Los latinos son conocidos por bailar muy bien y por supuesto los colombianos no son una excepción a esta regla; salsa, cumbia, merengue, champeta, reggaeton y otros múltiples ritmos hacen parte del ADN de los colombianos. La expresión por medio del baile es un estilo de vida que se ha arraigado en todas las regiones del país.
La variedad de los ritmos y estilos en Colombia es casi infinita, así como las diferencias entre las regiones que determinan una forma de bailar específica. Son tantos los bailes tradicionales que saber bailar se convierte en una necesidad para un Colombiano, y ¿por qué no? También para un extranjero que esté recorriendo el país.
Si estás pensando en conocer y practicar diferentes ritmos de baile, en este artículo te daremos toda la información necesaria para que busques tus clases y profesores personalizados ¡Las motivaciones para aprender a bailar pueden ser muchas!
Razones para comenzar a bailar

Posibilidad de hacer amigos que sienten el mismo gusto por la danza
Aprender a bailar es la oportunidad perfecta para conocer a otras personas con el mismo interés. Las academias y salas de baile ofrecen experiencias inigualables, además de una programación rica en estilos musicales. Estos espacios promueven la comunicación, la confianza y el respeto.
Muchas veces al asistir a clases de baile tendrás que intentarlo con una pareja. Algunos géneros musicales, como la salsa, promueven el acercamiento y la confianza en otras personas. Para conocer a alguien a través de las clases de baile urbano Medellín, basta con mostrar una gran participación y motivación por las actividades propuestas: surgirán más encuentros entre los alumnos motivados.
Conviértete en un experto
La danza, una disciplina que combina lo mejor del deporte con la cultura, atrae cada vez a más personas, hasta el punto de ser una profesión. Son muchas los trabajos a los que puede acceder una persona certificada en danza: estar vinculado a varias academias de baile o ser un profesor particular.

Si estás considerando tomar clases de baile en Villavicencio antes de iniciar tu carrera profesional, pero no tienes claro las salidas laborales, a continuación una lista de posibles trabajos:
- coreógrafo.
- director de una compañía de baile.
- crítico de baile.
- instructor de yoga o pilates.
- entrenador personal.
- instructor de clases de baile grupales de fitness en diferentes gimnasios
- profesor de baile en colegios y universidades.
- investigador en danza, teatro y música.
- Fundador y propietario de una academia.
Crecer culturalmente con el baile
Las expresiones en danza son parte del folclore de cada nación. Por esta razón son enseñados desde el colegio en muchas ciudades. En el caso de Colombia, uno de los países más ricos culturalmente, podrás encontrar cantidad de ritmos musicales, lo que comúnmente se denomina música latina. Sin embargo, no podemos descartar las influencias internacionales que tenemos, como el ballet y el tango.
Ten en cuenta que no debes centrarte necesariamente en una cultura, hay cientos de posibilidades para explorar en la danza. Si tomas la decisión de inscribirte en clases de baile en Bogotá ¡tendrás acceso a una amplia oferta de estilos de baile!
Crea un óptimo estado de bienestar en tu vida

Está demostrado que bailar nos hace felices. Sí, según un estudio realizado por dos científicos polacos en 2014, la práctica de baile permite que nuestro cuerpo comience a producir algunas hormonas encargadas de lo que nosotros conocemos como motivación, placer y alivio del ánimo. Por eso no es atípico que después de practicar cómo aprender a bailar, te sientas menos tenso que antes.
Una vez más te recordamos que la práctica de baile no debe ser solamente individual, puedes asistir a centros culturales cercanos a tu hogar con toda tu familia y encontrar espacios de creación colectiva. En clases de baile en Cúcuta podrás conocer y adentrarte a los ritmos tradicionales ¡sin tener que preguntarte en cuánto tiempo se aprende a bailar!
¿Dónde bailar?
- En instituciones públicas: Son muchos los lugares supervisados y amparados por el Gobierno que se destacan por la calidad de su enseñanza pedagógica. Los interesados, independiente de sus medios y recursos, podrán inscribirse a clases como aprender a bailar salsa.
- En instituciones privadas: Sea cual sea el nivel de baile, siempre es posible aprovechar un tipo de educación artística certificada. Las tarifas de las escuelas de baile privadas pueden variar mucho; entran en juego muchos factores que se deben analizar.

