Bienvenidos al buen vivir, la armonía del ser, la paz espiritual y la sanidad física, mental y espiritual del Yoga. Al decidir iniciar tus clases de yoga en bogota sur, aquí conocerás los aspectos fundamentales que te permitirán sumergirte en esta disciplina, comenzar en ella y continuar adelante, para lo que Superprof te acompaña en el proceso
Para empezar, ¿Qué sabes del yoga? si no sabes describir más allá de un grupo de mujeres moviendo el cuerpo con flexibilidad y haciendo algo parecido a la meditación o relajación, aquí te va el significado:
El yoga es una disciplina integral que nutre y honra cuerpo, mente y espíritu. Nace en la india como una forma de meditación, y se dice que es la búsqueda de nuestro yo más profundo.
Una práctica que permite escuchar y sentir de manera consciente, a través de distintas posturas del cuerpo, sensaciones olvidadas o no conocidas para reconocernos, despojando al individuo de miedos, dolores o malestares físicos y mentales.
Colombia ofrece lugares increíbles para practicar yoga al aire libre. Desde hermosas playas, hasta bosques y montañas.
Pero, ¿Por qué hacer yoga?, ¿Qué de bueno tiene? Muchos piensan que hacer deporte, es para quienes tienen tiempo, aquellos que no necesitan trabajar, porque te cansas, te quita las energías, y te roba tiempo.
Sin embargo, al contrario de lo que se piensa, practicar un deporte, no te cansa, ni te quita las energías. Al contrario, te da la energía suficiente tanto a tu cuerpo como a tu mente, logrando liberarte del estrés, las malas energías y dándote una actitud positiva para confrontar el día a día.
Iniciar un curso de yoga online o presencial, que más que un deporte es un estilo de vida, que se puede acoplar tanto para quienes no practican ningún deporte como para quienes ya lo hacen.
Los grandes beneficios de las sesiones de yoga
El principal beneficio de practicar yoga, es que va a a mejorar tu estado físico, contribuyendo a una buena postura y flexibilidad. Por otro lado contribuye a la salud, ya que junto con la meditación y las buenas prácticas de respiración, reduce tu presión arterial y frecuencia cardiaca.

Veamos lo que necesitas saber sobre el yoga en cuánto a los beneficios físicos y mentales que te traerá practicarlo:
- Físicos: Hay opiniones que afirman que es beneficioso para el cuerpo, tanto si te encuentras enfermo como para prevenir las enfermedades.
El yoga sirve como tratamiento para problemas de salud tales como: la artrosis, diabetes, esclerosis múltiple o el VIH/SIDA, la práctica regular del yoga, puede ayudar a vivir mejor y, con toda probabilidad, a vivir más tiempo.
Quienes sufran síntomas temporales como dolor de cabeza por tensión muscular, sofocos o sinusitis, pueden encontrar alivio en posturas específicas, ejercicios de respiración, relajación y otras prácticas del yoga. - Mentales: Nos sorprendería el gran poder que tiene nuestra salud y bienestar. Primero que todo, a que se refiere concebir tener una salud mental y espiritual, bueno pues esto implica que una persona sepa reconocer sus emociones, entenderlas, comprenderlas y con esto conocer más su cuerpo, su verdadero ser.
El momento del Yoga, es un tiempo para la armonización de los tres gunas o energías: tamas, rajas, y sattva. (componentes del universo) Como estudiantes, venimos a nuestra práctica con una combinación de estos gunas; usualmente uno de ellos está más activo que los demás.
Sattva es de la tranquilidad, manifestado en un estado de alerta alegre, relajado, a menudo descrito como puro y bueno, es identificado con el color blanco.
Tamas-guna es identificado con el sueño, la inercia y el color negro, es frío, inactivo, inmóvil y torpe, se mueve hacia abajo por el cuerpo.
Rajas es el de la actividad, identificada con el color rojo, es dinámico y joven, se mueve hacia arriba por el cuerpo. Cada una de estas energías es más útil en algunas situaciones, que en otras.
¿Cómo elegir el yogui adecuado?
Hay varias formas, las que se usan con mayor frecuencia son: acudir a una escuela de yoga, pedir recomendación a un amigo o conocido que hace yoga o buscar por internet en plataformas de clases particulares a domicilio.

Lo importante es que veas ciertas cualidades y fortalezas de un buen Yogui, es por esto que en nuestra plataforma Superprof, puedes tomar la primera clase online totalmente gratis. Así verás las siguientes cualidades que te ayuden a escoger el mejor profesor:
- Enseñar desde el corazón, no solamente con el cerebro.
- Cultivar la persistencia en los estudiantes, construir su poder de voluntad y ayudarlos a enfocarse buscando que hagan su mejor esfuerzo.
- Construir cualidades como la honestidad, moralidad, bondad, compasión y dignidad, así como la sencillez.
- Debe desarrollar una muy buena demostración de técnica y dar buenas instrucciones verbales.
- Enseñar y desarrollar clases de yoga acordes con las necesidades de los estudiantes.
- Debe estar constantemente en capacitación y aprendizaje, nunca debe dejar de formarse, es necesario absorber cantidades de información sobre Vinyasa, Hatha y todo lo relacionado y hacerlo cada día.
- Ser preciso y cauteloso, que permita al estudiante haga cada asana dentro de su habilidad y capacidad.
Algunas academias de yoga famosas en Colombia
Colombia cuenta con escuelas de yoga de gran nivel, ya que hay muchos visitantes extranjeros que vienen de todas partes del mundo y no se permiten interrumpir su práctica. Veamos algunas de las mas afamadas:
Happy Yoga
📞 321 318 1901
📧 info@happyyogaestudia.com
📍 Cr 9 No 70 - 29 Bogotá, también cuenta con sedes en Medellín y Cali.

