Practicar alguna actividad física suele ser una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu salud, sin importar tu edad, habilidades, o el tamaño y forma de tu cuerpo.

Si eres de las personas que duda en comenzar a realizar actividad física por miedo a lastimarte, o si no aprovechas los beneficios del ejercicio por falta de tiempo, seguro requieres de la compañía de una persona que haya tomado un curso de entrenador personal barranquilla.

Si necesitas razones para realizar ejercitar tu cuerpo, en Superprof queremos hablarte un poco acerca de qué es y los beneficios que encontrarás en ella, acompáñanos.

Los mejores profes de Entrenamiento personal que están disponibles
Lorena
5
5 (36 opiniones)
Lorena
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joel tomás
5
5 (35 opiniones)
Joel tomás
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emanuel
5
5 (20 opiniones)
Emanuel
$59.999
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manolo
5
5 (18 opiniones)
Manolo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (65 opiniones)
Camilo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (13 opiniones)
Nathalia
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicole
4,9
4,9 (48 opiniones)
Nicole
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (37 opiniones)
Natalia
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
5
5 (36 opiniones)
Lorena
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joel tomás
5
5 (35 opiniones)
Joel tomás
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emanuel
5
5 (20 opiniones)
Emanuel
$59.999
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manolo
5
5 (18 opiniones)
Manolo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (65 opiniones)
Camilo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (13 opiniones)
Nathalia
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicole
4,9
4,9 (48 opiniones)
Nicole
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (37 opiniones)
Natalia
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es el ejercicio físico?

Pareja sonriendo mientras practican actividad física.
El ejercicio físico requiere de una rutina.

Se considera ejercicio físico a cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos del cuerpo, que gasta energía extra, aparte de la que el cuerpo consume y necesita para mantener la vida basal (respirar, dormir, realizar el metabolismo, etc…).

El ejercicio físico además es una actividad planificada, repetitiva y estructurada (aunque sea con rutinas diseñadas para hacer en casa) que tiene como fin mejorar la forma física de quien lo practica.

Muchas veces solemos confundir el deporte con el ejercicio y si bien para juntos se requiere de movimiento e intervención de cada músculo del cuerpo, el deporte es es reglamentado y competitivo.

¿Cuál es la diferencia entre ejercicio y actividad física?

Aunque suelen compartir algunas similitudes, se diferencian en que el ejercicio físico, es una actividad, planeada, estructurada y repetitiva, que se caracteriza por ser diseñada por una persona que tomó un curso de entrenador personal cali y que se enfoca a un objetivo o meta específica.

Por su parte, la actividad física, es cualquier movimiento corporal que se produce por el músculo esquelético que requiere gasto de energía.

Es decir que el primero, puede ser las rutinas de ejercicio que realizamos en un gym en las que implementamos tips para antes y después de ejercitar, mientras que la actividad física se da con el simple hecho de caminar o trotar a buen ritmo, limpiar la casa o subir y bajar escaleras.

¿Para qué sirve la actividad física?

La actividad física promueve el bienestar en las personas que la practican, pues ayuda a disminuir el riesgo de sufrir múltiples enfermedades, e incluso puede aumentar el tiempo de vida de quienes la practican, entre otras;

@drjuanjr

Beneficios del ejercicio. #exercise #ejercicio #health @misantoremedio_

♬ original sound - Dr. Juan Rivera

Para que conozcas un poco más de lo saludable que puedes estar practicando actividad física, aquí te dejamos algunos de los beneficios que esta nos da;

20 beneficios de la actividad física

Hoy día no es fácil que los niños o adultos incluyan en su día a día la actividad física; sin embargo, si estás en este grupo y te preguntas, ¿qué pasa si hago ejercicio?, aquí te dejamos algunos de los beneficios de practicarla incluso a una intensidad moderada:

1- Controla tu peso: si quieres reducir tu peso, la dieta y la actividad física son imprescindibles, pues tanto para los niños como los adultos se debe tener un balance entre las calorías que se consumen y las que el cuerpo quema. Si quieres mantener la salud de tus huesos y regular el peso de tu cuerpo, debes buscar llegar a los 150 minutos de actividad aeróbica (semanal) con intensidad moderada.

