- Consigue un profesor de Superprof, para unos buenos cursos de aleman en medellin y acata todas sus instrucciones.
- Escucha la radio, audiolibros y podcast en lenguaje teutón
- Mira series y pelis alemanas
- Hazte amigo virtual de germano parlantes
Por supuesto, sabemos que el Inglés, ha penetrado toda la producción científica y tecnológica, el entretenimiento y la vida cotidiana, sin embargo, no quiere decir que sea inútil hablar otros lenguajes. Encuentra aquí, cursos de aleman en bogotá y enterate de la influencia que tiene en la cultura colombiana.
Por tanto, la cuestión no es tanto seguir estas corrientes o predicciones (¿te acuerdas lo mucho que repitieron hace 10 años que en en ese tiempo, todos íbamos a estar hablando mandarín? Trata de mencionar a dos personas cercanas que hablen mandarín fluido y nos cuentas si tuviste suerte).
Lo mejor que puedes hacer es preguntarte qué lenguaje es el de mayor conveniencia para ti: debes tener en cuenta el campo en el que te quieres desenvolver profesionalmente, el lugar donde te ves en algún tiempo o a dónde quieres viajar: lo que debes conocer es el que de algún modo te lleve a dónde quieres ir. ¿Quieres aprender alemán online? ve a nuestros profesores de Superprof.
Dicho esto, consideramos que el germano tiene una ventaja respecto a otros lenguajes, una ventaja retrospectiva, por así decirlo, que te presentamos a continuación, además de mostrarte los lugares más bellos para visitar en Alemania una vez que hayas aprendido su lenguaje. Toma aquí un curso aleman

¿Cuáles son los consejos y trucos para aprender alemán?
- En la lección, concentrate solo en ello, toma notas y recibe las noticias y consejos de tu profesor, de manera que puedas estudiar por tu cuenta.
- Organiza bien tu plan de estudios y ten claro tus propósitos con este emprendimiento, con la idea de lo que quieres en mente. Recordarlo va a hacer que no te rindas ante el sacrificio y la dificultad.
- Rodéate de la lengua teutona
- Consigue compañeros de estudio vía web
- Hazte de buenos diccionarios, pregúntale a los profesores cuáles son los mejores.
- Practica tu conversación desde el primer día, aún si no sabes nada, lánzate
- Trabaja mucho la lectura, preferiblemente en voz alta
Básicamente, la ventaja que tiene sobre otros lenguajes es que gran parte del conocimiento está escrito en esta lengua.
Sin desconocer, por supuesto, los grandes aportes de otras culturas y países generadores y gestores de ciencia y tecnología, la filosofía alemana moldeó el pensamiento de todas las generaciones sucesivas, sus avances en química, física e ingeniería en general han posibilitado el progreso de toda la humanidad y sus inventos han amenizado nuestra vida en muchas esferas. ¡Porque no asistir a los cursos de aleman en bogota!
Es decir, al aprender aleman en medellin, sin importar el rumbo de los negocios o la popularidad de las carreras, siempre te ayudará a acercarte y a comprender elementos fundamentales de muchísimos campos que, por lo general, son invariables.
Puede que lo que haya dicho Heidegger sea revisitado constantemente e intervenido por otros filósofos, pero no cambia en esencia; los descubrimientos de Albert Einstein son la base para nuevas teorías, pero no. ¡Entérate cómo tomar un curso de aleman online! y conoce mucho de su rica cultura.

¿Por qué deberías practicar hablar alemán con un nativo?
Para empezar, tiene la reputación de ser una de las lenguas de mayor complicación para los angloparlantes, pues no es derivada de las lenguas latinas; a diferencia del portugués, francés o el italiano. Lo cual, hace que se nos dificulten las complejas reglas gramaticales, sus excepciones, pronunciación y extensión de las palabras. Cosas que solo un nativo podría ser certero en corregirnos.
Este pueblo ha logrado la calidad superior y la excelencia en muchos campos, entre los cuales destacamos los siguientes como los de mayor importancia:
- Industria automotriz: Alemania es la cuna del auto moderno, es decir, son los gestores del desplazamiento tal como lo conocemos y tal vez por eso invierten en el desarrollo de nuevas tecnologías y de formas de hacer sus modelos muy dinámicos.
Las compañías automotrices destacadas son Volkswagen AG, BMW AG, Daimler AG, Adam Opel AG y Ford-Werke GmbH. Si te interesan los automóviles y quieres trabajar en alguno de los departamentos de estas u otras compañías, enfila tu destino. - Comercio internacional: Alemania tiene el superávit más alto del mundo (es decir, tiene mayores ingresos que gastos a nivel nacional) y una de las economías de mayor influencia de la región. Los movimientos mercantiles con el resto del mundo son numerosos y las cifras son significativas.