- En asociaciones o federaciones: Las asociaciones y federaciones de danza ubicadas en puntos estratégicos de cada ciudad ofrecen clases de danza con fines educativos. Tienen el objetivo de promover valores infaltables en la educación como el respeto o la solidaridad. También se encargan de recibir o acoger niños y adultos, que están ansiosos de aprender en este caso a bailar, independientemente del nivel en el que se encuentren, son lugares ideales para conocer personas y hacer nuevos amigos.
- Con un profesor por medio de clases particulares: Podrás aprender a bailar en casa con un profesor que realizará un seguimiento personalizado, quien estará enfocado en ti y en tu proceso, reconociendo cuáles son tus debilidades y fortalezas.
¡Cada día son más los lugares para aprender a bailar en Colombia! A la hora de elegir dónde aprender, no dudes en preguntarle a un experto.
¿Cuánto cuesta aprender a bailar?
El costo de una clase de baile puede variar según el lugar donde estés. En las principales ciudades del país las tarifas serán más altas que las que encontrarás en una ciudad del interior. Si estás considerando estudiar en una academia certificada el costo de la matrícula será equivalente a la trayectoria de dicho espacio.
En cambio, si tu mejor opción es contratar un profesor personalizado, en Superprof te daremos algunas tarifas:
- Clases de baile en Bogotá y Medellín: $60.000
- Clases de baile en Cali, Cartagena y Barranquilla :$40.000
- Clases de baile en Bucaramanga: $35.000 COP
¡Recuerda que siempre podrás negociar con tu profesor las tarifas de una clase de baile!

Los costos también pueden variar dependiendo del tipo de estilo de baile que quieras practicar. Siempre serán más las clases de ballet y danza contemporánea, lo que te permitirá elegir el precio que más te beneficie. No así si decides aprender un ritmo menos popular, con una demanda inferior: es probable que el precio sea mucho más alto. Del mismo modo pasa con los ritmos que requieren de mayor acompañamiento, como es el caso de la salsa.
Así mismo la experiencia de tu profesor determinará si es más económico tomar clases particulares que inscribirte en una academia certificada. O, cuanto más cualificado esté un profesor, mayor será el precio de la clase, pero podrás aprender desde la comodidad de tu casa.
¡Mira nuestra plataforma! En Superprof tenemos una lista de tips para elegir tu Superprof de baile. Cada alumno tiene a su disposición una gran variedad de bailarines que se encuentran por todo el país y que ofrecen clases personalizadas, certificadas y garantizadas de forma presencial o en línea.
Cómo encontrar tu profesor ideal de baile

Lo más importante es que el alumno se sienta en un ambiente cómodo donde el trabajo sea personalizado y enfocado en sus debilidades y en los métodos para mejorar las técnicas de baile. En Superprof recomendamos tomar clases libres antes de pagar. Es importante escoger un profesor que sea coherente con tu personalidad y el estilo que quieres aprender.
Pídele a amigos o a otros estudiantes recomendaciones de los lugares donde están aprendiendo, así como sus opiniones acerca de los profesores que tienen. Una vez elijas el espacio, tendrás que elegir el ritmo que quieras bailar: Salsa, zumba, champeta, merengue, hip hop, cha cha chá, bachata, entre otros.
Un buen profesor debería tener cualidades como:
- Facilidad para darle continuidad a la clase
- Tener buen nivel de baile, conocimientos musicales y artísticos
- Paciencia y amabilidad
- Lógica y precisión en los pasos de baile
- Capacidad para motivar al alumno a seguir en su proceso
- Cumplimiento de objetivos determinados por el estudiante
- Materiales y recursos dispuestos enteramente para el alumno

Ahora cuentas con toda la información que pedías pero que nadie te había dado para empezar a practicar diferentes tipos de baile. Recuerda que los estudiantes de un nivel principiante lograrán conseguir precios más baratos. Una vez tu nivel aumente y tus objetivos sean más, los precios aumentarán. Aprender a bailar de todo al alcance de tus manos.
Una última recomendación, no olvides buscar tu profesor y tus clases particulares de baile acá, en Superprof!