5.0 /5
La nota promedio de nuestros profesores de Química es de 5.0 con más de 332 opiniones.
26.557 $/h
Una oferta irrepetible: el 100% de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. De media, las clases de Química cuestan $26.557.
2 h
Rápido y efectivo: nuestros profes entrarán en contacto contigo en 2h
Navega libremente por los perfiles en Bogotá y contacta con tu profe ideal (tarifas, títulos, opiniones, clases de Química a domicilio o vía webcam)
Habla con tu profesor de Química para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Tomar clases de química en Bogotá o desde la comodidad de casa nunca ha sido tan fácil.
Con el "Pase Alumno" tendrás acceso ilimitado a todos los profes y cursos de química en Bogotá, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Sácale partido a este tiempo y disfruta aprendiendo tus materias favoritas.
Nuestras clases particulares de Química cuestan $26.557/hora en tu zona.
3 factores pueden explicar que el precio cambie entre cada profesor:
9 de cada 10 profes en Superprof ofrecen su primera hora de clase de forma gratuita. Con una simple búsqueda, podrás comparar el precio de los profes de Química cerca de ti.
Dentro de nuestra página web podrás encontrar una gran variedad de profesores particulares de Química tengas el nivel que tengas.
Los alumnos les dieron de promedio un 5.0 sobre 5 a los profesores particulares de Química de Bogotá.
Ten en cuenta que en Superprof siempre hay un equipo de atención al cliente de lunes a viernes dispuesto a resolver toda pregunta que te surja. Entra en contacto con ellos por teléfono o vía e-mail
4 de cada 5 profesores también proporcionan clases de Química en línea. Además, estas lecciones prácticas son más baratas y permiten una mayor flexibilidad para organizarse.
Las clases particulares de Química en línea te proporcionarán una oportunidad ideal para progresar optimizando tu tiempo y haciendo uso de las tecnologías actuales.
✍️ El complemento ideal para triunfar en el cole
La etapa escolar define nuestro futuro y el de nuestros hijos, y la Química es una asignatura básica para superar este periodo. Ya se trate de estudiantes de secundaria o de bachillerato, el reto de la Química puede suponer más de un quebradero de cabeza, por eso es tan importante tomar clases de esta materia durante el curso, y como refuerzo en vacaciones.
🏆 Encuentra el impulso que necesitas para alcanzar tus metas en la universidad
Más allá de la etapa escolar, la Química resulta necesaria en muchos casos para acceder a la facultad. Tomar clases particulares durante este periodo crítico puede hacer que el examen de ICFES o de admisión a una universidad resulte mucho más llevadero. Además, si escoges una carrera relacionada con las ciencias, es muy posible que estas lecciones puedan volver a ser de utilidad de cara a algunas asignaturas.
😍 El conocimiento no ocupa lugar, y la Química no es una excepción
Si siempre te has cuestionado el porqué de las cosas, las clases particulares de Química supondrán una revelación y una gran satisfacción en tu vida. El conocimiento de las propiedades y los cambios que acontecen a nuestro alrededor no tiene por qué ser exclusivo de colegiales y universitarios, así que sácale partido a esta oportunidad para entender mejor el mundo y dar rienda suelta a tu curiosidad.
A todos estos motivos para aprender Química hay que añadir también otra ventaja. Si tu trabajo actual o futuro guarda cierta relación con el mundo de la ciencia o los fenómenos naturales, los conocimientos que obtengas en esta materia podrán darte ventaja como profesional tanto en la teoría como en la práctica.
Ya sea para mejorar o empezar desde cero, en nuestra plataforma encontrarás 3.695 profesores de Química en tu zona y sus alrededores.
Con nosotros puedes cumplir tu objetivo de aprender y mejorar tus competencias en la asignatura de Química, y además totalmente a tu ritmo. Accede a nuestra plataforma y empieza tu aprendizaje.
Ahora, el hecho de vivir en las afueras ha dejado de ser una dificultad, pues la gran variedad de profes permitirá que siempre haya alguno cerca de tu casa o preparado para enseñarte a distancia. Siempre será posible que selecciones el profesor que más te convenga.
¡Déjate capturar por una gran variedad de profesores de Química talentosos en Bogotá!
La última vez que fuiste con el doctor José para una revisión, o porque tuviste una dolencia, muy seguramente lo mínimo que este hizo luego de revisarte, hacerte análisis y valorarte, fue darte unas recomendaciones; consumir ciertos alimentos, otros dejarlos de consumir con cierta frecuencia, seguir cierta rutina con las cosas, trabajar haciendo pausas activas, etc. Y por supuesto, te dio la información sobre los medicamentos, los cuales deberías buscar en la farmacéutica. Siguiendo al pie de la letra sus indicaciones, notaste una gran mejora. ¿te has preguntado de dónde proviene tanto? Seguramente lo que piensas inmediatamente sientes el alivio y que la dolencia que tenías, ya no está, es que el doctor José es un gran profesional, el mejor de la clínica, lo vas a recomendar y en lo personal, tu siempre lo vas a solicitar solo a él.
