Lo primero es tener la mente abierta para desarrollar habilidades en tu paladar como estudiante, para la elaboracion y preparacion de diferentes propuestas de recetas. Luego de eso, consiguete un set de uniformes, un juego de cuchillos profesionales y demás utensilios que ves en todas las cocinas.

¿Cuáles son las mejores academias gastronómicos para estudiar en Colombia? Anímate por un curso de cocina online y averigualo.

Ser un cocinero profesional no es tarea fácil, pero tampoco un reto imposible, además si te gusta, seguro te divertirás en el proceso de ser uno de los mejores chefs. «Raíces y Tradición» es un recomendado sobre la Historia de la cocinería en Colombia.

Y es que los mejores chefs trabajan en los mejores restaurantes, así que antes de contarte sobre las mejores academias en Colombia para Cocinar, miremos quienes se han ganado este prestigioso reconocimiento de ser considerados los mejores restaurantes de Colombia.

“Nouvelle cuisine”
traducido al lenguaje común y corriente quiere decir
“no puedo creer que acabe de gastarme cien euros y siga teniendo hambre.”
Mike Kalin

Los mejores profes de Cocina que están disponibles
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (14 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilberto
5
5 (16 opiniones)
Gilberto
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joan
5
5 (5 opiniones)
Joan
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (6 opiniones)
Angie
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (8 opiniones)
David
$100.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (8 opiniones)
Daniela
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (5 opiniones)
Carolina
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (14 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilberto
5
5 (16 opiniones)
Gilberto
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joan
5
5 (5 opiniones)
Joan
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (6 opiniones)
Angie
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (8 opiniones)
David
$100.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (8 opiniones)
Daniela
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (5 opiniones)
Carolina
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Los mejores restaurantes de Colombia

Para empezar nuestro rápido conteo, citaremos los cuatro restaurantes que se encuentran posicionados entre los mejores 50 de América Latina que organiza el certamen “S.Pellegrino & Acqua Panna: Latin America 50 Best Restaurants”.

El primero de ellos fue un Restaurant peruano que por segundo año consecutivo (2017 - 2018), Maido se llevó el galardón como el mejor restaurante de Latinoamérica y obviamente es el mejor es su país, lo dirige el chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura.

  1. Sin embargo, Colombia no se quedó atrás, Leo el restaurante de Leonor Espinosa ocupó el puesto 10 en América Latina y goza de tener el primer lugar en Colombia. Se encuentra en el pasaje Santa Cruz de Mompox, Calle 27 bis, No 6-75, Bogotá
  2. El argentino Nicolas López y el mexicano Sergio Meza crearon Villanos en Bermudas quienes obtuvieron el puesto 15 y no por nada, sus dos chefs están muy bien preparados para ser tan jóvenes, Si deseas visitar su restaurante, visítalos en Chapinero Bogotá Calle 56 # 5-21.
  3. El Chato ubicado en la Calle 65 #3b-76, Bogotá alcanzó rápidamente el puesto 21 en sus dos primeros años de funcionamiento.
  4. Cocinero y presentador de televisión, el famoso Harry Sasson dirige el restaurante con su mismo nombre, fue galardonado en 2018 con el puesto 23, y en 2016 con el puesto 40. Tiene dos sedes en la capital colombiana el primero de ellos en la Carrera 9, 75-70, Zona G y además una nueva sede en Quinta Camacho.

Sin otro orden particular, reconocemos el arduo trabajo y esmero que han tenido otros restaurantes de Colombia como son:

  • Criterión, Calle 69A 5-75 Zona G, Bogotá
  • Andrés Carne de Res Calle 11ª-56, Chia.
  • Helena Adentro, Carretera 7 #8-1, Filandia, Quindío
  • Cocina 33, Carretera 52 # 76 - 188, Barranquilla.
  • Matiz Calle 95 #11a-17, Bogotá
  • La provincia, especialistas en comida mediterránea Carrera 42 # 3 Sur 81 - Distrito de Negocios Milla de Oro, Medellín.
  • Platillos Voladores además da clases. Av. 3 Norte # 7-19 Barrio Centenario Santiago de Cali.
  • Cuando se quiere construir paz a través de las clases, cuenta con una de  las mejores escuelas en Colombia, El Cielo, Medellín Carrera 40 # 10A-22, El Poblado y también en Bogotá Calle 70 #4-47, Zona G- Bogotá, un proyecto para desmovilizados, soldados, familias y viudas.

Si tiene cuatro patas y no es una mesa, cómalo.
Dicho cantonés

¿Qué cursos de cocina hay?

