Las matemáticas, esa materia que suele generar tanto esfuerzo y reflexión, a menudo se convierte en fuente de estrés y, en ocasiones, incluso nos lleva a plantearnos abandonar su estudio por completo. Si se tratara de crear un relato de terror, los números y las ecuaciones seguramente ocuparían un lugar protagónico en la trama.

Sin embargo, esta percepción no debe ser la norma en todo momento. Aunque las matemáticas pueden ser desafiantes en ciertas ocasiones, no puedes simplemente relegarlas y descuidar el estudio de las demás asignaturas, ya que esto podría perjudicar la evaluación de otros conocimientos. Al igual que cada curso de matemáticas en Bogotá, todas las materias tienen su nivel de importancia; tu actitud frente a cada lección y evaluación determinará cómo las enfrentas.

Evita etiquetar constantemente los contenidos matemáticos de manera negativa o aterradora; si mejoras tu disposición, verás cómo tu experiencia con la materia puede mejorar, al menos un poco, y cómo este cambio hará que culmines con honores el año escolar y continuar con los siguientes grados que conforman el bachillerato.

No puedes negar que a medida que avanzas la secundaria, las matemáticas, las ecuaciones y las fracciones se vuelven más complejas. Pero, si tienes una predisposición negativa, será aún más difícil asimilar todo lo que verás durante este año en el colegio. En séptimo grado ya no eres el alumno más joven de la secundaria, y se espera que hayas adquirido un ritmo óptimo después del primer año de adaptación. Es momento de demostrar de qué eres capaz, especialmente en materias desafiantes como las matemáticas, que tendrán un espacio reservado dentro de las pruebas SABER del grado noveno.

Una calculadora, un ábaco, una libreta y un lápiz
Ilustración de varios elementos indispensables para la clase de matemáticas.

Ahora, adentrémonos un poco en el mundo de las matemáticas del séptimo grado y consideremos algunos consejos para superar posibles dificultades. Una de las áreas claves que explorarás este año será la aritmética —ecuaciones y fracciones—, lo que significa que estarás familiarizándote con los números enteros, fraccionarios y decimales, y todas las operaciones básicas que los involucran. En Superprof nos parece pertinente brindarte una guía para que tengas un primer acercamiento a estos temas que irás abordando a medida que corra el año.

Los mejores profes de Matemáticas que están disponibles
Viviana
5
5 (57 opiniones)
Viviana
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian david
4,9
4,9 (46 opiniones)
Julian david
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (24 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (72 opiniones)
Eduardo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (37 opiniones)
Edwin hernán
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (75 opiniones)
Santiago
$48.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isleni
5
5 (20 opiniones)
Isleni
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José david
5
5 (16 opiniones)
José david
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Viviana
5
5 (57 opiniones)
Viviana
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian david
4,9
4,9 (46 opiniones)
Julian david
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (24 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (72 opiniones)
Eduardo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (37 opiniones)
Edwin hernán
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (75 opiniones)
Santiago
$48.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isleni
5
5 (20 opiniones)
Isleni
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José david
5
5 (16 opiniones)
José david
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué novedades traen las matemáticas de séptimo grado?

Hay tanto por explorar y asimilar que resulta demasiado por dónde empezar esta guía. Si no has avanzado mucho en la geometría ni en el plano cartesiano durante sexto grado, en séptimo grado te espera un nuevo desafío: ¡operaciones con números negativos!

Las operaciones con números negativos abarcan suma, resta, multiplicación y división. Te enfrentarás a un quiz del tipo (-8) + (-5), donde deberás resolver cómo proceder. En esta lección, al sumar dos números negativos, aplicarás la ley de los signos: menos por menos da más. Por lo tanto, la suma de estos dos números negativos daría un total de -13.

ley de los signos

En esta guía también queremos explorar algunos temas que podrían ser nuevos en las clases de este año escolar. Es importante tener en cuenta que la información proporcionada puede variar según el ritmo y los estándares de evaluación de cada colegio en Colombia.

Algunos pueden estar más avanzados, mientras que otros podrían estar rezagados en ciertos contenidos que pueden requerir el apoyo de unas clases de matemáticas a domicilio Medellín. Por eso te invito a compartir en los comentarios tus experiencias personales y, sobre todo, si consideras que hace falta algún tema indispensable que resulte urgente incluir en otro artículo.

Propiedades geométricas

La geometría ocupa un lugar destacado en el plan de estudios, explorarás las propiedades de las formas geométricas bidimensionales y tridimensionales, así como los conceptos de perímetro, área y volumen.

Es probable que hayas realizado algún taller en esta área de las matemáticas, especialmente si has estudiado dibujo técnico. La geometría es la rama que estudia las propiedades de las figuras en el plano y en el espacio, incluyendo puntos, rectas y politopos. En otras palabras, da una explicación lógica a las formas que podemos medir, lo cual es fundamental en campos como la arquitectura o la ingeniería industrial. La geometría sirve como base para proyectos de construcción y diseño de espacios.

Durante séptimo grado te centrarás y harás énfasis en los conceptos de triángulos y polígonos. Los ángulos jugarán un papel crucial aquí. Existen varios tipos de triángulos, cada uno con sus propias características.