Hay muchas razones por las que este gran doctor José logra aliviar tus dolencias y las de muchos pacientes también y por las que es tan bueno en su empleo en la clínica. Tiene los conocimientos necesarios del cuerpo y de los medicamentos y alimentos que te está recomendando. Por lo que, conoce la reacción química de tu organismo frente a ellos. De hecho, cuando te pregunta sobre lo que has hecho en los últimos días, si has ingerido un alimento irregular, o has experimentado algo diferente a lo usual (la recomendación, dicho sea de paso, es decirle absolutamente toda la verdad al doctor, así se trate de cosas por las que no te sientas muy orgulloso, o te avergüencen, pero solo de esta forma, él sabrá qué hacer. Si no lo haces, seguramente, caerá en riesgo de formularte algo incorrectamente al ignorar parte de la historia, por lo que la reacción química de tu cuerpo, puede empeorar y solo será culpa tuya) es justamente para saber cuál fue la reacción química de tu cuerpo frente a esto o aquello.
Por supuesto, tu doctor no necesita ser un químico super preparado para determinar ciertas cosas en tu cuerpo. Pero su formación en medicina ha cumplido los requisitos mínimos de esta asignatura, por lo que tiene los conocimientos de los procesos de la química en el cuerpo, que es justamente su especialidad. Y créeme, los doctores estudian mucha química.
De hecho, cuando te acercas a la farmacia, el farmacéutico que te va a atender, seguro tuvo una formación acerca de los medicamentos que vende, y tal formación se mantiene actualizando; cuando le llevan nuevos farmacéuticos, cuando cambian ciertas fórmulas y composiciones en los químicos, o al tipo de personas a las que se los debería recomendar. Este farmacéutico, por supuesto, no está calificado para formularte medicamentos al nivel del doctor, pero su experiencia y requisitos de formación básica para atender una farmacia en Bogotá Colombia, le dan ciertos créditos, que usamos muchas veces; las mismas en las que le preguntamos: “que me recomienda”.
Si los estudiantes se sumergen en este tipo de ciencias, ramas de la biología, es mucho el provecho que le van a sacar a los conocimientos adquiridos. ¿Cuántas farmacéuticas crees que hay en la ciudad de Bogotá? Y ni hemos hablado del laboratorio de investigación química, ¿sabes cuántos laboratorios hay en Bogotá? El número es difícil de calcular, puesto que hay diferentes tipos de laboratorios; las empresas que fabrican alimentos, bebidas, cosméticos, incluso las de tecnología celular, industrial y de diseño, tienen su laboratorio, en donde se tratan los compuestos químicos, y se estudia su reacción. Entonces, seguro no sabes cuantos laboratorios hay en Bogotá, y a priori, no suena tan interesante esta pregunta. Pero ¿Cuántas empresas hay en el centro administrativo empresarial más importante y poderoso de Colombia? seguro ya suena como una pregunta más interesante enfocada hacia la protección de tu empleo y la búsqueda de tu formación profesional como estudiante.
Te vamos a contar un poco sobre lo que puedes hacer con una buena preparación en ciencias de la biología como la química en la ciudad de Bogotá. Si eres uno de esos estudiantes que no le pone mucha atención a la asignatura, solo porque no tiene totalmente claro, o no has evaluado en todo lo que se aplica, los empleos tan diversos que le damos y toda la gestión que podemos hacer con ella. Seguro te sentirás motivado a conocer más y porqué no, a cambiar de opinión.
“La química eres tú tocando mi brazo y eso prende fuego a mi mente” Nayyirah Waheed
¿Qué gran empresa con sede en Bogotá o con su planta de producción en algún lugar de la sabana norte, occidente, oriente o sur de la Cundinamarca no debe trabajar en el desarrollo de nuevos productos? La empresa que no aplica análisis y desarrolla nuevos procesos a los productos que ya tiene, o la investigación para desarrollar nuevos productos, seguro va a desaparecer pronto. El sector empresarial es así, y a la no innovación, se le pasa factura, y créeme, no es muy buena. Invertir en investigaciones, laboratorios y en aspectos relacionados a la química, debe ir de la mano con las innovaciones en tecnología, ya que el diseño de nuevos procesos, también se puede lograr a través de la química, puede que se simplifique alguno, logrando los mismos o mejores resultados. Es posible también que se generen intoxicaciones o manchas por que no hubo las investigaciones necesarias de un producto, y la empresa tenga que enfrentar una gran serie de demandas o disculpas en eventos públicos deteriorando significativamente su imagen empresarial y corporativa.
