el aprendizaje de kana. Superprof revisa […]
Adéntrate en el Idioma Japones «Hasta el pensamiento de una hormiga puede alcanzar el cielo». - Proverbio japonés El proverbio japonés nos da esperanzas; sin embargo, por dónde empezamos a aprender esta lengua, que según dicen es muy compleja, por no decir imposible. Estás de suerte, Superprof te ofrece algunas claves para aprender japonés. No […]