  • El triángulo rectángulo tiene un ángulo recto y dos ángulos iguales.
  • El triángulo obtuso tiene un ángulo mayor a 90 grados.
  • El triángulo agudo tiene dos ángulos menores a 90 grados.
Varios estudiantes analizan un problema de clase
Estudiantes resuelven juntos un problema de clase.

Si te sientes angustiado por el examen de geometría, no dudes en buscar algún PDF relacionado con el tema. En caso de que quieras acompañamiento en línea, en Superprof puedes encontrar los mejores profesores para guiarte en este proceso de aprendizaje. Recuerda que la compresión de la geometría sienta las bases para la resolución de problemas más complejos y la exploración de conceptos geométricos avanzados en grados superiores.

Perímetro y circunferencia

Dentro del vasto mundo de la geometría, la circunferencia es una figura que no puede pasarse por alto. Desde la invención de la rueda, uno de los inventos más útiles de la humanidad, hemos aprovechado al máximo esta figura geométrica.

La circunferencia de un círculo es esencialmente la distancia alrededor del mismo, lo que suele reconocerse como su perímetro. Debido a que la Tierra tiene una forma redonda, muchos cálculos de distancias se realizan en términos de circunferencia, como cuando medimos cuántos metros o kilómetros hay alrededor de un punto determinado.

El cálculo de la circunferencia de un círculo se basa en multiplicar un número conocido como el famoso π (pi) por el diámetro del círculo. Esto nos proporciona el resultado deseado y nos indica cuánto espacio cubre la circunferencia.

Ahora bien, un quiz rápido: ¿por qué usamos este número π? ¿Qué tiene de especial?

Pi es un número irracional cuyo valor aproximado es 3.1416. Se han utilizado diversas aproximaciones a lo largo de la historia, y aunque profundizaremos más sobre este tema en los contenido de octavo grado, es importante entender su significado.

El número π o pi

Pi, representado por la letra griega π, es quizás el número más famoso de la historia de las matemáticas. Su valor completo es una cadena infinita de dígitos: 3.14159265358979323846... y así sucesivamente. Si tomamos cualquier circunferencia y medimos su borde, encontraremos que siempre es casi tres veces su diámetro, más un poquito más. Esa cantidad adicional, por cada vez que abarca el diámetro, es precisamente el número π.

Sin embargo, medir este "poquito más" ha sido un desafío para los matemáticos a lo largo de la historia. No solo es difícil medir distancias con una precisión extrema, sino que también es importante recordar que cualquier circunferencia que dibujemos, esculpamos o moldeemos será imperfecta, aunque sus imperfecciones sean casi imperceptibles. Es por eso que los círculos perfectos solo existen en teoría.

Los matemáticos han desarrollado varios métodos racionales para abordar este problema a lo largo del tiempo, y hasta el día de hoy, el más aceptado implica una serie de fórmulas y algoritmos que permiten calcular π con una precisión cada vez mayor.

Profesor y estudiantes durante una clase de matemáticas
Varios estudiantes levantan la mano para participar en una clase de matemáticas.

Cómo sobresalir en matemáticas

Afrontar cualquier examen de matemáticas o del curso de cálculo integral en el año escolar puede parecer demasiado, pero es posible superarlo con determinación haciendo uso de las estrategias adecuadas. Si te preguntas cómo enfrentar lo que viene en este nuevo curso, es importante que adoptes una mentalidad proactiva y te prepares para aprobar las evaluaciones, periodo a periodo, con notas sobresalientes. Las matemáticas de séptimo grado fomentarán el desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas en los estudiantes.

Recuerda que ya has cumplido satisfactoriamente las exigencias del grado sexto, lo que demuestra que tienes la capacidad para enfrentar otra lección, un nivel de matemática superior. Aprovecha al máximo el apoyo de tu profesor, quien está ahí para ayudarte a comprender los conceptos y resolver tus dudas, independiente de cuánto tiempo te tome aclararlas. Además, no pienses mucho en colaborar con tus compañeros ¡hazlo! ya que su perspectiva puede ser valiosa para superar los obstáculos que encuentres en el camino.

Es importante reconocer que el éxito en este grado no solo es importante para tu desempeño académico actual, sino que, principalmente, sentará las bases para lo que vendrá en el futuro, en unos años, cuando profundices en los contenidos de noveno grado. Muchos de los conceptos que aprenderás tendrán aplicaciones prácticas en la vida cotidiana, por lo que dominarlos desde ahora te beneficiará a largo plazo.

Los cursos de matemáticas online y la tutoría personalizada son excelentes recursos para profundizar en los temas que te resulten más difíciles. Un profesor particular puede ofrecerte una atención individualizada y ayudarte a aclarar tus inquietudes de manera efectiva. En nuestra página web encontrarás a los mejores profesionales dispuestos a acompañarte durante tu camino académico, dentro y fuera del colegio. No tardes en acudir a nosotros para aprovechar esta herramienta y fortalecer tus habilidades en matemáticas y así superar cada lección.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.