En la búsqueda de estas soluciones y ahorro de gastos en demandas por ingerir productos perjudiciales para la salud están los estudiantes de química, con la información correcta y los procesos de biología que se aplica a cada cosa. Por lo que es necesario que las empresas generen todos los días, cientos de empleos para estos profesionales. Seguro has visto muchas zonas francas y fábricas en Bogotá, las sedes de todo están en tu ciudad. ¿ya te late interesarte más por la química? El sector que viene tal vez te ayude a ser el mejor estudiante este semestre.
Si te digo que la farmacéutica usa el petróleo para fabricar algunos de sus productos, seguro no te dan ganas de tomarte ni una aspirina. Pero si que lo hacen en cierta medida. Solo que el químico se encarga de hacer que las dosis sean correctas para que tu cuerpo reaccione en forma positiva.
Pero el petróleo no es sinónimo de riqueza y buen sueldo si trabajas para uno de los laboratorios de Ecopetrol de Bogotá, solamente por ser el combustible que provee energía, el y gas que tanque tu automóvil. La petroquímica es un área que cada vez está cogiendo mayor fuerza, en especial por la contaminación del plástico. Pero, cada bolsa que usas, la caramañola de hidratación, el recipiente hermético de tu almuerzo, entre muchos otros que seguro se te vienen a la mente, hechos con plástico, son derivados del petróleo y para lo que se requiere años de conocimientos que acumularías como químico.
No parece darle mucho crédito ahora al químico trabajar en una farmacia, pero en investigación química si cambian las cosas ¿Verdad? El desarrollo de farmacéuticos es algo increíble, y cuando las personas se enfocan y pasan días trabajando en la gestión de este y aquel compuesto y sus empleos, se fascinan por el tema. El desarrollo de dichos compuestos para las farmacéuticas te brinda esa posibilidad, y no hay nada mejor que descubrir cosas y crear cosas.
Con tanta demanda de químico, las escuelas y formación no se han quedado atrás con esta tendencia. Por supuesto debes saber que las mismas universidades hacen sus propias investigaciones y también tienen sus laboratorios. Te puedes sumar a algunos cursos libres y si deseas tomar la carrera, existen unas cuantas universidades, debes cumplir una serie de requisitos y aprobar las evaluaciones del área de tu interés:
Y claro, si deseas conocer más sobre la materia y acumular conocimientos sobre la misma antes de tomar la decisión definitiva, o para aprobar las evaluaciones de admisión, cuentas con las clases particulares de Superprof, con presencia no solo en Bogotá, sino en todo el departamento de Cundinamarca, al profesor lo escoges tú mismo, al igual que la modalidad de la clase: presencial o virtual. Solo se requiere solicitar la clase por medio de la página web en donde encontraras el perfil de cada uno de los profesionales, generalmente una primera clase es totalmente gratis. Puedes conectarte a la plataforma de Superprof desde tu celular, tableta o PC, y si necesitas un refuerzo escolar para la biología o química de este semestre, seguro encontrarás allí al profesor indicado. Anímate a explorar este maravilloso universo de los compuestos y elementos de la tabla periódica.
Julian david
Profesor química
Me encantó. Es puntual, amable, acertivo en la comunicación y su metodología fue excelente. Me gustó mucho que además del taller que yo le habia enviado, me trajo a la clase una propuesta elaborada por el, de ejercicios que complementaron muy...
Andrea, hace 2 meses
Cristian
Profesor química
Excelente profesor, muy buena metodologia y manejo del tema.
Nohora, hace 4 meses
Fabián
Profesor química
El profesor Fabian, es el mejor profesor que he tenido, es un hombre brillante y tiene mucha empatia con el ritmo de aprendizaje del alumno, es pasciente y cordial en todo momento, la pedagogía en él, es un don innato, yo llevo casi 2 años con el...
Andrea, hace 4 meses
Alex
Profesor química
Muy buen profesor! Me ha ayudado a entender mucho mejor
Laura, hace 4 meses
Oriana
Profesor química
Excelente Profe. Está apoyando a mi hija en física, matemáticas y química. Siempre deja un resumen de lo visto lo cual ayuda mucho en el repaso. Puntual. Y fácil de entender.
Samira, hace 5 meses
Cristian
Profesor química
Excelente profe, recomendado, puntual, buena metodología, muy entendible
Sara sofia, hace 5 meses