Excelente (4,7)
1,6 millones de opiniones de estudiantes

Los mejores profesores de termodinámica particulares disponibles

Ver más profesores

5 /5

Los mejores profesores cuentan con una calificación promedio de 5 estrellas y más de 294 opiniones

26.854 $/h

Los mejores precios: 100% de profesores de termodinámica ofrecen 1ra clase ❤️ y la hora cuesta en promedio 26.854

2 h

Rápido sobre la marcha, nuestros profesores de termodinámica contestan en promedio en 2h.

Tomar clases de termodinámica particulares jamás fue así de simple

2. Organiza tus clases de termodinámica

Habla con tu profesor para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Elabora una solicitud detallada para definir tu primera clase.

3. Vive nuevas experiencias con Superprof

El increíble Pase Alumno te da acceso ilimitado a todos los profesores, coaches y entrenadores durante 1 mes. Todo un mes para descubrir las nuevas pasiones con personas fabulosas.

Preguntas frecuentes

💰 ¿Cuánto cuesta una clase de termodinámica?

El precio promedio de una clase de termodinámica particular es de 26.854.

 Los precios pueden variar según diferentes factores : 

  • La experiencia del profesor de termodinámica
  • La ubicación del curso (en línea o a domicilio) y la situación geográfica
  • La duración y la frecuencia de las clases particulares de termodinámica

El 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase de termodinámica ❤️

✒️ ¿Cuál es la calificación promedio que reciben nuestros profesores de termodinámica?

De 294 notas recibidas, los alumnos dieron una nota media de 5 sobre 5 a nuestros profesores.

Estas opiniones, que proceden directamente de los alumnos y de su experiencia con el profesor de termodinámica en nuestra plataforma, avalan y dan fe de la seriedad de todos los profesores de termodinámica .

Además, poseen un valor significativo al ser respaldadas por la comunidad, resaltando la excelencia de los profesores de termodinámica que reciben comentarios positivos de sus estudiantes.

En caso de que tengas un problema con un profesor o una clase, nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarte y encontrar una solución a la mayor brevedad posible (por teléfono o por email de lunes a viernes).

Si deseas leer algunas opiniones, puedes consultar las notas y opiniones de nuestros alumnos en cada materia.

🎓 ¿Cuántos profesores hay disponibles para las clases de termodinámica?

Tenemos cerca de 1.983 profesores de termodinámica disponibles para ayudarte en a mejorar.

Puedes explorar sus perfiles y elegir el que mejor se adapte a tus expectativas.

Elige tu profesor de termodinámica entre 1.983 perfiles.

💻 ¿Los profesores de termodinámica ofrecen clases en línea?

En Superprof, 80% de nuestros profesores de termodinámica  también enseñan en línea.

Las clases de termodinámica por webcam son generalmente más baratas y más flexibles.

Tomar una clase de Termodinámica online es posible utilizando las aplicaciones de videollamada como Facetime, Skype, Google Hangouts, Discord, WhatsApp o otra herramienta de tu teléfono.

¿Quieres tomar clases de termodinámica particulares?

¡Déjate capturar por una gran variedad de profesores de Termodinámica talentosos!

Ver más profesores ¡Vamos!

Información esencial para tus clases de termodinámica

✅ Costo promedio :$26.854/h
✅ Tiempo de respuesta :2h
✅ Profes disponibles :1.983
✅ Modalidad de la clase :Presencial o en línea

Profesores de termodinámica para tu curso particular: un apoyo indispensable

¿Cuál es el objeto de estudio de la termodinámica?

Básicamente conocer a nivel macroscópico las propiedades y transformaciones de la energía y como dicha energía puede convertirse en trabajo o movimiento que hace funcionar y es usada en los procesos de la mecánica.

Surgió en el siglo XIX a partir de la necesidad de entender los diferentes conceptos y la mecánica básica y compleja de las diferentes máquinas térmicas fabricadas a base de la ingeniería de la época de la revolución industrial y en este entorno, mejorar su funcionamiento.

Como bien sabemos, por la época las máquinas eran a base de vapor, el calor era el combustible de la época y una temperatura ideal era lo más vital para el funcionamiento de todos estos artefactos. Por lo que cada vez experimentaban con más fluidos y la química fue algo importante también en el desarrollo de la termodinámica.

Por otro lado, la ingeniería de la época basaba sus procesos y matemáticas en el equilibrio del calor a la temperatura adecuada para que no excediera la presión generada por el vapor. De ahí que ciencias como la química, la física fueran relevantes en el surgimiento de la termodinámica que se usaría en todo proceso mecánico.

Hasta que se descubrió el petróleo y sus propiedades, además de los avances con algo llamado electricidad, que cambiaron por completo nuestro entorno y fueron dando forma y equilibrio al mundo que conocemos hoy por hoy.

¿Qué es la termodinámica y para qué sirve?

La termodinámica es una ciencia que se encarga de estudiar la transformación de la energía en relación a la temperatura y para expresarse usa leyes o principios apoyados con operaciones matemáticas.

Como punto de partida y de forma básica, debemos tener en cuenta estas leyes o principios de la termodinámica, las que con el paso del tiempo se han venido convirtiendo mayor relevancia en la ingeniería y en la física apoyándose en fórmulas matemáticas para su comprensión.

Sistema termodinámico

Entender qué es un sistema es la noción más básica en la termodinámica. Es lo primero de los conceptos que tu profesor te va a explicar cuando tomes clases. Básicamente también se denomina “sustancia de fluidos de trabajo” y se define como la parte del universo objeto de estudio. 

Ya que, en la termodinámica, un sistema puede ser una célula, una persona misma, el vapor de una máquina que genera calor, la mezcla de fluidos como gasolina con aire en un motor térmico, la presión atmosférica, las propiedades de una masa etc. Los sistemas termodinámicos pueden ser tres:

  • Sistema aislado: Es aquel que no intercambia ni materia ni energía con los alrededores.
  • Sistema cerrado: Es aquel que intercambia energía (calor y trabajo) pero no materia con los alrededores, por lo que su masa permanece constante.
  • Sistema abierto: Es aquel que intercambia materia y energía con los alrededores.

Clases de termodinámica: ¿Qué estudiar si me gusta la termodinámica?

Todos los estudios relacionados con la física incluyen clases de termodinámica. Aunque estos son otros cursos que pueden ser de tu interés:

  • Ciencias experimentales.
  • Industria mecánica.
  • Electricidad o ingeniería electrónica.
  • Aeronáutica.
  • Economía y administración de empresas.
  • Informática y telecomunicaciones.
  • Construcción y edificación.

Si ya estás dentro de la lista de alumnos que tienen clases de termodinámica, o si quieres empezar a explorar el mundo de la física desde esta ciencia, Superprof te ofrece un gran catálogo de profesores en clases particulares online o a domicilio para tal fin.

Puedes escoger a tu profesor de entre todos los que te van a aparecer en la lista. De hecho, si buscas cerca de tu localización o ciudad, podrás ver que profesores prestan el servicio de clases online y también de forma presencial.

Por supuesto, si empiezas cursos presenciales, el profesor te va a cobrar unos pesos de más por el desplazamiento hasta tu casa. Pero si prefieres las clases de forma presencial por sobre las online, y cuentas con los medios para pagarlas, no dudes en hacerlo.

Sin embargo, puedes probar la primera clase online totalmente gratis, y ver si te gusta y empiezas a reconocer las ventajas de hacer los cursos de esta forma.

¿Dónde quieres aprender?