Ofrece clases de yoga para principiantes, intermedios y avanzados. Cuenta con cursos completos y programas de cursos libres. Es uno de los lugares que cuenta con un mayor número de tipos de yoga para clases, por lo que allí tienes una gran oferta. Según las opiniones, es uno de los mejores lugares de Colombia.
Centro de Yoga Viva
📞 315 362 4692
📧 info@yogaviva.com.co
📍Calle 109 No 14a - 09 Bogotá

Abrió al público en el año 2014 y desde entonces se ha dedicado a inspirar simpleza, confianza y felicidad en las pequeñas cosas de la vida. Viva, extiende su invitación a todas las ciudades de Colombia, por medio de sus clases virtuales de gran calidad y con precios mas bajos que las clases presenciales.
¿Qué se debe hacer en una clase de yoga?
Cada clase va enfocada a un objetivo en específico, bien sea la salud, la alegría, agradecimiento, etc. El desarrollo de la clase se enfoca en hacer sentir mejor los músculos y el cerebro, en cuánto a la relajación que el instructor logró proporcionar, por medio de la ejecución y combinación de las técnicas.
Según las opiniones, la clase se debe estructurar de la siguiente manera:
NÚMERO | ITEM | DEFINICION |
---|---|---|
!ERROR! an unexpected error occurred | Objetivo | Definirlo, es la base de la práctica. Es decir, antes de comenzar se debe tener un enfoque, ¿cuál o cuáles son los objetivos de la práctica?, esto depende de las necesidades del estudiante, y de lo que el yogui quiere trasmitirle. |
!ERROR! an unexpected error occurred | El tiempo | La duración de la clase. |
!ERROR! an unexpected error occurred | Nivel | El grado de complejidad de la clase. |
!ERROR! an unexpected error occurred | Grupo | Reconocer para quienes va dirigida la clase. |
!ERROR! an unexpected error occurred | El ritmo | Depende del nivel de la clase, también se puede escoger el ritmo de trabajo, de acuerdo al nivel de los estudiantes y si la clase es online o presencial |
!ERROR! an unexpected error occurred | Estructura y desarrollo de una clase | Tres fases: 1 iniciación, 2 desarrollo, 3 culminación. |
Como también para conocer más detalladamente las actividades que se realizan en una clase de yoga puedes revisar el perfil de cada uno de los profesionales en nuestra plataforma Superprof, solicitar unas clases presenciales y ver como se estructura y la metodología del yogui.
¿Cuánto cuesta una clase de yoga en Colombia?
El costo de una clase de yoga está alrededor de los $35.000 COP. Aunque eso depende de ciertos factores, algunos de los cuáles podrás ver a continuación:
- Experiencia y nivel del yogui: Si es un profesional con basta experiencia, en tiempo, y capacitación adquirida, títulos obtenidos y referencias que pueda tener, sus clases serán mucho más costosas que las clases de un yogui, no tan experimentado.
- Nivel y experiencia del Estudiante: La clase también depende de tu experiencia, si apenas te estas iniciando, comienzas con lo básico, por lo que la clase no será costosa.
- Las necesidades: Si persona tiene alguna limitación física o mental, como por ejemplo casos especiales como; la artrosis, la diabetes, la ansiedad, la depresión, estrés entre otras, se aplican distintos conocimientos del yoga, en los cuales se requiere cierta experiencia del yogui, elevando los precios.
- Tiempo de la clase: El tiempo que dure la clases de yoga en medellin o Bogotá, también es una determinante para fijar el precio de la clase. Las clases varían de 30 minutos a 3 horas o más según el nivel del alumno.
- Lugar y espacios: Si la clase se desarrolla en una academia, como tal, los costos de matricula, son más elevados que realizar una clase en espacios públicos: parques, universidades, bosques, lagos, entre otros.
- Materiales: Si las clases las recibes en alguna academia, el costo de matricula incluye los materiales que usan como: Cobijas, bloques, cuerdas, pesas, bancas, cajas, sillas, correas, almohadones. De no ser así, los materiales pueden ser otra variable que se agregue al precio de las clases de yoga. En tiendas como Decathlon encuentras todos lo que necesitas a muy buenos precios.
- Clase presencial, grupal, online: El precio también depende de si las clases las deseas tomar en grupos o ya quieres una clase particular. Por lo general, si la clase es para un grupo determinado habrá un descuento, y económicamente es mejor, así mismo, el aprendizaje en comunidad fortalece lazos interpersonales.

Encuentra en Superprof clases de yoga Colombia, profesores de todas las ciudades de Colombia; desde las principales como Bogotá, Cali, Medellín, etc, hasta municipios o corregimientos en con increíbles profesionales.
Ve a nuestra plataforma, busca la información ubicando tu ciudad y luego verifica un ítem llamado "clases de yoga cerca de mi", ya sea presenciales o en linea, ambas experiencias muy buenas, ya depende de lo que estés buscando.
Recuerda que el yoga te enseñara a sanar cualquier malestar que tengas, sobrellevar desde una enfermedad diagnosticada sin cura hasta una ruptura amorosa la cuál parece que que no podemos desprender. Superprof siempre te apoyará en lo que necesites con un gran número de profesionales en toda Colombia.