Preparar alimentos y bebidas es un arte que tiene varias ramas, ya que es un mundo muy amplio, y las técnicas y recetas de cada cosa, tienen su información y formación por separado. Así pues podemos identificar estas grandes clasificaciones:

  • Gastronomía.
  • Coctelería.
  • Barista.
  • Bartender.

En cuanto a la elección del que te llame la atención, bien sea que quieras desarrollar tus habilidades en alimentos o bebidas, (los cócteles han ganado mucho terreno), tienes unas cuantas opciones.

Con todas aprenderás si eres un estudiante dedicado y usas toda la información recibida para mejorar las técnicas de preparación. Veamos algunas de estas opciones:

Cursos de cocina cortos

Mejor conocidos como cursos cortos, sin títulos formales, solo alguna certificación de asistencia a un taller específico, corto y normalmente en el que aprenderás lo básico.

Puedes tomarlos en universidades, institutos, centros comunales o incluso con un profesor particular, también algunos restaurantes ofrecen talleres cortos con sus chefs, clases de cocinas internacionales o pastelería (la mejor receta de pasteles es una parte fundamental y deliciosa del plato de comida)

Busca un Superprof para tomar cursos de cocina bogota y contacta directa y gratuitamente con él, y toma la primera clase totalmente gratis. Y si te sientes en capacidad de enseñar: ¡inscríbete! se un Superprof, no cuesta nada.

*Dilema del cocinero*:
El poeta triste escribe poemas y te hace llorar.
El pintor triste pinta cuadros y te logra emocionar.
El músico triste compone canciones y te hace cantar.
Al cocinero triste… le está prohibido cocinar.
Gastón Acurio

Las academias

Escuelas de cocina en colombia hay unas cuantas, pero si son técnicas, su curso es equivalente a uno técnico o tecnólogo, el pensum está diseñado para alcanzar competencias laborales, no para gerenciar específicamente, para auxiliar procesos en grandes cocinas o liderar pequeños restaurantes.

Tienen la duración equivalente de un curso corto o medio y sus horarios tienen la flexibilidad de poderse acomodar de acuerdo a la disponibilidad de tiempo del estudiante.

Los puedes solicitar si tienes disponibilidad los miércoles, o fines de semana viernes o sábados. Incluso una que otra sede tiene clases los Domingos.

Las universidades

Por toda Colombia encontramos universidades que enseñan de forma profesional (aproximadamente 10 semestres) a ser cocinero y así abrir camino a ser chef, es decir, el jefe.

Para conocer sobre los tipos de clases de alimentos léete «Cocinando con independencia». Verás que es muy probable que, en una carrera profesional gastronómico, además de clases recibas información relevante sobre:

  • Contabilidad empresarial
  • Legislación laboral y gestión del talento humano
  • Elaboración de cartas (menús)
  • Cocinar al estilo internacional (mediterránea, asiática, autóctona, etc.)
  • Cátedras de emprendimiento, gerencia, liderazgo e investigación.
  • Mercadeo
  • Nutrición.

Entre otras que seguramente no verás en un grado técnico o tecnólogo. Aunque los horarios sean apretados y su duración un tanto alargada, es una inversión definitiva en pro de tus habilidades con los alimentos y bebidas, con el certificado que lo amerita.

El curso de cocina virtual es otra buena opción, hay un completo campus virtual que te permite estudiar en la sede de cualquier institución del mundo. Algunas opciones notables son:

  • Centro de e-Learning UTN BA. (8).
  • ISI Patagonia (Instituto San Ignacio de Patagonia).
  • CICAV (Centro Internacional de Capacitación Virtual).
  • ISE (Instituto Superior de Enseñanza).
  • FUEDIN Liceo Gastronómico.
Cortes de carne sobre tabla de cocina
Prepara el mejor menú

Recomendaciones

  1. Siempre válida ante el Ministerio de Educación o Secretaría que el lugar que escogiste para estudiar tenga la documentación al día.
  2. Lee nuestro especial: Enciclopedia de las clases de cocina en Colombia.

Curso de cocina gratis

El SENA dentro de su oferta educativa, habilita algunas clases gratuitas, especialmente con la intención de formar laboralmente para lo que demande el mercado del momento.

Aparte, si se conoce y se tiene el contacto de las personas y restaurantes adecuados, se traen algunas clases magistrales con invitados especiales, muchas de ellas son gratuitas, muy gratificantes y en las que se enseñan recetas y técnicas de vanguardia.

Para hacer parte de ellas, haz parte de los diferentes foros de internet y las redes sociales, para que te enteres de la info de primera mano.

