Se le llama gimnasio tradicional, a los gimnasios que tienen dentro de sus instalaciones, espacios para trabajar musculación y ejercicio cardiovascular. En un gimnasio tradicional podemos realizar todo tipo de rutinas con barras, discos y equipos, adicionalmente allí también encontramos diferentes clases grupales o circuitos de entrenamiento dirigidos.
Buscando que conozcas un poco más de ellos, aquí hablaremos de cada una de las máquinas de gimnasio nombres y funciones que cada una tiene, además de los tipos de ejercicios que puedes realizar en ellos.
Nombres de máquinas de gimnasio y sus funciones
Generalmente, cuando comenzamos a realizar ejercicio en un gym, lo primero que hacemos es percibir todos los equipos que están allí y la mayoría de las personas que comienzan a ejercitar con rutinas en un gym, no conocen algunos de ellos y no saben que la mayoría están hechos para complementar rutinas de aumento o definición.
Para hablar del nombre de máquinas de gym, podemos dividirlas en tres grandes grupos:
Máquinas de musculación
Un sitio muy importante en un gimnasio es la sala de musculación, esta sala debe estar diseñada para tonificar y definir los músculos, y debe tener una zona abierta para que se puedan hacer rutinas de coordinación y otra zona con máquinas isocinéticas. Dentro de ella vamos a encontrar:
- Máquina multipower: es una máquina multifuncional, que permite trabajar sobre todo los músculos de los brazos y los hombros. Esta máquina permite trabajar grandes grupos musculares.
- Bancos de musculación: Estos tienen como fin, ayudar a mejorar y aumentar tanto la masa como la fuerza de cada músculo. Los bancos de musculación, permiten trabajar zonas como los isquiotibiales, cuádriceps, los brazos, abdomen, hombros y pecho.
- Prensas: las prensas trabajan la parte delantera de los muslos, los glúteos, los isquiotibiales en la parte superior de los muslos y las pantorrillas, todo de forma integrada.
Peso libre
Esta zona se llama así porque en ella existen accesorios que te permiten adicionar o quitar peso al entrenamiento que realizas:
Discos, barras, pesas y mancuernas: los gimnasios que cuentan con una zona abierta, suelen tener muchos de estos implementos.

Dentro del gimnasio encontraremos diferentes tipos de estos accesorios, que varían tanto en tamaño como en peso, estos están diseñados para que cuando la rutina que diseñó el personal trainer suba la intensidad, el cliente pueda aumentar la cantidad de peso con que realiza cada serie.
Máquinas para cardio
La sala para realizar cardio suele estar muy equipada, pues todas las personas que quieran ganar masa muscular o fuerza deben pasar primero por allí.
Más que ser una zona por la que pasan todas las personas que quieren realizar cualquier rutina de gimnasio, también es uno de los lugares donde un entrenador deportivo puede dictar una rutina para bajar de peso, o para tonificar piernas y abdomen.
La sala de cardio debe tener máquinas como:
Elípticas: son ideales para las personas que tienen dificultad para realizar ejercicio. La elíptica permite hacer entrenamiento de bajo impacto, sin efecto negativo para las articulaciones, adicionalmente mejora la coordinación y el sentido del equilibrio. Es una máquina muy completa que nos permite trabajar todo el cuerpo y quemar muchas calorías.
Cintas de correr: Son muy populares por ser de uso sencillo, pues basta con ponerlas en marcha, graduar el nivel de dificultad y solo tendrás que pararte sobre la cinta y caminar o correr. Aunque nos ofrece beneficios para nuestra salud, una de las grandes diferencias que tiene con la elíptica, es que esta se considera de alto impacto y las personas con sobrepeso que entrenen en ella pueden causarse daños en las articulaciones.
Stepper: es fácil de reconocer porque reproduce la actividad de subir escaleras. Usarla por periodos de larga duración, ayuda a que los músculos de las piernas y los glúteos se tonifiquen.
De las tres que ya nombramos es importante que elijas muy bien según tu estado físico:
Bicicletas indoor: estas pueden ser bicicletas estáticas o bicicletas de ciclo. Estas últimas suelen ser muy profesionales para hacer cardio, pues permiten regular la intensidad o fuerza que se va a trabajar y favorecen la postura.
Remo: la máquina de remo nos ofrece la posibilidad de realizar tanto entrenamiento de cardio como de musculación (todo depende de la dificultad que le pongas).
Además de estas, podemos encontrar otros implementos que son multifunción y que permiten realizar un entrenamiento personalizado medellin muy completo; sin embargo, no vamos a encontrar muchas multifunción dentro de las instalaciones de un centro deportivo, pues aunque tienen muchas funciones, solo permiten que una persona a la vez pueda llevar a cabo la práctica deportiva.
Tipos de ejercicios en el gym
Si ya entraste en el mundo del deporte, seguro que ya conoces un poco más de los tipos de ejercicios que existen (aeróbicos, flexibilidad, fuerza y resistencia) y debes saber que una de las razones para practicar estos ejercicios es que nos dan múltiples beneficios, e incluso nos pueden dar una vida más larga.
Aunque la mayoría de ellos se pueden hacer en una rutina en casa o en bioparque (con la asesoría de un buen entrenador) algunos (como los de fuerza o musculación) es mejor hacerlos en un gym.
Ahora que ya conoces un poco acerca de los nombres de aparatos de gimnasia, es hora de que conozcas un poco de como se llaman los ejercicios más practicados:
Nombre de los ejercicios en el gym
En las ciencias deportivas vamos a encontrar más de una definición o nombres que no conocemos, entre los más comunes están:
Squat (sentadillas con barra): son fundamentales para trabajar la parte inferior del cuerpo, cuando queremos desarrollar la fuerza máxima, resistencia, hipertrofia o el fortalecimiento de los músculos de las piernas y glúteos.
Es un ejercicio básico tanto en prácticas deportivas así como en la actividad física, y para conocer el tipo, la cantidad de repeticiones o la duración que deben tener, se deben considerar factores como el estado físico de quien las hace.
Push-up (planchas): estas también se pueden incluir en las rutinas de actividad física para la casa, pues son ideales para cumplir muchos objetivos, adicionalmente no representan riesgo de lesiones.
Rowing (remo): si quieres tener una espalda grande y fuerte, la máquina de remo, es la indicada para ayudarte. Practicar remo por largos periodos te ayudará a mejorar, cuando tengas que ejercitar en una press de banca o cuando tengas que hacer peso muerto.
Dead weight (peso muerto con barra): Para realizarlo se requiere de una barra y según tu nivel se puede adicionar peso. Si no lo conoces, debes saber que el peso muerto es el rey de los ejercicios compuestos y la mayoría de entrenadores personales lo incluyen en cada rutina, pues ayuda cuando se busca ganar residencia y fuerza.