El reciente desmonte de la doble tributación de ciertos bienes comercializados entre Alemania y Colombia puede llevar a la concertación de nuevos negocios, por lo cual habría mayor demanda de personas que ayuden en la comunicación bilateral durante las negociaciones y celebración de contratos. - Desarrollo industrial general: Alemania es, sin lugar a dudas, uno de los países que invierte en tecnología y desarrollo de nuevos procesos y métodos para todas sus industrias, lo cual le permite una independencia casi total en muchos aspectos de su economía.
Su denominada economía social de mercado, un sistema basado en la cooperación y las garantías de y para empresas, trabajadores y las partes involucradas en el progreso de los germanos ciertamente han rendido frutos y le ha consolidado como potencia mundial.
Para los ingenieros o para los gestores de I+D en Colombia sería muy provechoso estar en el ecosistema de innovación de los alemanes y el parque científico de Berlín. - Farmacia: no todos tenemos carros lujosos, pero todos hemos tenido dolores de cabeza o algún tipo de malestar físico que los alemanes han contribuido a aminorar o a aliviar. La industria farmacéutica alemana puede ser un nicho laboral importante para personas que se han especializado en dicha área.

¿Dónde puedo aprender alemán?
A lo largo y ancho de Colombia, puedes encontrar clases de germano; en diferentes academias, universidades e institutos. Incluso, hay sitios web e influencers, algunos patrocinados por el mismo gobierno teutón para difundir su lengua y cultura totalmente gratis.
A continuación, hemos reunido los lugares más destacados para estudiar alemán en el territorio colombiano:
Bogotá
En la capital del país podemos encontrar varias opciones.
-
Goethe Institut – Kolumbien
Instituto con marcado enfoque cultural para sus clases. Además de ofrecer clases en germano del nivel A1 al C2 en Colombia y en Alemania, tienen capacitación y asesoría para quienes quieren convertirse en docentes, prepara exámenes de competencias en germano.
Facilitan información para becas en países germanófonos, y colabora en la organización de exposiciones de arte, publica artículos de interés sobre la sociedad alemana y selecciona e investiga sobre los aportes y productos alemanes y su evolución en diferentes puntos del planeta.
Se tienen la posibilidad de practicar de forma virtual y gratuita con los miembros de su comunidad. Esta institución tiene presencia en más de 90 países y cuentan con un cuerpo docente tanto nativo, como docentes locales altamente calificados de los países donde se encuentran.
-
Sprach Institut – Instituto Cultural Colombo Alemán
Instituto que ofrece clases desde el nivel A1 hasta el C2, pero en su página web se concentran diferentes aspectos referentes a la formación como la intensidad (intensidad normal o alta), el número de personas en la clase (individual o colectiva) y la modalidad (virtual o presencial y hasta privada).
-
Berlitz
Instituto que centra sus enseñanzas y prácticas en las capacidades comunicativas como la base para asimilar y operar con cualquier lenguaje a través de un denominado ‘método directo’. Los profesores y las profesoras buscan desarrollar la escucha y el habla en la práctica, y complementan esta dupla con ejercicios de escritura y lectura.
Los niveles para los que se ha aplicado este método se centran en las habilidades y competencias que el estudiante quiera adquirir: se puede optar por un tipo de curso en el cual se desarrolle un buen nivel de germano conversacional, o profesional.
Cinco sedes en la ciudad: Salitre, Cedritos, Santa Bárbara, Teusaquillo y Chicó.
-
Berlín Institut
Instituto que se basa en la inmersión cultural. Ubicado en la histórica Candelaria, presenta una interfaz menos acartonada, pero que conserva todo el rigor del aprendizaje de la lengua, lo cual queda manifiesto con las ventajas que ofrecen: principalmente, dirigido a quienes tengan propósitos laborales, ya sea como au pair o en otros contextos empresariales.
Medellín
En Medellín podrás encontrar muy buenas opciones para tu aprendizaje.
-
Cursos de Idiomas Universidad EAFIT
Universidad con alto nivel académico que proporcionan programas, en sus sedes en Medellín, Llanogrande, la capital y Pereira para jóvenes a partir de los 17 y adultos en general. Los programas se organizan según la edad de la persona y según la intensidad y nivel que se requiera.
-
Extensión Idiomas Universidad de Antioquia
Universidad muy reconocida en Latinoamérica que ofrece programas para alumnos, egresados, niños, niñas y para el público en general. El curso está dividido en cinco niveles y tiene dos tipos de intensidades (80 horas y 64 horas cada nivel), todo depende de las necesidades del estudiante o de la estudiante.