2- Previene enfermedades cardiovasculares: en la población mundial, las enfermedades del corazón y los derrames cerebrales son una de las principales causas de muerte, y hacer 150 minutos de actividad física (ya sea en un gimnasio tradicional o al aire libre) a la semana puede reducir el riesgo de contraerlas.

3- Te puede ayudar a dormir mejor: 15 minutos diarios, pueden ayudarte a conciliar el sueño más rápido y lograrás dormir por más tiempo.

4- Previene la diabetes: la actividad física reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. Incluso puedes mantener tu bienestar si realizas menos de los 150 minutos semanales recomendados.

5- Mantiene tus habilidades de pensamiento: Ejercitar con un entrenador personal, ayuda a que el cuerpo libere proteínas que mejoran la función y estructura del cerebro.

6- Puede prevenir algunos cánceres: El cáncer también es una enfermedad muy común en la población mundial, y la actividad física puede prevenir algunos cánceres como:

  • Vejiga.
  • Seno.
  • Colón.
  • Endometrio.
  • Riñón.
  • Esófago.
  • Estómago.
  • Pulmón.

Adicionalmente, mejora tu calidad de vida si has sido sobreviviente del cáncer.

7- Mejora tu salud sexual: en las mujeres aumenta la excitación, mientras que en los hombres disminuye el riesgo de disfunción eréctil.

8- Fortalece los músculos y huesos: con el paso de los años los huesos, las articulaciones y los músculos tienden a envejecer y perder densidad, esta pérdida se puede disminuir si haces actividad física regular.

9- Ayuda al desempeño académico: pues ayuda a mejorar la memoria y concentración.

10- Te puede ayudar a dejar de fumar:

Hombre rompiendo un cigarrillo.
La actividad física ayuda a reducir la ansiedad y los síntomas de abstinencia, adicionalmente te ayuda a regular el aumento de peso después de dejar el cigarrillo.

11- Te dará una vida independiente: cuanto más actividad física realices, mayor será tu posibilidad de lograr realizar tareas por ti mismo.

12- Puede ayudar a tu habilidad física: al pasar los años, muchas personas pierden la capacidad de realizar actividades que requieren habilidades básicas (subir escaleras, trotar…) Un adulto que ha sido activo, tiene menor riesgo de contraer limitaciones físicas.

13- Aumenta tu energía: cuando se realiza actividad física en un bioparque o caminando, la fuerza de cada músculo aumenta junto con la resistencia, lo cual aumenta tu energía.

14- Ayuda a tu salud mental: al ejercitar, el cuerpo libera sustancias químicas que ayudan a mejorar el estado de ánimo y combaten la ansiedad, el estrés y a su vez ayudan a disminuir el riesgo de depresión.

15- Disminuye la presión arterial y el colesterol: cuando se ejercita, se aumenta la demanda de energía y el cuerpo usa las grasas como fuente energética, por lo cual, ejercitar te ayuda a reducir peso y a su vez se puede disminuir el colesterol malo.

16- Reduce el riesgo de caídas: la actividad física multicomponente se encarga de hacer rutinas, que incluyen aeróbicos, ejercicios de fortalecimiento muscular y de equilibrio, este último es muy importante, pues al llegar a cierta edad, ayuda a evitar caídas.

17- Aumenta la capacidad muscular: la actividad aeróbica frecuente regula el flujo arterial hacia los lechos pulmonares y por ende aumenta la capacidad de oxigenar la sangre.

18- Aumenta tu posibilidad de vivir más años:

Señora mayor de pelo corto sonriendo.
Practica actividad física y vivirás más años.

Como ya vimos, la actividad física regular, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, lo cual hace que el riesgo de mortalidad temprana se pueda disminuir en un 33%.

19- Mejora tu flexibilidad y la artritis: un programa con rutinas de gym enfocadas en la flexibilidad aumenta la fuerza y el cuerpo se hace más flexible lo cual reduce el dolor articular y combate la artritis.

20- Aumenta tu autoestima: cuando ejercitas te autopercibes como una persona más fuerte y más resistente, físicamente, por lo que tu autoestima mejorará en gran medida.

Como puedes ver, existen muchos, y de los anteriores, aparecen al menos 15 beneficios de hacer ejercicio, pues como ya dijimos con actividades muy similares.