Banca press con peso: las bancas son muy tradicionales, pues, permiten realizar una gran variedad de ejercicios en los que se trabajan los brazos, la espalda, el pecho o las piernas.
Lunge (zancadas con barra o peso): las zancadas son ideales tanto para las personas que hacen deporte como para las que solo quieren mejorar su equilibrio.
Las primeras sesiones se deben realizar con ayuda de una máquina que te dé estabilidad, y te ayude a evitar lesiones musculares, pues las zancadas requieren de coordinación intermuscular y mucho trabajo de estabilizadores de cadera.
Una vez ganes un poco de coordinación y equilibrio las puedes realizar en cualquier sitio (un gimnasio al aire libre, o en tu casa).
Cardio: si bien para aumentar la frecuencia cardiaca se puede caminar a buen ritmo o trotar, muchos de los aparatos que encontramos en los gyms, nos ayudan a cumplir nuestros objetivos sin maltratar nuestras articulaciones, como es el caso de la elíptica o la bicicleta estática.
Hay una gran variedad de ejercicios que se realizan en los gimnasios, y como podemos ver, la mayoría de ellos requieren el uso de barras o discos para adicionar o quitar peso, pero algunos gimnasios ofrecen otros servicios:
Clases dirigidas que encontramos en los gimnasios
Para mantener un cuerpo fitness, puedes realizar otro tipo de actividades, entre las más comunes en los gimnasios encontramos:
Yoga: esta es una disciplina muy antigua en la que se trabaja la respiración y la meditación, y la flexibilidad del cuerpo, mientras se mantiene la salud física y mental.
Pilates: También es una disciplina muy antigua y muy parecida a la anterior, pues conecta el cuerpo con la mente y nos ayuda a mantener el cuerpo fitness. Una de las diferencias que encontramos entre estas dos disciplinas es que el pilates ayuda a fortalecer el tono y la fuerza, mientras que el yoga se centra en la flexibilidad.

Zumba: las clases de zumba se inspiran en movimientos y pasos de ritmos latinos, generalmente están dirigidas por un instructor, bailarín o coreógrafo. Las sesiones de larga duración, son una excelente alternativa para quienes quieren ejercitar su cuerpo de manera divertida.
Body Pump: entre la variedad de entrenamientos encontramos este y si te preguntas, ¿Body Pump qué es? El Body Pump es un entrenamiento que combina las actividades propias del aeróbic con trabajo muscular por medio del levantamiento de pesas.
Las sesiones son guiadas por un instructor (éste a su vez te puede dar tips para antes y después de ejercitar), y tienen una duración de una hora, durante la cual se reproducen aproximadamente diez canciones que acompañan el entrenamiento y durante las cuales se trabaja un grupo de músculos por cada canción.
Y bien, ahora cuéntanos tú, ¿cuál de todos estos ejercicios es tu favorito?