Las mejores escuelas de gastronomía en colombia

Sin ningún orden en particular y con ánimo de orientarte a tomar una buena decisión, he acá las 10 academias y universidades más representativas en Colombia.

  1. Gato Dumas, cursos libres, continuados, tres sedes en Argentina, dos en Colombia y una en Montevideo; es una de las más reconocidas en la rama culinaria, además de tener programas en coctelería, Panadería, pastelería y bebidas.
  2. Mariano Moreno Instituto, con 5 sedes en Colombia, más de 7,000 alumnos egresados, 79 restaurantes y hoteles en convenio para solicitar las pasantías y presencia con 18 escuelas en el mundo, es una de las más reconocidas en el mundo.
  3. ECCI Escuela Colombiana de Carreras Industriales, una de las más reconocidas y con excelente reputación en su rama, abrió desde 2016 en su oferta académica de forma diurna y nocturna, el valor del crédito a 2019 es de $197.833, es decir que el semestre $3.362.282
  4. Fundación Universitaria San Mateo Una oportunidad de obtener un título profesional de forma presencial en Bogotá o virtual para el resto del país. Inicias obteniendo un técnico y después el tecnólogo, así vas creciendo profesionalmente paso a paso.
  5. Fundación Universitaria del Área Andina. Tras 4 semestres estudio te titularás como Técnico profesional en Culinaria podrás continuar y en el sexto semestre obtendrás el grado en tecnólogo en Gestión gastronómica; y para culminar Profesional en Gastronomía y culinaria tras otros dos semestres más. A 2019 el valor aproximado de matrícula es de $7’550,000.
  6. «Gastrónomo por un día» es un taller teórico-práctico que la Universidad de la Sabana utiliza como gancho para mostrar a los interesados el plan de estudios, las becas y medios de financiación, también el proceso de inscripción y admisión.
  7. Si te encuentras en Medellín, la Universidad Católica Luis Amigo está entre las opciones. La carrera profesional de Gastronomía es de las mejores del país.
  8. Para quienes no cuentan con mucho tiempo o no pueden desplazarse hasta universidades y centros, las carreras virtuales toman auge, y estudiar online no suena tan descabellado si tienes la gente correcta trabajando a tu lado, un caso ejemplar para ello es la Universidad Autónoma de Bucaramanga, dónde puedes estudiar un Tecnológico en Gestión Gastronómica (Virtual).
  9. Para continuar con la lista de los más reconocidos en Colombia, nos encontramos al Politécnico Internacional quienes ofertan dos grados diferentes, gestión de bares y restaurantes, la cual es una carrera mucho más administrativa.
  10. Por Ultimo, pero no menos importante, el SENA, una institución que ha formado a profesionales en todas las ramas y materias. La oferta presencial y virtual es bastante variada, extensa y llega a ser incluso sorprendente.
Especias en varias cucharas
Aprende a usar las diferentes especias.

Después de contratar un profesor particular de Superprof, si deseas aprender más, otros institutos que podrían llevarte a cumplir tus metas son:

  • Incatec.
  • Unitec.
  • Compuestudio (Itagüí, Medellín).
  • CESDE (Medellín).
  • Cocinarte.
  • Escuela Gastronómica de Occidente EGO.
  • Comfacauca.
  • Cocinar Escuela gastronómica.
  • Corporación Bolivariana del Norte (Santa Marta).
  • Politécnico Mayor.
  • Uniagustiniana.
  • CampoAlto.
  • Institución de Educación Superior Colombo-Germana.
  • Colegiatura Colombia (Medellín).
  • Cajas de Compensación de todo el país.

Claramente en esta lista solo incluímos a 10, pero realmente son muchas más las instituciones que te llevaran al camino que desees, bien por que estés buscando un curso técnico o porque prefieras algunas lecciones, ser el mejor cocinero de tu ciudad o incluso del mundo. Unos cursos de cocina en cali serán de apoyo si vives en la capital de la salsa.

Brindis de varias personas
Conoce el mundo de los cócteles

La Cocina como pasatiempos

Puedes buscar claramente clases en la modalidad de cursos cortos de las academias y universidades del país que hemos citado y otras más.

También algunos restaurantes de alta categoría tienen clases particulares en sus instalaciones, especialmente cuando de pastelería se trata, pues es de las más buscadas.

Cursos de cocina online colombia es otra alternativa, con un profesor particular y tener una velada diferente, tomar clases particulares es una de las formas más usadas para aprender algunos trucos.

¡Anímate! Es muy sencillo, en Superprof solo debes colocar tu ubicación y que quieres aprender, más de 7 millones de profesores responderán tu llamado alrededor del globo para dar clases particulares en casa, en su taller o incluso clases online.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,50 (4 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.