Hoy día son muchos, por no decir la gran mayoría, quienes han incorporado el deporte a su rutina diaria. Esto se explica, en gran parte, porque al llevar a cabo rutinas estresantes, la actividad física se ha convertido en una vía de escape y relajación para evidarse de los problemas...
Sin embargo, todavía están quienes no han dado este importante paso por diferentes razones. Una de ellas tiene que ver con el desconocimiento a la hora de buscar un gimansio en Colombia. Para todos los que se enfrentan con este obstáculo, hemos preparado esta guía para entender por dónde empezar a la hora de querer ejercitarse en nuestro país. Además del presupuesto a tener en cuenta para inscribirte en un centro de este este tipo, también te ayudaremos a conocer todos los beneficios de poner tu cuerpo en acción. Sigue leyendo para saber más.
El costo de inscribirse en un gimansio en Colombia
La primer pregunta que nos hacemos después de haber tomado la decisión de ir a un gimnasio es cuánto puede costarnos este abono. Sin embargo, la respuesta no es unívoca porque el precio de este servicio anual o mensual (dependiendo de cómo decidamos pagarlo) varía de acuerdo a diferentes factores: ubicación del gimnasio, instalacones disponibles, posibilidad o no de tomar clases grupales, horarios de apertura, etc.

El mejor consejo en este sentido es hacer una búsqueda por Internet de los gimnasios cercanos a tu domicilio y llamar al centro que haya llamado tu atención o acercarte personalmente para conocer sus ofertas.
Otra opción para ejercitarte en Colombia es contratando los servicios de una persona que haya tomado el curso entrenador personal bogota y que pueda guiarte en tu entrentamiento, ya sea dentro del mismo gimnasio o bien en tu propia casa o por web.
Los beneficios de ejercitarse en un gimnasio en Colombia
A la hora de motivarse para realizar ejercicio, nunca está de más repasar los beneficios de hacerlo. A continuación, una lista no exhaustiva de las ventajas que percibirás una vez que comiences a ir a un gimnasio de Colombia:
- Acondicionamiento físico: Pocas semanas después de empezar tu entrenamiento en un gimnasio de Colombia -ya sea con personal trainer o en solitario-, comenzarás a notar que tu cuerpo no luce igual que antes. Está demostrado que el ejercicio regular junto con una alimentación equilibrada ayudan a la hora de perder kilos y tonificar los músculos del cuerpo.
- Salud mental: Pero no todo tiene que ver con la imagen. En una cultura como la de Colombia, donde aumentan los casos de enfermedades mentales ligadas al estrés, no está de más mencionar que la actividad física puede ayudar a reducir cuadros de ansiedad y ataques de pánico, entre otros males de esta época.
- Autoestima: Como sabemos, realizar deporte nos ayuda a liberar endorfinas, la hormona de la felicidad. Por ello, no deberá sorprenderte que cada vez que salgas de tu sesión de entrenamiento te sientas más a gusto contigo mismo/a y preparado/a para asumir nuevos retos.
- Evitar enfermedades crónicas: Al realizar deporte de manera regular también pueden evitarse enfermedades crónicas como Diabetes y ciertos tipos de cáncer.
Consejos para ejercitarse en un gimnasio de Colombia.
Ya sea de la mano de un personal trainer o en solitario, tu práctica en un gimnasio de Colombia puede aprovecharse aún más siguiendo esta lista no exhaustiva de consejos:
Contar con los accesorios correctos
Si bien en algunas salas deportivas los encontrarás, contar con elementos básicos a la hora de entrenarse puede hacer que tus resultados dentro estos centros sean aún más satisfactorios. Hablamos, por ejemplo, de contar con el outfit correcto (conjunto deportivo y calzado adapto), así como con una botella de agua para hidratarte y una toalla para limpiar tu transpiración.
Informarse sobre la oferta del gimnasio
Otro consejo útil para entrenarte de manera efectiva en tu gimnasio es que te informes sobre las posibilidades que te ofrece tu abono mensual o anual. En muchos casos, éste te da acceso a clases grupales e incluso al asesoramiento inicial de un nutricionista y/o entrenador personal. No pierdes nada con preguntar...
Contratar los servicios de un entrandor personal
En muchos de estos centros deportivos puedes contratar los servicios de un entrenador, para que se enfoque solamente en ti. Pero, en otros, deberás conseguir este experto por tu propia cuenta.
Conoce el costo de ir a entrenarte a un gimnasio en Bogotá.
No olvides que en Superprof puedes contratar un entrenador personalizado. En nuestra plataforma encontrarás cientos de perfiles de personal trainers más que capacitados para ayudarte a alcanzar resultados a la hora de ejercitar.
Guía con los mejores gimnasios de Colombia
Según un estudio del Health, Racquet & Sportsclub Association, en Colombia operan unos 1.500 gimnasios, de los 160.000 que existen en todo el mundo. Una cifra que demuestra que la actividad física es más que importante en la vida diaria de los locales de nuestro país.
Pero para que puedas quedarte con el centro deportivo que mejor se adapta a tus necesidades, no te pierdas la lista a continuación con las características principales de las cadenas más conocidas:
Spinning Center Gym
Por aproxidamente 90.000 pesos mensuales, podrás disfrutar de la amplia oferta de este centro deportivo que se caracteriza por ofrecer clases grupales de calidad y un espacio para realizar cardio, pesas y funcional bajo un estricto protocolo de bioseguridad. Si lo deseas, también puedes pagar una cuota anual y disfrutar de un precio por mes más bajo.
Fit for all
Como su nombre lo indica, esta cadena de gimnasios se diferencia por ofrecer actividades deportivas adaptadas a las necesidades de cada uno. Con un programa de afiliaciones con precios que varían de acuerdo a la oferta por la que te inclines, su gran variedad de sedes a lo largo de todo el país pueden convertirse en el incentivo que necesitabas si buscas un centro deportivo que te quede cerca de todos tus centros de intereses. No dudes en revisar su página web para saber más.
Smart Fit
Considerada como la más grande de América Latina, Smart Fit ofrece también diferentes planes de acuerdo a los servicios que se adquieran. Con más de 140 sedes en el país, este centro deportivo se carateriza por innovar de manera permanente para ofrecer a sus usuarios siempre el mejor servicio.
BodyTech
Otro de los nombres que suenan fuerte cuando se habla de gimnasios en Colombia es el de esta cadena reconocida por su calidad educativa. Además, comprendiendo que las necesidades de los deportistas hoy en día están cambiando, esta cadena también ofrece cursos virtuales para los que prefieren entrenarse por cámara web.
Como puedes comprobar, las semejanzas entre las ofertas de los gimnasios son muchas: entrenadores personales, servicios de nutrición, valoración médica, nevera de bebidas hidratantes, servicio de nutrición y por un poco más de dinero tendrás tu propio personal trainer.
También puedes tomar un curso de entrenador personal cali.
Conoce cuáles son los gimnasios de bajo costo en Colombia..
Los mejores gimnasios en Colombia para mujeres
Son muchas las mujeres que van al gimnasio en Colombia, y por eso no debe sorprender que existan centros dedicados exclusivamente para ellas...