Los horarios varían cada semestre, por lo cual los interesados deben hacer sus averiguaciones y ajustar su tiempo en concordancia. Programa Multilingua para estudiante, es decir, servicios gratuitos para estudiantes (deben recordar que la condición para conservar el cupo es la asistencia y un buen rendimiento académico general).
-
Smart
Academia con gran cobertura en Medellín. Tiene cinco sedes, entre ellas una sede en Bello y otra en Envigado, lo cual puede interesar a los y a las habitantes de estos municipios. Ofrecen programas personalizados, clases empresariales, programas para colegios y preparación de exámenes.
-
Blendex
Academia que organiza sus programas según los estándares del Marco Común Europeo y ofrece programas para aprobar los niveles A1, A2 y B2; la duración de cada nivel depende de su dificultad.
Sus costos de matrícula son tienen valores menores que los de otras academias, pero debes tener en cuenta que su enfoque es conversacional y de uso de la lengua en contextos cotidianos. Tienen su sede principal en el centro de la ciudad.
-
Instituto Cultural Alexander von Humboldt
Instituto con sedes en Calazans y en la Aguacatala que se dedica principalmente a dictar cursos dirigidos al público que necesita aprobar exámenes en diferentes competencias. Tiene convenio con la caja de compensación familiar Comfenalco para ciertos niveles y con empresas e instituciones de otro tipo.
Cali
La influencia alemana también se encuentra en Cali.
-
Centro Cultural Colombo Alemán
Institución central para el aprendizaje en Cali es el Colombo-alemán. Esta institución está avalada por el Instituto Goethe, una de las entidades con mejor reputación en la enseñanza de germano en el mundo. Cada curso de aleman en cali está configurado según disposiciones del Marco Común Europeo y la enseñanza se divide en grupos generacionales.
Tienen un portafolio fijo de clases presenciales y otros programas de regularidad y calendario variable: los programas de verano y los personalizados. Aparte, le presentan ciclos de cine teutón y espacios para discutir literatura, política e historia a sus estudiantes.
-
Acento internacional
Instituto que ofrece cursos profundizando el acento. Sus labores se enmarcan en la normativa que cubre a la educación informal en nuestro país.
Ofrecen precios razonables al público, ampliando así las posibilidades de acceso a nuevos alfabetos. Hay programas para niños y niñas (7 a 10), para adolescentes (11 a 15) y para adultos (de 16 años en adelante).
Cartagena
En la ciudad costera de Cartagena no tendrás muchas opciones grupales.
-
Casa de la Cultura Colombo-alemana
Institución que ofrece clases dos veces por semana para quienes quieran adquirir competencias de los niveles A1 a B1 en este idioma, aparte de incorporar el aprendizaje en contextos deportivos.
Por ejemplo, la institución organiza días de deporte en la playa en los que las personas aprenden las reglas del juego mientras se divierten. Es una forma de incorporar el idioma en la práctica y en situaciones de la vida cotidiana, uno de los consejos de mayor utilidad para aprender de forma rápida.
Barranquilla
En la costa, la ciudad de Barranquilla ofrece un buen repertorio de clases de alemán.
-
Colegio Alemán Barranquilla
Institución educativa de gran trayectoria y con un respaldo en calidad en la educación de más un siglo. Ofrece, aparte de un programa muy sólido en conocimientos generales y puntuales, la posibilidad de hablar alemán desde temprana edad, una forma muy conveniente de empezar.
-
Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte
Institución de educación superior con alto nivel en Colombia. Ofrece ocho niveles de germano con horarios que se ajustan a todo tipo de estilos de vida y con un costo aproximado por semestre de COP $940.000, pero hay descuentos para egresados, estudiantes y para personas que trabajan en la universidad.
Bucaramanga
En el corazón del Cañón del Chicamocha, Bucaramanga y alrededores, también tendrás opciones.
-
Instituto de Lenguas de la Universidad Industrial de Santander (UIS)
Institución que ofrece un programa de germano para adultos en el cual se promueve el desarrollo de habilidades comunicativas en contextos específicos tales como escucha, lectura, escritura y habla.
Hay dos evaluaciones periódicas aparte de trabajos en clase, quizzes y otro tipo de seguimiento que ayuda a monitorear el progreso en cada uno de los 12 niveles componentes del curso.
-
Centro de Idiomas ULA
Institución con varias sedes en la ciudad capital, una en Tunja y con presencia en Perú que ofrece cursos en alemán del A1 al B2. Con su modelo natural approach (enfoque a lo oral y participativo), se desarrollan habilidades receptivas (oír y leer) y habilidades productivas (hablar y escribir).