¡Si, ejercitar regularmente es muy recomendable! Pero si te preguntas ¿qué pasa si hago ejercicio todos los días? Debes saber que tu cuerpo necesita descansar mínimo 1 día en al semana, pues de lo contrario corres riesgo de no progresar e incluso sufrir lesiones, por esto es importante que las rutinas sean diseñadas por entrenadores personales.

Los mejores profes de Entrenamiento personal que están disponibles
Lorena
5
5 (36 opiniones)
Lorena
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joel tomás
5
5 (35 opiniones)
Joel tomás
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emanuel
5
5 (20 opiniones)
Emanuel
$59.999
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manolo
5
5 (18 opiniones)
Manolo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (65 opiniones)
Camilo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (13 opiniones)
Nathalia
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicole
4,9
4,9 (48 opiniones)
Nicole
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (37 opiniones)
Natalia
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
5
5 (36 opiniones)
Lorena
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joel tomás
5
5 (35 opiniones)
Joel tomás
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emanuel
5
5 (20 opiniones)
Emanuel
$59.999
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manolo
5
5 (18 opiniones)
Manolo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (65 opiniones)
Camilo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (13 opiniones)
Nathalia
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicole
4,9
4,9 (48 opiniones)
Nicole
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (37 opiniones)
Natalia
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Actividad física para niños

Cualquier padre de familia o cuidador estará de acuerdo con que los niños corran, jueguen o practiquen algún deporte, pues de estas prácticas se obtienen muchos beneficios y hay muchos estudios que lo comprueban.

Niños saltando y corriendo tras un balón de futbol al aire libre.
Los menores entre 2 y 10 años deben realizar mínimo 2 horas de actividad física en la semana.

Entre los aspectos más notorios podemos ver que los chiquitines que practican actividad física a diario son más activos, tienden a ser menos retraídos, y les resulta más fácil concentrarse en las tareas importantes, incluyendo las actividades escolares.

También podemos ver que su desarrollo muscular es más fuerte, mantienen excelentes patrones de sueño, aumentan su destreza y la motricidad fina.

Actividades físicas para adultos mayores

Si quieres envejecer de una forma saludable, lo mejor que puedes hacer es ejercitarte con un personal trainer, pues como ya vimos, esto influye desde la prevención de enfermedades, hasta el aumento del equilibrio.

Las personas mayores que quieran estar saludables, deben ejercitar como mínimo 150 minutos semanales con actividades como:

Actividad física moderada

Adultos mayores caminando.
Caminar a paso ligero.

Actividad física vigorosa

Personas mayores montando bicicleta.
Trotar, correr o montar bicicleta.

Si bien es cierto que no existe una amplia variedad de actividades debido a la edad y capacidades físicas, las personas mayores tendrán una mejor calidad de vida si se deciden ejercitarse.

Beneficios de ir al gimnasio vs tener un entrenador personal

Cuando realizas rutinas en un gimnasio, puedes usar todas las máquinas que existen en él y tendrás independencia de elegir con cuál entrenar, además dentro del gym encontrarás entrenadores personales, que diseñarán una rutina para ti y te pueden aclarar dudas.

Adicionalmente, pagarás una mensualidad por la cual podrás ingresar a las diferentes zonas del gimnasio tradicional e incluso podrás tomar masajes.

Ahora, si hablamos de las ventajas que tiene entrenar con una persona que tomó el curso entrenador personal bogota y presta servicios personalizados, encontramos que:

  • Lograrás ponerte en forma en menos tiempo que si asistieras a un gym.
  • Un personal trainer puede aconsejarte acerca de la forma en que debes realizar los ejercicios para que estos sean más efectivos y sobre todo para que no corras riesgo de sufrir lesiones.
  • No tienes que acoplarte a horarios preestablecidos (son de mutuo acuerdo).
  • El entrenador personal analiza las limitaciones y metas que tiene el cliente, y crea un plan de entrenamiento personalizado, el cual evoluciona a medida que se cumplen las metas propuestas.

Estos son solo algunos de los beneficios que te dan los entrenadores personales, y algunas de las razones que tienes para comenzar a entrenar ya mismo.

¿Comenzaste por tu cuenta? Perfecto, solo cuídate de no sufrir lesiones al ejercitar y mantén el ritmo.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,50 (4 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.