Qué máquinas utilizar para entrenarse en un gimnasio
Al igual que en un gimansio mixto, en un gimnasio para mujeres podemos ecnontrar máquinas como las siguientes:
Trotadora:
Es una máquina que no debe faltar en los gimnasios de Colombia y más si se especializan en mujeres, ya que esta ayuda a cumplir rápidamente uno de los principales propósitos de las mujeres al entrenar: tabajar las piernas. Una de las principales ventajas que tienen los gimnasios en Colombia que tienen Trotadora es que pueden recibir entre sus clientas mujeres embarazadas.
Elíptica:
Especial para las personas con sobrepeso que asisten a un gimnasio en Colombia, ya que el entrenamiento se inicia en esta para no causar impacto fuerte en las articulaciones y tener una recuperación más rápida.
Colchoneta:
Los ejercicios que se hacen sobre ella sirven para trabajar la zona de los gemelos, caderas, aductores, y glúteos.
Mancuernas:
Con ellas se trabajan los brazos, bíceps, tríceps, elevaciones de hombros.
Pesas:
Las pesas se utilizan para hacer rutinas de fuerza y permiten adicionar peso a cada ejercicio que hagamos.
Prensas de piernas:
Para trabajar la parte posterior de las piernas, glúteos y femorales.
Poleas cruzadas:
Para trabajar espalda brazos, también glúteos y piernas.
Dorsalera:
Especial para trabajar la espalda alta.
Peck Deck:
Se trabaja pectoral y hombro por medio de aperturas.
Discos:
Se usan para las rutinas de fuerza.
Barras:
La utilizamos para aumentar el peso a medida que avanzamos.
Mancuernas:
Al igual que los discos, las necesitamos en gran cantidad para adicionar peso a nuestra rutina.
Las mejores rutinas para mujeres
El cuerpo de las mujeres acumula más grasa que el de un hombre por eso es necesario que las rutinas para fortalecer adelgazar o definir sean diferentes para ellos y ellas. Con una rutina de fuerza, las mujeres pueden quemar calorías, al mismo tiempo que combaten el estrés y hacen bajar los niveles de ansiedad.
También puedes buscar un curso de entrenador personal barranquilla.

Las dietas balanceadas también pueden ayudar a maximizar los resultados de un entrenamiento regular. Puedes encontrar una a tu medida en un gimnasio especializado en mujeres.
Conoce más los gimnasios en lo que encuentro a la hora de entrenar
Cómo ejercitarse gracias a Internet
Aunque la oferta de gimnasios en Colombia es más que interesante, están siempre los que prefieren entrenarse puertas adentro...Este entrenamiento puede hacerse de la mano de un personal trainer, o bien sin él...Pero para conseguir resultados, te recomendamos tener algunos de estos elementos:

- Un lazo
- Mancuernas
- Banda elástica
- Esterilla
- Fitball
- Rueda de abdomen
También hay videos tutoriales en Internet con los cuales puedes guiarte a la hora de empezar a entrenar.
Recuerda que en Superprof puedes contratar los servicios de un personal trainer. Solo debes elegir si quieres tomar clases presenciales o por webcam...¡Mucha suerte!


