¿Cómo se llama el alemán colombiano?
El youtuber llamado Dominic Wolf, es quien en tras cada video resalta lo bello de Colombia y su gente, y demuestra porque prefiere estar aquí. Hace comparativas de lo que se debería y no hacer, de acuerdo a las diferentes costumbres.
Ya que una vez que estés en ese hermoso país, debes recordar que su cultura es –muy- diferente a la nuestra, entonces reunimos estas recomendaciones para que seas un buen representante de tu país y de tu casa en un país extranjero. Las dividimos en las cosas que debes evitar hacer y las cosas que normalmente se esperan de ti:
Porfa no (lo que no debes hacer) | ¡Pero por favor! (lo que deberías hacer) |
---|---|
Nada de piropos a las chicas o a los chicos que te parezcan atractivos. Es más, ¡por favor reprime cualquier impulso de decirle cosas inapropiadas a cualquier persona en cualquier lugar del mundo! | Saluda con apretón de manos. Las muestras de afecto como un semi-abrazo (ese que das solo con la mita de tu cuerpo) e incluso saludar de beso en la mejilla no es costumbre. |
Aguántate las ganas de abrazar a extraños. Esto puede sonar muy tonto, pero, si te pones a pensar, en nuestra cultura nos abrazamos en muchas situaciones: victorias deportivas, rupturas amorosas, noche de tragos, pero esto no es muy común en ese país. | Siempre deja propina. Algunas personas en Colombia dejan propina para los meseros en los restaurantes, pero allá se acostumbra a dejar propina para otro tipo de servicios y en ciertos casos (un servicio de transporte muy extenso y el conductor te ayudó con tu equipaje, por ejemplo). |
No intentes replicar en Alemania las denominadas rumbas a las que estás acostumbrado o acostumbrada: puede sonar sorprendente, pero en estos países nadie cierra la cuadra para hacer un sancocho ni tienen bafles del tamaño del primo menor. Las reuniones se hacen con volumen que muestra respeto por los vecinos y en las que se puede conversar plácidamente. Claro que hay festivales famosos, pero estos tienen un código de conducta. | Si te invitan a una casa, lleva un pequeño detalle: este consejo te servirá en muchos contextos. No es que tengas que llevar detalles exagerados, pero puedes llevar una botella de un buen vino o pastelería fina en una presentación sofisticada o especial. |
No te presentes a una casa o a un lugar sin ser invitado: aquí llegamos de sorpresa a la casa de los amigos o de la familia sin avisar, pero en Alemania puede ser considerado una gran falta de respeto, entonces lo mejor es esperar a que nos inviten. | Sé puntual. Esta recomendación puede resultarle difícil a más de uno. No queremos reforzar estereotipos negativos sobre la legendaria impuntualidad colombiana, pero todos tenemos 2 o 3 amigos que llegan a la hora que se les antoja, o tal vez nosotros mismos somos bastante flexibles con los horarios. La puntualidad es muy importante para los alemanes y alemanas, entonces haz un esfuerzo por llegar a tiempo. |
Mil veces y por favor: no menciones la guerra… ni la primera ni la segunda. Es probable que los documentales sobre las grandes guerras de canales históricos te infunden aires de historiador, pero este no es asunto que el pueblo alemán se tome a la ligera. Piénsalo de este modo: de seguro ya estás cansada o cansado de que algunos visitantes extranjeros te pregunten por Pablo Escobar o por masacres perpetradas por grupos al margen de la ley de una u otra denominación, entonces por qué habrías de perturbar a desconocidos con preguntas innecesarias sobre temas tan dolorosos de los que ni siquiera tomaron parte. | Tómate en serio el reciclaje: tanto en Colombia como en Alemania. Sin embargo, en Alemania, la adecuada separación de basuras y una correcta disposición es un asunto tanto cultural como legal. En muchas casas tienen hasta cinco contenedores diferentes para cada tipo de desecho. |
Prepara tu estómago desde temprano: los desayunos son más abundantes de lo que se acostumbra en Colombia y constan de varios embutidos, mientras que la comida es más ligera. No es que no puedas encontrar comida de tu agrado o acorde a tus costumbres a determinadas horas, pero te lo comentamos para que no te tome por sorpresa. |
Esperamos que este artículo te haya ayudado no solo a escoger un lugar para estudiar alemán, sino a tomar el paso decisivo para hablar este idioma que ha moldeado a la humanidad en más de un sentido. ¿Hemos olvidado algún lugar importante, académico o turístico? ¡Cuéntanos en la sección de comentarios?